Exacto, amén de haberse comprendido palpablemente por la fuerza de los hechos, como decía Franco, que 'no es posible sostener la rigidez de las viejas posiciones' y que ahora se tenga que "trabajar con las realidades del nuevo mundo" y no con las viejas quimeras de antaño, que ya no sirven.
Hombres como Bismarck, José Antonio o el autor de la carta que he compartido con vosotros, se dieron cuenta de ésto, y vieron claramente que los desheredados, los pobres, las naciones humilladas por el imperialismo se vean inexorablemente empujadas hacia determinados experimentos políticos que quizás les parezcan que ofrecen "mayores posibilidades y esperanzas que el sistema liberal patrocinado por el Occidente" (cita literal de la carta del Caudillo a Jhonson, escrita, a mi juicio, en terminos muy joseantonianos...). Bismarck lo vió, también, muy claro: solo había dos opciones, o hacíamos la revolución desde arriba para dar al pueblo lo que en naturaleza tiene derecho (la justicia social), o las revoluciones realizadas desde abajo por otros que no son como nosotros, harán que, tarde o temprano, lo que el pueblo demandaba sea arrebatado por la fuerza a los que ahora lo detentan, y que además, y eso es lo que realmente me preocupa, con ese orden caiga lo que realmente es importante para mi; es decir, la religión y la patria. O esta misma idea expresada de una manera mas elocuente: "0 los trabajadores, enérgicamente, implacablemente, terminan con el gran capitalismo financiero y se unen al Movimiento Nacionalsindicalista para imponer el régimen de solidaridad nacional, o el intemacionalismo nos convertirá en cipayos de cualquier gran poder extranjero" (José Antonio Primo de Rivera).
El dilema es evidente y sencillo de percibir por cualquiera que sepa ver la realidad política. Si queremos unir a un pueblo, habría que hacerlo también desde la JUSTICIA SOCIAL. Sin ésta, sin esta forma de justicia suprema, jamás habrá unidad nacional en ninguna parte y la patria y, con ella también nuestra religión, serán destruídas en manos de los poderes extranjeros.
_______________________
Como contaba el escritor Nikos Kazantzakis en su libro "España y Viva la Muerte", tras entrevistarse con el jefe falangista Rafael Garcerán Sánchez (pasante de José Antonio), durante la Cruzada, éste le dijo textualmente: "¡Nosotros no hemos hecho una guerra ni hemos enviado a centenares de miles de falangistas a la muerte, solamente para que engorden los ricos y para que el pueblo llano vuelva a caer postrado en su triste condición!. La victoria nos ha dado derechos, y no permitiremos que nadie nos los arrebate. Si es necesario volveremos a salir de nuevo a luchar a la calle" (fin de la cita) pag.107.gif
Es decir, como vemos... sin este menseje revolucionario y social que imprimieron los falangistas, Franco posiblemente, ni siquiera hubiera ganado la guerra. Y aunque la hubiere ganado, pero la victoria hubiere servido exclusivamente para (...como decía el falangista Garcerán) hacer engordar a los ricos, Franco y su Alzamiento Nacional no hubieran durado en el poder más de lo que duraría un caramelo a la puerta de un colegio, y desde luego Franco no hubiera muerto de viejo en la cama de un hospital, llorado y querido por todos (o al menos por la inmensa mayoría de los españoles).
Gracias a Dios, para bien del Movimiento, de la Patria y de los españoles, Franco comprendió muy bien todo ésto... y por eso murió en la cama de viejo y no con un tiro en la nuca como pretendían y deseaban que hubiera muerto sus ancestrales enemigos. Sin embargo, el pueblo español en su inmensa mayoría apoyó sus políticas y hasta lloró su muerte, en 1975, como si la muerte de un padre común hubiere acaecido. Sin este apoyo, el apoyo del pueblo, ningún gobierno se puede mantener en el poder durante mucho tiempo... todos lo sabemos, por mucha represión feroz que ejerza, ni por mucha policía o mucho ejército que tenga. Todo eso sirve de bien poco...
___________________
Quiero pensar, que fué por razones como ésta por la que Franco le dijo al presidente Jhonson todo esto que le dijo en aquella magnífica y sincera carta que mas arriba he compartido con vosotros. Porque en ella, decía más o menos lo mismo que también decía Bismarck: "un hombre que tiene asegurado su porvenir, su vejez tranquila, el bienestar de sus familiares, no es anarquista ni atenta contra la vida del emperador; démosle ahora a los pobres lo que tienen derecho antes de que nos lo arrebaten por la fuerza" A mi me parece que ésto es 'blanco y en botella'.
Si el pueblo venezolano ha mantenido el régimen político de Chávez en el poder durante tanto tiempo ha sido porque, como tu bien dices, el resto de dirigentes son o han sido, a juicio del pueblo, bastante mas malos que el presidente fallecido.
Como dije en el hilo que trataba sobre movimientos callejeros como el 15M, o el pueblo empieza a ver en nosotros una fuerza social que pueda contribuir a cambiar una situación que no les gusta y que les ofrezca fuertes garantías de recuperación de la Justicia Social perdida, o la izquierda atea y apátrida seguirá ganando las batallas en la historia.
Un abrazo en Cristo
________________________________
P.D.: Y pido perdón por haber faltado a mi palabra, pero consideré necesario hacer algunas aclaraciones después de haber leído algunos comentarios sobre la figura del Caudillo.
Marcadores