Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ReynoDeGranada y Rodrigo, entiendo lo que decís, pero quisiera formularos una pregunta. ¿A qué atribuís el hecho de que el GEES o periodistas de esta tendencia, como Hermann Tertsch, apoyen a Trump? Tengo la impresión de que si estuviera tan claro ese giro en la política exterior norteamericana con Trump, éstos no le apoyarían.
    Ciertamente la postura de Trump a veces podría prestarse a un entendimiento ambiguo. Afirmaciones suyas anteriores a la campaña electoral o de principios de ésta se contradicen con las actuales, como dije antes.
    Dos de los analistas de los que hago uso para mantenerme al tanto de la situación en tierras yankees como son David Duke o Nathanael Kapner mantienen posturas enfrentadas. Duke apoya a Trump y afirma que es un peligro para la oligarquía, Kapner en cambio siempre trae a colación sus contactos con el sionismo, que ya conocemos. Sin embargo, la política exterior de Trump, si la comparamos con elecciones anteriores, y con sus más y sus menos, está en la línea de anteriores candidatos como Ross Perot, Pat Buchanan o Ron Paul. Es lo más lejos que ha llegado la tendencia aislacionista desde hace años.
    Por ello prefiero hacer alarde de optimismo y pensar que todo vínculo sionista que mantenga Trump es solo una estratagema para llegar al poder en un país con 7 millones de judíos donde la liga Antidifamación ejerce como policía del pensamiento, y el apoyo a Israel es prácticamente obligatorio (lo cual realmente hace más meritorio en mi opinión que, a pesar de eso, haya manifestado su apoyo a Siria, Irán, Rusia, etc...). No sé exactamente si el papanatas de Tertsch o los neocones del GEES le apoyan solo por esa afinidad a la entidad sionista de la que ha hecho gala alguna vez, pero al hacerlo, estarían obviando otras muchísimas posturas que sostiene él en política exterior.
    Y es preferible que nuestro 'Tamerlán' no se haga esperar, porque si sale Hillary la guerra con Rusia va a ser cuestión de tiempo, y ya sí que no va a haber vuelta atrás. Trump es la última esperanza de ponerle freno al globalismo antes de que sea demasiado tarde. Saber qué hará solo podrá conocerse realmente cuando salga elegido, eso es obvio. De todas maneras, es evidente que votar no puede ser de ninguna manera obligatoria para el católico, y que además de la abstención o Trump, también hay otros partidos como el Reform Party (cuyo candidato Roque De la Fuente es de origen mexicano) o el Constitution Party.

    Saludos en Xto.
    Kontrapoder dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    Teniendo en cuenta que David Duke es un supremacista blanco, ex miembro del KKK y antihispánico visceral, ya se dirá por qué puede ser que apoye a Trump. Para mí es evidente: porque hay que mantener los "valores americanos" y la pureza étnica WASP, y siempre se puede hablar de sionismo y tal para marear la perdiz. El núcleo de lo que defiende Trumo es el racismo anglosajón supremacista, que es lo que vende en ese desdichado país. Pero luego lo adereza con un "antisistemismo" (cuando en Israel están encantados con Trump) facilón para encandilar a los que se supone que deberían estar en frente.

    No lo sé, también puede ser que en mi caso el rechazo a todo lo anglosajón sea excesivo, pero ese discurso que hay en el fondo de Trump me resulta enormemente repelente (por no decir otras cosas). Y teniendo en cuenta que lo que dice en política exterior es, como mucho, una de cal y otra de arena, mi postura es clara.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    EL PUCHERAZO

    por Juan Manuel de Prada

    (ABC, 22 de octubre de 2016)



    Los americanos se dedican cada cinco años a fabricar un presidente a la vista del público, hasta que, después de sucesivos filtros de una sustancia democrática bastante problemática, quedan dos “finalistas” que disputan el cetro. La democracia, que allá en Atenas empezó con nueve mil ciudadanos y que en la Bastilla se creyó que era el “pueblo todo”, a fuerza de depuración se ha quedado reducida en Estados Unidos a dos señores elegidos por las oligarquías republicana y demócrata, que son las que manejan las votos en las convenciones que filtran los candidatos. Así ocurrió, al menos, hasta que Trump logró colarse en la disputa final, para desagrado y escándalo de las propias oligarquías republicanas y de los medios de adoctrinamiento que apacientan a las masas, según las consignas del mundialismo.

    De una nación cuyas máximas aportaciones a la civilización han sido el trabajo en serie y el derecho del hombre a la “búsqueda de la felicidad” (que es como una caza del gamusino con estación final en el prozac o en el cambio de sexo) nada bueno puede esperarse. Trump es un típico producto americano, el "self made man" que monta un emporio inmobiliario y se dedica en sus ratos libres a tocar el culo (u otra cosa todavía más sucia) a las misses. A quienes, como Baudelaire, sólo creemos en la aristocracia del poeta, el guerrero y el sacerdote, un tipo como Trump nos parece plebeyo, capullo, chuloputas y todo lo que ustedes quieran; pero, comparado con la bruja Hilaria, hija predilecta del mundialismo, adquiere la estatura de Thomas Jefferson (que, por lo demás, tampoco era Julio César). Decía Somerset Maugham que la vida sexual del más anodino de los hombres, expuesta a la luz pública, causaría pasmo y horror; y tal vez por ello, conocedores de este efecto sugestivo que sobre las masas tienen las intimidades de bragueta del prójimo, a Trump le han sacado grabaciones chuscas del año catapún en las que expone sus expeditivos métodos de seducción, a la vez que unas cuantas señoras provectas y tirando a callos, se han empeñado en convencernos --desafiando las más elementales leyes de la verosimilitud-- de que Trump las acosaba (en lo que se probaría que Trump es un pervertido, porque es del género tonto andar acosando a señoras provectas y tirando a callos, teniendo a tantas misses al alcance de la mano). Tales episodios han causado general consternación y escándalo entre los cagapoquitos y boquimuelles de la corrección política, que se han rasgado las vestiduras, mientras las filtraciones de Wikileaks nos confirmaban lo que ya sabíamos sobre la bruja Hilaria: que ha conspirado contra su rival Bernie Sanders, que su fundación se abastece con donaciones tintas en sangre, que es la mamporrera máxima de la plutocracia internacional, que ha formado parte de consejos de administración de empresas de armamento que abastecieron al Estado Islámico, que es responsable directa del caos desatado en Libia, Siria o Irak, que… ¿Pero a quién demonios le importan estas fruslerías, cuando Trump ha estado magreando señoras provectas y tirando a callos?

    Los americanos, en fin, tienen que elegir entre una genocida y un rijosillo; y el mundialismo pretende convencerlos a toda costa de que votar al rijosillo es una tragedia. Pero el mundialismo sabe que hay mucha gente que engaña a los encuestadores y se pasa por el arco del triunfo la alfalfa de los medios de adoctrinamiento de masas; y teme que estas elecciones arrojen un resultado tan poco favorable a sus intereses como los recientes referendos en Reino Unido o Colombia. No pueden permitirse otro fallo; y mucho menos un fallo de esta magnitud. Con razón Trump se huele un pucherazo.


    Fuente: JUAN MANUEL DE PRADA FACEBOOK

  4. #4
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Teniendo en cuenta que David Duke es un supremacista blanco, ex miembro del KKK y antihispánico visceral, ya se dirá por qué puede ser que apoye a Trump. Para mí es evidente: porque hay que mantener los "valores americanos" y la pureza étnica WASP, y siempre se puede hablar de sionismo y tal para marear la perdiz. El núcleo de lo que defiende Trumo es el racismo anglosajón supremacista, que es lo que vende en ese desdichado país. Pero luego lo adereza con un "antisistemismo" (cuando en Israel están encantados con Trump) facilón para encandilar a los que se supone que deberían estar en frente.

    No lo sé, también puede ser que en mi caso el rechazo a todo lo anglosajón sea excesivo, pero ese discurso que hay en el fondo de Trump me resulta enormemente repelente (por no decir otras cosas). Y teniendo en cuenta que lo que dice en política exterior es, como mucho, una de cal y otra de arena, mi postura es clara.
    Por una vez he de discrepar contigo, raolbo, y es que en mi opinión, David Duke es de los pocos hombres respetables (si no el único) que ha dado el Klan. Para empezar, ser miembro del Klan en el Sur de los años 60 (época en la que se une Duke) era tan normal como unirse a un partido político. Y Duke precisamente destacó por querer alejar al Klan de los aires de matonismo supremacista y la parafernalia masónica, intentando hacer de él una organización seria. Entre otras medidas, sustituyó el término de "Gran Mago" por el de director nacional, así como los disfraces con capirote (émulos de baja calidad de nuestros penitentes) usuales por trajes.
    Dio fin al fanatismo protestante del Klan permitiendo y promoviendo la entrada de católicos (otra cosa es que sea discutible que un católico pinte algo en el Klan, pero el gesto es lo que cuenta) así como de mujeres. Procuró que el Klan actuase dentro de la legalidad, prohibiendo de esta manera el uso de la violencia excepto en caso defensivo, e insistió en que el carácter del Klan no era anti-negro, sino "pro-blanco" y "pro-cristiano". Terminó abandonando el Klan al no conseguir que los miembros del Klan abandonasen la acción violenta, disgustado por las asociaciones que se hacían del Klan con ésta. Duke nunca ha defendido la supremacía de nadie, sino el derecho de cada pueblo a mantener y defender su herencia e identidad. No hay más que leer sus escritos o ver sus vídeos para darse cuenta que de supremacista, poco. Su libro más famoso se llama, de hecho, "Supremacismo judío" (libro que, por cierto, dedicó al antisionista judío Israel Shahak). Por cierto, que si Duke fuese un "antisemita facilón" y no un antisionista convencido, no hubiera viajado a Damasco para dar un discurso en apoyo al pueblo sirio, ni se hubiera reunido con Ahmadinejad, por ejemplo.
    Todo esto, como digo, podrá discutirse, pero repito que lo que cuenta aquí es la intención de Duke.

    Hecha esta aclaración, hay que reconocer también que Trump es un tipo de más baja cultura que Duke (para que nos vamos a engañar), y el que él pida una inmigración controlada y el preservamiento de la pureza étnica me parecería perfecto si se volviesen a las fronteras naturales de los EEUU, con el Misisipi al oeste y Florida al sur, devolviendo el resto a México.Ahí los WASP podrían ser todo lo WASP que quisiesen (a mi gusto, eliminando eventualmente la "P").
    Como no es el caso, tengo que decir que esa faceta de su política es, junto su sionismo, de las que más me mosquean, aunque como dices, es una de cal y otra de arena. Quizás el aspecto positivo que se le pueda sacar a eso, como Rodrigo creo que ha dicho por aquí alguna vez, es que el muro frenará la influencia mexicana hacia el norte, pero el aislacionismo también hará lo propio con la yankee hacia el sur.
    Y que conste que los anglosajones no son santo de mi devoción (más bien lo contrario), pero creo que el granjero anglo-germano del Medio Oeste no es en estos momentos el culpable de lo que está sucediendo en Yankilandia, sino la víctima.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 24/10/2016 a las 16:52
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  5. #5
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    ReynoDeGranada, el tema de Duke en el fondo no tiene más importancia aquí que el de una simple anécdota, porque tengo entendido que el propio Trump dijo no saber de quién se trataba (ignoro si eso es cierto) y es obvio que sus visiones políticas no tienen que ser necesariamente coincidentes al completo, como es lógico. Pero bueno, simplemente dicha queda la cosa, porque ya digo que yo no tengo ninguna simpatía por Duke ni por todo aquello del llamado "nacionalismo blanco". Pero eso es otro tema en el que no entraré para evitar que se acabe desviando el hilo.

    Y también me gustaría añadir que, por mucho que sea contrario a Trump por lo que en realidad se sabe de él hasta ahora, si éste ganara las elecciones y empezara a adoptar medidas beneficiosas en los diferentes ámbitos, obviamente rectificaría mis posturas y empezaría a aplaudir y apoyar su labor. Creo que, en nuestro caso, el pragmatismo del que hablaba Donoso debería ser la máxima tanto de los que somos contrarios a Trump como de los que mantenéis otras posturas.
    Última edición por raolbo; 25/10/2016 a las 14:27
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/10/2017, 11:21
  2. Soborno no. Adulterio sí (Christopher Ferrara)
    Por Martin Ant en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/12/2015, 12:03
  3. Un judeo-lituano podría ganar la presidencia de Colombia
    Por HispanicPower en el foro Europa
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2010, 06:16
  4. Para las elecciones argentinas
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/07/2005, 18:20
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/07/2005, 07:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •