Re: Bandera española con el águila en la Casa de Galicia de Nueva York

Iniciado por
muñoz
Igual de fea. Yo, la bandera, la prefiero sin escudo. ¿Y qué España denostamos? Desde luego que no la tradicionalista. Para mí, la España franquista es el mal menor comparada con la actual; pero en el fondo, un mal. ¿Qué inconveniencia he dicho? ¿Y qué fallo hay en mi exposición vexicológica?
En el menosprecio hacia lo que fue un inmenso sacrificio para varias generaciones y el manifestado hacia quienes SI ganaron la guerra, no las discusiones sobre galgos y podencos.
En cuanto a la fealdad lo será para tí, para mi y con el mismo derecho es el Escudo más precioso del planeta.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores