"La Gaceta" y "La Razón"
Se acaba de firmar un acuerdo entre El Vaticano y el Diario "La Razón", por el cual este periódico distribuirá a partir del próximo domingo 27, la revista "L'Osservatore Romano".
Hasta ahí pues resulta una noticia que puede ser considerada como positiva si la trastienda no es observada con lupa. Pero dicho acuerdo ha hecho saltar chispas en el grupo editorial Intereconomía, propietario del Diario "la Gaceta". La cuestión es que el editor de "La Razón" no es otro que José Manuel Lara, el dueño de PLANETA, pero que también es el editor de "Play Boy" España.
Es decir, desde "La Gaceta" no entienden como El Vaticano puede haber negociado semejante acuerdo con el mismo que edita una revista que roza la pornografía, y si no llega a esos límites resulta manifiestamente hostil a la Iglesia Católica, y si no es así que alguien me corrija.
En cualquier caso, a "la Gaceta" hay que sugerirle que su línea editorial de derechas y católica la vaya derivando hacia el Tradicionalismo olvidando el término "derecha" como referente de lo que todos entendemos estrictamente hablando, y es que si así fuera no le iría nada mal.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores