Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...Pero, en España se han dado -y se siguen dando-, otros dos fenómenos no menos injustos que el racismo en sí, y me refiero a la "xenofobia" y al "clasismo". El primero ha sido, y lo es todavía, imperante en ciudades pequeñas, pueblos y aldeas, mientras que el clasismo ha tenido más preminencia en ciudades medianas y grandes. De hecho, hoy en día el clasismo es manifiesto en las relaciones sociales y laborales por razón de capacidad económica, y se llega a grados realmente insoportables en algunos sectores tanto españoles como hispanoamericanos.
    Sí, en España existe, como en todas partes, el clasismo. Existe en todas las sociedades humanas y también se da la aprensión y el miedo al que llega de fuera, sobretodo, como bien dices, en localidades pequeñas. La una ocurre por razones económicas, y es detestable. Puede llegar a ser manifiesto en alguna faceta de las relaciones sociales, incluidas las laborales. Y creo que ese modo de ser no es solamente de ahora, sino de siempre. Y no es únicamente una propiedad de los españoles, sino de todos los pueblos de la tierra. Porque ese es un pecado propio de la bajeza moral que en ocasiones desarrolla la condición humana. Es estupidez y bajeza de espíritu en definitiva... Pero, tiene un fácil antídoto: pasar de ello. Quien es tan ruin y tan simple de espíritu para mirar con prepotencia a un semejante suyo, sencillamente porque su billetera porta más peso o porque su casa es más grande o está en un sitio más céntrico, o su coche es más moderno o sus hijos van a un colegio con más 'pitiminí' sencillamente es idiota. Y no digo que no existan muchos idiotas sobre la tierra... Si volaran, casi no podríamos ver la luz del día. Y tampoco digo no haber padecido de ese mismo defecto, en la medida de mis pobres posibilidades, en algún momento de mi vida. Porque ese fenómeno (el del clasismo) no se da solamente entre los ricos. Entre nosotros, los pobres (bueno, yo me considero uno de ellos..) también se puede dar. "El marido de la vecina está en el paro; a saber de qué forma se ganan la vida, porque yo tampoco la veo trabajar a ella tantísimo. ¡Y encima tienen siete hijos...!. Hay gente que se merecen vivir siempre como miserables... ¿A quién se le ocurre tener tantos hijos con la que está cayendo?", etc, etc...

    Es un pecado de falta de compasión y de estúpida prepotencia. Quizás el mismo pecado del fariseo de la parábola de N.S. Jesucristo, que entraba a rezar en el templo siempre diciendo: "Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano". ¿Cuántas veces no hemos sido cualquiera de nosotros como ese estúpido y engreído fariseo?. "¡Ay de vosotros!... escribas y fariseos hipócritas" (Mt 23, 13-22)

    Y con respecto al miedo al extranjero, Nuestro Señor también nos regaló con otra maravillosa parábola que hablaba de un samaritano (extranjero) que supo tener la compasión que no supieron, ni quisieron, demostrar ni un sacerdote, ni un levita que pasaron ante un hombre malherido que había sido asaltado por unos malhechres. Son pecados de la condición humana... derivados de la falta de caridad.



    ____________________
    Pero, otra cosa ya es cuando los hombres nos ponemos a darles nombres altisonantes y modernos a las consecuencias de nuestros pecados y faltas de siempre. En cierto modo es como cuando vamos al médico porque estamos estornudando y tenemos las narices hinchadas como un pimiento y el médico nos lo confirma diciéndonos que, efectivamente, 'tenemos las narices inflamadas', solo que nos lo dice en unos casos en latín y en otros casos en griego, según convenga a la etimología médica. En esa ocasión nos dirá que tenemos 'rinitis' (rhinós, gen. de rhis, nariz; itis, suf. inflamación) y nos iremos a nuestra casa tan contentos pensándo: '¡Hay que ver, cuánto sabe este médico...!'. Al decirnos lo mismo que nosotros ya sabíamos, pero en distinta jerga, hasta pareciera incluso que se hubiere creado una categoría para nuestra dolencia bien distinta.... O incluso que la inflamación de nuestras fosas nasales hubiera sido comprendida y explicada de una manera más certera, cuando lo único que ha hecho ese señor, por el momento, ha sido decirnos en 'otro idioma' lo que nosotros mismos ya sabíamos, y que era, precisamente, por aquello que habíamos decidido ir al médico. No sé si me explico... Otra cosa es que luego el médico sepa que pomada o qué pastillas nos tendremos que tomar, y hasta nos haga una receta de la Seg. Social con el 60% de descuento sobre el precio libre de mercado, etc, etc...

    Y pongo este estúpido ejemplo, para intentar explicar que los españoles también sufrimos de los mismos pecados que sufren el resto de los mortales, y que eso es una cosa más que obvia. Pero si decimos que los españoles somos xenófobos ya pareciera que estuviéramos diciendo otra cosa muy distinta y bastante más fea a la que todos ya sabemos. Cuando solamente estaríamos reconociendo como personas pecadoras, cuales son nuestros propios pecados. Pecados que no resultarían ser muy distintos de los del resto de personas que habitaren cualquier otro país que exista sobre la tierra.

    Pero es que, incluso, si me apuras.... hasta te diría que esa prevención ante el que llega de fuera, como tantas y tantas cosas, sin no llega a convertirse en un defecto, hasta podría ser una virtud o al menos un mecanismo de supervivencia. Todos los animales son territoriales.. los perros y los gatos marcan su territorio de caza con sus olores corporales y enseñan los dientes cuando alguien entra en él, y si hace falta lo defiende, porque está en juego no solamente su supervivencia, sino también la de su progenie, etc, etc...



    Lo que sí estoy en contra es del uso de ese tipo de jergas modernas que solo buscan ponerle nombre a las consecuencias de nuestros pecados (lujuria, gula, codicia, pereza, ira, envidia y soberbia) para crear a partir de ellas una nueva categoría, e intentar así ocultar nuestros verdaderos pecados. Entre otras cosas por eso no me gustan palabras tales como 'xenofobia', 'homofobia', etc, etc...






    _________
    Ahora bien, otra cosa bien distinta es el racismo.


    El racismo es una ideología criminal en su mismísima esencia que solamente es posible hacerla nacer a partir de la herejía luterana. Es una forma de racionalizar de una manera aparentemente científica y determinista el que unos hombres puedan llegar a ser esclavizados por otros.



    El racismo no es ningún sentimiento natural en el hombre. El racismo es una construcción intelectual basada en estúpidas teorías darwinistas que nos hablan de la superioridad de unas personas frente a otras basado en ideas deterministas (en este caso de un determinismo racial) que llevaron a medir estupideces tales como el 'índice cefálico' a algunos fulanos como Anders Retzius a finales del s.XIX.

    Así también aparecieron incluso algunas doctrinas poligenistas de naturaleza herética, que rechazaban la autenticidad del relato del Génesis y consideraban que las diferencias raciales solo eran fruto de obras de creación separadas. Y fíjate hasta donde llegan esos absurdos, que hasta algunas de ellas defendían que Adán y Eva habían sido progenitores sólo de los judíos, mientras que otros pueblos descendían de algunos antepasados digamos pre-adamitas.

    Y ahí están involucrados incluos algunos filósofos de la Ilustración (Voltaire y Hume entre otros...) que también fueron poligenistas, como buenos racionalistas que se empeñaban en atacar las Verdades Reveladas. Voltaire, por ejemplo, mantenía que el grado de civilización menor de los negros era resultado directo de su inteligencia inferior y algunas cosas parecidas. Y Rousseau hasta llegó a elaborar una sistema racial basado en la climatología...

    Y había también que justificar la existencia del esclavismo... Y para comprender ésto, solo habría que hacerse una muy sencilla pregunta: ¿cuándo empieza la ciencia occidental a condenar al negro...?. ¿cuándo decide por 'decreto cientificista' su inferioridad biológica y antropológica..?. No cabe duda que se podría afirmar sin mayor dificultad que algunas cosas de éstas solamente comenzaron a ocurrir a partir de mediados del siglo XIX, bajo la influencia de Darwing y compañía.



    El racismo es una racionalización de otros pecados muy distintos a los que hablábamos anteriormente, nacidos precisamente de la herejía y del odio contra la Revelación que portó siempre el Catolicismo. Incluso, diría que el racismo está intrínsecamente ligado con las ideas protestantes y deterministas. Jamás, mientras el mundo fué católico, los hombres fueron racistas. Quizás padecían de los mismos pecados, pero no llegaron nunca a intentar justificarlos bajo esa pátina pseudo-científica. En tiempos de la reina Isabel de Castilla, sencillamente hubieron sido impensables todas esas barbaridades... Hubo que esperar a la llegada de la herejía luterana para comenzar a ver racismo en el mundo. Y más concretamente a la llegada de un tal Edward Long (cuyas obras fueron reimpresas en los Estados Unidos) que tuvo la osadía de atribuir a los negros cualidades negativas utilizando ideas de tinte racista-cientificista como fuente de sus argumentos en favor de la esclavitud (no olvidemos ésto, porque en toda esta historia del racismo, jamás podemos perder de vista la defensa de la esclavitud por parte de las naciones interesadas en mantener este sistema de explotación). Para este fulano, los negros eran "brutales, ignorantes, holgazanes, taimados, traidores, sanguinarios, ladrones, desconfiados y supersticiosos". Y hasta hubo un médico de Manchester (un tal Charles White), que intentó demostrar con pruebas anatómicas la existencia de cuatro especies separadas de perfección decreciente en el siguiente orden: europeos, asiáticos, americanos y africanos. Considerando incluso a los negros en una posición más cercana a la de los monos que a la de los caucásicos. Según leo, este señor incluso afirmaba que "los negros tenían el cerebro más pequeño, los órganos sexuales más grandes, olían a mono y eran insensibles al dolor".

    Y fué también en los Estados Unidos el país en el que se llegó a crear a principios del siglo XIX, la Escuela Americana de Antropología, una institución creada exclusivamente para difundir dichas tesis poligenistas... En definitiva, el racismo y la eugenesia son exudaciones culturales enfermizas propias del mundo anglosajón protestantoide. Jamás es algo que pueda serle atribuido al mundo católico, y ni mucho menos Hispano. Y hasta si me apuras, hasta te podría decir que el racismo resultaba útil también como justificación de las jerarquías de clases y de castas (eso de lo que hablábamos al principio). Una pseudo-científica explicación de los privilegios, tanto nacionales como de clase... ¡era espléndido!, tan espléndido que un siglo después, fulanos tan anticatólicos como Adolf Hitler, lo supieron integrar en su credo político enseguida.

    Lo que sí es indudable es que el racismo ayudó, a finales del s. XIX, para mantener la esclavitud y la explotación del hombre por el hombre. Consiguió allanar el camino para el despojo de África y para la atroz matanza de indios en Norteamérica... Endurecía los nervios de los capitanes de la industria cuando bajaban los salarios a los obreros, alargaban sus jornadas de trabajo y empleaban cada vez más a mujeres y niños para abonarles aún menos en sus salarios.



    Para todo esto sirvieron las ideas racistas y eugenésicas, nacidas de la mente enferma por la herejía luterana de los pueblos anglosajones del norte, y jamás de los pueblos mediterráneos de cultura y religión católicas. El racismo y la eugenesia hubieran sido impensables en una auténtica sociedad cristiana que no hubiera estado contaminada por la herejía del protestantismo.




    __________________
    Y pidiendo perdón por la extensión de mi contestación, solamente puedo decirte, por todas estas razones que expongo, que no me parecen del todo semejantes los fenómenos y sucesos que en tu mensaje intentas equiparar entre lo que ocurre en España y lo que ocurre en Norteamérica.

    Haciendo, eso sí... la salvedad de las vascongadas, donde ya se empeñó un tal Sabino Arana en hacer correr hasta el hartazgo las ideas racistas del s.XIX para justificar la existencia de su patria vasca. De todas maneras, este fulano también resulto ser bastante pro-británico. Y como prueba de ello no hay nada más que echarle un vistacillo a la mierda de trapillo que decidió adoptar como bandera para su Euskadi racista de RH negativos... pero esa ya es otra historia.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 07/03/2014 a las 11:59
    Kontrapoder, Hyeronimus y Adriano dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Yo nunca me he opuesto a la inmigración de ninguna clase, pero es obvio que siempre existen preferencias y miedos en relación con determinada gente de algunos países. Por ejemplo, entiendo la inmigración hacia España de ciudadanos hispanos como República Dominicana, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Méjico, etc... y tengo una enorme aversión a toda la gente que viene de países como Pakistán, Marruecos, Mali, Nigeria, Rumanía o Argelia. Tampoco me importan los inmigrantes europeos como alemanes, holandeses o británicos (aunque sean enemigos históricos) por razones culturales.

    Por eso, no sé si soy un paleto, pero no son prejuicios raciales, es decir, yo no desprecio al nigeriano por ser negro, sino porque nuestras costumbres o culturas son distintas. Y no sé si mi miedo es racional, pero no lo puedo evitar. Evidentemente, como dice Valmadian lo que sentimos ante los que vienen de fuera es miedo. Y lo mismo me pasa cuando llama un rumano llamando a mi puerta para pedir una limosna, puede que sea buena persona, pero no me da confianza.

    Y desde luego no me gusta la inmigración que se dedica a pedir en las estaciones o van de casa en casa pidiendo.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Así tratan a los hispanos en Estados Unidos

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Yo nunca me he opuesto a la inmigración de ninguna clase, pero es obvio que siempre existen preferencias y miedos en relación con determinada gente de algunos países. Por ejemplo, entiendo la inmigración hacia España de ciudadanos hispanos como República Dominicana, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Méjico, etc... y tengo una enorme aversión a toda la gente que viene de países como Pakistán, Marruecos, Mali, Nigeria, Rumanía o Argelia. Tampoco me importan los inmigrantes europeos como alemanes, holandeses o británicos (aunque sean enemigos históricos) por razones culturales.

    Por eso, no sé si soy un paleto, pero no son prejuicios raciales, es decir, yo no desprecio al nigeriano por ser negro, sino porque nuestras costumbres o culturas son distintas. Y no sé si mi miedo es racional, pero no lo puedo evitar. Evidentemente, como dice Valmadian lo que sentimos ante los que vienen de fuera es miedo. Y lo mismo me pasa cuando llama un rumano llamando a mi puerta para pedir una limosna, puede que sea buena persona, pero no me da confianza.

    Y desde luego no me gusta la inmigración que se dedica a pedir en las estaciones o van de casa en casa pidiendo.
    Tu eres católico, luego entonces en puridad, si no te desvías hacia posiciones luteranas, jamás podrás ser racista. El miedo al extraño es una cosa bien distinta del racismo. Es precisamente lo que he intentado explicar en mi anterior mensaje...

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 07/03/2014 a las 11:57
    Hyeronimus dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  3. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •