Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Kontrapoder
  • 1 Mensaje de Kontrapoder

Tema: El fascista bueno de "La Señora"

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    El fascista bueno de "La Señora"

    Fuente:

    http://laplumaviperina.blogspot.com/2009/06/el-fascista-bueno-de-la-senora.html


    EL FASCISTA BUENO DE "LA SEÑORA"

    Ya comenté hace tiempo que me identifico mucho con la forma que tienen los socialistas de entender la televisión y que me encantan las series que han promovido desde RTVE cuando han estado en el Gobierno. A pesar del sesgo político de alguna de ellas, suelen ser producciones muy interesantes y con mucho contenido histórico generalmente bastante bien documentado.

    Una serie cuya segunda temporada se está emitiendo ahora y que cumple todos estos requisitos es La Señora, que recomiendo encarecidamente a todos los amantes de la historia de España y sobre todo a los interesados en el período correspondiente al primer tercio del siglo XX.

    La serie, dirigida por Jordi Frades, con el magnífico guión de Virginia Yagüe, en realidad no es histórica, sino romántica. Pero lo que la hace tan atractiva para mí es su logrado trasfondo socio-político (luchas obreras, papel de la Iglesia) y lo bien caracterizados que están sus simbólicos personajes. Cada uno representa una clase social, una idea, una pasión, una actitud ante la Religión… En fin, la auténtica España de los años veinte.

    El argumento es sencillo. Tras resistirse a ceder al poderoso Don Gonzalo, Marqués de Castro (Roberto Enríquez), una participación en su lucrativa mina de acero, Ricardo Márquez fallece en un extraño accidente, pasando el negocio a manos de sus jovencísimos e idealistas hijos Victoria (Adriana Ugarte) y Pablo (Alberto Ferreiro), quienes, pese a su origen burgués, sueñan con introducir valientes mejoras en las condiciones de los mineros. El eje de la trama es el apasionado romance de Victoria con Ángel (Rodolfo Sancho), un muchacho de clase humilde al que terminan obligando a ordenarse sacerdote, mientras que ella se convierte en la señora al casarse con el Marqués, obsesionado por dominar los negocios y las voluntades de toda la comarca. Lo que la pobre Victoria no sabe es que fue precisamente su influyente marido quien mandó asesinar a su padre.



    Pero lo más sorprendente de la serie, lo que a mí me ha dejado de piedra desde el principio, es que sale un fascista y encima hace de bueno. Se trata de Pablo Márquez, el hermano de Victoria, que en los primeros episodios era socialista, pero que tras escaparse con una italiana y presenciar los acontencimientos que siguieron a la Marcha sobre Roma, regresa a Asturias más mussoliniano que el mismo Duce y ya no se ha quitado la camisa negra en lo que va de serie. El joven fascista es un revolucionario social de tomo y lomo y no hace más que esforzarse por conseguir mejoras salariales y el descanso dominical para los obreros de su mina. También construye y mantiene de su propio bolsillo un dispensario médico para los pobres de la ciudad y, por si fuera poco, se enamora y se casa con una joven obrera con la que tiene un hijo. No deja de apoyar en ningún momento a los mineros, negociando con ellos y oponiéndose con bravura a las pretensiones “anticuadas” y feudales del Marqués, que desea tener lacayos más que trabajadores. Su carácter es bondadoso y solidario; quiere muchísimo a su hermana y su único deseo es que sea feliz, y se opone siempre a las injusticias de cualquier clase (maltrato al servicio doméstico, discriminaciones sociales, etc)

    Con frecuencia, Pablo Márquez explica con profusión de datos la doctrina fascista o pronuncia citas sociales de Mussolini. Deja caer una y otra vez que las aspiraciones de la izquierda económica son legítimas, pero que el internacionalismo marxista es antinatural y va contra los valores y sentimientos nacionales de los trabajadores. Yo cada vez que sale una escena de estas me emociono, se me cae la baba…

    ¿Cómo es posible que un personaje así aparezca en una serie de la Primera?. ¿A qué viene este repentino ataque de honradez histórica y esta profundización tan documentada en la doctrina fascista?. ¿Por qué no ponen mejor a un chulo asesino que apalee a los mineros huelguistas o que forme parte del somatén macarra del Marqués de Castro en vez de oponerse a él?. ¿Por qué no va al puticlub como los malos y viciosos de la serie?. ¿Por qué no lleva pistola, ni vocea, ni insulta, ni intenta imponer su voluntad a los demás? No me lo explico.

    Uno sospecha que esto no puede quedar así y que la serie, que presumiblemente se prolongará hasta la época de la II República y quizá hasta el Alzamiento, terminará dando un giro argumental y el buen Pablito se rehabilitará y se dará cuenta de que el águila y las fasces son una cosa siniestra para matones de pueblo, y se afiliará al PSOE y será feliz y comerá perdiz. Lo más seguro es que cuando aparezcan los primeros falangistas en España o cuando el Duce comience a coquetear con Hitler y a ponerse racistón y antisemita, el joven heredero de los Márquez recapacitará y caerá en la cuenta de que no se puede ser tan ultra y se reciclará en las Juventudes Socialistas Unificadas de Carrillo, o, en el peor de los casos, se hará hedillista en el 37 por entender que el facha de Franco no simboliza sus ideales. A saber...

    Por el momento, seguiremos anonadados, presenciado este hecho sin precedentes en la televisión socialista y recordando como la doctrina fascista (a la que yo diferencio mucho del régimen histórico del mismo nombre) contiene propuestas fascinantes, muy novedosas y profundamente basadas en una auténtica justicia social, a diferencia de lo que suele creerse y difundirse.
    Pious dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    Lo que son las casualidades. Anoche, justamente, me enganché viendo TVE y pillé esta novela. Digo que me enganché por que está tan bien logrado el vestuario, la época, etc, que pensé que era una película. Vi hasta que anunciaron escenas de los próximos capitulos. Bahhhhhhhh.

    Pero, vamos, que esa era la autentica España de los años veinte?. un sacerdote no se termina de ordenar que ya está en la cama con la millonaria dueña de la mina?. Un cura que anda de amoríos y alcobas como si nada y sin llamar al escándalo?.

    Así fusilaban a los huelguistas? con tan solo un par de advertencias previas?.

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Fuente:

    http://laplumaviperina.blogspot.com/2009/06/el-fascista-bueno-de-la-senora.html


    EL FASCISTA BUENO DE "LA SEÑORA"

    Ya comenté hace tiempo que me identifico mucho con la forma que tienen los socialistas de entender la televisión y que me encantan las series que han promovido desde RTVE cuando han estado en el Gobierno. A pesar del sesgo político de alguna de ellas, suelen ser producciones muy interesantes y con mucho contenido histórico generalmente bastante bien documentado.
    Un pobre hombre que dice eso ya ha quedado calificado.

    La explotación capitalista, que vino a España de la mano del liberalismo, no llegó a alcanzar en España los extremos obscenos de los países protestantes (incluyo a Francia). Fue mala, fue pésima. Pero hace bien en sorprenderse Godofredo: ciertos excesos de represión como los que al parecer cuenta esa serie sólo se dieron en Huelva, a costa de la concesión inglesa de las Minas de Río Tinto, cuyo máximo accionista en España era el antirrey Alfonso, alias XIII (el de la no-consagración no-conmemorada ayer, "Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes").

    El entramado social que al parecer pinta esa serie, supuestamente en Asturias, no es creíble. Tampoco lo es ignorar la existencia de un vigoroso sindicalismo minero católico, en dos tendencias: una verdaderamente sindical, de raigambre carlista, cuyo máximo exponente en la época era el dominico Padre Gafo (luego asesinado por los rojos); otra patronal, paternalista, encarnada por el segundo "Marqués de Comillas" (título liberal, y por lo tanto falso), único supuesto marqués con importancia en aquel negocio y bien lejos de la figura del explotador sin escrúpulos.

    Así que la serie parece preparar el terreno para presentar la "necesidad" de los socialistas, con su mafioso SOMA/UGT, implantado en la zona gracias a la protección del dictador General Miguel Primo de Rivera.

    De lo que no había necesidad, ni hay recuerdo, es de alguien fascinado por el fascismo, esa escisión del patético socialismo italiano, encabezada por Benito Juárez Mussolini. Tampoco se entiende qué pinta la evocación del fascismo en un foro que se llama Hispanismo.

  4. #4
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje

    ciertos excesos de represión como los que al parecer cuenta esa serie sólo se dieron en Huelva, a costa de la concesión inglesa de las Minas de Río Tinto
    Como bien dice Chanza, el argumento de la serie tiene algo que ver con las circunstancia que se dieron en las minas de Rio Tinto (Huelva)
    Hay una pelicula que describen mejor estas circunstancias "El corazon de la tierra".

    Argumento de El corazón de la tierra

    En 1888, una compañía inglesa propietaria de las legendarias minas de cobre de Riotinto (Huelva), explota cruelmente a sus trabajadores entre los que abundan niños a partir de los 10 años, mientras los administradores se enriquecen sin que nadie amenace su hegemonía. Un día irrumpe en la zona un forastero llamado Maximiliano Tornet y se percata de estas tremendas injusticias. Maximiliano consigue unir a los mineros y campesinos de la comarca en una huelga pacífica como protesta por la devastación de la tierra y la explotación de las gentes. Unos días después, tropas del ejército español bajo el mando del capitán Nazario Infante, pagadas por la compañía inglesa, abren fuego contra los mineros y campesinos y sofocan violentamente la rebelión. Las autoridades hacen desaparecer los cuerpos de los manifestantes muertos, borrando con ello cualquier rastro de la masacre. Aquellos hechos se convierten en la memoria de los habitantes de la zona como “el año de los tiros”.

    Quince años después, dos jóvenes mujeres, amigas inseparables que de niñas contemplaron la matanza de Riotinto, han crecido con la semilla de rebeldía y libertad sembrada por las ideas de Maximiliano. Son Blanca Bosco, autóctona del lugar, y Kathleen Crown, sobrina de Mr. Crown, el máximo dirigente británico de la compañía. Ambas jóvenes luchan, cada una a su manera, por la gente de Riotinto.

    Esta historia está basada en hechos reales. El paisaje insólito de Riotinto sirve de escenario para esta gran producción internacional que describe el particular estilo de vida inglés en plena Andalucía y las injusticias que acabaron desembocando en una huelga y en las posteriores revueltas a finales del siglo XIX.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Un pobre hombre que dice eso ya ha quedado calificado.

    La explotación capitalista, que vino a España de la mano del liberalismo, no llegó a alcanzar en España los extremos obscenos de los países protestantes (incluyo a Francia). Fue mala, fue pésima. Pero hace bien en sorprenderse Godofredo: ciertos excesos de represión como los que al parecer cuenta esa serie sólo se dieron en Huelva, a costa de la concesión inglesa de las Minas de Río Tinto, cuyo máximo accionista en España era el antirrey Alfonso, alias XIII (el de la no-consagración no-conmemorada ayer, "Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes").

    El entramado social que al parecer pinta esa serie, supuestamente en Asturias, no es creíble. Tampoco lo es ignorar la existencia de un vigoroso sindicalismo minero católico, en dos tendencias: una verdaderamente sindical, de raigambre carlista, cuyo máximo exponente en la época era el dominico Padre Gafo (luego asesinado por los rojos); otra patronal, paternalista, encarnada por el segundo "Marqués de Comillas" (título liberal, y por lo tanto falso), único supuesto marqués con importancia en aquel negocio y bien lejos de la figura del explotador sin escrúpulos.

    Así que la serie parece preparar el terreno para presentar la "necesidad" de los socialistas, con su mafioso SOMA/UGT, implantado en la zona gracias a la protección del dictador General Miguel Primo de Rivera.

    De lo que no había necesidad, ni hay recuerdo, es de alguien fascinado por el fascismo, esa escisión del patético socialismo italiano, encabezada por Benito Juárez Mussolini. Tampoco se entiende qué pinta la evocación del fascismo en un foro que se llama Hispanismo.
    Tranquilícese, Chanza: no hay ninguna evocación del fascismo, solamente se comenta una serie sobre los años 20 en España en la que primera vez los malos no son los de siempre. Es ficción. Nadie ha dicho que se trate de un documental.

    La serie está rodada en Asturias pero en ningún momento de la serie hacen mención al lugar en el que se encuentran, así que podría estar ubicada en cualquier región del norte de España. En cuanto al Marqués de la serie, no se preocupe, es un falso marqués que ha adquirido el título mediante engaño. Por otra parte, no me suena haber visto esa escena que retrata Godofredo en la que fusilan a los huelguistas. Los tratan con bastante dureza pero no he visto que los fusilen.
    Última edición por Kontrapoder; 22/06/2009 a las 23:21
    Pious dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    De todas formas TVE no es del todo una fuente fiable, según el gobierno de turno emite u omite todo según convenga.
    Hay bastante ejemplo de manipulaciones o tergiversaciones, en fin, es un servicio publico ya sabeis.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    En el capítulo de hoy ya se han cargado al personaje, así que se acabó lo que se daba.

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: El fascista bueno de "La Señora"

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Acabaramos, por eso existía el personaje, porque "el único facha bueno, es el facha muerto", ¿y a mi a qué me suena esto?

    De la serie en cuestión no sabía ni que existiese, pero proviniendo de la cadena oficial del régimen no me creo nada. Debo dejar constancia de que me sucede otro tanto con "las cadenas pesebreras".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 02:17
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 17:43
  3. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 20:09
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 13:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •