La brasilera Petrobras tras el 25 % de las acciones de los Eskenazi en YPF
Los 600 millones de dólares, con vencimiento en mayo, que adeudan a entidades bancarias, por las compra de acciones de la petrolera argentina, complican al grupo empresario ya que a mediados del mes que vienen deberían pagarlos. Mientras tanto, a través de un comunicado resignaron su participación en la nueva gestión. La petrolera brasilera, Petrobras, podría adquirir las acciones del grupo.
Sebastián Eskenazi y su tropa, otrora empresarios K, fueron ayer expulsados intempestivamente de YPF. No tienen en claro su futuro. Sucede que si bien tiene poco más de 25% de YPF que no fue captado por el Estado, se endeudó con bancos para hacer frente a esa porción de la empresa.
Los dividendos de la petrolera, que según se estima no se distribuirán bajo la gestión del Gobierno, le garantizaba los recursos para el pago. La garantía son las acciones de la empresa. De manera que si los Eskenazi no pagan, los bancos recibirán esas acciones.
El grupo local tiene un vencimiento de u$s 600 millones a mediados de mayo. Si bien los bancos estudian darle un período de gracia, no está claro que puedan reunir los fondos. De hecho, fuentes bursátiles adelantaron que "el segundo vencimiento de los préstamos no sería afrontados por el Grupo Petersen y suena muy fuerte el interés de Petrobras sobre esas acciones".
Por otra parte, el Grupo Petersen, que controla la familia Eskenazi, difundió un comunicado donde resignan su participación en la gestión de la petrolera, que tenía a Enrique Eskenazi como vicepresidente.
“El Grupo Petersen informa que – en virtud de la intervención de YPF S.A. resuelta por decreto del Poder Ejecutivo Nacional- en el día de la fecha ha sido desplazado de su participación en la gestión de la compañía. Una vez conocido el texto definitivo del proyecto de ley anunciado, se analizará el curso de acción a seguir".
"Agradecemos a todo el personal de la empresa su colaboración, esfuerzo y compromiso demostrado durante estos años”.
Marcadores