Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

Vista híbrida

  1. #1
    PLVS VLTRA está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    27 mar, 12
    Mensajes
    43
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Cuando el Carlismo es un fenómeno exclusivamente español, mientras el Fascismo es exclusivamente italiano. Cuando el génesis y devenir de la historia de ambos movimientos es totalmente distinta.

    Juan José PEÑA e IBÁÑEZ . Las Guerras Carlistas. Editorial Española S.A. San Sebastián 1940.

    Vicente GARMENDIA. La Ideología Carlista Diputación Foral de Guipúzcoa. 1980

    José Mª IRIBARREN (secretario del general), Mola Librería General de Zaragoza, 1938.

    VVAA ¿Qué es el Carlismo Centro de Estudios Históricos y Políticos "General Zumalacárregui" Edición de Francisco Elías de Tejada y Spínola, Rafael Gambra Ciudad y Francisco Puy y Múñoz. ESCELICER , Madrid 1971.

    En la elaboración de esta publicación colaboraron toda una serie de personalidades, hasta 28 además de sus editores Ilustrísimos Catedráticos siendo el hijo de Don Rafael Gambra, Rector Magnífico de la Universidad San Pablo-CEU, y a destacar entre los otros a Gustavo VILLAPALOS SALAS que llegaría a Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, aunque después "cambiase de chaqueta".

    Por supuesto no se puede olvidar la mención de la Historia del Carlismo obra monumental imprescindible para un conocimiento profundo y exhaustivo del movimiento social más antiguo e importante de la Historia de la España contemporánea.
    Me recuerda Vd a Don Quijote, que de tanto leer sobre caballeros andantes...
    Déjese de libros, y salga a la calle a conocer a su país...
    Mejor todavía, coja su triciclo, su boina roja y su osito de peluche y vaya rápidamente al hospital psiquiátrico más cercano.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Me recuerda Vd a Don Quijote, que de tanto leer sobre caballeros andantes...
    Déjese de libros, y salga a la calle a conocer a su país...
    Mejor todavía, coja su triciclo, su boina roja y su osito de peluche y vaya rápidamente al hospital psiquiátrico más cercano.
    ¿Conocer mi país? ¿pero qué sabe el pez de lo que canta el ave? En cuanto a los muñequitos, triciclos y demás majaderías creo que te los regalan en "TU" psiquiátrico.
    Última edición por Valmadian; 08/04/2012 a las 20:35
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Señor Administrador, atendiendo a los mensajes del forista que firma como PLUS ULTRA, y particularmente a los dos últimos, me remito a las NORMAS del Foro, particularmente la 3 y la 7.

    Normas


    Mensaje de moderación.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Hacia la esclavitud, o plenamente en ella

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Señor Administrador, atendiendo a los mensajes del forista que firma como PLUS ULTRA, y particularmente a los dos últimos, me remito a las NORMAS del Foro, particularmente la 3 y la 7.
    Normas Mensaje de moderación.
    Tras remitirme yo también a las normas 3 y 7, tengo que afirmar que yo también opino y pido lo mismo al Sr. Moderador, con todos mis respetos. Muchas gracias

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 08/04/2012 a las 21:37

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Hacia dónde va el PP?
    Por Cavaleiro en el foro Tertúlia
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 28/03/2012, 15:06
  2. La esclavitud en España en la epoca de Carlos I
    Por Toronjo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/06/2009, 20:18
  3. El Tribunal Supremo nos condena a la esclavitud de conciencia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:31
  4. Hacia la ¿Ex-paña?
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/03/2007, 16:20
  5. Inmigración ilegal y esclavitud en Brasil
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •