Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9
Honores5Víctor
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de DOBLE AGUILA

Tema: Historia del Anticristiano "árbol de Navidad"

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Historia del Anticristiano "árbol de Navidad"

    ROMANOS 14. 1-23


    Los fuertes y los débiles en la fe.

    1 Acoged al flaco en la fe, sin entrar en disputas sobre opiniones. 2 Hay quien cree poder comer de todo; otro, flaco tiene que contentarse con verduras. 3 El que come no desprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come, porque Dios le acogió. 4 ¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno? para su amo está en pie o cae, pero se mantendrá en pie, que poderoso es el Señor para sostenerle. 5 Hay quien distingue un día de otro día y hay quien juzga iguales todos los días; cada uno proceda según su propio sentir. 6 El que distingue los días, por el Señor los distingue, y el que come, [U]por el Señor come dando gracias a Dios; y el que no come, por el Señor no come, dando gracias a Dios 7 Porque ninguno de nosotros para sí mismo vive y ninguno para sí mismo muere; 8 pues si vivimos para el Señor vivimos; y si morimos, morimos para el Señor. En fin, seas que vivamos, sea que muramos, del Señor somos. 9 Que por esto murió Cristo y resucitó para dominar sobre muertos y vivos. 10 Y tú, ¿cómo juzgas a tu hermano? o ¿por qué desprecias a tu hermano? Puews todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios. 11 Porque escrito está: <<Vivo yo, dice el Señor, que ante mi se doblará toda la rodilla y toda lengua rendirá homenaje a Dios. 12 Por consiguiente, cada uno dará a Dios cuenta de si.

    13 No nos juzguemos, pues, ya más los unos a los otros, y mirad sobre todo que no pongáis tropiezos o escándalo al hermano. 14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada hay suyo impuro; más que para el que juzga que algo es impuro, para éste lo es. Si por tu comida tu hermano se entristece, ya no andas en caridad. Mira que por tu comida no seas ocasión de que se pierda aquel por quien Cristo murió. 16 No sea, pues, vuestra buena obra materia de maledicencia, 17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, y paz, y gozo en el Espíritu Santo. 18 Pues el que en esto sirve a Cristo es grato a Dios y aplaudido de los hombres. 19 Por tanto, trabajemos por la paz y por nuestra mutua edificación.

    20 No destruyas por amor de la comida la obra de Dios. Todas las cosas son puras pero es malo para el hombre comer escandalizando. 21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni hacer nada en que tu hermano tropiece, o se escandalice, o flaquee. 22 La convicción que tú tienes, guárdala para ti y para Dios. Dichoso el que a sí mismo no tenga que reprocharse lo que siente. El que discierne, si come, se condena, porque ya no procedió según conciencia, y todo lo que no es según conciencia es pecado."



    Todo lo que sea para agradar a Dios es cristiano. No lo es creerse por encima del resto, juzgar, condenar, y hasta mentir, nada hay en el Nuevo Testamento que prohíba la celebración de la Natividad del Señor mostrado alegría, "añadiendo" el árbol adornado, como construyendo "el belén", que San Francisco de Asís comenzó a representarlo en 1223. Lo importante está dentro de cada uno, lo importante es participar de la Eucaristía, o conmemorar la Crucifixión como ejemplo de amor por los demás y por la salvación de todos.

    ¿Qué es lo cristiano y qué lo anticristiano ¿Es cristiano usar el automóvil, el teléfono, el tren o el avión, vestir según los gustos de la época, usar Internet, desear un sueldo y unas vacaciones pagadas, tomar el sol en una terraza con una cerveza en la mano, comer chocolate, vestir camiseta o corbata...? ¿Es cristiano montar un belén en el que hay figuritas representando desde el Niño Jesús hasta duendes y hadas, tal como yo he visto, pasando por toda clase de representaciones para configurar dioramas enormes, o no es más cristiano tener montado solamente "el misterio"?

    Ser cristiano no es nada de eso, serlo está indicado en el texto de San Pablo reproducido arriba. El árbol navideño ni es cristiano, ni es anticristiano "per se", sólo es un elemento decorativo añadido a nuestra cultura a lo largo de siglos, como todos los elementos de la cultura humana desde el Paleolítico. Ya está bien de soltar chorradas por soltarlas, ya está bien de emponzoñar. Quien no quiera poner un árbol, que no lo ponga, pero nada hay en el Dogma que lo impida y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.

    "La reprobación de los judíos no es total.

    1 Según esto, pregunto yo: Pero ¿es que Dios ha rechazado a su pueblo? No, cierto. "Que yo soy israelita, del linaje de Abraham, de la tribu de Benjamín..."


    ROMANOS 11. 1


    Guárdese su antijudaísmo irracional.
    Última edición por Valmadian; 06/01/2017 a las 01:01
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 12
    Último mensaje: 12/06/2017, 20:18
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/11/2015, 13:16
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/02/2015, 17:02
  4. Respuestas: 116
    Último mensaje: 15/09/2014, 13:18
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2011, 19:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •