Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Es evidente que Vd. no está muy satisfecho con el mundo actual. Quizá sea porque está Vd. bien informado y es consciente de las injusticias que existen en este mundo. Evidentemente si Vd fuese un campesino ignorante y analfabeto de la Edad Media no tendría tantos disgustos y sería Vd más feliz.
    Por la misma razón ¿Quién le dice que esos niños de Jakarta que viven recogiendo basura no son más felices que Vd?
    ¿Deberíamos vivir todos recogiendo basura para ser más felices?
    Yo creo que no. No creo que la solución sea recoger basura como tampoco creo que lo sea volver a una sociedad feudal.

    ¿Ve Vd. su contradicción?

    ¿Contradictorio yo? ¡NO! te aseguro que no. Porque esos niños de Yakarta ven como los "ricos" de este sistema liberal de mierda sobrevuelan su miseria desplazándose en helicópteros privados, algo que se destacó a propósito en el documental. Pero, además, es que esos niños tienen ojos para ver cómo viven otros, y es que no están encerrados en un campo de concentración y se desplazan a lugares en los que ven el superlujo en el que viven los que son "felicísimos" aquéllos que se aburren hasta el hastío los que todo lo tienen.

    Luego, sigues insistiendo en demostrar tu ignorancia. ¿Qué tiene que ver todo esto con pretender "volver" a una sociedad feudal? Por otro lado, el vínculo feudal lo era de lealtad y mutua ayuda entre quienes lo establecían, así que es mejor callar.

    De lo que aquí se ha venido intentando hablar es de que se deben volver a restablecer los valores morales humanos en las relaciones de trabajo, mientras tanto el tema se ha ido por los "cerros de Úbeda", para darse una vuelta por "las montañas de Kabul" para acabar hablando de las cabras de Argelia.

    Respecto a la "felicidad" de mi existencia no es asunto tuyo, pero si lo es el hecho de que soy sociólogo, amigo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    De lo que aquí se ha venido intentando hablar es de que se deben volver a restablecer los valores morales humanos en las relaciones de trabajo
    A eso nadie puede oponerse. El problema es que de momento tenemos que conformarnos con restablecer el trabajo, que no lo hay.

    La cualificación de la mano de obra española es baja o nula, por tanto la calidad del empleo será también baja o simplemente no habrá empleo.
    Si queremos restablecer los valores humanos, como Vd dice, primero habrá que mejorar la cualificación y la productividad de las empresas. Para ello es imprescindible invertir en educación y tecnología. Pero esto debió haberse hecho ya hace décadas.

    En la 2ª república España se modernizó como nunca lo había hecho, o más bien estaba empezando a modernizarse y a asentar las bases de una industria nacional competitiva ... pero ya sabemos todos lo que pasó: La Guerra Civil.
    Por lo tanto la industrialización de España no se realizó hasta los años 60 cuando los americanos decidieron que Franco les era útil en su guerra fría contra el comunisno. La llegada masiva de dinero americano permitió que a golpe de subvenciones adjudicadas amigotes vencedores de la "cruzada", el país empezase su reconstrucción después de 20 años de atraso y hambre. Con este panorama innovar y ser productivo era lo de menos, bastaba con sacarse el carné de Falange (mejor del Opus Dei) para que te regalasen una empresa con contratos para el gobierno. Parte de la industria española acabó repartida entre ex almirantes y ex generales amigos de Franco.
    En la democracia se mantuvo el mismo sistema de compadreo, pero esta vez sólo hacía falta un carné del PP, PSOE o de algún sindicato para beneficiarse del dinero público. ¿Alguien recuerda las privatizaciones de empresas públicas adjudicadas a amigos de Aznar?
    Y así fue como España "preparó" su ingreso en la Unión Europea. Una vez dentro de este bloque de mercado libre las industrias españolas no podían ser subvencionadas y por tanto fueron barridas del mapa. Al principio nadie se preocupó mucho por ello porque se recibían de Europa los llamados fondos de cohesión que sirvieron para comprar (vía sindicatos) el silencio de miles de trabajadores despedidos y además sirvieron también para financiar los 17 gobiernos autonómicos, cada uno con sus múltiples aeropuertos sin aviones y trenes de alta velocidad sin pasajeros.

    Hoy se acabaron los fondos de cohesión y el dinero prestado. Llega la hora de la verdad. España tiene que financiarse con lo que produzca. Como no producimos nada el resultado es la bancarrota y la ruina actual.

    ¿Ven Vds. ahora la relación entre el franquismo, o más bien, entre los métodos del franquismo y la crisis actual?
    El que no lo vea es que está ciego.
    Última edición por PLVS VLTRA; 05/04/2012 a las 03:45

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Si queremos restablecer los valores humanos, como Vd dice, primero habrá que mejorar la cualificación y la productividad de las empresas
    Por eso Jesús nos dijo, "mejoren la productividad en sus empresas y alcanzarán el reino de los cielos". (ésto es una estúpida ironía, sr.Plus Ultra... Jesucristo jamás dijo ninguna herejía como la que tu has dicho). Nuestro Señor nos dijo que no se puede servir a dos señores a un mismo tiempo, y que nadie puede adorar a DIos y al dinero, y que si no estábamos con Él estaríamos en su contra. Y tu vas diciendo por ahí, que "para restablecer los valores humanos... primero hay que mejorar la productividad y todas esas bobadas" y yo ya niego incluso todo lo que dices desde su inicio. No hay que restablecer ningún "valor", sr. "emprendedor Plus Ultra", los "valores" están en esa mierda llena de capitalistas a la que llaman Bolsa, y lo segundo, hablar de "humanismo" es propagar la herejía y mucho más aún cuando algunos necios, con ánimo de congraciarse con los votos de muchos despistados.. se empeñan en llamarlo "humanismo cristiano", como le pasa al partido ese de Poncio Pilatos (PP). O se es humanista, sr. Plus Ultra, o se es cristiano... pero no ambas cosas a un mismo tiempo, porque ambos términos son contradictorios, ya en su misma etimología. El humanismo pone al hombre en el centro y el cristianismo reconoce que Dios es el centro, el origen y el final de todo cuanto existe (incluído al hombre). Luego.. ambos son incompatibles, precisamente porque, como dijo Jesucristo (y ya te lo he citado antes) NO SE PUEDEN SERVIR A DOS SEÑORES A UN MISMO TIEMPO.

    Y luego continúas (como ya hizo en su día el Aznarín) hablando en términos elogiosos de esa nefasta segunda república, aquella que, según tu también, comenzó a andar por el camino correcto de la economía liberal y moderna, etc, etc.... Y entonces ya sí que te digo: ¡apaga y vámonos!, me niego a continuar debatiendo nada mas contigo sobre estos temas. Esta es la gota que ha colmado el vaso de mi paciencia.... Y te vuelvo a repetir, lo ya dicho en otros mensajes míos: Liberales y rojos sois de la misma familia, la familia nacida de las ideas masónicas de mierda. Y ya no he querido leer nada mas de tu mensaje.

    Y solo te digo: ¡¡MUERTE AL LIBERALISMO!!. Y me vuelvo a despedir con dos gritos, patriótico y católico, que aborrecéis tanto vosotros como lo aborrecen vuestros hijos, los rojos. Y por eso los repito; (y me despido de mis discusiones contigo sobre este tema, con un video que expresa mi ideología...). Un saludo


    ¡¡VIVA CRISTO REY!!
    ¡¡ARRIBA ESPAÑA!!

    Última edición por jasarhez; 05/04/2012 a las 14:17
    Kontrapoder, ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Vayamos por partes. El restablecimiento de los valores morales empieza en la sociedad. En efecto, para ello hay que superar, es decir, derogar totalmente el sistema educativo vigente, renovar parte del profesorado, recuperar los valores cristianos y tradicionales de la sociedad española. Hay que enseñar que mentir es pecado, que robar también lo es, que calumniar otro tanto de lo mismo, que el cinismo y la hipocresía son malas compañías... etc, etc. En resumen, esas cosas que antes se enseñaban mediante normas de urbanidad en los colegios --no "ineducación para las masas"--, y que también se encontraban en los misalitos para niñas y niños. Y esto no es "franquista", sino muy anterior a la república que mencionas y de la que te hablaré algo, lo suficiente.

    Pero también para hablar de valores cristianos en el ámbito del trabajo, hay que empezar por conocer a fondo los contenidos de la Encíclica RERUM NOVARUM, --te recomiendo su lectura--, y en ella se encuentran muchas claves para la solución de los problemas actuales. No obstante, hay problemas casi irresolubles y a ellos me refiero a continuación:

    1.- Un sistema capitalista que supera las fronteras nacionales.

    2.- Ese sistema ha encontrado "SU" fábrica en un país llamado CHINA, con una mano baratísima, --explotada al máximo--, con una concentración total de industrias productoras y las correspondientes factorías que proporcionan todas las materias semi-elaboradas sin necesidad de intermediarios; con un sistema impositivo que permite exportaciones a todo el mundo gracias a una red de distribución completamente estructurada. En resumen, todo el tercio industrializado de China es productor, exportador y distribuidor simultáneamente. Es decir, no cabe pensar en tales empresas por un lado y que los importadores son otros, ¡para nada! ¿Cómo se contrapesa semejante situación?

    3.- Las crisis siempre son provocadas por alguien. La actual muy posiblemente tenga por finalidad "frenar" precisamente a ese "Leviatán chino". En la situación actual el obrero con coche alemán pero en paro, aceptará condiciones que hace apenas 2 ó 3 años hubiese despreciado. O lo que es igual, ese obrero aceptaría ahora de nuevo el coche nacional de segmento medio o incluso bajo, o tal vez el coche alemán de segunda mano --tal como está ocurriendo--. También aceptaría el vivir en una casa alquilada en vez de embarcarse en hipotecas a las que no puede hacer frente. Personalmente considero que hubo una serie de bancos que creyeron forrarse con la concesión continua de créditos-basura a gente que no tenía recursos, pero si ambiciones, y este proceso fue inducido a través de una caída generalizada del valor del dinero. Se generaron más cantidades de moneda que el oro existente con que cubrirlas. Los bancos encontraron el gran chollo en el hecho real de que la vivienda a plazos, o el coche, no son de su propiedad, como la gente cree, sino de cada uno que se compromete y pide dinero. Lo que es de los bancos es precisamente ese dinero y sus intereses usureros. Y esto la gente no es que no viera, es que ni lo entendía y lo sigue sin entender.

    4.- Ya no convenía seguir con el sistema y había que hacerlo caer. Ahora hay que reconvertir todo en algo diferente, que dado que no soy economista no alcanzo a prever, pero que sospecho huele mal, --estas cosas siempre atufan--, y que desde luego habrá que solucionar por la base, pero no mediante revoluciones marxistas o liberales, inducidas y conducidas. El objetivo es un mundo "unificado" bajo un sólo mando, un único gobierno, probablemente formado por sujetos desconocidos para la inmensa mayoría, pero que controlará perfectamente a sus lacayos nacionales, regionales y hasta locales. El mundo a escala planetaria no vuelve a la Edad Media, lo hace al sistema de satrapías​ como durante el Imperio Medo-Persa. La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo. Tal situación está analizada por pensadores como Umberto ECO, Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI, Giuseppe SACO, tal como lo expresan en un ensayo titulado precisamente La Nueva Edad Media (ALIANZA), y que pronostican desde 1974, año de la primera edición.

    P.D. Sobre la república y sobre la situación económica y laboral del Régimen de Franco, ya te daré detalles bien documentados, no apreciaciones etéreas basadas en charlas de amiguetes o de barras de bar, y aún menos procedentes de una Prensa interesadamente manipuladora.
    Última edición por Valmadian; 05/04/2012 a las 15:01
    Kontrapoder, Irmão de Cá y jasarhez dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Vayamos por partes. El restablecimiento de los valores morales empieza en la sociedad. En efecto, para ello hay que superar, es decir, derogar totalmente el sistema educativo vigente, renovar parte del profesorado, recuperar los valores cristianos y tradicionales de la sociedad española. Hay que enseñar que mentir es pecado, que robar también lo es, que calumniar otro tanto de lo mismo, que el cinismo y la hipocresía son malas compañías... etc, etc. En resumen, esas cosas que antes se enseñaban mediante normas de urbanidad en los colegios --no "ineducación para las masas"--, y que también se encontraban en los misalitos para niñas y niños. Y esto no es "franquista", sino muy anterior a la república que mencionas y de la que te hablaré algo, lo suficiente.

    Pero también para hablar de valores cristianos en el ámbito del trabajo, hay que empezar por conocer a fondo los contenidos de la Encíclica RERUM NOVARUM, --te recomiendo su lectura--, y en ella se encuentran muchas claves para la solución de los problemas actuales. (.../...)

    4.- (.../...) El mundo a escala planetaria no vuelve a la Edad Media, lo hace al sistema de satrapías​ como durante el Imperio Medo-Persa. La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo. Tal situación está analizada por pensadores como Umberto ECO, Furio COLOMBO, Francesco ALBERONI, Giuseppe SACO, tal como lo expresan en un ensayo titulado precisamente La Nueva Edad Media (ALIANZA), y que pronostican desde 1974, año de la primera edición.
    Interesante intervención, Valmadian. Destaco de ella el principio, magnífico... y tu apelación a la Encíclica Rerum Novarum de León XIII (yo la complementaría, también, con la Quadragesimo Anno, de Pío XI) y conel final del punto cuarto, en el que apuntas a la solución de algunos de estos problemas, casi irresolubles, y que todos conocemos, y que tu, tan claramente enumeras... Y me quedo con una de sus frases finales: "La nueva Edad Media la tendremos que hacer los "pseudociudadanos" a través de estructuras no transparentes para los tiranos del mundo".

    Y esa es la clave para mi también, Valmadian, encontrar la forma de actuar valiéndonos de esas estructuras que puedan ser opacas al poder mundial que preparan los tiranos de este mundo.

    Un abrazo en Cristo

  6. #6
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Plus Vltra, parece que sigues la línea de pensamiento de la Escuela de Viena, que sostiene que la economía es la única actividad humana exenta de tutela moral. Lo cierto es que toda moralidad que se precie no puede considerar como ajena ninguna faceta de la actividad humana. Y para eso debe haber un sistema moral, ya que pretender una moral ad hoc sería puro utilitarismo y emocionalismo.La economía no es un ser con voluntad propia y carácter teleológico; es simplemente el resultado de la interacción de una miscelánea desordenada de deseos, ambiciones y necesidades más o menos reales y más o menos legítimas. Pretender que se regule a sí misma es dejarla al control de la mayoría (aunque esta mayoría demande digamos pornografía infantil, pero según la ideología democapitalista el mercado siempre tiene razón) y del desequilibrio de poderes. Supongo que ya que eres tan partidario del mercado desregularizado y la ley del más fuerte, si eres víctima del abuso de un gigante multinacional financiado por la élite financiera global y el tráfico de blancas y tu empresa se va a la quiebra (Dios no lo quiebra) le darás una palmada en la espalda al CEO de la multinacional y le felicitarás deportivamente.
    Kontrapoder, jasarhez y Trifón dieron el Víctor.

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Y es que ya lo decía Chesterton, mas o menos con estas palabras: Lo que hacen todos estos no es defender la propiedad privada, sino la libertad de empresa; entendida por ellos como la libertad del más fuerte por extender sus pertenencias a costa de las de los demás... Y yo diría, además, que defender solo estos conceptos con los que son más débiles que ellos, y pedir la protección de unas leyes protectoras cuando se tienen que enfrentar a alguien mucho mas fuerte. En esos casos... se olvidan de tanta teoría liberal y apelan a la equidad y a la justicia. Y ésto me recuerda a un tal Enrique de Diego que se pasó la vida defendiendo el despido libre en Intereconomía, pero cuandole despidieron (con esa misma filosofía que él tanto defendía) puso el grito en el cielo.

    Un saludo
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.

  8. #8
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Y para eso debe haber un sistema moral, ya que pretender una moral ad hoc sería puro utilitarismo y emocionalismo.La economía no es un ser con voluntad propia y carácter teleológico; es simplemente el resultado de la interacción de una miscelánea desordenada de deseos, ambiciones y necesidades más o menos reales y más o menos legítimas. Pretender que se regule a sí misma es dejarla al control de la mayoría (aunque esta mayoría demande digamos pornografía infantil, pero según la ideología democapitalista el mercado siempre tiene razón) y del desequilibrio de poderes. Supongo que ya que eres tan partidario del mercado desregularizado y la ley del más fuerte, si eres víctima del abuso de un gigante multinacional financiado por la élite financiera global y el tráfico de blancas y tu empresa se va a la quiebra (Dios no lo quiebra) le darás una palmada en la espalda al CEO de la multinacional y le felicitarás deportivamente.
    Tiene Vd razón respecto al utilitarismo de las morales ad hoc. De hecho creo que el término "moral" se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento.

    Cuando se habla de economía y relaciones laborales se debería dejar a un lado el discurso de buenos y malos o de honrados y corruptos. Toda esa demagogia (muy apreciada en países latinos) ha demostrado siempre ser inútil y contraproducente.
    La sociedad debe madurar ahora que tiene los medios y la libertad para hacerlo. Los salvapatrias y el paternalismo en economía ya han demostrado que no funcionan, es más, son peligrosos y propios de países tercermundistas, y no de un país como España donde hay muchísimos recursos desperdiciados. Por tanto, aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar.

    Yo no defiendo una economía desregularizada, todo lo contrario, porque eso ya lo tenemos desde hace décadas. Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetibas e iguales para TODOS los trabajadores, independientemente de su carné sindical, religión, raza o sexo. El problema es que en España la Ley laboral la vienen dictando y aplicando los sindicatos, los cuales siendo una minoría no representativa de nada, usan métodos fascistas de extorsión para imponerse a la mayoría. Esto no es regularización sino imposición.
    Última edición por PLVS VLTRA; 06/04/2012 a las 02:45

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Sigues empeñado en mezclar las cosas. Por ejemplo, eso de tachar de métodos "fascistas" tan "ad hoc" para referirse a estos sindicatos. Lo verdadero, lo cierto, lo auténtico, es que UGT y CCOO son sindicatos mar-xis-tas le-ni-nis-tas, a ver si lo vamos entendiendo, que no es tan difícil, es decir, ro-jos, y son maestros en la algarada callejera, en la política de horca y cuchillo, en actitudes revolucionarias y por eso incendiarias. Y para cuando apareció el Fascismo, esos rojos ya llevaban en acción desde la Comuna de París de 1848, es decir, unos 70 años de prácticas, incluída Rusia. Por otro lado, también te podría pedir que definas "fascismo", pero no con cuatro topicazos, sino empíricamente desde un análisis cualitativo politológico, en lugar de soltar demagogias, como has hecho tú mismo. Independientemente de que Mussolini, fundador de tal movimiento político proviniese del socialismo, lo cual es posible que le diese esa imprimación violenta. Violencia que, además, los muy pacíficos demócratas y liberales, tampoco dudan en poner en práctica cuando así les conviene o consideran oportuno.

    Pero, igualmente, vuelves a incurrir en nuevos errores de bulto, por cierto, sumamente demagógicos y burdos, como afirmar que "el término moral se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento."

    Y aquí si, aquí si que te exijo que hables de la moral y su naturaleza, como "principio de moralidad", o como forma Ética, no es lo mismo la moral del sentimiento que la moral estética... y yo te pregunto si con tu absurda afirmación te refieres a la moral católica y a la moralidad individual de cada uno respecto de su fe y su alma, o una pretendida moral del éxito económico, que es lo que pareces buscar. De modo que cuenta, cuenta, ¿a qué te estás refiriendo, aparte de tu manifiesta antipatía hacia la Edad Media sobre la que no tienes ni la más repajolera idea, aparte de prejuicios.

    Cuando alguien insiste pertinazmente en lo mismo una y otra vez, es que tiene fijación de ideas, y con gente así no se puede debatir nada. ¿Acaso tienes tú ese perfil? En este Foro tenemos la mala costumbre de aportar citas y referencias bibliográficas para apoyar nuestras opiniones o para dar lugar a debates, eso significa que la simple opinión de "barra de bar" no interesa ya que no aporta nada, salvo tener un cierto conocimiento sobre los deseos del interviniente o su simple opinión subjetiva. Y esa forma de proceder es lógica, ya que así se ha acumulado una enorme cantidad de conocimiento y documentación que, de otro modo, sería muy difícil de lograr habida cuenta la cantidad de temas que se han tratado. Y resulta que hasta ahora en este hilo no has aportado nada, salvo lo que a ti te parece.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Tiene Vd razón respecto al utilitarismo de las morales ad hoc. De hecho creo que el término "moral" se emplea muy a menudo en su sentido medieval, es decir, de "falsa moral" que se preocupa más de la culpa y del arrepentimiento que del "verdadero" conocimiento.

    Cuando se habla de economía y relaciones laborales se debería dejar a un lado el discurso de buenos y malos o de honrados y corruptos. Toda esa demagogia (muy apreciada en países latinos) ha demostrado siempre ser inútil y contraproducente.
    La sociedad debe madurar ahora que tiene los medios y la libertad para hacerlo. Los salvapatrias y el paternalismo en economía ya han demostrado que no funcionan, es más, son peligrosos y propios de países tercermundistas, y no de un país como España donde hay muchísimos recursos desperdiciados. Por tanto, aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar.

    Yo no defiendo una economía desregularizada, todo lo contrario, porque eso ya lo tenemos desde hace décadas. Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetibas e iguales para TODOS los trabajadores, independientemente de su carné sindical, religión, raza o sexo. El problema es que en España la Ley laboral la vienen dictando y aplicando los sindicatos, los cuales siendo una minoría no representativa de nada, usan métodos fascistas de extorsión para imponerse a la mayoría. Esto no es regularización sino imposición.
    Después de leer con detenimiento todo lo que he subrayado de tu texto anterior, sólo puedo llegar a la conclusión de que eres un totalitarista. O sea, en la relaciones laborales no debe existir moralidad alguna, es decir, tales relaciones deben ser a-morales. Y no es una cuestión maniquea de "buenos contra malos", sino de justicia social, y eso si es positivo, lo demagógico y contraproducente es precisamente lo que planteas.

    "La sociedad debe madurar, ¿es que tú la consideras inmadura? ¿en base a qué criterios? Precisamente aquí has emitido una valoración moral subjetiva y dado que yo soy miembro de esa sociedad te pregunto ¿y a mi en qué aspectos de mi vida me tienen que afectar tus opiniones particularmente sesgadas? Esta pregunta te la pueden hacer millones en este país.

    ¿Recursos desperdiciados? ¿y en el mundo? ¿existe acaso algún sistema que los aproveche totalmente? Deberías aclarar cuestiones como éstas, no volver a manifestar sin más tus deseos personales.

    "Aprovechemos bien esos recursos y dejemos trabajar a quien valga de verdad para trabajar."
    ¿Y quién decidiría quiénes pueden trabajar y quiénes no y en base a qué criterios objetivos? Eso es totalitarismo.

    "Yo defiendo unas relaciones laborales perfectamente reguladas por leyes objetivas e iguales para TODOS los trabajadores."
    Vamos que que el director general de la fábrica estará sometido a las mismas normas que el mozo del almacén. Y las mismas normas valen para un catedrático de universidad que para un cultivador de tabaco.

    Resulta curioso que estos apuntes sean un reflejo de cómo se ha funcionado en la URSS y sus satélites, o de como en la golpista e ilegal II Republicaca, se pensaba contribuir mediante el "trabajo forzoso" (cada uno a lo que se le asigne para aprovechar mejor los recursos) para sojuzgar a los españoles.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Plus Ultra, para hablar de algo, primero hay que estar un poco documentado, al menos... Cuando dices que nuestros sindicatos utilizan métodos fascistas, estás demostrando no estarlo. "El fascismo no es una táctica –la violencia–. Es una idea –la unidad–. Frente al marxismo, que afirma como dogma la lucha de clases, y frente al liberalismo, que exige como mecánica la lucha de partidos, el fascismo sostiene que hay algo sobre los partidos y sobre las clases, algo de naturaleza permanente, trascendente, suprema: la unidad histórica llamada Patria". (no son palabras mías, son de Jose Antonio Primo de Rivera, que no era fascista como quizás pensáis algunos...). ¿Cuando has visto a los sindicalistas hablar de la unidad de la Patria y atacar el concepto erróneo de la "lucha de clases"?. Como bien te dice Jose Antonio, el fascismo no es una táctica, sino una idea... Una idea que tu tampoco puedes comprender, porque eres liberal y estás embuído en el mismo error que los marxistas (es decir, eres un familiar muy próximo de ellos, como ya te he dicho en otros mensajes). Pero, muy por encima de los partidos, las clases, los sindicatos, las empresas, y las patrias, está Dios. Dios Principio y fin de la historia.... Porque, estimado Plus Ultra, el final de la historia no será ni el triunfo del sindicato, ni el triunfo del socialismo, ni el del liberalismo, ni el del partido político, ni el de ninguna clase en concreto, ni el de ninguna otra corona que no sea la de Cristo Rey... porque, el final de nuestra historia, y está escrito, será la Salvación del Hombre... Y esa es la idea superior que debe guiarnos por encima de cualquiera de otras ideas. Ahora, puedes seguir peleando argumentalmente todo lo que quieras en defensa del liberalismo, pero, sencillamente estarás perdiendo el tiempo para la salvación de tu alma y contribuyendo a difundir el mal sobre la tierra.

    Un saludo

  12. #12
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Después de leer con detenimiento todo lo que he subrayado de tu texto anterior, sólo puedo llegar a la conclusión de que eres un totalitarista. O sea, en la relaciones laborales no debe existir moralidad alguna, es decir, tales relaciones deben ser a-morales.
    No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana, a diferencia de los estados teocráticos islámicos, donde el integrismo religioso acapara todo el poder (totalitarismo religioso).

    Respecto a la definición de fascismo que Vd me pide:
    Discursos ideológicos aparte, desde un punto de vista histórico, le digo que el fascismo surge en Italia como una contramedida violenta y represora de toda protesta obrera y campesina. El fascismo crea para ello su propio ejército particular para, con el uso de la fuerza bruta, reprimir todas las protestas sociales y toda actividad política. Es por tanto un movimiento claramente reaccionario y represor, que usa el asesinato como herramienta política.

    Es ese uso de la violencia para silenciar a gente desarmada lo que caracteriza al fascismo (y al nazismo) en sus primeros tiempos. Por ello todos los movimientos u organizaciones que persigan a gente desarmada para imponerse, pueden calificarse en lo que su metodología se refiere, como fascistas.
    Un claro ejemplo es la banda terrorista ETA. Su metodología de intimidación y persecución de gente indefensa es claramente fascista y criminal.
    Lo mismo podría decirse de las organizaciones políticas paramilitares que había antes y durante la Guerra Civil (Falange, los Cuerpos de Seguridad y Asalto republicanos, requetés, etc). Todos ellos emplearon los mismos métodos criminales y fascistas, al margen de la Ley, para imponer sus metas políticas.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana, a diferencia de los estados teocráticos islámicos, donde el integrismo religioso acapara todo el poder (totalitarismo religioso).

    Respecto a la definición de fascismo que Vd me pide:
    Discursos ideológicos aparte, desde un punto de vista histórico, le digo que el fascismo surge en Italia como una contramedida violenta y represora de toda protesta obrera y campesina. El fascismo crea para ello su propio ejército particular para, con el uso de la fuerza bruta, reprimir todas las protestas sociales y toda actividad política. Es por tanto un movimiento claramente reaccionario y represor, que usa el asesinato como herramienta política.

    Es ese uso de la violencia para silenciar a gente desarmada lo que caracteriza al fascismo (y al nazismo) en sus primeros tiempos. Por ello todos los movimientos u organizaciones que persigan a gente desarmada para imponerse, pueden calificarse en lo que su metodología se refiere, como fascistas.
    Un claro ejemplo es la banda terrorista ETA. Su metodología de intimidación y persecución de gente indefensa es claramente fascista y criminal.
    Lo mismo podría decirse de las organizaciones políticas paramilitares que había antes y durante la Guerra Civil (Falange, los Cuerpos de Seguridad y Asalto republicanos, requetés, etc). Todos ellos emplearon los mismos métodos criminales y fascistas, al margen de la Ley, para imponer sus metas políticas.

    Eres un totalitarista, digas lo que digas o te escudes en lo que ahora te quieras escudar, lo eres y de corte marxista. Así que no vengas con "inspiraciones cristianas" cuando tu discursito es claramente inmoral.

    En segundo lugar yo no te pedí una definición "ideológica" de fascismo, sino "politológica", es decir, de análisis de ciencia política, y ¡déjate de valoraciones subjetivas tuyas! es evidente que no sabes ni por donde tomarlo. Es otro aspecto en el que te delatas claramente: para los marxistas todo lo que no sea suyo es fascista, no falla.

    Tercero, si alguien se ha caracterizado por silenciar a los que no son suyos, y aún suyos "pero desviados", ha sido el marxismo. Más de 100 millones de muertos, 50 millones de desaparecidos y un número incalculable de desplazados y damnificados. Y los hechos están bien documentados y repartidos por medio planeta. Dicho en otros términos, les dan lecciones a los nazis.

    En cuarto lugar, la E.T.A. es marxista-leninista, y así es como se han definido a partir de la llamada "V Asamblea". Lo que no les impide que se les llene la boca con la palabra "democracia", muy al uso del rojerío y sus amiguetes.

    Quinto, ¿en un Foro tradicionalista, en el que hay muchos carlistas empezando por mí, te atreves a calificarnos de criminales? O citas unos cuantos casos con todo lujo de detalles, o lo tuyo es difamación y calumnias propagandísticas. Desde luego hay que tener mucha cara dura para que un marxista, un totalitarista, venga a insultarnos de ese modo y, particularmente, un perfecto ignorante soltando las típicas consignas republicanoides. Cuando quieras empiezo a relatarte con todo lujo de detalles todas las cabronadas de los tuyos, al margen de toda legalidad, empezando por el listado de las 225 checas republicanas que hubo sólo en Madrid, con nombre, dirección, a qué organización pertenecían y con el nombre y apellidos de cada "director" a su frente. Puedo proseguir por el listado completo de religiosos que "pasaron" por ellas, también en Madrid. Continuar a continuación, provincia a provincia, población a población, con los listados de deportados y muertos, de todo el País Vasco..., aunque me cueste tiempo estoy dispuesto a hacerlo, pero a continuación tú te largas de aquí.
    Última edición por Valmadian; 08/04/2012 a las 11:52
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Quinto, ¿en un Foro tradicionalista, en el que hay muchos carlistas empezando por mí, te atreves a calificarnos de criminales? O citas unos cuantos casos con todo lujo de detalles, o lo tuyo es difamación y calumnias propagandísticas.
    Para su información, le digo que mi familia tiene un largo historial carlista en Galicia que se remonta, hasta donde yo sé, al siglo XIX. No quiero decir con esto que yo continúe con tal tradición, ya que considero que las guerras carlistas arruinaron a mi familia y a mi país. Sin embargo, también considero que dentro del carlismo hay cosas y personas como mínimo interesantes y dignas de ser escuchadas con respeto.

    Por tanto yo no acuso a Vd ni a nadie de nada. Simplemente tengo la "mala" costumbre de leer libros de historia, y la historia es la que es. Yo he mencionado, junto a otras organizaciones paramilitares , a los requetés. Durante la Guerra Civil los requetés estaban formados, en muchos casos, por grupos de jóvenes exaltados que aplicaban la ley del tiro en la nuca con una facilidad terrorífica. En algunos pueblos durante la Guerra Civil y a la llegada de requetés se sucedieron los tristemente famosos "paseos". El fanatismo sanguinario y justiciero de los requetés superaba el de cualquier otra organización paramilitar.
    Como caso que yo recuerde haber leído y qie pueda ilustrar lo que digo, le comento por ejemplo la detención de Pío Baroja por los requetés en 1936, quienes decidieron fusilarlo en el acto (aquí te pillo aquí te mato). La suerte del señor Baroja fué encontrarse con la Guardia Civil, quienes lo tomaron bajo su custodia y lo pusieron a salvo en una prisión declarando que era una vergüenza perseguir a gente inocente. Pío Baroja hizo posteriormente una descripción bastante detallada de qué tipo de canalla fanática e ignorante formaban los escuadrones de requetés
    Lea sobre el tema en este enlace:
    TELLAGORRI Bureau: De cuando los carlistas detuvieron a Don Pío Baroja
    Última edición por PLVS VLTRA; 08/04/2012 a las 17:25

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Para su información, le digo que mi familia tiene un largo historial carlista en Galicia que se remonta, hasta donde yo sé, al siglo XIX. No quiero decir con esto que yo continúe con tal tradición, ya que considero que las guerras carlistas arruinaron a mi familia y a mi país. Sin embargo, también considero que dentro del carlismo hay cosas y personas como mínimo interesantes y dignas de ser escuchadas con respeto.

    Por tanto yo no acuso a Vd ni a nadie de nada. Simplemente tengo la "mala" costumbre de leer libros de historia, y la historia es la que es. Yo he mencionado, junto a otras organizaciones paramilitares , a los requetés. Durante la Guerra Civil los requetés estaban formados, en muchos casos, por grupos de jóvenes exaltados que aplicaban la ley del tiro en la nuca con una facilidad terrorífica. En algunos pueblos durante la Guerra Civil y a la llegada de requetés se sucedieron los tristemente famosos "paseos". El fanatismo sanguinario y justiciero de los requetés superaba el de cualquier otra organización paramilitar.
    Como caso que yo recuerde haber leído y qie pueda ilustrar lo que digo, le comento por ejemplo la detención de Pío Baroja por los requetés en 1936, quienes decidieron fusilarlo en el acto (aquí te pillo aquí te mato). La suerte del señor Baroja fué encontrarse con la Guardia Civil, quienes lo tomaron bajo su custodia y lo pusieron a salvo en una prisión declarando que era una vergüenza perseguir a gente inocente. Pío Baroja hizo posteriormente una descripción bastante detallada de qué tipo de canalla fanática e ignorante formaban los escuadrones de requetés
    Lea sobre el tema en este enlace:
    TELLAGORRI Bureau: De cuando los carlistas detuvieron a Don Pío Baroja
    Empiezo por el contenido del enlace: estoy llorando a moco tendido porque hay que ver lo malísimos que eran los requetés durante LA GUERRA, mientras hay que ver que frívolos eran estos santurrones de la sinrazón al marchar a contemplar unas tropas que iban al combate mientras ellos se escondían en las letrinas de sus casas.

    Da la casualidad de que entre esos requetés provenientes de Irún estaba mi abuelo materno, José Miguel Garmendia Aristi, natural de Zaldibia en pleno Goierri, que tuvo que salir de San Sebastián camuflado porque Irujo, Consejero de Interior del Gobierno Vasco, le avisó de que había visto su nombre en las listas de futuros detenidos para ser "apiolados". ¿De qué me hablas tú?

    ¿Quieres saber sobre requetés? Lee a Pablo LARRAZ ANDÍA y Víctor SIERRA-SESÚMAGA en Requetés. De las trincheras al olvido, prologado por Stanley G. PAYNE y epilogado por Hugh THOMAS. Son 955 páginas más que bien documentadas e ilustradas, y no esa farfulla de blog con esas opiniones ridículamente pseudo-intelectualillas de los intervinientes, que si Juaristi por aquí, que sin Don Pío por allá, con Demócrito, Epicuro, Kant... menuda panda de farsantes. Y lo cierto es que Don Pío conservó la vida ¿o no?

    Lo digo porque mientras mi abuelo salvaba el pellejo, a mi padre en San Sebastián teniendo 18 años lo "sacaban" de casa y lo encerraban en el barco-prisión "Aranzazu-Mendi", uno de los "barcos de la muerte" de Bilbao (también estaban los de Santander), previo paso por el "Kursaal" cine convertido en centro-cheka para prisioneros católicos, españoles, no separatistas, carlistas, falangistas Renovación Española y de la CEDA. De allí, a Bilbao, junto al "Anaitasuna" y al""Cabo Quilates" en cuya cubierta y a la vista del todo el mundo, los "amiguetes" de Don Pío asesinaron a uno de los tíos de mi padre y a dos de sus hijos. Del barco mi padre fue llevado al Convento de El Carmelo de Bilbao convertido en una sangrienta y sacrílega checa a la cual con la connivencia de los mierdas del PNV quisieron pegar fuego con 2.000 presos en su interior. Dichos presos usando colchones y somieres lograron taponar las puertas y mientras, Gracias a Dios, dió tiempo a que "esos malísimos requetés" esos "fascistas" liberasen Bilbao. ¿Y a mi vas a venir a contarme películas de buenos y malos?

    Me importa un carajo lo que tú lees, pues basura de cualquier clase inunda las editoriales. Y esa basura puede ser de cualquier clase. Por otro lado hay quien degusta de la mierda. Y ello sin considerar de que, además, hay que saber digerirla. tenía intención de darte una lección acerca de la escoria que has soltado, pero se me han pasado las ganas y lo único que considero oportuno es decirte que te largues de este Foro. Vete a insultar a quien te dé la gana, pero ¡fuera de aquí sinvergüenza!
    Hyeronimus, Christabel, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    No me considero totalitarista ya que creo en el imperio de la Ley y la división de poderes. Esta es la forma de Estado más Europea, más propiamente cristiana,
    También "creían en dicho imperio los revolucionarios franceses, lo que nos les impidió cometer un genocidio con 300.000 "compatriotas". Empieza por leer a Pierre GATXOTTE, un testigo ocular de los "acontecimientos".

    En cuanto a la forma de Estado cristiano es un producto secular, así que no simplifiques, lo que dices es una falacia reduccionista, y la división de poderes se debe a Montesquieu, es decir un liberal pre-revolucionario que no creía en el fondo ni en lo que decía: lee Mes Pensées, su autobiografía.

    Vuelvo a insistirte en lo mismo, eres el típico producto marxista incrustado en una democracia liberal, con un discurso ambiguo y profundamente totalitarista: fuera de la democracia no hay nada, porque la democracia es ya una ideología. Lee a Antonio García Trevijano, catedrático republicano, republicano como tú, pero con muchos mimbres.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Eunice está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 abr, 12
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Me a gustado la respuesta numero 22 de Jasarhez,aun cuando en algún punto tal vez no este totalmente de acuerdo,me refiero al final.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Hacia dónde va el PP?
    Por Cavaleiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28/03/2012, 15:06
  2. La esclavitud en España en la epoca de Carlos I
    Por Toronjo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2009, 20:18
  3. El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:31
  4. Hacia la ¿Ex-paña?
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/03/2007, 16:20
  5. Inmigración ilegal y esclavitud en Brasil
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •