Disculpa ALACRAN si me confundo. Entendí que tu alusión al texto constitucional estaba referida en tono humorístico. Todos sabemos de qué forma en España se incumplen determinados preceptos constitucionales, tales como el derecho a la 'vivienda digna' o al trabajo y sin que ello haya precisado una reforma del texto constitucional. Por otra parte, la propia UE, según he leído, había asegurado la integridad de todos los depósitos bancarios hasta 100.000 euros, y así lo ha recordado en España el ministro de Guindos. Sin embargo, en Chipre, parece ser (corríjeme si me equivoco, repito que no estoy del todo informado) que ese precepto tampoco se ha respetado. Es decir... parece ser que nada se respeta.
De ahí, estimado ALACRAN, mi comprensión de tu breve mensaje, haciendo alusión a la obligatoriedad de reformar la constitución para hacer algo así en España, me pareció que estaba escrita en ese tono. Y sinceramente, me pareció un mensaje magnífico. Tienes razón, teóricamente habría que reformar la constitución si hacemos caso extricto a su texto. Pero ya conoces la teoría de la nueva 'revolución lingüística', donde dice "en ningún caso tendrá carácter confiscatorio", solo sería cuestión de redefinir los términos 'nunca' y 'confiscatorio'. La constitución también dice que ¡todos! tenemos derecho a la vida, y sin embargo en España el aborto es un 'derecho' muy protegido. Para llegar a eso, únicamente ha habido que redefinir lo que se debe de entender por el término 'todos' (al sol le llaman Lorenzo y a la luna Catalina, y todos tan tranquilos...).
Por todo eso entendí que tu alusión al texto constitucional estaba escrito en términos humorísticos. Te ruego que me perdones si me equivoqué... (aún así, entendido de la forma que yo lo entendí, sinceramente créeme, que tu mensaje me resultó magnífico, precisamente por eso).
Un abrazo en Cristo
Marcadores