Re: Satanás en el ajuntamiento de pamplona
Nada tiene de consuelo, pero sí de explicación, ante esa actitud pasota de los católicos. He encontrado este texto que después de redactarlo explicaré su procedencia.
"Continúa la Revolución en el Poder, con el partido liberal-conservador, y continúa minando el orden social, y aumentando el número de sus adeptos, y aplicando sus principios, y procurando que sus avances den sus resultados naturales; mientras los católicos, contentos, confiados y aletargados, ven, cruzados de brazos, como todo se desmorona a su alrededor, y contemplan con impasibilidad estóica y con inacción estúpida, cómo sube la ola revolucionaria, contentándose con decir: Malos están los tiempos; esto no tiene remedio. Y no ven que los tiempos están malos, porque los hacen malos los gobernantes; y que esto no tiene remedio, porque ellos toman como remedio... una cataplasma; o como solución del gravísimo problema... un pastel."
El autor de estos términos no habla del PP, ni se refiere a los acontecimientos de los últimos 10 años en España, más o menos. No, el autor describió estas palabras hace mucho más tiempo, el suficiente como para que el partido liberal-conservador sea el de Maura. Estos términos fueron escritos por "El magistral de Sevilla" de su colección de artículos publicados en un folletín tradicionalista sevillano a partir de 1910 y recogidos en forma de libro en ¿Cuál es el mal mayor y cuál el mal menor? publicados en Bilbao por la Imp. y Enc. de LA EDITORIAL VIZCAÍNA, en 1912.
Por lo que se ve, ni con una guerra civil de por medio hemos aprendido nada y así nos va.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores