«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
A los neocones reconvertidos en identitarios habría que ponerles este artículo de Juan Manuel de Prada:
Una alucinante desfachatez.
A lomos de la oleada de atentados yihadistas que golpea Europa, hemos detectado un movimiento de alucinante desfachatez en ciertos sectores neocones, encargados hasta ayer mismo de pastorear a una parroquia desnortada hacia una inexistente Arcadia global que se instauraría con tan sólo defecar unas cuantas bombitas en Oriente Próximo. Ahora estos pájaros empiezan a adoptar un discurso extrañamente identitario que se rasga las vestiduras ante la inanidad en la que languidece Europa. Han detectado que su parroquia tiene un rechazo instintivo al moro; y se apresuran a pastorearla, en la esperanza de que pronto surja un nuevo tingladillo de derechas en el que puedan seguir mamando de la teta, como durante décadas han mamado opíparamente de la teta pepera.
A fin de cuentas, la ideología de estos bellacos es errabunda, tan errabunda como ese Dinero cuyas trapisondas manchadas de sangre han defendido con ardor. En su juventud fueron casi todos izquierdistas furibundos; pero como la izquierda, al llegar al poder, no los dejó mamar de la teta (o la teta que les brindó les pareció insuficiente) se hicieron derechistas furibundos, para convertirse en prescriptores de una parroquia desnortada que, tras traicionar la fe (y la sangre) de sus mayores y comulgar con los derechos de bragueta, precisaba con urgencia una morralla ideológica que justificase su desfondamiento y claudicación. Suministraron a esta parroquia desnortada la morralla ideológica que precisaba, para no morirse de vergüenza; y, a cambio, la condujeron hasta los verdes pastos de la “sociedad abierta”, del “mundo libre” y demás farfollas neocones, un paraíso donde el Dinero se multiplicaba exponencialmente y la democracia se exportaba hasta el último confín del orbe, mediante el apostolado de las bombas.
Era la época en que nuestros neocones patrios se ponían como motos buscando “armas de destrucción masiva” en Irak, era la época en que aplaudían con las orejas los crueles delirios expansionistas de Israel, era la época en que se ponían furibundos cada vez que un dictador de Oriente Próximo no se resignaba a ser la marioneta del anglosionismo internacional, era la época en que dieron en llamar “insurgentes” y “oposición moderada” a los orcos yihadistas financiados por Estados Unidos y Arabia Saudita. Y ahora, como por arte de birlibirloque, estos pájaros quieren aprovechar la mezcla de canguelo y cabreo que inunda al facherío bobelas para sacar pecho, ante la avalancha migratoria mahometana. Pero resulta, queridos neocones, que esa avalancha es la consecuencia lógica e inevitable de aquella política internacional que aplaudíais; esta avalancha migratoria, queridos neocones, es el resultado directo de la destrucción de aquellos regímenes políticos que habrían podido contenerla. La ingente mortandad padecida por chiíes y cristianos en Oriente Próximo, así como las matanzas muchísimo más modestas perpetradas por los yihadistas en Europa, se podrían haber evitado, queridos neocones, si Hussein, Gadafi o Al Assad hubiesen seguido controlando sus respectivos avisperos. Pero, ¡hay que ver qué cachondos os poníais cada vez que uno de ellos era depuesto o linchado por esos “insurgentes” tan heroicos!
Y ahora, en el colmo de la desfachatez, queréis erigiros en paladines de esta Europa que tiembla como un junco ante la invasión mahometana provocada por el caos que habéis estado aplaudiendo con las orejas hasta ayer mismo. Siento lástima por esa parroquia desnortada que se traga toda vuestra morralla ideológica. Y espero que algún día caiga sobre vuestras cabezas toda la sangre inocente cuyo derramamiento habéis jaleado, mientras mamabais de la teta hasta quedar ahítos.
ABC (Madrid) - 08/08/2016, p. 10 - ABC.es Hemeroteca
Muy bien traído el artículo de Prada. Pienso que se podría hacer una pequeña hemeroteca sobre las posturas que adoptaron en su día algunos que ahora van de "cruzados". La cosa iba a resultar muy curiosa para personajes como Enrique de Diego, César Vidal, Pío Moa o Luis Fernando Pérez Bustamante; pero también para gente que siempre se ha movido en el área patriótica. Lamentablemente la web es lo más efímero que existe y muchas de estas cagadas se pierden a gran velocidad, lo que facilita que los perpetradores puedan publicar sus nuevos detritos sin ninguna cortapisa. Así son capaces de reinventarse a sí mismos eternamente, sin responder por sus graves errores.
Acabo de ver que en el montaje que publicó Abascal aparece el magnate judío Sheldon Adelson (el que quería montar un megacasino en la Comunidad de Madrid). Pero, como es público y notorio, Sheldon Adelson financió parte de la campaña de Trump:
Donald Trump Gets Donations from Sheldon Adelson, Joe Ricketts
Sheldon Adelson to give $25m boost to Trump Super Pac | US news | The Guardian
O sea, que tiene la poca vergüenza de meter a uno de los suyos en el montaje. Por cierto, se ha hablado mucho de la financiación de la campaña de Clinton (parece ser que recibía dinero de fondos saudíes), pero no se ha querido informar de quién financiaba a Trump. The Intercept (publicación dirigida por Glenn Greenwald, asociado en su día con Snowden) publicó una lista de donantes de Trump en la que figuraban también lobbistas de Arabia Saudí:
Donald Trump Lashes Out at Foreign-Lobbyist Donations, Despite Accepting Them
Pero de esto no se ha visto ninguna noticia, ni en la "prensa oficial" ni en la "prensa alternativa".
Otra cosa curiosa es que, en el último tramo de campaña, Wikileaks y el entorno de Trump llegaron a acusar a Hillary Clinton de homófoba:
WikiLeaks: Hillary Clinton Is Privately Against Gays & Gay Marriage
Parece que para estos propagandistas todo vale. Lo mismo acusan a Hillary de homófoba que de homosexualista. Dos cosas contrarias pueden ser ciertas a un mismo tiempo. Eso ya da una idea de la solidez de sus principios.
Última edición por Kontrapoder; 10/11/2016 a las 22:37
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Y los hay que hacen descubrimientos a pares:
El certero análisis de Iñaki Gabilondo sobre la victoria de Trump que ya es viral
El Huffington Post: última hora, noticias y opinión en español
El periodista Iñaki Gabilondo ha realizado —en la SER— un certero análisis de la victoria de Trump que va a desembocar a una conclusión: "Creo finalmente que Trump no es la enfermedad, es el síntoma".
Gabilondo, quien recurre al filósofo Ortega y Gasset cuando se refiere a "la rebelión de las masas", ha afirmado que esas masas "llevan bastante tiempo haciéndonos llegar su rumor sordo en todo el mundo occidental y que hoy han dado un formidable puñetazo en la mesa".
Hombre, esas señales que a "Gabi" le parecen alienígenas, por la complacencia del Nirvana en el que esta gente cree vivir, vienen dándose a las claras desde que Ortega empezó a publicar primeros como artículos y después como libro, nada menos que desde 1929, lo que significa que "Gabi" lo descubre después de 87 años y eso que Ortega hablaba de algo que ya venía sucediendo de largo.
"Es el voto contra las élites, contra la globalización, siguiendo la música de este flautista de Hamelín, Donald Trump, que con su discurso nacionalista –“Nosotros lo primero”, “Volveremos a ser un gran país”- ha agrupado a muchísima gente", continúa el periodista, quien considera que "ahora, naturalmente, es un presidente que lo primero que ha hecho ha sido intentar recomponer lo que él mismo ha roto porque ahora los Estados Unidos son los Estados ‘Desunidos’ de América".
No sé si habla de Trump o de Pablete Iglesias, o es que la fórmula "viral" vale lo mismo para un roto que para un descosido, en cualquier caso con una "audiencia que también es viral por si misma" no me sorprende nada.
Iñaki Gabilondo ha recordado el carácter imprevisible de Trump, quien "no ha tenido ninguna experiencia anterior de Gobierno público en nada y todo lo que ha dicho que iba a hacer lo ha dicho de una manera desarticulada, descuadrada".
O sea, Colau, Iglesias, Kichi, Carmena, y toda la legión de desarrapados seguidores de Cocó Chambros
Así mismo, ha advertido sobre el "efecto contagio en Europa". "Este año tenemos elecciones presidenciales en Francia, y Marine Le Pen está frotándose las manos, También habrá elecciones en Alemania. Y no olvidemos que hace muy poco, en las elecciones estatales de Mecklenburgo-Antepomerania, en el feudo de Angela Merkel, ganó el partido Alternativa Alemania, el tercer partido del país", ha recordado.
¡Qué vienen los fachas! Muy agudo el personaje, muy agudo su análisis, su certerísimo análisis por el que cobra pasta ¡ojo! y no se ha quedado calvo porque es viral, va haber que tirar del enchufe ya de una vez.
Pues si hijo, Iñaki, deberías leer también España Invertebrada, o El guardián entre el centeno, aún más, La conjura de los necios, imprescindible 1984, Rebelión en la granja, aunque igualmente Estados Unidos en escorzo del orteguiano Julián Marías, o para una mayor profundización en el conocimiento de la sociedad americana y sus peculiaridades sociológicas White Collar que versa sobre las clases medias en Estados Unidos, las mismas clases sociales que han dado su apoyo a Trump. En fin, que aplausos aparte de los tuyos que poco valen, estás verde, muy verde en este tema, tan verde que fíjate que el canijo análisis que haces ni siquiera es tuyo, sino de Ortega y lo que no sabrán tus seguidores "frikivirales" para que abran la boca y se lo comuniquen raudos unos a otros... ¡madre mía qué país!![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Por qué victoria de Trump mostró que los "Millennials" fracasaron
La generación "Millennial" demostró servir solo para activismo de sofá. Y en este 2016, la victoria de Trump muestra su fracaso generacional.
Este 2016, sobre todo con la victoria de Trump, deja en claro una cosa: el mundo idílico de las redes sociales no influye siquiera en el mundo real, donde mucha gente sufre injusticias, trabaja sin tener una vida digna y sobre todo, vota.
Porque todo esto mostró algo brutal: los Millennials no son los que cambian el mundo desde sus redes sociales. De hecho, ni siquiera han logrado algo al respecto. A diferencia de sus abuelos y padres, jamás salieron a marchar para presionar al sistema o siquiera, con su estilo de vida han impactado al resto de la sociedad.
No son ni remotamente como los hippies o los punks. No son revolucionarios, tal y como lo menciona Víctor Lenore en su famoso libro "Indies, Hipsters y Gafapastas. El consumo es su motor para diferenciarse, pero no hay nada más allá. Si quiera, una conexión con el mundo real que no es el suyo. Y eso se vio ayer. Al resto del mundo no le importa ser como ellos.
Por esa razón, se explicaría por qué fracasaron al educarse como una generación tolerante que permitió que en este año ganaran ideas absolutamente conservadoras. Y por eso entrevistamos a Gustavo Prado, director de la agencia de tendencias Trendo.mx , quien pronosticó el gran triunfo de Trump un año antes."Los jóvenes no entienden que todavía no hay revolución tecnológica
Gustavo, ¿Cómo supo que iba a ganar el Brexit, el "NO en Colombia y ahora Trump?
Porque vivimos en la economía ficticia del "Planeta Tierra de los Ciudadanos de Internet. Creemos que es el triunfo de la revolución tecnológica, pero apenas hay millones de personas que entraron a la Revolución Industrial. Hay trabajadores enojados por no trabajar en la industria automotriz porque se trasladó a México. Y que están en la Revolución Agrícola. Son rednecks de Utah produciendo trigo. Todos creemos que la gente se dedica a ser Community Mánager o algo similar, y que todo el planeta tiene beneficios. Pero en realidad somos el 1% de la población. En el Brexit ganaron los viejos. En Colombia ganaron las clases altas que aún ostentan el poder a través de las tierras. Hay gente que sigue apegada a los valores del pasado y todo lo que creemos que vivimos nosotros no les ha llegado.
Lo inquietante es la visión tan optimista que tenían los jóvenes sobre Hillary. Incluidos los medios.
De Hillary se tenía esta visión dulce y optimista en todo el mundo, aunque fuera falsa, porque tiene cola que le pisen. Pero nos fuimos por el relato de "buena muchacha, aunque mucha gente dudaba de ella, porque representa valores que siempre se han perpetuado en la política. Pero se nos olvida que hay que pensar en los Kirschner y otras duplas de esposo/esposa que se han sucedido en el poder. Es un vestigio de una sociedad agraria en la que aún vivimos, que sigue presente, la mujer sucede al esposo si este muere. Como en la realeza. Pero asimismo, con esos valores de sociedad agrícola de siglo XIX que aún tenemos, mucha gente que votó por Trump vio en él un líder duro y mesiánico.
¿Entonces por qué fracasaron los jóvenes en comunicar a quienes votaron de verdad todas sus ideas? Irónicamente, tienen más herramientas que nunca.
Porque hay una ruptura comunicativa grande, que proviene del celular. El exceso de tecnología y redes nos está alejando. Y esto pondrá en jaque a Facebook. Este se caerá en las preferencias de la gente, que se está saliendo. Esto ya lo vemos con Twitter, que está quebrando. Facebook irá a la baja e Instagram nunca contó. Esto sucederá en dos años. La gente buscará comunicarse de manera distinta.
¿Usted cree que podremos ver, por lo menos en vida, un cambio de pensamiento a nivel global?
Faltará mucho para eso. Pero en el tiempo de Trump se verá que los extranjeros no son los que quitan trabajos, sino los robots. La gente se dará cuenta de que la crisis de empleo no era culpa de ellos sino de cómo está armada la sociedad. De cómo maneja todo ese 1% del que Trump hace parte. Entonces surgirá algo similar a lo que pasó con el movimiento "Wall Street.
¿Qué hay de malo en las nuevas generaciones para que no hayan podido revertir toda esta ola de conservatismo?
En Estados Unidos, el que evocaba todos estos valores contraculturales era Bernie Sanders. Pero él cede la presidencia y se vuelve parte del establecimiento. Ahora bien, recordemos que el promedio, por lo menos en Estados Unidos, de jóvenes de secundaria y preparatoria es conservador. Quieren ser abogados y tener una carrera con mucho dinero y trabajar en un gran despacho. Es una sociedad profundamente religiosa pero no idealista, porque sigue empeñada en ideas capitalistas.
Eso no pasa en Nueva York, que es hipster y con los hippies de California. Ahí ese discurso parece que no existiera. Como latinos viajamos a las ciudades, pero no vamos ni a Omaha o a Utah. Por eso tenemos una visión sesgada de qué es Estados Unidos.Acá en México, por ejemplo, el típico joven publicista y startupero (creador de startups) cree que todo se reduce a México y Guadalajara. Y no. Cuando uno anda todo el país uno se da cuenta de que este no es el que creen los liberales que es. Y es así en muchos lugares. Por eso todas estas marchas contra el matrimonio igualitario, por ejemplo. Y si nos remitimos a Estados Unidos, Trump ya tiene el Congreso de su lado, lo que muestra que los valores conservadores son más fuertes que nunca.
Eso no pasa en Nueva York, que es hipster y con los hippies de California. Ahí ese discurso parece que no existiera. Como latinos viajamos a las ciudades, pero no vamos ni a Omaha o a Utah. Por eso tenemos una visión sesgada de qué es Estados Unidos.Acá en México, por ejemplo, el típico joven publicista y startupero (creador de startups) cree que todo se reduce a México y Guadalajara. Y no. Cuando uno anda todo el país uno se da cuenta de que este no es el que creen los liberales que es. Y es así en muchos lugares. Por eso todas estas marchas contra el matrimonio igualitario, por ejemplo. Y si nos remitimos a Estados Unidos, Trump ya tiene el Congreso de su lado, lo que muestra que los valores conservadores son más fuertes que nunca.
___________________________________
Fuente (Con imágenes que no se pudieron copiar aquí):
http://www.publimetro.com.mx/noticia...KeXw1eyK7Mnaw/
Y yo diría que ese rumor de masas, que el filósofo escribía en 1929, ya venía sonando desde 1918; cuando los parlamentos y parlamentarios TERMINARON de hacerse con el poder total y la "representación" indiscutible de las naciones europeas (democratismo absoluto), cristalizando el absolutismo del XVIII que cambió de manos, pero no de concepto, en 1789........
Hombre, esas señales que a "Gabi" le parecen alienígenas, por la complacencia del Nirvana en el que esta gente cree vivir, vienen dándose a las claras desde que Ortega empezó a publicar primeros como artículos y después como libro, nada menos que desde 1929, lo que significa que "Gabi" lo descubre después de 87 años y eso que Ortega hablaba de algo que ya venía sucediendo de largo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores