Para la primera quincena de noviembre se prepara una gran manifestación en Madrid contra la Ley Orgánica de Educación (LOE) socialista. Hasta nueve grandes organizaciones cívicas firmaron el pasado 16 de septiembre un documento en el que critican la situación de la enseñanza en España y la previsible deriva a la que conducirá la nueva ley socialista. Entre las asociaciones firmantes se encuentra la Confederación Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) que preside Luís Carbonel y que ya jugó un papel fundamental en la gran manifestación del 18-J contra el “matrimonio” entre homosexuales.

Apoyo sindical a la manifestación

Entre las organizaciones promotoras de la manifestación que posiblemente se realice el 5 de noviembre, se encuentra la Unión Sindical Obrera (USO). En este sentido, el Secretario General de la Federación de Enseñanza de USO –José Luís Fernández- ha señalado que los profesores están hartos de la permanente situación de provisionalidad en la que vive el sistema educativo español.

Junto a los sindicatos de trabajadores, esta convocatoria podría contar con el respaldo de sindicatos de estudiantes universitarios.

¿Miedo de los dueños de colegios concertados?

En medio de este clima pro-movilización ha sorprendido mucho la retirada de la Federación que agrupa al sector empresarial propietario de la mayoría de colegios concertados, la FERE-CECA, integrada por representantes de órdenes religiosas que rigen centros de enseñanza.

Para colectivos muy amplios del sector educativo, la retirada provisional de la FERE y su apuesta por el “diálogo” con el gobierno socialista, es un desafortunado gesto de tibieza ante la grave situación de la enseñanza en España, particularmente la concertada.