Sí, los defectos de Chávez son conocidos y los vamos oir repetidos una y otra vez los próximos días en todos los medios, pero resulta cansino oir descalificaciones de gente que está muy por debajo de él en dignidad.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Personalmente, yo prefiero a un político denominado "populista" por los medios de masas, a los otros que se podrian perfectamente llamar "elitistas" o "ciudadanistas", pues solo favorecen a una minoría (la que tiene el dinero) y el resto puede morirse de hambre o quedarse en la calle, que si no tienes dinero, no eres ciudadano de facto (solo de iure) y no tienes derecho a nada (porque todo se paga).
Aunque Chávez fuese un dictador, el simple hecho de apoyarse en el pueblo venezolano ya significa que debía tenerlo contento y favorecerlo con sus políticas. Eso es ya mucho más de lo que hacen nuestros políticos, todos servidores de los intereses de las grandes empresas y el mercado internacional.
Puede que no fuese honesto con sus intenciones, o abusara de su poder, pero yo admiro el hecho de que plantase cara al injusto sistema capitalista, y aunque fuese por interés propio, favoreciese a la gente de a pie, que en la mayoria del mundo está siendo explotada sin piedad.
Chávez era un payaso, cierto...pero hay otros que no llegan ni a la categoría de bufones (como Rajoy o Juan Carlos, por ejemplo). Descanse en paz.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
....si,claro y como llevaba boina roja era carlista....este tio apoyaba a la eta.
...les mataria sin odio...
Pues, entonces, si eso que dices fuera cierto... en eso tampoco andaba muy lejos el gobierno de este hombre de los diversos gobiernos que llevamos padeciendo en España desde hace ya demasiado tiempo, que hastan les legalizan sus apéndices políticos y les llenan las arcas de dinero público en forma de subvenciones. ¿O es que ahora vamos a olvidarnos de cómo Bildu (brazo político de ETA) y el PSOE pactaban presupuestos, contando con la aprobación explícita del PP?
Última edición por jasarhez; 06/03/2013 a las 22:22
Y además, ese calificativo de "dictador" o "tirano" que suelen colgar los medios de comunicación afines al sistema a todos aquellos gobernantes que no se avienen a los dictados del NOM, me suele, además de producir risa, abrir bien los ojos y los oídos para fijarme en ellos, ya que pienso que cuando los perros adiestrados comienza a ladrar es que alguien está caminando por un camino que a sus amos no les gusta demasiado.
¿Acaso no es una riranía el sistema político que tenemos en España?, ¿acaso en Venezuela no había también elecciones?. Me dan demasiada risa ese tipo de adjetivos calificativos que suelen utilizar los medios. No es el caso, ni tampoco deseo hacer paralelismos, porque no serían apropiados, pero estoy seguro de que el día en que en España hubiere un gobierno verdaderamente católico y patriota (y Dios quiera que mis ojos pudieran verlo algún día), también todos los medios de comunicación liberales de todo el mundo 'democrático' estarían, día sí día también, diciendo que 'habría que salvar a España de la terrible tiranía bajo la que estaba viviendo' y entonces todos los buenos españoles y, por tanto también buenos católicos, tendríamos que tomar las armas para defendernos del ataque inminente de nuestros enemigos.
Es como cuando en España se ejecutaba a tres o cuatro terroristas en otros tiempos y los gobiernos y medios de comunicación occidentales (incluído lamentablemente el Vaticano) arremetían constantemente contra el gobierno de España, atacando (precisamente) con esos mismos argumentos... y las turbas quemaban nuestras embajadas y nuestras oficinas de IBERIA (sí, esa misma compañía española que ahora un gobierno traidor va a permitir, si Dios no lo remedia, que caiga en manos de los enemigos británicos).
De todas formas, tampoco es correcto asimilar al chavismo con el tipo de regímenes que yo desearía. No hay mas que echarle una ojeadita a sus famosos programas televisivos... Además, qué leches... ¿no es Venezuela uno de los mayores productores de petroleo mundiales..?, ¿entonces, con tantísimos ingresos por esa vía, por qué son necesarias este tipo de 'políticas alimentarias' para asegurar alimentar a toda la población como hace este gobierno?. Pero, como digo... pese a las tremendas dosis de populismo como existen en la actual política de Venezuela, como bien dice Bucéfalo, "admiro el hecho de que plantase cara al injusto sistema capitalista, y aunque fuese por interés propio, favoreciese a la gente de a pie". En eso le prefiero mil veces a él que a cualquiera de los gobernantes que hemos tenido en España tras la muerte del Caudillo. Y estoy seguro de que si en España todavía viviera Franco, uno de nuestros mejores socios internacionales sería la Venezuela de Chávez y hasta tendríamos el petroleo mas barato de lo que lo obtenemos hoy en día. No hay mas que ver la política de 'amistad' que Franco mantuvo con regímenes similares en ese mismo continente:
Última edición por jasarhez; 06/03/2013 a las 23:32
Os voy a poner lo mismo que escribí en un blog apolítico de temática militar donde unos le apoyaban y otros le criticaban. Para unos era un héroe y para otros un antiespañol proetarra y expropiador. Esto respondí. Es mi opinión personal, por supuesto:
Yo no creo que Chávez fuese un santo,aunque tampoco un demonio. Creo que la verdad está en un términomedio. ¿Lo mató EEUU? No está demostrado. Pero conociendo a esoscriminales geoestrategas tampoco me extrañaría un pelo. Lo que sicreo es que era una persona que molestaba a EEUU igual queAhmadineyad criticando constantemente a EEUU/Israel y su hipócrita"eje del bien".
En cuanto a las expropiaciones, que yosepa no expropió a ninguna empresa estatal española. Expropió aempresas PRIVADAS de oligarcas de España. Para mi los intereses deEspaña no se corresponden con los de sus oligarcas privados queexplotan tanto al trabajador español como al extranjero. Yo sialguna vez voy a una guerra será para defender a ESPAÑA y no a unaempresa afincada en España. Jamás cometeré la idiotez de muchosjóvenes yankees que se alistan el US Army para defender a suspetroleras privadas. Yo si voy voluntario es por algo como Perejildonde estaba en juego nuestra soberanía y no una empresa privada dealgún multimillonario.
De todas formas tampoco caigamos en elerror de apoyar las corrientes izquierdistas. Aquí la izquierda esantipatriota y antimilitarista y muchas veces incluso separatista yproetarra, no como la izquierda venezolana que ama su tierra, jura subandera y defiende la modernización del ejército venezolano. Aquíla izquierda es repugnante y hace el mismo juego que la derecha. Laizquierda y la derecha no son más que dos cabezas de un mismosistema. Son como dos borrachos apoyándose uno en el otro. Laizquierda se apropia de manifestaciones ciudadanas como el 15-M y alfinal los desvirtua y los transforma para sus intereses haciendo quepierdan su verdadero significado. El 15-M empezó siendo un auténticointento de revolución española pero los perroflautas se apropiaronde todo y al final acabó siendo un desfile de rastafaris. Laizquierda en realidad le hizo un favor al sistema al cortar lo queiba a ser una revolución auténtica y espontánea de los ciudadanosespañoles. IZQUIERDA CULPABLE.
Por otra parte, hay que reconoceralgunos méritos de Chávez y aprender algunas valiosas lecciones quenos dejó: 1) Que lo público es más importante que las empresasprivadas 2) Que la nacionalización de los recursos y laplanificación estatal de la economía da buenos resultados 3) Que silos beneficios de una empresa son para el estado (Que somos todos) yno para un empresario privado, el beneficio es para la sociedad 4)Que cuando un gobierno se preocupa por su pueblo y no por susempresas y nacionaliza los recursos estableciendo un controlestatalista pensando en el beneficio de todo el país y no de unospocos, el resultado es muy positivo.
Y lo que está claro es que laizquierda venezolana aunque tampoco sea perfecta, le da mil vueltas ala izquierda de subnormales quemabanderas que tenemos aquí. Laderecha también es patética con su discurso pro-yanke apoyando aesos colonizadores que violan nuestra soberanía nacional, nosprohibieron tener armas nucleares y aún encima apoyan a Londres y aMohamed VI. ¿Qué le ve de bueno la derecha a esos criminalescapitalistas que han comprado empresas españolas que antes erannuestras como Santa Bárbara y aún encima apoyan a Marruecos? Pareceque les importa más EEUU que España. Parece que les importan máslos mercados y el estado la bolsa que el pueblo español. Pues noseñor, a mi me importan una mierda tanto el "eje del bien"como el "eje del mal" y toda su puta política. A MI MEIMPORTA NUESTRO PUEBLO y estos cabrones con la excusa de "protegernosdel islam" violan nuestra soberanía nacional pero luego bienque apoyan a gobiernos como Marruecos, Turquía o Arabia. ¿VivaEEUU? En España decimos solamente VIVA ESPAÑA.
ABC fue el primero en enterarse*:
*Video y audio en la página.Fallece Hugo Chávez
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado esta noche la muerte del presidente venezolano, que ha muerto a las 13:00 hora local
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció esta noche la muerte de Hugo Chávez. Maduro indicó que el presidente venezolona falleció a las 13:00, hora local. En realidad, Chávez habría fallecido alrededor de las 7 de la mañana (hora de Cuba), según indicaron las habituales fuentes de este diario, en contacto con el equipo médico. Parte de la estrategia del acto protagonizado por Maduro horas antes fue de acaparar la atención de los medios, para así facilitar las operaciones de traslado del cuerpo del fallecido presidente en avión desde Cuba.
La muerte de Chávez estaba anunciada. El lunes por la noche una llamada alertó a este diario de que la familia del presidente estaba de acuerdo en que los médicos desistieran de alargarle la vida. Se preveía, pues, que en las siguientes horas se procediera a una desconexión de la asistencia artificial que sostenía al paciente. Cuando se produjera la muerte, el cadáver sería transportado de Cuba a Venezuela para anunciar al pueblo el fallecimiento del presidente como si se hubiera producido en el Hospital Militar de Caracas.
Maduro estuvo acompañado por altos cargos del gobierno bolivariano. «Tras batallar casi 2 años, con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y con la lealtad de compañeros, falleció. Nosotros asumimos su reto, comandante Chávez», declaró entre lágrimas.
«Sus banderas serán levantadas. Gracias de parte de este pueblo, presidente. En nombre de la familia de Chávez y del pueblo, vamos a acompañar hasta su última morada al comandante presidente. Queridos compatriotas mucha fuerza y mucho coraje. Tenemos que superar este dolor tan fuerte. Vamos a crecernos», apuntó Maduro.
El vicepresidente continuó: «Todo lo que teníamos que decir lo dijimos en la tarde de hoy y en los días anteriores. Solo pedimos respeto, mucho respeto. Más tarde daremos información de los homenajes póstumos que rendiremos al comandante Chávez».
Maduro, quien ha asumido el cargo de vicepresidente desde que Chávez se trasladase a Cuba para someterse a tratamientos médicos tras ganar la elecciones señaló que las autoridades desplegarán un operativo de seguridad.
El Ministro de la Defensa, minutos después que Maduro anunciara la muerte de Chávez, habló a nivel nacional y anunció su apoyo al gobierno bolivariano. «Estamos en proceso de despliegue para garantizar la soberanía y seguridad de los venezolanos», señaló.
La muerte de Chávez abre un escenario de incertidumbre. Por ejemplo, con la muerte se decreta «falta absoluta» del presidente y activa el artículo 233 de la Constitución Bolivariana de Venezuela , que señala que tras la muerte (que es una falta absoluta) «se procederá a una nueva elección dentro de los treinta días consecutivos siguientes».
Siguiendo este mismo artículo, hasta la convocatoria de nuevas elecciones y la toma de posesión del nuevo presidente se encargará de la presidencia el jefe de la Asamblea Nacional, que en este momento es Diosdado Cabello.
El artículo 229 de la Constitución Bolivariana de Venezuela señala que en este caso Maduro no podría asumir la presidencia,. Este artículo señala que no puede ejercer el cargo de presidente «quien esté de ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra, Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa, en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección».
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores