Re: ¿Desaparece España?

Iniciado por
Reke_Ride
El problema, mas que ese devenir de los acontecimientos hacia un gobierno mundialista, es la casta parasitaria que vive del cuento. Vale, el problema de la pérdida de soberanía se da también en Noruega, en Finlandia y hasta en las islas Fiji...pero allí no padecen de "bandolerismo gubernamental", y allí tampoco suelen gastarse 600.000 euros en dos impresoras (como ha ocurrido en el Ayto. de Jerez). El NOM va a ser imposible derrocarlo al menos en este siglo, eso está claro, y es lo que menos me preocupa a corto y medio plazo. Lo que hay que pensar en derrocar, es a este nido de víboras y ratas de alcantarilla con guarida en las Cortes.
La mala noticia, es que la casta parasitaria que padecemos pertenece al mismo género que los que mandan en el NOM; más todavía, los de aquí son sus lacayos locales. La diferencia estriba, además de una situación jerárquica, en que a los nuestros los notamos más por una cuestión de proximidad.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores