Varias personas han sufrido quemaduras en la cara después del incidente, que ha tenido lugar en la estación de Parsons Green.


Al menos 20 personas han resultado heridas con quemaduras en el cuerpo este viernes después de una explosión en un vagón del metro de Londres, que la Policía está investigando como atentado, según ha confirmado el alcalde de la ciudad. Un segundo explosivo habría sido desactivado, aunque por el momento no hay una confirmación oficial. El incidente, que se ha producido en la estación de Parsons Green, al suroeste de la capital británica, también ha provocado una estampida.

Los servicios de emergencias y la policía armada se han desplazado hasta el lugar de los hechos. Por seguridad, los agentes han prohibido el acceso a la zona de la estación de Parsons Green, lugar del suceso. Al parecer, en ese momomento, sobre las 08.21 hora local (07.21 GTM), cientos de pasajeros iba a bordo del metro, junto a muchos niños que se dirigían al colegio, según el medio «Metro». «Hemos enviado múltiples recursos al lugar, incluidos efectivos en coches, personal de ambulancias, oficiales de respuesta ante incidentes y un equipo de respuesta ante sustancias peligrosas», ha explicado en un comunicado la directora adjunta de Operaciones del Servicio de Ambulancias de Londres, Natasha Wills.


La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra. Por su parte, el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, ha pedido «calma» y ha subrayado la importancia de «no especular» sobre la naturaleza de la explosión. El jefe de la diplomacia del Reino Unido también ha añadido que la información disponible es «limitada» y ha pedido a la población que continúe con su vida normal. Sin embargo, el alcalde de la capital, Sadiq Khan, ha confimado que el incidente está siendo «tratado como terrorismo», y ha enviado un mensaje de ánimo a través de su perfil en la red social Twitter: «Como Londres ha probado una y otra vez, nunca seremos intimidados o derrotados por el terrorismo (...) Pido a los londinenses permanecer tranquilos».

Fuente del artículo: http://www.abc.es/internacional/abci...1_noticia.html