Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 125

Tema: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Yo solicito argumentos de quienes opinen lo contrario, que un forastero no tiene derecho a imponer su forma de vida en un territorio en el que solo está de paso.

    Imagino que alguno habrá por aquí.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Por que hoy todos pagan impuestos, no sólo los lugareños sobre su lugar. Hace años un lugareño me preguntó sobre qué hacía yo en la romería de su lugar, yo le respondí que turismo, para a continuación preguntarle yo a él acerca de donde trabajaba, y le aclaré que era conveniente que no saliese de su lugar, por que todo lo que lo rodeaba no era suyo, era de otros. El muchacho, pese al pedo que llevaba encima, se cayó del guindo en el acto.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Yo solicito argumentos de quienes opinen lo contrario, que un forastero no tiene derecho a imponer su forma de vida en un territorio en el que solo está de paso.

    Imagino que alguno habrá por aquí.
    Es que yo vivo en ese lugar desde hace 28 años y con mis impuestos, con las obras de reforma, o con los cuidados de mi jardín, con mis compras en la panadería, en la farmacia, en el supermercado, o los cafés en los bares, contribuyo a su sostenimiento. Hace unos años formé una candidatura independiente en unas municipales, mío era el programa, mía la iniciativa, mía la intención de servir a la comunidad, pero no logré ser alcalde. Entre mis "enemigos" estaban los ganaderos "lugareños", los cuales no tienen problema alguno con el lobo, pues aquí no hay lobos, ya que el último lobero se encargó de matar al último ejemplar hace medio siglo, desapareciendo por cierto dicho oficio. No el problema era otro, y es que yo pretendía abrir los caminos comunales de titularidad pública y otros con servidumbre de paso, que esos ganaderos tienen usurpados ilegalmente. Y es que yo tenía la intención de eliminar toda la salvajada que hay en torno al arroyo de terrenos comunales alquilados por el ayuntamiento y vallados con alambre de espino, somieres oxidados, puertas viejas roñosas procedentes de desechos de obras en chalets, etc., para sustituir todo eso por los adecuados vallados, inocuos, acordes con la legalidad vigente y que estando en consonancia con el paisaje permitiesen el paso de caminantes. Pues todo eso resulta que era muy peligroso para ellos. ¡Menuda cara dura! ¡vaya partida de aldeanos golfos! Hay un modo de callar a los animalistas, que es quitarles sus razones. A mi no me gusta ver los campos y los pueblos de España con aspecto de chatarrerías, y lamentablemente eso abunda.
    DOBLE AGUILA, Leolfredo y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Bueno, pues aguardo pacientemente otras opiniones.

    Buenas noches.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  2. Éxodo rural. ¿Se extinguen los ganaderos españoles?
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/06/2013, 20:29
  3. Las orejas al lobo
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/07/2011, 20:07
  4. Como solucionar el problema de las pensiones y el problema demografico
    Por Maestrazgo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 12:21
  5. Zapatero deja desnudos a agricultores, ganaderos y pescadores
    Por In diebus illis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/04/2008, 16:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •