Re: ¡Adiós, ZP, adiós!

Iniciado por
zumalaMVXII
de acuerdo que no hubo entendimiento desde 1705 , pero leñe , habra que ser un pelin optimista digo yo.
¿que va haber siempre, dos Españas? Ya es hora que la España negra se reconvierta o al menos modernice , pues la otra españa, la moderna , la innovadora , la europea no puede sola con tal lastre.
Ya lo decia don Santiago Ramol y Cajal "no hay mayor desgracia que ser inteligente y nacer en España".
Algo por el estilo como le ocurrio a Isaac Peral , pues si en su epoca no gobernase la España negra , la guerra de Cuba la hubiesen ganado los españoles...
¿Negra? ¿cuál es esa España Negra? ¿modernizarse? ¿y eso qué es? ¿y eso para qué sirve?
Esta es la España multicolor: homosexualidad; los primeros en consumo de heroína (que no tiene nada que ver con mujeres "héroas"); más de la mitad de los matrimonios deshechos; asesinato masivo de inocentes por centenares de miles cada año, cinco millones de parados; terrorismo inacabable; separatismo rampante y pimpante; los mayores niveles de delincuencia de toda Europa; los mayores índices de fracaso escolar; pérdida total del sentido de la moral y la ética; crisis total del principio de autoridad; ¿sigo, o no hace falta?
Esa si que es la España negra, la verdadera España negra. Estáis muy verdes, pero que muy verdes, en conocimientos y en análisis de la realidad sociológica de este país.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores