Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Música antigua española

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Música antigua española


    ESPAÑA-MÚSICA

    Jordi Savall critica la falta de apoyo oficial al tesoro musical español

    Agencia EFE
    Jueves, 17 de mayo 2007


    El virtuoso catalán de la viola da gamba Jordi Savall critica la falta de apoyo de las instituciones oficiales al tesoro musical que constituye la música española del Renacimiento y el barroco.
    En declaraciones a EFE tras participar en el Festival Lufthansa de Música Barroca, dedicado precisamente a ese legado bajo el título de "Ecos de España", Savall se quejó de que "no hay reconocimiento institucional de ese gran patrimonio".
    Los grupos independientes que cultivan esa música, como "Hespérion XXI" o "La Capella Reial de Catalunya", por él creados, tienen que "competir con orquestas sinfónicas subvencionadas al cien por cien", explicó.
    "Si las condiciones de mercado fueran iguales, no habría problemas porque la música barroca tiene público y dinamismo suficientes, pero desgraciadamente no lo son", agregó.
    Savall dijo que la subvención que recibe, por ejemplo, de la Generalitat catalana es de 400.000 euros, casi la décima parte, según el músico, de lo asignado a la Orquesta Sinfónica de Catalunya.
    Las subvenciones son "minimalistas para nuestras giras por Francia, Holanda, Suiza", agregó.
    El músico catalán criticó el excesivo énfasis puesto en orquestas que trabajan un repertorio basado "en el modelo centroeuropeo".
    "Eso tiene sentido en Alemania o Austria, que tienen a músicos como Mozart, Haydn, Schubert, Brahms, Mahler y tantos otros, pero aquí, de la época de Mozart casi sólo tenemos a Arriaga mientras que nuestros maestros universales son anteriores", señaló Savall.
    "La Capella Reial nunca ha sido invitada por la Caixa ni por el Teatro Real (de Madrid). Tenemos mucho más reconocimiento fuera que dentro", agregó el músico, según el cual "España es un país que parece que no acepta a sus músicos".
    Tampoco existe una tradición de patrocinio privado como ocurre en Estados Unidos o en Gran Bretaña, del que es ejemplo precisamente el festival en el que ha participado y en el que también actúa su hija, la arpista y soprano Arianna Savall, el próximo lunes con otro programa de música antigua española.
    El festival londinense, que se celebra hasta el 24 de mayo en la antigua iglesia de St. John" s, templo dotado de "excelente acústica", según reconoció el músico, está patrocinado por la aerolínea alemana Lufthansa y por el fabricante de motores Rolls Royce.
    Su director, Lindsay Kemp, ha querido presentar "no sólo algunos de los tesoros de la música española, sino también ver su impacto en las obras de otros compositores que llegaron a o, por el contrario, abandonaron el país ibérico".
    El programa incluye desde obras de los grandes maestros del Renacimiento tardío hasta el barroco: Tomás Luis de Victoria, Antonio de Cabezón, Diego Ortiz, Gaspar Sanz, Antonio Martín y Coll, Juan de Araujo o el italiano afincado en España Domenico Scarlatti.
    Preguntado por sus proyectos inmediatos, Savall, músico infatigable que da 175 conciertos al año en distintos lugares del mundo, explicó que prepara además seis grabaciones, entre ellas una bautizada "La ruta del Oriente", que presentará música de los países recorridos por el jesuita español Francisco Javier en su viaje al Japón. Otro proyecto para el año próximo es "Jerusalén, la ciudad de las dos paces: la terrena y la celeste", que incluirá música de la Jerusalén hebrea, de la cristiana de las cruzadas, la árabe y la actual palestina-israelí.

    http://www.periodistadigital.com/cul...t.php?o=646374

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Música antigua española

    D'Oro


    El sevillano Francisco Guerrero vivió casi entero el siglo XVI, que no es poco. Precoz y talentoso, hizo música de casi todo lo que encontró a mano, de lo sacro a lo profano. Y lo hizo muy agradablemente.

    Me gustan sus partituras para obras literarias, como las del magno Garcilaso o las que compuso inspirado en los Cancioneros.

    Es una de las glorias del Siglo de Oro español.

    Una muestra de lo suyo queda aquí, por intérpretes varios.

    1. Si tus penas no pruevo (De Lope de Vega)
    Música Ficta - Ensemble Fontegara.

    2. Oh más dura que mármol (De la Égloga I de Garcilaso de la Vega)
    Carlos Mena - Contratenor
    Juan Carlos Rivera - Vihuela

    3. Cançiones (Ministriles de la Misa para San Isidoro de Sevilla)
    Gabrieli Consort & Players (Paul McCreesh)

    4. Maria Magdalene et altera Maria (Motete de Pascua - Mc. 16: 1-2, 5-6)
    The Tallis Scholars

    5. Qué buen año (Canciones y Villanescas espirituales, N° 58)
    Victoria Musicae (Josep R. Gil-Tàrrega)

    6. Todo quanto pudo dar (Canciones y Villanescas espirituales, N° 49)
    Musica ficta - Ensemble Fontagara

    7. Soneto XIII (De Garcilaso de la Vega)

    8. Glosas sobre Hermosa Catalina
    Jordi Savall - Viola da gamba soprano.
    Christophe Coin - Viola da gamba baja.
    Bruce Dickey - Cornetto.

    9. Si la noche haze escura (Del Cancionero de Uppsala)
    Accademia del Piacere
    Raquel Andueza

    10. Ojos claros serenos (Madrigal de Gutierre de Cetina, Cancionero de Medinaceli)
    Hespérion XXI - Jordi Savall

    11. Prado verde y florido (Del Cancionero de Medinaceli).
    Hespérion XXI - Jordi Savall.

    marenostrum
    Erasmus dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Música antigua española




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Música antigua española

    De un hilo de música erudita que está en el foro de Portugal, adjunto el enlace para el perfil y obra de Gaspar Fernandes

    Música erudita portuguesa
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. La revista Acción Española 1931-37
    Por Cavaleiro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2016, 22:29
  3. LA ALTERNATIVA NEOFRANQUISTA: el intento de concreción política
    Por Kontrapoder en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/07/2007, 16:54
  4. Apuntes sobre la vida y algo de la obra de Maeztu
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2006, 16:43
  5. * Breve Historia de la Armada Española....
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2000, 16:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •