Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Carta bomba de grupo anarquista CRUZ NEGRA

  1. #1
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Carta bomba de grupo anarquista CRUZ NEGRA

    Detenida una anarquista por enviar un paquete bomba a Instituciones Penitenciarias


    La Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron en Getafe a una integrante del colectivo anarquista Cruz Negra por enviar, presuntamente, en octubre un paquete bomba de escasa potencia a la Dirección General de Recursos y Régimen Penitenciario de la Generalitat.

    Detenida una anarquista por enviar un paquete bomba a Instituciones Penitenciarias | Barcelona | elmundo.es

    COMUNICADO DE CRUZ NEGRA ANARQUISTA: RESPECTO A LA DETENCION EN MADRID DEL 15 DE DICIEMBRE. (16/12/2009)

    CNA
    CRUZ NEGRA EN WIKIPEDIA (muy favorable a estos terroristas, nada nuevo... TODOS LOS ENLACES EXTERNOS PERTENECEN A SU ENTORNO!!):
    Cruz Negra Anarquista - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Según su propia autodefinción, este grupo sería para GRAPO y otros grupos afines, lo que GESTORAS PRO AMNISTIA fuera para ETA.

    Si bien no tiraban bombas (al menos hasta ahora), sí apoyaban a los que las tiran (terroristas encarcelados).

    CRUZ NEGRA en el mundo.
    Cruz Negra Anarquista. Anarchist Black Cross. Gurutze Beltz Anarkista, ... www.nodo50.org/puzlea

    Espacios en internet como rebelion.org, kaosenlared, nodo50, lahaine o alasbarricadas.org apoyan y/o dan cobijo abiertamente a CRUZ NEGRA ANARQUISTA donde se realizan además veladas apologías a la violencia e incluso el terrorismo.
    Cruz Negra Anarquista ¿Ilegal? :: lahaine.org


    y es que además...

    Los Grapo dicen que se han reorganizado y están en condiciones de volver a atentar

    (...) los expertos en la lucha antiterrorista también han detectado que en los últimos años la banda no ha suspendido sus labores de captación, misión de la que se han estado encargando miembros del PCE (r) que no están en la clandestinidad. Los Grapo cuentan, por tanto, con nuevos militantes. Además del movimiento okupa, su ya tradicional cantera, la banda ha encontrado otras fuentes de abastecimiento en la Cruz Negra Anarquista, en la Asociación de Jóvenes Independentistas gallegos, en Recart (movimiento independentista catalán) y en grupos próximos a Jarrai (organización juvenil de ETA). De hecho, los nuevos «grapo» tienen por escuela a la «kale borroka».

    ABC, 28/11/2005

    Los Grapo dicen que se han reorganizado y están en condiciones de volver a atentar - HOME - Home - Abc.es
    Con lo que no sólo servirían para apoyar terroristas encarcelados, sino también como puente de reclutamiento desde el activismo civil no armado al terrorismo militante activo.

    Aún cuando la detención de Tamara Hernández Heras fuera equivocada y ella no fuera responsable del ataque tal y como argumentan los afines a esta persona, la actuación policial no anda equivocada y es más que probable que se pueda sacar información sobre el origen del ataque.

    .
    Última edición por MADERA; 16/12/2009 a las 13:30

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Carta bomba de grupo anarquista CRUZ NEGRA

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    El anarquismo, otro sub-producto más de las ideas del pensamiento revolucionario, es una tendencia que muchos tienen en mente sea a favor, sea en contra, pero que es mal conocida y peor entendida. El anarquismo en sí mismo es la expresión del absurdo en política y ya que tiene diversas tendencias en sí mismo, tiene su expresión más clara en el "dadaísmo" precursor del surrealismo en el arte. Y es que este movimiento pìctórico surgido de la mano de Tzara es nihilista, anárquico, amoral y primitivo. En sus actos predominaba la violencia, el mal gusto y un pésimo tono. Fue definido como el arte rebelde del subconsciente.

    Pues ahora llevemos esto a la política y a la sociedad. El anarquismo es tenido por "utopía", es decir, "irrealizable", y ahí podría quedar el asunto, producto de cabezas antisociales o de ensoñaciones de inadaptados, sino fuera porque el anarquismo además de inmoral es perverso en sí mismo. Y lo mejor es "conocer al enemigo", dotarse de armas dialécticas con las que combatirlo, pues el anarquismo aparece como víctima, cuando es verdugo, y cuenta con numerosas simpatías por parte de individuos que ven en sus activistas un heroísmo que está muy lejos de ser verdad. El anarquismo, que nos suele pasar desapercibido, es un gran daño para muchos jovencitos que están empezando a descubrir el mundo y que ya en la Secundaria creen saberlo todo. Del anarquista adolescente, surgirá mañana el socialista o el liberal. Es decir, el paso por el anarquismo es la vía segura hacia el totalitarismo del Sistema.

    Filosofía, Política, Economía.

    El anarquismo profesado por BAKUNIN, KROPOTKIN y Jean GRAVE pretende ser, al tiempo, una filosofía de la naturaleza y del hombre y una ciencia total de la vida humana.
    El príncipe KROPOTKIN, que era un físico notable, enuncia en La Ciencia moderna y la Anarquía sus postulados filosóficos, derivados de SPENCER, DARWIN, CABANIS y Augusto COMTE. El universo no es sino materia en perpetua y libre evolución: existe una anarquía de los mundos. Esa anarquía de la evolución es la ley de las cosas. Pero esta ley no se impone a las cosas, sino que es su ser mismo.

    No es sólo indefinición, generalidades sin concreción y ejemplos constrastados, lo que afirma este aristócrata metido a revolucionario. Mezcla y elabora un discurso ideologizado y escasamente empírico. Los conocimientos de la Astrofísica y la Cosmología actuales desmienten por completo el hilo conductor de sus especulaciones. Pero al anarquista común se le escapan todos estos conocimientos, actúa a través del impulso y el estómago. Por eso no es KROPOTKIN el "popular" entre ellos, sino BAKUNIN que emplea un lenguaje más directo:

    "La anarquía es la tendencia natural del universo, la federación es el orden de los átomos" ¿Qué dice aquí? NADA. Cualquiera que estudie la estructura del átomo comprobará que los átomos que forman moléculas entre diferentes elementos tienen tendencia a "robarse" los electrones de las capas más externas. Pero el orden del universo no puede ser anárquico porque si así fuera no existiría, mientras que la realidad demostrada nos dice que el universo es "isotrópico", es decir, presenta las mismas características físicas en todas las direcciones y en todas sus regiones

    Este hecho debería ser suficiente ya para desmontar toda la falacia anarquista, pero ya he comentado que los anarquistas no se distinguen precisamente por su talla intelectual, aunque lo haya hecho con otras palabras pero cada cual que entienda como quiera.

    Ahora bien, dado que esta materia está animada por esa bella ley de evolución inteligente, toda la historia de la materia (de la que el hombre no es más que un elemento) es una "negación progresiva de la animalidad del hombre por su humanidad" (KROPOTKIN) Por consiguiente, el hombre sólo sigue su propia naturaleza y respeta a la ciencia cuando obedece a esa ley de rebeldía

    Es sorprendente, pues Ciencia es igual a método, y se confunde la curiosidad natural por las cosas con la rebeldía, pero es que todo conduce finalmente a los mismo de siempre:

    Primera deducción: antiteismo absoluto. Ni siquiera hay que demostrar que Dios no existe o que no es más que un "reflejo": hay que sublevarse, pues el hombre no puede reconocer ninguna subordinación de su ser. "Si Dios existiera realmente habría que hacerle desaparecer" (BAKUNIN)

    Lo peculiar es que "desaparecido" es BAKUNIN. Pero aquí se nota el odio de estos acomplejados, de estos fracasados de la Humanidad. Pero la exhibición de esta abstrusa absurdidad aún continua:

    Segunda deducción: "Rechazamos toda legislación, toda autoridad y toda influencia privilegiada, patentada, oficial y legal, aun salida del sufragio universal, convencidos de que no podría nunca sino en provecho de una minoría dominante y explotadora contra los intereses de la inmensa mayoría sojuzgada" (BAKUNIN, Dios y el Estado). La razón de la "an-anarquía" política es la misma que la del ateísmo: el hombre es bueno, inteligente y libre; ahora bien, "Todo Estado, como toda teología, supone al hombre esencialmente perverso y malvado" (BAKUNIN)

    Es facilísimo colegir el absurdo: o sea, si el hombre es bueno por naturaleza, se debería seguir que todo lo que haga será bueno. Por otro lado, el anarquismo se niega a sí mismo, precisamente si el hombre es libre el anarquista deberá admitir que no todos los individuos quieren la anarquía, eligen el orden, la sociedad compleja, el Estado y las leyes. Luego si es así el anarquista no sólo no tiene razón, sino que, además, no debería ni existir, ya que es la negación más absoluta de la libertad y la bondad humanas, y es que, para completar el cuadro:

    La verdadera doctrina anarquista, aunque rechace toda autoridad, nunca ha sido una exaltación del individuo. El anarquista no es ni individualista ni aristocrático. En el anarquista no hay rastro de desprecio hacia aquello que rechaza: el anarquista no desprecia, odia.

    El anarquismo es ante todo, principalmente en BAKUNIN, una aspiración popular. No combate por el individuo-héroe orgullosamente liberado, sino por la masa popular en su espontaneidad primera, instintiva y brotante. Las masas contra la élite.

    Así se explica el papel conferido por el anarquismo a la violencia en la acción de masas. Algunos anarquistas deificaran la violencia, de la que harán un absoluto. nada de esto existe en los grandes doctrinarios anarquistas. Si no descartan la violencia es por dos razones. Primero, porque es una de las manifestaciones de esa libertad de la naturaleza y de la vida. En segundo lugar, porque la violencia es el modo de acción de las masas
    (siempre se ha dicho que la masa es ciega, actúa por impulsos, y es acéfala, luego no esperemos muestra alguna de inteligencia racional en ella) al menos en tanto que intenten hacer una revolución política antes de hacer la revolución social. ¿Por qué? Porque la revolución exclusivamente política es, o llega a ser, necesariamente burguesa, en beneficio de privilegiados (aunque sean ex-proletarios); y, en ese caso, las masas reaccionan según su ruda naturaleza, con violencia.

    La revolución social. Sobre este punto los anarquistas "no imaginaron" nada muy original. Sus perspectivas son, a grandes rasgos, las de la Primera Internacional: la emancipación económica de los trabajadores debe ser obra de los mismos trabajadores. La acción económica de los trabajadores, la "auto-organización" de las masas populares (y no de la clase obrera) respoden, según los anarquistas, a una verdadera necesidad, poderosamente sentida por las masas. Por esta razón son partidarios del cooperativismo, del sindicalismo y, sobre todo, de esas "Bolsa de trabajo" que se generaron en Francia debidas a la iniciativa de Fernand PELLOUTIER"


    Todas las citas están extraídas de Jean TOUCHARD Historia de las Ideas Políticas editorial TECNOS, pp., 551-553. Los subrayados y los comentarios son míos.

    La conclusión es que el anarquismo, Gracias a DIOS, es irrealizable, porque su puesta en práctica llevaría al ser humano a la mayor de las tiranías posibles, a la esclavitud de una sociedad de hormigas.
    Última edición por Valmadian; 16/12/2009 a las 15:28
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 14:42
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 07:03
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 08:25
  4. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 02:19
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 03:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •