Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Felipe VI

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Entiendo que en un foro de mayoría carlista pudiera interpretarse como una provocación lo que quiero decir, pero esa no es ni mucho menos mi intención.

    Creo que se puede considerar irremisiblemente derrotada la causa carlista, si reducimos ésta a una cuestión dinástica. Esa derrota, producida inicialmente en el campo de batalla, se ha dado también, posteriormente, en el campo de la propaganda. ¿Cuántos españoles saben algo del carlismo? Y, entre los que saben algo, ¿cuántos lo comparten? Y, entre los que pudieran compartir sus ideales, ¿cuántos creen que merece la pena luchar por ellos? Sobre todo, ante la casi nula probabilidad de victoria.

    No es la primera vez que una causa legítima se ve derrotada. Creo que es discutible la legitimidad inicial de los Trastámara, por poner un ejemplo, y sin embargo a esa dinastía le debemos la mejor reina de nuestra historia. Es decir, los Trastámara, pese a lo dudoso de su legitimidad en el acceso al trono, fueron un bien para España.

    Quiero llegar a lo siguiente: ¿No es más asequible, antes que reivindicar el trono para D. Sixto Enrique de Borbón, luchar por los valores de la Tradición y la Hispanidad, hasta el punto de que tengan que ser asumidos por Felipe VI? Ya sé que esto es enormemente difícil, pero también es irrenunciable. Una dinastía u otra no son tan importantes como aquello que representan.

    Y, en cualquier caso, puede ser legítimo el cambio dinástico (las guerras, por ejemplo, tienen que servir para algo, igual que el paso de los siglos), pero nunca es legítimo renunciar a la Tradición. ¿Y si Felipe VI tuviera una conversión al estilo de San Pablo que le iluminara sus errores anteriores (por ejemplo, su boda) y le llevara a la lucha por el auténtico bien de las Españas y de la Fe?

    Para nosotros, es imposible. Pero, además de movilizarnos en nuestros ambientes, podemos rezar por la conversión del Rey. Porque lo que necesita España, verdaderamente, son gobernantes santos. Si son santos y capaces, me da igual la dinastía.

    En este foro intervienen personas con mucha más formación que yo, y me encantaría ser corregido.

    Saludos.
    Hoy te has levantado optimista, aquí tienes a un colega también optimista:




    Si bien para Dios no hay nada imposible y es posible que Felipe, George Soros o Kim Jong Un amanezcan convertidos, parece un poco arriesgado suponer esa posibilidad como estrategia política.

    Lo cierto es que todos los movimientos tradicionalistas políticamente están muertos, pero no de ahora sino desde el principio, el único que ha tenido pervivencia en el tiempo ha sido el carlismo, porque es el único que hacía el tradicionalismo de forma tangible en la forma de cuestión de dinástica. No sé qué recorrido tendrá el asunto, pero lo que es seguro es que sin eso, no dura ni 5 minutos más.
    Hyeronimus, jasarhez y Toledo dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Política Eclesiástica de Felipe VI:




    domingo, junio 22, 2014


    Felipe VI y la Iglesia: análisis de los primeros pasos






    No tenía ninguna intención de escribir ni una sola línea más sobre este nuevo hito del laicismo que ha sido la proclamación de Felipe como rey. Pero las últimas noticias me han animado a decir algo más.


    Cuando me enteré de que la primera visita de los reyes iba a ser al Papa, me alegré y sonreí con satisfacción. Un detalle de consolación, pensé.


    Pero mi sonrisa se heló ayer en mi rostro, cuando leo la siguiente noticia:


    Fuentes de la Casa del Rey explicaron que la circunstancia de que la primera visita internacional sea a la Santa Sede no tiene que ver con ninguna tradición ni con el deseo de compensar la ausencia de símbolos o ceremonias religiosas entre los actos de la jornada de proclamación de Felipe VI.
    Según han precisado, se buscaron fechas adecuadas para concretar las primeras visitas internacionales con Francia, Marruecos, Portugal y el Vaticano, sin prefijar ningún orden, y, de los cuatro Estados, fue la Santa Sede el que ofreció la fecha más cercana en el tiempo. (Agencias)


    Es decir, por si alguno pensábamos que si esto era un deseo de satisfacer, bien pronto nos han quitado la ilusión. Sólo cuestiones de agenda. Es decir, el Papa fue el primero, pero bien podía haber sido el último de los cuatro. Qué quede claro. Que quede bien claro.


    Otra noticia a la que me voy a referir. Hoy el rey y su familia van a asistir a una misa en la capilla de su residencia oficial. Misa celebrada por el cardenal Rouco. Esta noticia que conocí ayer, de nuevo, pudo ofrecerme la mustia alegría de una cierta compensación. Pues no. No, señor. Porque hoy la Casa Real ha vuelto a hablar de nuevo:


    La Casa del Rey no tiene previsto facilitar ningún dato sobre esta misa y tampoco proporcionará imágenes fotográficas o televisivas del acto religioso, dado su carácter privado.


    Esto es un detalle muy feo. De cualquier visita que recibe el rey, se hacen fotos. Tenemos fotos de las visitas más intrascendentes que nos podamos imaginar. Lo triste, en este caso, es que sea la Casa Real la que ha decidido que no quiere que circulen por la Red fotos del nuevo rey asistiendo a misa.


    Cuando los presidentes norteamericanos, o Tony Blair y tantos otros mandatarios cristianos querían honrar el Nombre de Dios, eran ellos los que se desplazaban cada domingo adonde hiciera falta y celebraban su fe con el resto de la comunidad. No les dolían prendas. No se avergonzaban.


    Aquí no seré yo el que les niegue el derecho a tener capilla privada (aunque tampoco sería yo el que se lo concediera), pero que no hayan querido que trasciendan esas fotos, resulta lamentable.


    Una cosa más. Lo de la visita al Vaticano y lo de la misa con el cardenal Rouco hoy, estaba previsto desde antes de la proclamación, aunque lo hicieran público después.


    Sus majestades no tenían muy claro que este avance del laicismo se hiciera de forma pacífica. Sabían lo que arriesgaban. Sabían que grupos pequeños podían empezar a crear mucho ruido mediático. Todavía más ruido en medio de esta algarabía mediática antimonárquica, lo que faltaba: que los monárquicos tradicionales públicamente dieran la espalda en masa al rey.


    Así que para minimizar los riesgos de esta medida, sin duda, decidieron tener estas dos cartas en la manga. Si había muchas protestas, siempre se podía decir expresamente que tal y que cual, y fotos y todo lo demás, hasta un video.


    Pero como aquí nadie ha dicho nada. Como recortar el árbol del culto a Dios, les ha salido gratis, pues han decidido recortar hasta las fotos con el cardenal y decir que lo del Vaticano, poco menos, era porque pasaban por ahí.


    Triste final el de una monarquía milenaria que se destacó, contra viento y marea, por su catolicidad, por su defensa de la fe y de la Iglesia. La misma monarquía que ahora pide de la sociedad para sí el máximo honor y respeto, pero que niega todo reconocimiento público a Aquél del que depende su trono.


    Pongo aquí el link al magnífico final de una película imperecedera, y que viene al asunto como anillo al dedo:
    https://www.youtube.com/watch?v=5DpkNX2GxRw


    blog del padre Fortea: Felipe VI y la Iglesia: análisis de los primeros pasos
    Última edición por Michael; 23/06/2014 a las 12:39
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    A pesar de la intensa propaganda España vive con indiferencia y desinterés el simulacro de #coronación de Felipe Juan






    https://twitter.com/Agencia_FARO/sta...92674560425984
    Reke_Ride dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Política Eclesiástica de Felipe VI





    La Conferencia Episcopal asume que no haya misa en la proclamación de Felipe VI

    RELEVO EN LA CORONA
    Gil Tamayo ve con "normalidad" dentro de un Estado aconfesional una proclamación de Felipe VI sin misa




    El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, ha encuadrado dentro de la "normalidad" de un Estado aconfesional que la proclamación del Rey Felipe VI se celebre sin ningún acto religioso.


    En declaraciones al Canal 24 horas de TVE, el portavoz de la Conferencia Episcopal se ha mostrado convencido de que Felipe continuará la tradición católica de la Familia Real, aunque "no necesariamente ese día", ha apostillado sobre la ceremonia de proclamación. En este sentido, ha augurado que el Vaticano será uno de los primeros destinos del ya Felipe VI.


    Gil Tamayo ha justificado la ausencia de una misa de entronización en este caso, a diferencia de la coronación de Juan Carlos I. "En la España del siglo XXI el concepto es distinto que en la coronación del Rey Juan Carlos, cuando era todavía un estado confesional y no se había aprobado la Constitución", ha justificado.


    El portavoz ha insistido en que ahora hay "otra forma de vivir las cosas y otra escenografía", aunque tiene la "certeza" de las "convicciones cristianas del Heredero de la Corona".




    Esto no quita, ha recordado Gil Tamayo, que la Casa Real española sea "por tradición una monarquía católica", y ha recordado en este sentido al Rey Juan Carlos. "La Casa Real tendrá unas manifestaciones coherentes con esa tradición de la Familia Real y no con la del Estado aconfesional", ha dicho.


    Así, ha incidido en que "el elemento religioso está incluso en la misma Corona, que lleva una cruz encima", aunque ha recordado que las circunstancias desde la Coronación de Don Juan Carlos no son las mismas que las actuales.


    Viaje al vaticano


    En este sentido, ha subrayado la "cercanía a la tradición católica" de Don Juan Carlos y Doña Sofía -ha recordado la audiencia privada con el Papa Francisco del pasado mes de abril- y se ha mostrado convencido de que esto continuará con el reinado de Felipe VI.


    "Estoy convencido de que el nuevo Rey y la nueva Reina una de las primeras visitas que harán al extranjero, como ha ocurrido siempre en la Casa Real española, será para ver al Papa Francisco, que estará encantado de conocer a estos nuevos Reyes", ha apostillado.


    En cualquier caso, ha reiterado el apoyo de la Iglesia Católica a los nuevos Reyes y el agradecimiento a don Juan Carlos por sus 39 años de Reinado. "Todos vamos a rezar por nuestro futuro Rey y lo vamos a hacer desde la naturalidad", ha finalizado.

    http://www.larioja.com/nacional/2014...102807-rc.html

    Última edición por Michael; 23/06/2014 a las 19:03
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  6. #6
    Avatar de Annuit Coeptis
    Annuit Coeptis está desconectado Furor celticus.
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    U.S.A.
    Mensajes
    544
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI



    El vestigio rey vs. El Reyes Catolicos. =)

    (Sorry, bad Spanish.)
    Última edición por Annuit Coeptis; 24/06/2014 a las 08:23
    "And, as we Catholics know, Western Civilization is Roman Civilization, first classical Roman Civilization, then Roman Catholic Civilization, as the Christians preserved and carried classical Roman Civilization to the world in a Christianized form. That is, after all, why we are described as Roman Catholics."

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Annuit:

    Please post your comment in English and in the English forum so we can understand what you mean.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Felipe VI elimina el yugo, las flechas y la cruz de San Andrés de su escudo de armas

    Y hace prácticamente invisible la Cruz.
    Escudo de armas de Juan Carlos I y de Felipe VI (derecha)

    Felipe VI elimina el yugo, las flechas y la cruz de San Andrés de su escudo de armas | Tradición Digital

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Bien, sólo falta que elimine todo lo demás y ya tendrá el escudo que merece.
    jasarhez dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    En relación al escudo elegido, siempre ví en casa de mis abuelos maternos un escudo exactamente igual en lo que a los elementos de la Cruz de San Andrés y del Yugo y las Flechas se refiere. Pero si hay una diferencia mucho más significativa: entre los campos de los cuarteles correspondientes a Castilla y a León, hay otro cuartel con un Sagrado Corazón sangrante, orlado de corona de espinas y unas llamas encima. Dicho escudo, que todavía está en su lugar y que yo espero heredar, tiene más de 80 años.

    He querido poner su imagen abriendo primero la respuesta, seleccionando insertar una imagen, buscando su archivo. Pincho en él dos veces y desaparece al tiempo que no lo encuentro en la respuesta. ¿En qué parte del procedimiento me estoy equivocando?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Utiliza el cargador básico, es más simple.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  12. #12
    Avatar de Luciano-Arzuaga
    Luciano-Arzuaga está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jun, 07
    Ubicación
    Orlando, Florida (EEUU)
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    ¿Que más se puede esperar? Esta es una monarquía 'aconfesional'. Ni siquiera parece interesarles aparentar ser católicos. Tal vez sea mejor así. Con las cosas de Dios no se juega. Que nuestro si sea si y nuestro no sea no. Creo que le hará más mal que bien a estos reyes apartar la casa real de la iglesia y la fe católica. Mientras más católico más monárquico, casi siempre, pero SSMM parecen que quieren cambiar eso. Citando a republicanos (y casándose con una) en nada ayudará a don Felipe. Rezaré por España, y por don Felipe VI también, ah, y veinte velas a San Antonio por doña Letizia. Es más, veinte pa la Inmaculada también, ¡así están las cosas!

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Felipe VI

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Utiliza el cargador básico, es más simple.
    Muchas gracias...
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Felipe II y la alquimia
    Por ALACRAN en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/10/2018, 23:53
  2. Sobre Felipe II :
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/10/2013, 12:54
  3. Sobre Felipe II
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2013, 12:54
  4. En torno a Felipe V
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 28/07/2011, 15:34
  5. Felipe II desmitificado
    Por Christabel en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 19/01/2008, 23:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •