http://www.elpais.com/articulo/socie...1elpepusoc_11/
Ahì dejo la noticia ...y lo que pienso al respecto
Nada mas lejos por mi parte que estar de acuerdo con la "señora " Botella en cuanto a lo que pretende y ha pretendido desde hace ya mucho tiempo , que es erradicar la pobreza matando a los pobres .
Sin embargo hay una serie de conceptos que los mùsicos callejeros parecemos no querer tener en cuenta bien por desconocimiento o bien por sordera selectiva .
Yo soy flautista travesero , toco en la calle , en las terrazas y en el metro ( tanto en pasillos , como en vagones ) , es lo que he hecho toda mi vida , y es lo que me gusta hacer , es mi vocaciòn . Me gusta tocar y me gusta pasar el sombrero ( en mi caso una gorra de terciopelo negro ) y me la trae al pairo que me consideren artista , mendigo , caradura , cantamañanas ...cada quien es libre de etiquetar como mas le convenga .
No me considero , ni mas ni menos , por tocar mejor o peor , y respeto al perroflauta y al rumano , al mimo y al carrilano , al pies negros y al peruano al malabarista y a todo ser humano que haya decidido , bien por voluntad propia o forzado por las circunstancias , a ejercer el dificil arte de convencer al respetable de que contribuyan a nuestra supervivencia soltandonos un par de monedas .
Cada escenario requiere su técnica y tan econòmicamente inviable es tocar en una terraza o en un vagòn sin pasar el sombrero , como sentarse a tocar la bandurria a la sombra de un arbol en el prepirineo .
El problema de nuestra profesiòn es que tan dificil es ganar dinero , como facil es joderle las ganancias al vecino .
Cuando llegué a Madrid por vez primera en 1994 éramos cuatro gatos los que nos dedicàbamos al noble arte de la juglaresca , nuestra acividad estaba prohibida y contàbamos con el apoyo moral y econòmico de la mayorìa de los madrileños , cuando el vigilante de turno nos desalojaba , nos ìbamos a dar una vuelta , nos tomàbamos un cafè y volviamos a lo nuestro a sabiendas de que la ronda de nuestro "enemigo natural " nos daba un par de horitas de ...asueto .
Cuando en 1998 el señor Aznar (maldita sea su estampa ) ,intentando mantener la burbuja inmobiliaria , decidiò abrir las puertas de nuestro paìs a tod@ desarrapad@ dispuesto a lo que sea por hacerse un hueco , la cosa empezo a ponerse "mu mala " .
Las técnicas de los recien llegados eran cuando menos improcedentes ,por no decir rastreras ; Poner a la parienta a reservar el sitio bueno desde las seis de la mañana , poner a los niños a pasar el gorro , repartirse los trenes de determinadas lineas entre sus paisanos ( como si les pertenecieran ) robar las propinas de los camareros en las terrazas , aprovechar la mùsica de otro para recaudar en su nombre , hacerse un hueco de 2 kilòmetros a fuerza de 300W por canal ...y un largo etcètera que cual gallegos en costas canadienses pescando fletàn , no hacìan si no crear pan para hoy y hambre para mañana .
Los que lo vimos venir , nos largamos con viento fresco esperando ingenuamente a tiempos mejores para regresar ( en eso estamos ) , otros decidieron que ya era hora de dedicarse a una actividad mas lucrativa y algunos ( los menos) decidieron quedarse pasando de la noche a la mañana de ser un especimen en peligro de extinciòn , a ser parte de una plaga de proporciones bìblicas .
Hoy por hoy , practicamente ya no hay mùsicos callejeros españoles en Madrid ( lo mismo ha ocurrido con las putas ) y los pocos que quedan suelen diversificar sus fuentes de ingresos como buenamente pueden (pluriempleo al poder ) .
Si parecìa que el panorama no se podìa poner peor , bajo el grito de "papeles para todos " el señor Zapatero (maldita sea su estampa ) se dedicò a la legalizaciòn masiva , con un pequeño plus de paquetes de ayudas indefinidas cortesia de la comunidad de Madrid con la bendicion y el apoyo incondicional de la señora Botella (Renta mìnima, permisos de conducir gratuitos , viviendas VPO ...)Ayudas que a los ibéricos se nos siguen negando sistemàticamente .
Estas ayudas y ventajas , lejos de contribuir a la integraciòn de las familias de extranjeros , sirvieron para actualizar el material de trabajo de los mùsicos callejeros ; furgonetas , amplificadores XXL , instrumentos de calidad, minidiscs con bases grabadas ... Lo que antes era el dinero necesario para vivir , se convirtiò en un plus para gastos de envio ( envio al camarero a que traiga otra ronda ) . Entiendo pues que la señora Botella quiera ahora recuperar esos instrumentos ...Al fin y al cabo , fue ella quien le pasò el sombrero al contribuyente para la "Busker's inversiòn" ( Mas le hubiera valido comprar libros de solfeo o de modos de acompañamiento ) .
En cuanto a los vecinos : No se me quejen tanto , que a mi tambien me gustarìa tener un pisito en el centro de Madrid , y si puede ser , en la plaza mayor , que no me importan los ruidos , doble vidrio en las ventanas y eso que me ahorro en calefacciòn .
No seamos ingenuos , si el ayuntamiento quisiera que los mùsicos callejeros desaparecieran ,basta con poner hilo musical en las zonas "rentables" ( medida igualmente aplicable al metro) , en el caso de las terrazas , que sus dueños contraten a un mùsico de calidad (preferentemente un teclista ) al mas puro estilo playero , y la polémica se acaba ràpido ràpido . El problema es que el señor Gallardòn (Maldita sea su estampa ) sabe perfectamente que es mas barato aguantar las protestas vecinales , que tener que pagar rentas mìnimas ,o en su defecto duplicar las fuerzas de seguridad , y ademàs tener que pagar la ampliaciòn de Alcalà Meco ( llena al 145% de su capacidad ) para poder albergar a tanto artista reconvertido en ladròn de poca monta al cabo de una semana de no poder buscarse la vida .
Ya que los mùsicos callejeros actuales se niegan a acatar unas leyes no escritas que los de la vieja escuela tenemos muy claras ,me parece razonable que la autoridad intervenga , ( estilo Londres o Barcelona ) pero conociendo a los responsables , la chapuza està asegurada .
Y sip ...tochopost de primer plato ...Q'agusto mi quedao
Marcadores