Respuesta: Pintadas en bares de Pamplona

Iniciado por
Kontrapoder
Aparte, no entiendo la escandalera que se ha montado en algunos "foros patriotas", en los que censuran agriamente a los autores de estas pintadas y los equiparan con los batasunos. Parece que todo el mundo pierde el culo por desmarcarse de esta acción. Tampoco entiendo ese argumento que se repite continuamente de que hacer estas cosas es dar armas a los enemigos. Cualquier cosa que se haga se dice que es dar armas a los enemigos, pues todo se lo van a tomar mal. Entonces la conclusión es que lo mejor es no hacer nada, no sea que monten en cólera. Me parece un argumento contraproducente y muy peligroso. El País Vasco está como está precisamente por abusar de ese argumento.
La respuesta al "dar armas al enemigo" la ofreces tú mismo: ni aplausos, ni apoyos. Porque hay que ver qué malos son estos chicos. Una muestra más de la más imbécil de las hipocresías.
Como no hay respuesta real, ahora los "kakasunos" aprovecharán esta excusa para volver a estar en la calle una vez más. Lo dicho: no hay apoyo ni respuesta.
Respecto a si las han hecho ellos mismos, aunque no es imposible, si parece improbable. Y es que, generalmente, casi nunca se acuerdan de los camisas azules, sencillamente porque parecen no existir, excepto si a Ynestrillas y a su guardia personal les da por hacer alguna visita de uvas a peras.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores