Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Apocalipsis literario

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Apocalipsis literario

    “Apocalipsis literario” (y 2)


    Una novela prodigiosa

    Hugh Benson

    La historia de la literatura ha tratado injustamente a Hugh Benson. Quizá esta injusticia se deba a que floreció en un momento en que la literatura anglicana era tan fértil que apenas pasó advertido. LosChesterton y losLewis oscurecieron a este converso del anglicanismo al catolicismo. La obra de BensonEl Amo del Mundo merece especial atención, tanto por su contenido como por su calidad. La pluma del autor inglés nos relata la vida del padre Percy Franklin, un humilde sacerdote inglés que desempeña su misión en un extraño mundo. Tras las Guerras mundiales: “Empezó el materialismo puro; pero luego decayó más o menos al poco tiempo … su grosero radicalismo no podía satisfacer; y entonces fue cuando la Psicología acudió en su auxilio”.

    Es un mundo donde las grandes instituciones como las destinadas a la educación ya habían perdido sentido: “Los viejos maestros se echaron a vagar por todas partes con sus libros; pero nadie los necesitó para nada: eran demasiado teóricos”. Benson imagina un futuro de la humanidad demasiado inquietante por su proximidad al nuestro: “El patriotismo se extingue rápidamente, mientras el sentimiento de solidaridad humana hunde cada vez más las raíces en el corazón de los pueblos”.

    “El patriotismo se extingue rápidamente, mientras el sentimiento de solidaridad humana hunde cada vez más las raíces en el corazón de los pueblos”.




    Al igual que Soloviev, Benson propone una situación geopolítica donde una “fuerza oriental” ha desencadenado el hundimiento de Rusia y una profunda crisis política en Europa. La francmasonería se ha hecho con los resortes del poder y su presencia ya es pública en la sociedad y el esperanto se está convirtiendo en una lengua universal. En medio de ese ambiente aparece la figura del inquietante Juliano Felsenburgh. Como puede adivinarse este pacificador mundial será el Anticristo. Felsenburgh es un inquietante personaje que domina la estenografía pública. Hoy lo consideraríamos un líder mediático y de masas. Pero el verdadero protagonista de la novela, el P. Percy, que es llamado a Roma.

    Allí un anciano Papa le transmite sus inquietudes espirituales respecto al final de los tiempos. Mientras Felsenburgh es nombrado Presidente de Europa. Como guiados por una misteriosa fuerza los acontecimientos llevarán a que Percy sea nombrado Cardenal y posteriormente, para sorpresa suya, Papa. Nuevamente, como en las otras novelas referidas, se desencadena una persecución contra la Iglesia que obliga al Papado a refugiarse en Tierra Santa, desde allí se esperará el cumplimiento de los acontecimientos relatados en el Apocalipsis. En 2006, la editorial Homo legens reditó esta joya literaria y escatológica bajo el título, más literal, Señor del Mundo.

    Una última síntesis



    La editorial LibrosLibres publicó El Padre Elías. Un Apocalipsis. Esta novela, fruto de un sorprendente Michael D. O´Brien, pretender ser la continuación de las novelas anteriormente referidas. En una especie de síntesis, se escogen muchos de los elementos que hemos encontrado en los otros relatos. El Padre Elías, un humilde carmelita, judío superviviente del holocausto, y convertido al catolicismo, comparte monasterio con un fraile alemán, educado en los ambientes del ateísmo filosófico de los que ha huido. Su vida retirada en un convento en Palestina se ve alterada cuando el Elías es llamado a Roma pues el Santo Padre tiene un encargo sorprendente: dilucidar si el Presidente de Europa es o no el Anticristo.

    Mientras, en el seno de la Iglesia se prepara una verdadera revolución. Conferencias, encuentros, diarios católicos, proclaman una refundación. La Iglesia debe atender a una democratización, a la ordenación de mujeres, la comunión para divorciados. La Iglesia parece condenada a ser un lugar donde todos estén a gusto menos los católicos. La conspiración avanza y se enfrenta al corazón de la Iglesia: expertos médicos de todo el mundo “certifican” que el Papa es incompetente. La Iglesia sufrirá un último asalto por las fuerzas desencadenadas por el Anticristo.

    Mientras, en el seno de la Iglesia se prepara una verdadera revolución. Conferencias, encuentros, diarios católicos, proclaman una refundación. La Iglesia debe atender a una democratización, a la ordenación de mujeres, la comunión para divorciados.



    O´Brien ensaya en esta novela varios estilos: tramas policíacas, historias de amor, teología escatológica y prospecciones psicológicas en los personajes. Esta obra es extensa tanto en páginas como en contenidos. El autor sabe entrelazar acontecimientos actuales para dar la sensación de estar viviendo esos momentos en nuestros propios días. Quizá se pierde el encanto de las otras novelas reseñadas, pues los futurismo presentados tienen el sabor de las mejores novelas de Ciencia-ficción.

    https://barraycoa.com/2016/12/17/apo...literario-y-2/


  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Apocalipsis literario

    En su magnífica reseña de este género literario apocalíptico, Barraycoa ha olvidado el libro La última aparición de la Virgen, del P. Santiago Martín.


  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Apocalipsis literario

    ............Y las obras de Malachi Martin y nuestro Leonardo Castellani!!

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Apocalipsis literario

    ¡Por supuesto!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Está cerca el apocalipsis?
    Por NacionalSindical en el foro Religión
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/11/2018, 19:18
  2. ¿Apocalipsis en el pasado?
    Por Esteban en el foro Religión
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 29/12/2015, 12:55
  3. 1808: El Batallón Literario
    Por Juan del Águila en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2007, 03:33
  4. Oleguer, nuevo genio literario.
    Por Ramonet en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/04/2006, 12:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •