"Descanso entre el segundo y tercer trimestre"
Al preclaro e iluminado Sr. Barreda, "alias, Presidente de Castilla-La Mancha en este Estado de las autonomías" se le ha ocurrido una ideal genial. De ahora en adelante, es decir, hasta el 22 de mayo próximo, la Semana Santa pasa a denominarse escolarmente "descanso entre el segundo y tercer trimestre".
Ya me lo imagino...dos niños en la playa que se ponen a jugar
¿y porqué estás aquí?
- porque mis papás se han cogido "unos días de vacaciones por el descanso entre el segundo y tercer trimestre." ¿Y tú?
- Pues yo vengo de Madrid, y mis papás se han tomado las vacaciones de Semana Santa
- ¡Ahhhh! ¿y esa cosa tan rara qué es?
- ¿Rara? no sé, que anda que lo tuyoooo.
La Agencia de Viajes "A no se dónde" programa tus vacaciones:
Disfruta de los días de "Descanso entre el segundo y tercer trimestre" del cole de tus niños en...
Qué gran verdad es eso de que en España ya no cabe un gilipuertas más.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores