Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 83

Tema: Bien por Suiza!!!!!

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Ante el estupor de los medios bienpensantes y desafiando todas las encuestas, los suizos han aprobado este domingo la iniciativa lanzada por el partido identitario Union démocratique fédérale a fin de prohibir la construcción de minaretes en las mezquitas musulmanas.
    El “sí” ha ganado con extraordinaria holgura: nada menos que con el 57,5% de los votos, venciendo además en la mayoría de los 26 cantones de Suiza. Sólo se han manifestado en contra Ginebra, Vaud, Neuchâtel y Basilea-Ciudad.
    Este resultado representa una sonora bofetada para el conjunto de la clase política suiza, la cual se había enfrentado de forma unánime al proyecto, respaldado por una iniciativa popular que había recogido 113.000 firmas.
    Ante el decidido empeño del pueblo suizo de oponerse a la expansión de la religión musulmana en el país helvético, nada han podido ni las presiones de la casta política (tanto de derechas como de izquierdas, partido ecologista incluido), ni la enorme ofensiva emprendida por la práctica totalidad de los medios de comunicación, ni las imprecaciones lanzadas por la Conferencia Episcopal Suiza, ni las tergiversaciones lanzadas adrede por los institutos de sondeos, los cuales habían pronosticado una contundente derrota de una iniciativa popular, que sólo iba a obtener, según ellos..., un 37% de los votos.
    Este referéndum constituye un hito excepcional. Tiene ante todo valor de símbolo: representa la primera victoria alcanzada por un pueblo europeo que decide oponerse la nueva expansión del Islam en nuestra tierra (no debe olvidare que son ya un 5% de la población los musulmanes residentes en Suiza).
    Se acabaron los minaretes en Suiza - El Manifiesto

    ------------------------------------------------------------

    Por supuesto, ningún periódico español habla de la noticia (al menos, de momento). Esto es un pequeño paso, un pequeño grano de arena, pero es por lo menos, un inicio.

    En vez de un exilio a Brasil, como tenía pensado, creo que me iré a Suiza.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Bien por el pueblo suizo
    ... mal por la Conferencia Episcopal Suiza

  3. #3
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Bien por el pueblo suizo
    ... mal por la Conferencia Episcopal Suiza
    Lamentablemente la Conferencia Episcopal Suiza y otras muchas "Conferencias" forman parte de la Iglesia "políticamente correcta"
    ¿La española...? Pues una de cal y otra de arena, por el momento. Ya veremos como se decanta cuando los problemas con el Islam se agraven en nuestra patria.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    He podido ver la noticia en un informativo de TELEMADRID. Pero lo que no acaba de explicarse es la ceguera, estulticia, demencia o todo junto, de la gente que los apoya. Por lo visto es un problema en todas partes, es decir, en todos lados hay "cetapés" que los amparan y que no parecen dudar en ponerse un turbante. En fin, que toda esta gentuza no son capaces de entender que a esto se le llama "barros", y que los barros traen "lodos". O más claramente aún: "quién siembra vientos, recoge tempestades. Pues éstos, en realidad, "lo que hacen es sembrar tempestades, así que se preparen para recoger huracanes".

    Pero lo que resulta absolutamente intolerable, es la postura de los obispos aqui, allá y acuyá, o ¿es que no se han enterado todavía de que no se puede ni pensar en abrir una iglesia en un país musulmán? El Islam es el enemigo de la Iglesia Católica y al enemigo ni agua.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la supuesta islamización del país, votada en un referendo popular, ha sido aprobada por el 57,7 de los votantes y por la mayoría de los cantones.
    A medida que fueron avanzando los resultados aumentó la sorpresa de los observadores, partidos políticos y organizaciones, pues las últimas encuestas efectuadas antes del referendo daban una mayoría del 53% al no, frente a un 37 por ciento a favor de la prohibición. Las primeras reacciones no han esperado a conocer el resultado final de la consulta.
    El apoyo popular logrado esta iniciativa de la derecha ultranacionalista ha conmocionado al Gobierno del país.
    "Estoy conmocionada, lo lamento profundamente. Creo que este resultado es una señal de alarma, un sentimiento de repliegue, de autodefensa que han tenido los ciudadanos en un contexto de mundo globalizado, y con una crisis económica", afirmó la ministra de Exteriores suiza, Micheline Calmy-Rey.
    En entrevista con cuatro agencias de prensa, entre ellas Efe, Calmy-Rey admitió que el significado de la votación está claro: "Quedará prohibida la construcción de mezquitas con minaretes, las cuatro existentes en Suiza que los tienen seguirán ahí y se podrán construir nuevas mezquitas pero sin ellos, y los musulmanes podrán seguir rezando los viernes".
    La ministra no ocultó la consternación que ha creado este resultado —que no hacían prever las encuestas— y el temor por el daño que hará a la imagen de Suiza e, incluso, a sus intereses económicos y de otro tipo.
    Un duro golpe a los musulmanes

    Los Verdes, uno de los cinco grandes partidos suizos, ya han adelantado que se plantean recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para que invalide el resultado de este referendo, por considerarlo anticonstitucional.
    "Los musulmanes de Suiza no han recibido una bofetada, sino un auténtico puñetazo en plena cara", afirmó, consternado, Ueli Leuenberger, presidente nacional del partido ecologista.
    También la Conferencia Episcopal suiza ha lamentado el resultado de la consulta, y su portavoz, Walter Müller, ha dicho que es "un obstáculo en el camino a la integración y al diálogo interreligioso en el respeto mutuo".
    "No hemos sabido responder a ciertos temores relacionados con la integración de las diferentes religiones y culturas en Suiza", agregó, para señalar que en su opinión, "la situación de los cristianos en algunos países musulmanes, donde subsisten la discriminación y la opresión, ha desempeñado también su papel".


    Los suizos dicen 'no' a los minaretes en las mezquitas | Mundo | elmundo.es


    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


    A ese ministro y al verde amiguito suyo habría que mandarlo un par de meses a vivir con los talibanes.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  6. #6
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    El Abc más escueto...


    La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la supuesta islamización del país, votada hoy en un referendo popular, ha ganado en una mayoría de los 23 cantones suizos, según los datos difundidos.
    De todos los cantones donde el resultado es definitivo, sólo el de Ginebra, Vaud, Neuchatel y Basilea-Ciudad han rechazado hasta el momento la propuesta presentada por dos partidos de la derecha nacionalista, informa Efe.
    Este resultado es una enorme sorpresa para un país que alberga a más de 400.000 musulmanes y que tiene fuertes lazos con países islámicos. También supone una derrota para el Gobierno suizo, crítico con esta prohibición.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  7. #7
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    El País:

    Los ciudadanos suizos expresaron ayer en un referéndum un rotundo apoyo a la propuesta de prohibir en la Constitución la erección de minaretes en las mezquitas que se construyan en el país helvético en el futuro. Un 57,5% de los votantes respaldó la iniciativa del ultraderechista Partido Popular Suizo (SVP-UDC), que no afectará a los cuatro minaretes ya existentes en territorio suizo. La tasa de participación de la consulta se situó alrededor del 55%.

    El resultado de la consulta despertó de inmediato temores a fricciones con el mundo musulmán y a reacciones violentas por parte de grupos extremistas. En los pasillos de la Ginebra internacional se agitaba ayer con vigor el espectro de la crisis desatada tras la publicación de caricaturas de Mahoma en un diario danés en 2005.
    El resultado -especialmente sus proporciones- fue acogido con estupor por la clase política suiza. Pero los analistas expresaban, además de sorpresa, la sensación de que la respuesta habría sido la misma en muchos países de la zona. La Conferencia Episcopal suiza ha lamentado el resultado de la consulta, informa Efe.
    El referéndum causó polémicos intercambios de opiniones ya durante la campaña, que el Partido Popular Suizo ilustró con carteles de minaretes amenazantes cual misiles, y de mujeres con burka. Días antes de la votación, Amnistía Internacional advirtió que la prohibición impediría a Suiza respetar sus obligaciones en materia de libertad de religión. Los promotores de la iniciativa, el SVP-UDC -que obtuvo un 29% de los votos en las elecciones federales de 2007- respondieron que la construcción de minaretes no está protegida por la libertad de religión, ya que éstos "no tienen relevancia religiosa".
    Éste es un extremo defendido también por el teórico del islam Tariq Ramadan. Ciudadano suizo de origen egipcio y doctor en ley musulmana, Ramadan afirmó que "el minarete no es imprescindible para la oración". Esto ha facilitado la tarea de quienes han tratado de convencer al pueblo suizo de que el alminar es "un signo de dominación política y de expansión del islam en tierras suizas".
    El Gobierno suizo y una mayoría del Parlamento se mostraron en contra de la iniciativa de prohibir la construcción de minaretes. Según la ministra de Justicia y Policía, Eveline Widmer-Schlumpf, "los resultados de esta votación expresan, sin duda, los miedos e inseguridades existentes entre la población de que los pensamientos fundamentalistas islámicos puedan conducir al establecimiento de sociedades paralelas que se aíslen, que rechacen nuestras tradiciones estatales y que ignoren nuestro orden jurídico".
    La ministra añadió que "estos miedos deben observarse de forma seria, como lo ha hecho y lo seguirá haciendo el Gobierno, aun cuando estima que la prohibición de erigir alminares no es el medio apropiado para luchar contra los extremistas islámicos".
    En territorio suizo sólo existen cuatro minaretes, desde los que además no se llama a la oración. El más famoso es el de la mezquita de Ginebra. Se calcula que hay entre 130 y 160 centros de culto y culturales islámicos en todo el país. Las minorías musulmanas de Suiza no han sido de momento causa de conflicto social. A diferencia de las dificultades de integración que se observan en otros países europeos, la inmigración musulmana parece integrarse aquí sin grandes dificultades, lo que añade aún más incomprensión sobre las verdaderas razones de la iniciativa planteada por el SVP-UDC.
    De hecho, todos los observadores coinciden en afirmar que, en el fondo, el referéndum trata sobre "la presencia de inmigración musulmana en Suiza", y los minaretes serían sólo su signo visible. Los musulmanes de Suiza, unos 400.000, provienen mayoritariamente de Turquía, Albania y la ex-Yugoslavia.
    La consulta evidencia, una vez más, el abismo que separa a la Suiza de habla alemana de la región francófona. De los 23 cantones suizos, sólo cuatro han rechazado la prohibición: Basilea-Ciudad, de habla alemana, y Ginebra, Neuchâtel y Vaud (Lausana), de habla francesa.


    Los suizos votan a favor de prohibir los minaretes en las mezquitas · ELPAÍS.com

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  8. #8
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Y por último, hasta en Brasil:

    Resultado surpreendeu o governo, contrário ao referendo, em um país tradicionalmente tolerante.

    Os eleitores da Suíça rejeitaram a construção de novos minaretes (torres em mesquitas), um resultado surpreendente e que deve deixar o governo da Suíça embaraçado, por ser tradicionalmente neutro e tolerante.
    O resultado oficial é de que 57,5% dos eleitores e 25 dos 26 cantões do país europeu aprovaram a proposta em um plebiscito nacional, realizado hoje, que foi apoiado pelo Partido do Povo Suíço (SVP), de direta.

    O governo e o parlamento haviam rejeitado a iniciativa do plebiscito como uma violação da Constituição do país, da liberdade de religião e da tradição de tolerância. O governo disse que a proibição dos minaretes "serve a interesses de extremistas". O observador de direitos humanos da ONU também manifestou preocupação com o resultado do plebiscito.

    O governo da Suíça diz que irá respeitar a decisão do povo no plebiscito e irá declarar que a construção de novos mirates não será permitida. "Mulçumanos na Suíça podem praticar sua religão sozinhos ou em reunião com outras pessoas e viver de acordo com suas crenças assim como antes", procurou acalmar a declaração oficial do governo.

    A ministra da Justiça Eveline Widmer-Schlumpf disse que o resultado da votação reflete um temor do fundamentalismo islâmico, mas a proibição "não é um meio viável de combater tendências extremistas".

    Um grupo de políticos do SVP e da União Democrática Federal havia reunido assinaturas suficientes para forçar a realização do referendo em uma iniciativa para se opor à "islamização da Suíça". Os cartazes da campanha mostravam a bandeira Suíça coberta por um minarete em formato de míssil e o retrato de uma mulher coberta por uma burca. "Estamos muito contentes. É uma vitória para o povo, para esta Suíça, para esta liberdade e para aqueles que querem uma sociedade democrática", disse Walter Wobmann, presidente do comitê do plebiscito, em discurso de vitória.

    O país tem cerca de 7 milhões de habitantes e abriga mais de 300 mil mulçumanos, a maior parte imigrantes da Bósnia, de Kosovo e da Turquia. Estimativas dizem que há entre 130 e 160 centros mulçumanos. Apenas quatro deles, em Genebra e Zurique, têm minaretes.

    O resultado fortalece o SVP, que tem sido acusado de racismo por causa de suas campanhas anti-imigração, incluindo um cartaz que mostrava uma ovelha branca chutando uma ovelha preta para fora da bandeira Suíça.

    Suíços rejeitam construção de torres em mesquitas - Estadao.com.br

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  9. #9
    Petronila está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 09
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    No he sido capaz de descubrir cómo se cita. Para Rodrigo y Antonio Hernández Pé, un apunte sobre la Conferencia Episcopal Suiza.

    Obispo suizo, partidario del celibato opcional

    Norbert Brunner, futuro presidente de los obispos, dispuesto a ordenar sacerdotes casados

    El obispo suizo Norbert Brunner, que presidirá la Conferencia Episcopal de su país a partir del 1 de enero, ha sembrado la polémica en los cimientos de la Iglesia al proponer nuevo aires para el catolicismo. Aboga por el celibato opcional.
    Norbert Brunner, purpurado suizo y próximo presidente de la Conferencia Episcopal de su país, ha pedido en varias ocasiones a Roma la abolición del celibato obligatorio de los curas.
    Está convencido, según ha expresado en una entrevista al semanario dominical suizo-alemán NZZ am Sonntag, que la opción del celibato para los curas católicos debería ser eso mismo, una opción, y que estaría dispuesto a ordenar a sacerdotes casados.
    "Debería ser posible ordenar a hombres casados como sacerdotes", señaló el actual obispo de Sion, y asegura que "no existe relación entre celibato y sacerdocio".
    Brunner asegura que los obispos suizos son "bastante unánimes" a la hora de compartir su opinión. Sin embargo, esta opción para el futuro de la Iglesia católica ha levantado polémica en el resto del mundo.(RD/Agencias)

    (Si queréis conocer su cara Obispo suizo, partidario del celibato opcional :: Mundo :: Religión Digital)

    Por cierto, los blogs de religión de Periodista Digital, ya lo sabréis, son nido de neoprogres o de monjas que tienen una empanada mental que asusta, se salva el blog de Reverendo. Hablando de blogs de religión uno de mis preferido es
    http://www.germinansgerminabit.org/
    Muy recomendable para conocer la situación de la Iglesia en Cataluña, a lo que la han conducido unos dirigentes que han sustituido la Fe en Nuestro Señor Jesucristo por un doctrinario catalanista-independentista excluyente y “progre” (en plan qué modernos somos y de qué buen rollito vamos). Es muy probable que ya lo conozcáis, sobre todo los catalanes, pero dicho queda por si a alguien le interesa.

  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    La putada es que, como dice Amnistía Internacional, seguramente el consejo de no sé qué de la ONU invalide los resultados....A Suiza le han hecho no sé cuántos referéndums para entrar en la Unión de Europedos y en todos ha votado que no, pero tiempo al tiempo. Aunque como paraíso fiscal, puede que en eso le den cuartelillo, pero ya en lo otro, sería intolerable para la libertad mundial....

    Con todo, los muslimes siguen llevando las de ganar. Yo es que me imagino a un moro medio consciente leyendo las declaraciones del episcopado suizo....Pensará " A estos mierdas europeos me los meriendo en 3 días ". Y ni hablemos del paraíso andalusí....



    Pero es que con todo y con eso, coño, por lo menos en Suiza hay gente que reacciona. Y con todo lo matizable del tema, siento algo de envidia, pues en Ex-paña el debate no tiene ni lugar.
    Última edición por Ordóñez; 30/11/2009 a las 13:34

  11. #11
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Europa ha reaccionado con preocupación ante los resultados del referéndum celebrado ayer en Suiza por el que se rechaza la construcción de minaretes en las mezquitas del país.
    El ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, se ha declarado "un poco escandalizado" por la decisión de los suizos en contra de los minaretes. El jefe de la diplomacia gala considera que el resultado del referéndum es "una expresión de intolerancia".
    Mientras, un portavoz de la Cancillería de Angela Merkel, ha pedido que la cuestión sea tenida "en cuenta seriamente". Wolfgang Bosbach ha declarado que la decisión es el resulado del miedo de los europeos a una islamización de la sociedad.
    "Estoy un poco escandalizado por esta decisión" que es "negativa porque concierne a las inquietudes de Suiza que será vista como represor a de una religión si no permite que se construyan minaretes en su país", ha declarado por su parte, el ministro francés de Exteriores a radio RTL.
    "Espero que los suizos recapaciten sobre esta decisión", ha añadido. "Es una expresión de intolerancia y yo detesto la intolerancia". Y considera que la construcción de minaretes en las mezquitas "no es una gran cosa. ¿Es una ofensa que en un país de montañas haya una construcción un poco más elevada?", se pregunta Kouchner.
    Ante las preguntas sobre la prohibición del burka en Francia, el ministro asegura que no es lo mismo porque el burka "es un atentado contra los derechos de las mujeres, es una restricción de su libertad", así que la prohibición de esta vestimenta se considera para "proteger" a las mujeres.
    Europa observa preocupada el 'no' de Suiza a los minaretes | Mundo | elmundo.es

    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


    El titular de la noticio, creo, no expresa con claridad la verdadera preocupación de Europa.


    Lo no me sorprende, es el ministro gabacho. Hablan de Democracia, hasta que esta los golpea en toda la cara.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    La putada es que, como dice Amnistía Internacional, seguramente el consejo de no sé qué de la ONU invalide los resultados....
    Ni Suiza pertenece a la ONU, ni la ONU tiene dicho poder.

  13. #13
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    La iniciativa de prohibir los minaretes de las mezquitas en Suiza como forma de luchar contra la supuesta islamización del país, votada en un referendo popular, ha sido aprobada por el 57,7 de los votantes y por la mayoría de los cantones.
    A medida que fueron avanzando los resultados aumentó la sorpresa de los observadores, partidos políticos y organizaciones, pues las últimas encuestas efectuadas antes del referendo daban una mayoría del 53% al no, frente a un 37 por ciento a favor de la prohibición. Las primeras reacciones no han esperado a conocer el resultado final de la consulta.
    El apoyo popular logrado esta iniciativa de la derecha ultranacionalista ha conmocionado al Gobierno del país.
    "Estoy conmocionada, lo lamento profundamente. Creo que este resultado es una señal de alarma, un sentimiento de repliegue, de autodefensa que han tenido los ciudadanos en un contexto de mundo globalizado, y con una crisis económica", afirmó la ministra de Exteriores suiza, Micheline Calmy-Rey.
    En entrevista con cuatro agencias de prensa, entre ellas Efe, Calmy-Rey admitió que el significado de la votación está claro: "Quedará prohibida la construcción de mezquitas con minaretes, las cuatro existentes en Suiza que los tienen seguirán ahí y se podrán construir nuevas mezquitas pero sin ellos, y los musulmanes podrán seguir rezando los viernes".
    La ministra no ocultó la consternación que ha creado este resultado —que no hacían prever las encuestas— y el temor por el daño que hará a la imagen de Suiza e, incluso, a sus intereses económicos y de otro tipo.
    Un duro golpe a los musulmanes

    Los Verdes, uno de los cinco grandes partidos suizos, ya han adelantado que se plantean recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para que invalide el resultado de este referendo, por considerarlo anticonstitucional.
    "Los musulmanes de Suiza no han recibido una bofetada, sino un auténtico puñetazo en plena cara", afirmó, consternado, Ueli Leuenberger, presidente nacional del partido ecologista.
    También la Conferencia Episcopal suiza ha lamentado el resultado de la consulta, y su portavoz, Walter Müller, ha dicho que es "un obstáculo en el camino a la integración y al diálogo interreligioso en el respeto mutuo".
    "No hemos sabido responder a ciertos temores relacionados con la integración de las diferentes religiones y culturas en Suiza", agregó, para señalar que en su opinión, "la situación de los cristianos en algunos países musulmanes, donde subsisten la discriminación y la opresión, ha desempeñado también su papel".


    Los suizos dicen 'no' a los minaretes en las mezquitas | Mundo | elmundo.es


    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


    A ese ministro y al verde amiguito suyo habría que mandarlo un par de meses a vivir con los talibanes.
    Los Verdes, uno de los cinco grandes partidos suizos, ya han adelantado que se plantean recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para que invalide el resultado de este referendo, por considerarlo anticonstitucional.
    "Los musulmanes de Suiza no han recibido una bofetada, sino un auténtico puñetazo en plena cara", afirmó, consternado, Ueli Leuenberger, presidente nacional del partido ecologista.
    soy el primero en amar la naturaleza, la respeto como el que mas, y por supuesto creo que el ser humano y la naturaleza pueden convivir perfectamente. "hermano lobo" creo que decia San Agustin, y siento tristeza, lastima y pena en lo que se esta convirtiendo el ecologismo politico, que por otra parte tampoco es que hayan hecho mucho por la naturaleza.

    como lo de los derechos humanos de estrasburgo? creia que eso era solo para la Union europea, sin ningun valor en suiza.

    por otra parte, con que argumentos quieren invalidar el resultado? es que ha sido 53 contra 37, mas de 15 puntos.

    Esto de la democracia, que es? solo cuando interesa? cuando eligen lo que queremos? si no, no vale.

    Menuda democracia la de la ue y la que tenemos aqui.

    Bien por Suiza.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  14. #14
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Técnicamente no pueden apelar nada a Estrasburgo, no son parte de la UE (suerte que tienen, dicho sea de paso).

    Yo sigo pidiéndolo, un vieja a Pakistán, a las zonas tribales, con todos los gastos pagados para estos señores tan progres y amigos de la naturaleza.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  15. #15
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    los progres que conozcon son totalmente ignorantes en cuestiones de naturaleza, y hasta la politica actual de este regimen de protectora de la naturaleza no tiene nada, franco por ejemplo repoblo mas terreno que todo el periodo de esta democracia que padecemos y dudo que FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE pueda ser calificado como progres.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  16. #16
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    Cita Iniciado por El Manifiesto Ver mensaje
    Y puesto que de símbolos hablamos, sólo con iniciativas parecidas podrá ponerse coto a este otro símbolo: a la vorágine de odio que corre por las músicas y letras de grupos raperos árabes (cuyos nombres son tan inequívocos como "Ministerio Amargo", "Guerra Yihad", "Islam", "Violencia-Delincuencia"...) Tales son las hermosas canciones que se cantan en las banlieues, en estos suburbios ocupados por la inmigración en Francia (y desde luego también en los barrios y suburbios de Suiza, y desde luego también en los de Holanda, y en los de Alemania, y en los de Inglaterra, y en los de... España, salvo que aquí ni siquiera nos enteramos).
    He aquí algunas breves muestras de tales "canciones" (de una grosería extrema, como no podía ser menos, así como de un racismo y de una xenofobia manifiestos). Las extraemos de una denuncia que han presentado 153 diputados del UMP (el partido de Sarkozy) pidiendo, sin éxito por ahora, que se emprendan acciones judiciales contra tales "cantantes". Ante tal denuncia, el resto de los políticos proislamistas no han dicho siquiera esta boca es mía.
    Grito bien alto: “Me cago en vuestra nación”.
    Por poco que puedas, a la menor ocasión,
    a todos los cerdos que en Francia mandan
    jódeles por detrás y así disfrutarás.

    No me gusta este país, Francia, ni el latín y su gilipollín
    Gran misión es a los ministros y fachas exterminar.
    Una puta es Francia y con ella vamos a acabar

    Los hermanos hasta los dientes armados están.
    Pronto al Elíseo moros y negros llegarán.


    Bienvenido no soy, pero aquí estoy,
    a comer y a cagar aquí voy.
    Cuando a Francia veo sus abiertas piernas ensanchar,
    sin aceite la enculo sin pensar.


    ¿Pues sino os gusta Europa qué haceís aquí?

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  17. #17
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!


    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  18. #18
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bien por Suiza!!!!!

    yo creo que Europa occidental esta dormida, la oriental creo que no esta tan estupidizada por esto de lo politicamente correcto.
    Esto que pasa en francia y tantas otras cosas que suceden en alemania u holanda creo que serian impensables en serbia, croacia o hungria, esos tios si que tienen claras las cosas, decadas de comunismo les han dado un antidoto.

  19. #19
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Un pequeño paso hacia la esperanza.

    Estupenda noticia.
    Debo confesar que, en general, no siento la menor simpatía por los helvéticos. Esa mezcla de puritanismo calvinista con neutralidad maquiavélica de que han hecho gala históricamente me produce un rechazo connatural. Espero que ésta sea la señal de un cambio de actitud que los lleve a tomar posiciones decididas frente a cuestiones graves como el barbarismo propio del Islam.
    Bien por el sentido común de aquellos suizos que se opusieron a la expansión musulmana en sus tierras.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  20. #20
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Bien por Suiza!!!!!

    Los suizos muestran su temor a la expansión del Islam
    Suiza prohibe por referéndum la construcción de minaretes

    El Gobierno suizo está conmocionado por el apoyo popular logrado ayer por una iniciativa de la derecha ultranacionalista para prohibir la construcción de minaretes en las mezquitas del país y que, de forma inesperada, fue aprobada por el 57,7% y por 26 de los 30 cantones de la confederación. Ello implicará una modificación de la constitución del país helvético «Estoy conmocionada, lo lamento profundamente. Creo que este resultado es una señal de alarma, un sentimiento de repliegue, de autodefensa que han tenido los ciudadanos en un contexto de mundo globalizado, y con una crisis económica», afirmó la ministra de Exteriores suiza, Micheline Calmy-Rey.
    Publicado el 2009-11-30 08:21:00
    (Agencias/InfoCatólica) Calmy-Rey admitió que el significado de la votación está claro: "Quedará prohibida la construcción de mezquitas con minaretes y las cuatro que ya los tienen seguirán ahí. Se podrán construir nuevas mezquitas pero sin ellos, y los musulmanes podrán seguir rezando los viernes".
    La decisión de los suizos implica una modificación del artículo 72 de la Constitución suiza que regula las relaciones entre el Estado y las religiones.
    La prohibición de construir minaretes figurará como una medida tendente a "mantener la paz entre los miembros de las diversas comunidades religiosas".
    El partido UDC logró convencer a la mayoría de los suizos diciendo que los minaretes eran el "símbolo aparente de una reivindicación político-religiosa del poder, que cuestiona los derechos fundamentales".
    Sorpresa de los analistas
    Los analistas han expresado, además de sorpresa, la sensación de que la respuesta habría sido la misma en muchos países de la zona. El referéndum causó polémicos intercambios de opiniones ya durante la campaña, durante la cual el Partido Popular Suizo ilustró con carteles de minaretes amenazantes cual misiles, y de mujeres con burka. Los musulmanes de Suiza, unos 400.000, provienen mayoritariamente de Turquía, Albania y la ex-Yugoslavia.
    En territorio suizo sólo existen cuatro minaretes, desde los que además no se llama a la oración. El más famoso es el de la mezquita de Ginebra. Se calcula que hay entre 130 y 160 centros de culto y culturales islámicos en todo el país. Las minorías musulmanas de Suiza no han sido hasta el momento causa de conflicto social y la inmigración musulmana parece integrarse aquí sin grandes dificultades.
    Amnistía Internacional advirtió en contra del triunfo del sí
    Días antes de la votación, Amnistía Internacional advirtió que la prohibición impediría a Suiza respetar sus obligaciones en materia de libertad de religión. Los promotores de la iniciativa, el SVP-UDC -que obtuvo un 29% de los votos en las elecciones federales de 2007- respondieron que la construcción de minaretes no está protegida por la libertad de religión, ya que éstos "no tienen relevancia religiosa". Éste es un extremo defendido también por el teórico del islam Tariq Ramadan. Ciudadano suizo de origen egipcio y doctor en ley musulmana, Ramadan afirmó que "el minarete no es imprescindible para la oración", lo cual facilitado la tarea de quienes han tratado de convencer al pueblo suizo de que el alminar es "un signo de dominación política y de expansión del islam en tierras suizas".

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 01/01/2010, 19:41
  2. 10/12/2009, 16:11
  3. 09/12/2009, 09:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  4. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  5. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •