Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores15Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: El corazón de Francia, en llamas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El corazón de Francia, en llamas

    Ataque a la catolicidad de Francia. Notre Dame. Dos años después del fuego ¿próximo centro multicultural? (i)

    Primer artículo de dos sobre la quema de Notre Dame. Y la confabulación de la mafia masónica anticatólica que se cierne sobre Francia.

    de Jordi Picazo
    1 febrero, 2021




    PRIMERA PARTE

    A dos años (15 abril de 2019) del incendio y destrucción parcial del templo de Notre Dame de París, traigo a colación las noticias que en aquel entonces salieron en prensa sobre 13 iglesias incendiadas en los días previos en Francia (puede leerse sobre estos acontecimientos aquí en Aciprensa, en ABC España); Saint Sulpice en Francia, monumento nacional, fue vandalizada intencionalmente y quemada -según la misma policía francesa- a pocos días de la quema de Notre-Dame.

    ¿Y todo el mundo desde el primer momento, es decir, mientras las llamas todavía ardían fue invitado a creer que el incendio de Notre Dame fue un accidente? Se avanzó que los trabajadores serían interrogados. Sin embargo se les tranquilizó de antemano diciéndoles que solamente serían realizados tales interrogatorios con objeto de poder saber más, que ninguno de ellos sería inculpado. Entonces, ¿Para qué se les interrogaba, si se descartaba de antemano una posible averiguación de algo que no se conocía, que para ello es que existe la práctica de los interrogatorios?

    El incendio benefició al Presidente de la República: Macron suspendió indefinidamente el mensaje a la nación de Francia que tenía previsto esa tarde sobre el grave conflicto con los “chalecos amarillos”. Toda Francia esperaba oír lo que tenía que decir el Presidente, mientras que para él era un gran incomodo por no tener ninguna solución que ofrecer. ¿No era eso especialmente conveniente para él?

    Puede decirse y es justo que se diga que él no controla el giro de los astros en el firmamento. ¡Ah! Aceptando esto —que debe aceptarse— sigue aun siendo conveniente para el Presidente tener una excusa de fuerza mayor para no pronunciar su rendimiento de cuentas ante la ciudadanía francesa puesto que aprovecha, o no aprovecha sino que simplemente hace un llamado a la Nación Francesa, con Notre-Dame en ruinas y humeando, lanzando un discurso patriótico y prometiendo levantar en 5 años Notre-Dame convirtiéndola en monumento y símbolo multicultural. Pero su objetivo puede que vaya más allá, todavía.

    INCENDIAR NOTRE-DAME PARA COBRAR EL SEGURO. O TAL VEZ AÚN PEOR.

    París bien vale una misa”. Es expresión que indica indiferencia en las convicciones u obrar por conveniencia saltándose toda convicción, y que decimos en concreto cuando queremos indicar que no importa realizar algo que no queremos o que va contra nuestras ideas, si eso puede reportarnos un gran beneficio. Puedes leer aquí la historia de la frase por parte de la historiadora María Rosa Jaime en el contexto de la guerra entre hugonotes y católicos en Francia.

    Puede decirse, y no es descabellado, que iría muy bien cobrar el seguro para cubrir totalmente los gastos de restauración de Notre-Dame: se le pega fuego controlado, y con el dinero del seguro las empresas contratadas por el dueño del edificio hacen una magnífica restauración. Más abajo mostraré ejemplos recientes de operaciones de envergadura parecida en las que se utilizó este método.

    Esta estrategia es peligrosa, sin embargo, si se llega a demostrar esa intención en el obrar. Puede ingeniarse una estrategia todavía más maquiavélica y a la vez más eficaz a la hora de ocultar las intenciones: mostrar que las compañías aseguradoras no están dispuestas a pagar el seguro por irregularidades en el mantenimiento por parte del Estado y de la Iglesia Católica; o porque, como ya avanzó AXA el seguro cubre a dos de las empresas involucradas en la reconstrucción que se estaba llevando a cabo antes del incendio, dando a entender que puede haber otra u otras a las que no cubriría. Así la precariedad en que queda el Estado Francés, dueño del edificio, ocultaría la operación criminal y justificaría pedir dinero a las almas buenas —y riquísimas— para superar esa tragedia nacional, tragedia provocada en el contexto de esta hipótesis para un fin concreto. Ese dinero sin embargo, ya se habría conseguido antes de que las ruinas de la “catedral de Francia” dejaran de humear.

    OBJETIVO CONSAGRAR FRANCIA A LA MASONERÍA: “LIBERTÉ, ÉGALITÉ, FRATERNITÉ”

    La República Francesa es el que había diseñado los planes de la restauración por ser el dueño del edificio. Esto así lo admite la filial francesa de AXA. Y las aseguradoras, ¿no cubren el gasto? ¿Por qué el mismo día las grandes familias han donado cientos de millones de Euros para una restauración “acorde con la diversidad cultural de los tiempos” según anunció el Presidente de la République, sin contar con la iglesia católica, sin dar el sentido pésame a los católicos? La Iglesia Católica de Francia tiene que decir lo que hay que hacer, pensaría uno (aquí las críticas abiertas a una supuesta reconstrucción multicultural -podcast francés).

    Bien, lo único que hacía falta si se utilizaba esta táctica de parecer que la tragedia ha cogido a todos en el bidet, es dinero. Si de entrada pagaran todos los gastos las aseguradoras, la reconstrucción de Notre-Dame tal como era antes estaba asegurada, como iglesia-catedral católica. Pero un día después de la tragedia eran más de 700.000 Euros los ya destinados a las reparaciones, y procedentes solamente de grandes fortunas francesas, en promesas, aunque hoy en el primer aniversario, suman casi mil millones de dólares. Aquí se ha visto que algunos medios de prensa confunden las cantidades prometidas con las entregadas. Lo cierto es que la inmensa mayoría de fondos prometidos todavía no se han entregado, esa es probablemente la frase más ajustadas a la realidad.

    Así, el grupo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), del empresarioBernard Arnault, anunció la donación de 200 millones de Euros, el grupo cosmético L’Oréal y los Bettencourt prometieron entregar un total de 200 millones de euros para la recuperación de la catedral parisina, el magnate François-Henri Pinault, esposo de Salma Hayek, uno de los grandes mecenas del arte francés, y su padre, François, prometían 100 millones para las obras en la catedral, así como el consejero delegado de la compañía la petrolera francesa Total, Patrick Pouyanné, quien publicó un mensaje en Twitter en el que prometía 100 millones de Euros, y la Société Générale, J C Decaux o Apple ofrecieron cantidades entre uno y 20 millones. También se ofreció el Banco Central Europeo (BCE), el Ayuntamiento de París ha anunciado ya el desbloqueo inmediato de 50 millones de Euros, y la presidenta de la región de París, Valérie Pécresse, desbloqueó otros 10 millones de los fondos de emergencia «para que las obras más urgentes pudieran comenzarse rápidamente» (contrastar en este artículo de “El País”).

    La inmediata respuesta de las grandes familias de Francia sin embargo, en su ofrecimiento de buenas intenciones, da fuerza al Presidente de la República para llevar a cabo la restauración acorde con “los nuevos tiempos que vivimos”, previamente pactando con las altruistas fuentes de esa fortuna, hijos elegidos de La France. Esto puede significar convertir Notre Dame en un centro de culto ecuménico, o con simbología acorde con la diversidad a la francesa, es decir, en otras palabras, masónica, feminista, LGBTIQoide, islamófila, anticatólica.

    AP Photo/Michel Euler

    LAS ASEGURADORAS VIENEN A TOMAR EL TÉ. HAY PRECEDENTES

    El propietario de las 2 torres gemelas de Nueva York tenía el derecho de reconstruir después de la tragedia, y poco antes del cataclismo había concluido el contrato multimillonario con 2 compañías aseguradoras mundiales que pagaron el valor total con el que el propietario reconstruyó el rascacielos actual gastando 3.800 millones de dólares —una suma considerablemente menor menos que la recibida de 4.600 millones de dólares—. Reclamó adicionalmente 12.300 millones de dólares a las compañías cuya supuesta negligencia permitió a los terroristas secuestrar los aviones en los aeropuertos de su propiedad. Esta última demanda colapsó —para más INRI, ¿altruista?— las demandas lícitas de las víctimas a las aseguradoras, en su día, como explicaba el NYT aquí.

    Y SÍ, EL DUEÑO DEL EDIFICIO NOTRE DAME ES LA REPÚBLICA FRANCESA

    “InsuranceTimes” de Reino Unido confirmó (puedes leerlo aquí) que AXAreconocía su contrato a través de su filial francesa de la cobertura de daos a Notre Dame con dos de las compañías implicadas en las obras de restauración previas al incendio. También aseguraba AXA a través de su sección AXA Art algunas de las obras de arte y objeto litúrgicos de la catedral. No se sabe a esta hora de ninguna conclusión definitiva en materia de responsabilidades. As obras de restauración han sufrido recientemente un parón debido a la crisis sanitaria causada por el llamado COVID19.

    Sin embargo podemos leer, en este artículo enlazado anteriormente —y esto es muy importante—, que AXA confirmó que la propiedad de la catedral es de la República de Francia y que por ende Francia la tenía completamente asegurada. Aparte de las promesas de descomunales donativos de unas pocas familias francesas que se cuentan entre las más ricas del mundo —entre dos habían donado a las pocas horas 300 millones de Euros, ascendiendo en este momento al cabo de dos años y según los medios internacionales más veraces a casi 1.000 millones de dólares USA—, AXA confirmó que ella misma había “donado” también 10 millones de Euros. Interesante que la Compañía que va a tener que pagar presuntamente —aunque mi tesis es que finalmente mucho menos— prometió donar para la causa de 10 millones antes de las investigaciones.
    Leemos también en el artículo enlazado más arriba que “en cualquier caso, si trasciende que el fuego fue causado por negligencia lo más probable es que la Iglesia [Católica] o sus aseguradores pedirán responsabilidades económicas a los responsables o sus aseguradoras”. La guerra está servida. Podría parecer que conviene que la causa del incendio sea un accidente, no una negligencia. Pero hay contraposición de opiniones como se verá más abajo.

    De todo ello se desprende que en este juego de poderes a la Iglesia Católica le conviene que se certifique que no ha habido negligencia, y que ha sido un accidente —esta última es la tesis del gobierno de La República—. A AXA le conviene esto también, y se sienta a tomar el té, a esperar que se vea qué es lo que conviene —ya ha demostrado su buena disposición ejerciendo la solidaridad y donando 10 millones de Euros a la causa. Le conviene “probar” el accidente puesto que estos 10 millones son peccata minuta comparados con los 1.000.000 millones de dólares y sumando, que acumularían los donativos de prohombres y mujeres de Francia para restaurar Notre Dame, a la Francesa, —millones de Euros que se ahorrará AXA y cualquier otra aseguradora que intervenga.

    LA ESPADA DE DAMOCLES SOBRE LA CABEZA DE LA IGLESIA FRANCESA

    A la Iglesia Católica francesa la tienen con la espada de Damoclessobre la cabeza. O sale limpia económicamente “vendiendo” Notre Damea los masones —admitiendo el accidente y dejando que otros paguen para poder volver a ver les gloires de la France en pie—, o se arruina y el resultado será el mismo, quedarse con las ruinas a falta de recursos y de acuerdos, cosa que la República Francesa no permitirá; demasiado rico es le fromage sobre la mesa. Esperemos que si esta teoría que proponemos de un sabotaje encubierto se verifica, tenga la Iglesia madera de mártir y prefiera morir con las botas puestas que cenar en el Elíseo como traidores a la Catholicité. Me temo sin embargo que esto no ocurrirá, y es el fin de Notre Dame como iglesia católica.

    Pero hay más. Si finalmente tuvieran que pagar las aseguradoras, tanto si pagan las aseguradoras de la República laica de Francia como dueña del edificio, o las aseguradoras de la parte responsable de la cobertura por daños, reza el artículo enlazado más arriba que “el coste será muy considerable y el impacto desestabilizará el mercado del seguro y las reaseguradoras”, o lo que es lo mismo, la economía de La France. Parece pues que todo estaba bien previsto, desde la llave en manos de un oficial para rescatar la reliquia de la Corona de Espinas de Cristo justo a tiempo, hasta el fuego que se apagó en 9 horas, hasta el sonido de dos sirenas a 20 minutos de distancia en tiempo la una de la otra, cosa que dio tiempo a desalojar el templo, o hasta los donativos en un día o dos de casi 1.000.000.000 de Euros.

    A este último respecto, en el mundo hay alrededor de 1.500 millones de personas que viven en familias con un presupuesto de dos dólares por día, y unos 1.000 millones de personas que viven en familias con un presupuesto total de 1 dólar por día. Pero la France es La France. El prostíbulo del mundo, París, sabe dónde obtener el dinero.

    NOTRE DAME: ARQUITECTO DESMIENTE VERSIÓN OFICIAL

    Según la web católica norteamericana Crux, un oficial de policía afirmó que un cortocircuito fue lo que probablemente provocó el incendio de Notre Dame. Y la versión oficial se apresuró a decir que fue un accidente. Sin embargo el arquitecto de restauración de Notre Dame lo desmintió: puede verse en el original francés y traducido al inglés aquí:

    El entrevistador le pregunta al arquitecto. —¿Entonces está diciendo que este tipo de madera no se quema de esa forma?— Él contesta: —No, ¿sabes?, la madera de roble que tiene 800 años es muy dura. Trata de quemarla. Necesitarías mucha cantidad de astillas para hacerlo. Me dejó estupefacto [el incendio]. Ocurrió muy rápido.

    Añadía el arquitecto de las restauraciones de Notre Dame que en los años 90 se renovó todo el circuito eléctrico, así que no había posibilidad de un cortocircuito. Se puso al día según la normativa actualizada y todos los sistemas de detección de incendio, con indicadores de medidas, aspiraciones… «que nos permiten detectar el comienzo de un incendio. Además en la parte inferior de la catedral hay dos hombres día y noche y que están para vigilar en cuanto hay una alarma». —¿Están permanentemente?— pregunta el entrevistador. —Sí, permanentemente, un fallo en la alarma parece muy raro, porque [la instalación de los sistemas de prevención] fue un trabajo colosal. Además de que las vigas de madera estaban protegidas entre la cubierta de plomo exterior y la cúpula de piedra interior: aunque se hubieran quemado, la cúpula de piedra sólo podía haberse caído con una explosión—, concluye el arquitecto. Et Voilà Monsieur.

    MAL PRONÓSTICO PARA LA IGLESIA CATÓLICA FRANCESA: LOS TÉCNICOS HABLAN

    La agencia de noticias Reuters explicaba que (puedes contrastarlo aquí) durante años la catedral de Notre-Dame se vio entre dos fuegos: la disputa entre la arquidiócesis católica y el Estado Francés sobre quién debería pagar la reparación de sus decrépitas gárgolas, balaustradas caídas y fachadas góticas erosionadas por el efecto del clima.

    Jean-Michel Leniaud, jefe del comité científico del Instituto de Patrimonio Nacional explicó que el fuego fue el resultado de negligencia y desatención que se desprende en parte de lo que él llamaba un conflicto pueril entre el Estado, dueño oficial de Notre-Dame y que es laico totalmente, y la Iglesia Católica: «La falta de una labor de mantenimiento real y de una atención diaria a un edificio de importancia prioritaria es la causa del desastre». Leniaud explicó al rotativo católico francés La Croix que «La responsabilidad es totalmente colectiva porque se trata del monumento colectivo de mayor importancia del país. Imaginamos que nuestro patrimonio va a durar eternamente sin necesidad de hacer nada». Ello corroboraría la opinión de que si la tragedia tenía que suceder y hubiera provocado la catástrofe real —es decir la desestabilización de la economía francesa por un colapso de las aseguradoras—, mejor es provocar el parto antes y tenerlo todo previsto para que se pague entre todos.

    Continuaba La Croix [traducción mía] que según los historiadores «las disputas sobre la financiación de las continuas restauraciones viajan doscientos años atrás, ya cuando el arquitecto Eugene Viollet-le-Duc diseñó y añadió la aguja de la catedral».

    El catedrático Kevin Murphy de la Vanderbilt University in Nashville Tennessee explicó que «Había ya un clamor continuo para recabar los fondos necesarios (ya en el siglo 19) pues las necesidades eran de tal calibre para un edificio de esas dimensiones que se requerían enormes cantidades de dinero solamente para mantenerlo al día». Y añadió que «el diseño de la reconstrucción mostrará las fuerzas en competición luchar las unas contra las otras. Es imperativo por un lado preservar el edificio como icono de la arquitectura de Francia y por el otro mantener su carácter de lugar de culto».

    ASALTOS SALVAJES EN TODA FRANCIA A LAS IGLESIAS EN LAS SEMANAS PREVIAS

    Quiero añadir aquí, como se verá en la segunda parte de mi artículo, que la aguja de Notre-Dame contiene en su interior símbolos masones y fue construido por masones con simbología masónica.

    Puede ser un delito avanzar una opinión de este tipo. Pero mi opinión es que nunca lo tuvieron los masones mejor que ahora para sodomizar a la Francia católica, la hija predilecta de la Iglesia. Si se demuestran estas teorías sobre las conspiraciones y de terrorismo de Estado, pasaremos de un Estado que lucha supuestamente contra la islamofobia tratando de evitar que se culpabilice al Islam de los atentados islamistas, a ser Francia un Estado que pasará a la historia por ser el más cínico de todos, por utilizar al Islam quemando Notre-Dame y exponiendo a la comunidad islámica a la islamofobia para luego salir el mismo día y antes de las investigaciones en su defensa.

    Tras los múltiples ataques a las iglesias católicas de Francia, el líder de la derecha francesa Laurent Wauquiez atacó a los principales medios de comunicación por ignorar la historia de los ataques a las iglesias en Francia, señalando que la cantidad de cobertura que recibieron las historias fue “minúscula”; informaba a este respecto el rotativo inglés “The Times”.

    LAS PALABRAS DEL PAPA FRANCISCO

    «Tras el incendio que ha devastado gran parte de la catedral de Notre-Dame, me uno a su tristeza, así como a la de los fieles de su diócesis, a la de los habitantes de París y a la de todos los franceses. En estos Días Santos, donde recordamos la pasión de Jesús, su muerte y su resurrección, les aseguro mi cercanía espiritual y mi oración».

    Otros líderes mundiales han expresado su horror con más emoción incluso (aquí mensaje completo papa Francisco). También fue frío como un témpano el mensaje que acompañó a la noticia de la liberación del cardenal Pell en Australia hace unos días. Será que el Vaticano no tiene corazón. Pero eso en la siguiente entrega.



    https://www.ifamnews.com/es/ataque-a...ticultural-i-/




  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El corazón de Francia, en llamas

    Notre-Dame de París, la catedral que estorba a la masonería francesa. Dos años después del incendio (y ii)

    Pasan ya dos años desde el incendio —¿intencionado?— de la catedral parisina de Notre-Dame aquel 15 de abril de 2019, y enseguida han salido a la luz, como apuntaba en mi primer artículo, informaciones importantes que hacen difícil descartar una confabulación anticatólica. Macron, el presidente de la República de Francia —dueña del edificio de Notre-Dame— prometió a los franceses restaurar Notre-Dame en el plazo de 5 años.

    de Jordi Picazo



    Pasan ya dos años desde el incendio —¿intencionado?— de la catedral parisina de Notre-Dame aquel 15 de abril de 2019, y enseguida han salido a la luz, como apuntaba en mi primer artículo, informaciones importantes que hacen difícil descartar una confabulación anticatólica. Macron, el presidente de la República de Francia —dueña del edificio de Notre-Dame— prometió a los franceses restaurar Notre-Dame en el plazo de 5 años.
    ¿Por qué 5 años, 3 a partir de ahora? Una explicación plausible es por no querer alargar el proceso de restauración excesivamente. Más abajo se entenderá mejor, cuando se recuerde que los JJ. OO. de París tendrán lugar en 2024, dentro de 3 años.

    Todo el mundo fue invitado desde el primer momento —mientras las llamas de Notre-Dame todavía ardían— a creer que el incendio fue un accidente. Sin embargo a fecha de 27 de abril de 2019 —12 días después del incendio— el periodista Thierry Meyssan explicaba en su artículo que «La insistencia del fiscal y del prefecto de París, Didier Lallement en pronunciarse sobre ese tema en el lugar mismo del incendio demuestra la existencia de una cuidadosa elaboración de una versión oficial que no exija la realización de largas investigaciones, las cuales obligarían a preservar el lugar de los hechos». Comenta Meyssan que en el consejo de ministros del Élysée de 17 de abril de 2019 «se tomó la decisión de acallar todo debate sobre las causas del incendio de Notre-Dame para evitar que se inicie una investigación judicial que vendría a perturbar el montaje ya descrito».



    Según el estudio de arquitectura sueco Ulf Mejergren Architects no hace falta reconstruir el tejado ni la aguja de Viollet-Le-Duc: la idea es aprovechar las vistas panorámicas sobre París dentro de un espacio descrito como “meditativo”

    ¡150 AÑOS TARDÓ EN CONSTRUIRSE NOTRE-DAME Y QUIERES TÚ, MACRON, LEVANTARLO EN 5! (CFR. EVANGELIO: JUAN 2,13-25)?

    Pero Macron no hablaba tanto del monumento como de la cábala masónica. ¿Por qué ardió Notre-Dame? ¿Para eliminar lo demasiado católico de una catedral que en Francia se cree más francesa y masónica que católica, y no manchar la imagen de Francia con un edificio anacrónico contrario a la laicité de la Republique? ¡Ah! Y, ¿qué es lo que pasa tan pronto como en 4 años que sería malo retrasar la “re-construcción” de la catedral con —por otra parte naturales— investigaciones innecesarias? Tal vez que en 3 años desde ahora tendremos los Juegos Olímpicos de París-2024, que además marcan el centenario de la anterior concentración olímpica de París-1924.
    EL CONSEJO DE MINISTROS DE 17 DE ABRIL DE 2019 A MENOS DE 40 HORAS DEL INCENDIO: ¿NOTRE-DAME PRIORIDAD NACIONAL… DESDE 2015?

    En la reunión del Consejo de Ministros dos días después de la tragedia se adoptaron ya de inmediato 3 decisiones de una relevancia extraordinaria: Una, nombrar al ex jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, el general Jean- Louis Georgelin, para dirigir desde la Presidencia de la República una Misión especial «para velar por el avance de los procedimientos y trabajos que serán iniciados»; dos, hacer que la Asamblea Nacional adopte un proyecto de ley –aquí puede consultarse– que regirá la recogida de fondos, regularizará la nominación del genera lGeorgelin —quien ya alcanzó la edad límite— y, sobre todo, que dispensará a la Misión que se le acaba de encomendar de seguir los procedimientos normales en materia de licitación, además de dispensarla también de tener que respetar las leyes de protección del patrimonio y de todas las disposiciones y reglas que puedan obstaculizar sus fines; y tres, organizar un concurso internacional de arquitectura para la reconstrucción de Notre-Dame.

    Quiero resaltar el punto dos, puesto que para la construcción del macroproyecto de la Île de la Cité —“Isla de la Ciudad”— concebido ya en 2015 y orientado a los 14 millones de turistas anuales cara a promocionar La France con los ojos puestos tal vez en unos próximosJuegos Olímpicos, la expropiación de propiedades particulares era inviable; y ello porque en condiciones ordinarias podrían llevar más años de los disponibles.

    NACIMIENTO Y COCCIÓN DEL MACROPROYECTO ÎLE DE LA CITÉ: NOTRE-DAME EN EL CENTRO

    Luego de señalar que, desde la renovación realizada en el siglo XIX por el barón Haussmann, la Isla de la Cité es un complejo administrativo cerrado al público —complejo que abarca en su conjunto la Sainte-Chapelle y la catedral de Notre-Dame—, aquella Misión propuso transformarla en ”isla monumento”. La Misión elaboró una lista de 35 obras coordinadas, como la creación de vías subterráneas de circulación y la construcción de cubiertas acristaladas que cerrarán los espacios internos abiertos de numerosos edificios, para convertir la Isla de la Cité en lugar de visita obligado para 14 millones de turistas extranjeros al año.

    El informe de la Misión menciona el increíble valor comercial de ese macroproyecto: convertir la Île de la Cité en un destino turístico prioritario para toda Europa para los Juegos de 2024. Todo ello sin decir ni una palabra del valor patrimonial, particularmente espiritual, de la Sainte-Chapelle y de Notre-Dame, lugares que el informe enfoca exclusivamente como sitios turísticos, fuentes potenciales de ingresos.

    VÍA LIBRE A LAS EXPROPIACIONES RÁPIDAS. EL PROBLEMA DE NOTRE-DAME

    Según los autores del informe, ese ambicioso proyecto no podía realizarse rápidamente, no por falta de financiamiento sino más bien debido a complicadas cuestiones administrativas y enormes obligaciones jurídicas. Aunque la Isla de la Cité cuenta con pocos habitantes, todo trámite de expropiación podría haberse prolongado durante décadas. El Consejo de Ministros del 17 de abril de 2019 eliminó el problema.

    Aun así Notre-Dame era un estorbo por ser ya anacrónico con la modernidad que representa la República Francesa según la visión delentonces Ministro de Economía, ahora Presidente de la República,Emmanuel Macron. Más inquietante aún es que el director del Centro de Monumentos Nacionales, Philippe Belaval, parecía deplorar que fuera imposible destruir una parte del patrimonio para dar realce a otra. Ahora con la ley que vio la luz dos días después del fuego de Notre-Dame, hay vía libre para saltarse cualquier otra ley que se interponga en el proyecto.

    LOS CUATRO MOSQUETEROS YA RECLUTADOS DESDE 2015 PARA SU GRAN MOMENTO DE 2020

    Y resulta que las personas que han estado interviniendo públicamente desde la quema de Notre-Dame ya participan desde 2015 en los pasos que se han ido tomando cara a esa cita mundial de 2024: Audrey Azoulay, Patrick Strzoda, Philippe Bélaval, y Dominique Perrault. El periodista Thierry M. señalaba en su artículo de 27 de abril de 2019 enlazado más arriba que «entre las numerosas personalidades que participaron en esa Misión estaban Audrey Azoulay, entonces ministra de Cultura y actualmente directora general de la UNESCO, y el prefecto Patrick Strzoda, en aquel entonces director del equipo de trabajo del ministro del Interior y hoy director del equipo de trabajo del presidente Macron».

    Y sobre Audrey Azoulay comentaba Thierry M. «que ya había sido elegida directora general de la UNESCO como resultado de las presiones de Francia y a pesar de que tradicionalmente un ciudadano del país sede de una institución internacional no debe dirigir esa institución. Ayudó a ello —comentaba Thierry M— que existía un compromiso previo para que la dirección general de la UNESCO pasara a manos de una personalidad del mundo árabe. Fue como directora general de la UNESCO que Audrey Azouley publicó un comunicado sobre el siniestro: «Comunicado de la UNESCO sobre el incendio de Notre-Dame de París».

    Patrick Strzoda fue de esta manera y por vía de urgencia nombrado jefe de operaciones de restauración de Notre-Dame en el Consejo de Ministros de abril de 2019, todo un excomandante en jefe de las fuerzas Armadas de la República Francesa (Patrick Strzoda) como hemos apuntado más arriba; todo un general retirado que a la vez es representante del copríncipe de Andorra y presidente de la República de Francia, Macron. A su vez,Philippe Bélaval es además miembro de la comisión especial de instalaciones de base secretas. Por otro lado, Philippe Bélaval, presidente del Centro de Monumentos Nacionales y el arquitecto Dominique Perrault pasarían a ser los directores de la Misión.

    2024, CENTENARIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS-1924, Y 2022, ELECCIONES PRESIDENCIALES EN FRANCIA

    Dos fechas para tener en cuenta para comprender más las hipótesis aquí conjugadas: las próximas elecciones presidenciales en Francia son en 2022. ¿Llegará Macron a 2024? La potenciación y el protagonismo que ello le reportaría de una celebración de los Juegos Olímpicos en 2024 le ayudará ciertamente a llegar como presidente reelecto. La Gloria de losJuegos Olímpicos de París se la llevaría un o una posible presidenta distinta a Macron si se celebraran fuera del centenario de los Juegos parisinos de 1924 y tan tarde como 2028.

    Así, algunas de las fechas más significativas en esta historia son: 1924-2024. Los Juegos Olímpicos de París-2024 oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXIII Olimpiada, serán un evento multideportivo internacional que se llevará a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 en la ciudad de París, Francia.

    23 de junio de 2015. La capital francesa presentó oficialmente su candidatura. Y se la disputaba hasta fecha reciente con Los Ángeles.

    Diciembre de 2015. ThierryM explicaba en su artículo que en diciembre de 2015, 6 meses después de presentar la candidatura a los JJ. OO. del centenario en 2024, el entonces presidente de la República François Hollande y la alcaldesa de París Anne Hidalgo creaban una Misión que trabajó durante todo un año, cuando Emmanuel Macron era ministro de Economía, de Industria y de Actividad Numérica. En este macroproyecto y en su pleno ombligo geofísico-político se entrometía Notre-Dame.

    13 de septiembre de 2017. Esta era la fecha prevista para seleccionar la sede de los Juegos de 2024, durante la 130.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lima.

    31 de julio de 2017. Sin embargo 6 meses antes la ciudad de Los Ángeles —una de las dos ciudades candidatas restantes— llegó a un acuerdo con el COI para celebrar los Juegos de 2028, dejando así vía libre a París para albergar el evento en 2024. Ahora con la concesión de los Juegos todo ha quedado allanado para los planes del 2015 cocinados por Hollande, Macron y sus colaboradores por un fuego y una nueva ley para saltarse toda ley. Puede seguirse este enlace a Los Angeles Times para más información.

    De celebrarse los Juegos Olímpicos en 2028 no contaría el presidente Macron con una baza política tan ganadora para apoyar su candidatura para las presidenciales de 2022. Pronto lo sabremos sin embargo, puesto que el año 2022 está a la vuelta de la esquina. Notre-Dame y los Juegos Olímpicos de París-2024 son su apuesta para su reelección en el 2022.



    ‘Flowing Fish’, un proyecto del vietnamita Huynh Thanh Nha, que plantea un puente acuático que cruza por encima de la catedral y une el Sena en sus dos costados y que, según la estación del año, puede convertirse en una pasarela con distintas actividades para visitar el templo desde arriba.

    LES JEUX SONT FAITS”: ENTRA EN JUEGO LA MINISTRA DE CULTURA FRANÇOISE NYSSEN, YA INCORPORADA DESDE 2017

    El 17 de mayo de 2017 es nombrada Françoise Nyssen ministra de Cultura del Gobierno tras alcanzar Emmanuel Macron la presidencia de la República. Licenciada en Química por la Universidad Libre de Bruselas, Françoise Nyssen también es diplomada en Urbanismo. Trabajó como profesora agregada en la enseñanza secundaria y fue responsable de la dirección de Arquitectura en el ministerio belga de Medioambiente. Todo ello la hace idónea para el puesto cara al éxito del macroproyecto, y por ello ahora ha sido encargada de sacarlo adelante. Si Macron la incluía como pieza ya pensada desde alrededor de 2015 se verá en algún momento próximo. Solo hay que esperar, como dice el Gato a Alicia (Lewis Carroll, “Alice in Wonderland”) el tiempo suficiente.

    EL LIFTING DE NOTRE-DAME, SEGÚN BELAVAL

    Philippe Belaval —nombrado para la operación de restauración durante el Consejo de Ministros de 17 de abril de 2019— fue entrevistado en France Inter de Radio France en una entrevista presentada como podcast y titulada “El Lifting de Notre-Dame”. En ella Bélaval explicaba que el resultado de la reconstrucción de Notre-Dame puede adoptar diversidad de formas (ver enlace Philippe Bélaval : “Le coup de jeune [pour Notre-Dame] peut prendre beaucoup de formes”.

    Ofrezco aquí mi traducción de breve resumen de estas ideas que plantea Belaval dos días después del incendio. Pregunta la locutora a Belaval siNotre-Dame se va a reconstruir idéntica a la siniestrada. Habla Bélaval deun debate en marcha entre especialistas, donde se evalúan las técnicas de la restauración y resalta que los actores ya se han movilizado.

    Le pregunta la entrevistadora sobre su punto de vista personal, sobre los nuevos o similares materiales a utilizar, metal, cristal etc., y respondeBélaval que las construcciones hoy día no son sólo una cuestión de materiales; habla de que la elección de los materiales se efectuará en su momento, apunta que eso no estará ausente de controversia, es un proyecto que está expuesto a la población, no solo de Francia, sino mundial, tristes todo el mundo por lo ocurrido en Notre-Dame.

    Preguntado por la entrevistadora sobre quién escogerá el proyecto final, contesta Bélaval que bajo el control de la ministra de Cultura (Nyssen), a través de donaciones ya hechas, ejercitando siempre la transparencia, ahora es un asunto nacional e internacional a la vez. Comenta que el general Georgelin es el delegado especial superintendente (nombrado en reunión urgente dos días después de la tragedia a tal efecto por el ya mencionado Consejo de Ministros de Macron), junto al arquitecto en jefe de monumentos históricos y el Ministerio de Cultura (Perrault y Nyssen).

    Vuelve a incidir Bélaval en su respuesta sobre las donaciones fuertes en Francia y del exterior. No se habla de la identidad católica en ningún momento no se incluye a la iglesia católica como agente. “Va a encontrar su plenitud”, se dice de Notre-Dame, aunque vemos que tendrá que hacerlo, con mucha probabilidad, sin su identidad católica. Y todo ello, a solo dos días del incendio. Plantea en menos de 48 horas unas reflexiones que en circunstancias digamos, normales, podría llevar meses llegar a ellas, sino años.

    LAS NOTRE-DAME PSICODÉLICAS PARA UNA NUEVA ERA

    Macron abrió enseguida la veda para proyectos de arquitectos de todo el mundo, tras el mencionado Consejo de Ministros del 17 de abril de 2019. Ya un arquitecto de prestigio mundial ofreció en tiempo récord insertar un minarete musulmán en la estructura de la catedral católica como parte de su proyecto. Habrá que ver a quién se concede la restauración de Notre-Dame porque, es fácil concluir que ya está decidido y ya se habrá hablado con el “afortunado”. Probablemente, “¿uno de los que moja el pan con el Presidente?”, aunque se haga pasar por un postulador caído del cielo y movido por el deseo altruista de contribuir a la gloire de La France y la fraternidad entera ofreciendo su humilde servicio a la República por solamente una justa retribución monetaria a cambio. Vale aquí considerar que la otrora ministra de Cultura y ahora Directora de la UNESCO procede del mundo árabe, característica deseada en el momento de su elección para quien ocupara ese puesto.

    En este enlace se ofrecían ya en junio de 2019 los 6 proyectos más singulares para la restauración de la catedral: desde una Notre-Dame “de la naturaleza”—a lo Gaudí en la Sagrada Familia de Barcelona— hasta una Notre-Dame “de la llama” —para una catedral resiliente—, pasando por la “Notre Dame de Cristal” —ecológica—, la Notre-Dame “de la luz” —futurista—, la “Notre-Dame “de los colores” —festival luminotécnico— o la Notre-Dame “de la meditación”-balneario. Y eneste artículo se muestran más proyectos entre bíblicos y futuristas, un llamado a las imaginaciones a desbordarse. Lo que todo el mundo da por sentado es que el resultado de la reconstrucción ofrecerá, y se basa en la certeza de que no podrá ser ya nunca parecido al original, sino algo totalmente nuevo.

    El día de la tragedia La TV France 2 tenía previsto cubrir el gran discurso del presidente Macron a la Nación por el caso de los chalecos amarillos. Se centró en cambio TV France 2 en el discurso grandilocuente de Macron para su llamamiento a restaurar Notre-Dame “según la diversidad cultural propia de nuestros tiempos”, relegando a segunda importancia la tragedia nacional y obviando aún más la catolicidad del edificio, si nombrar la Fe de los cristianos católicos.

    Así describe Thierry Meyssan en su artículo «la actitud de la clase gobernante francesa: que hace tragar al público la idea que Notre-Dame no es más que un monumento a la superstición cristiana. Indiferencia arrogante y repugnante. El público no traga —sigue comentando—, porque para ellos es el lugar donde los franceses se encuentran como pueblo para recogerse o dar gracias a Dios».

    PALABRAS DEL ARZOBISPO CATÓLICO DE PARÍS EN 2019 Y DEL RECTOR EN 2020

    A la iglesia católica le queda el “derecho a la pataleta”. El arzobispo de París —que apareció en 2019 en la narración de los hechos en segundo lugar y cuando todo el mundo se preguntaba dónde estaba—, si bien dijo que la reconstrucción de Notre-Dame es una prioridad, enfatizó que tales esfuerzos no pueden eclipsar la razón misma de su existencia. «Queremos salvar la catedral —dijo Aupetit—. Este espléndido escenario pretendía ser la magnífica manifestación del genio humano que rinde homenaje al amor de un Dios que se entrega por amor y que, para darse a Sí mismo, se convirtió en uno de nosotros».

    Sin embargo, en contraposición a esta declaración de 2019, y más recientemente en estos largos meses de crisis sanitaria global el reverendo Patrick Chauvet, rector de la catedral, equiparó ante la BBC, Notre-Dame, a una anciana de 850 años en un giro (poco) imaginativo quitándole —parecería— a la Virgen María Madre de Dios la titularidad de la consagración del templo: «Notre-Dame es una dama de 850 años (…), Es una señora mayor y herida. Y para las personas mayores, los enfermos, los que estamos en cuarentena, los aislados en residencias, creo que es un símbolo de unión. No hay nadie en torno a Notre Dame; la hemos dejado sola, pero no abandonada».

    Jordi Picazo



    https://www.ifamnews.com/es/notre-da...ncendio-y-ii-/

    6 febrero, 2021





Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Luteranos de corazón
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/2016, 19:25
  2. El Pesebre (belén, nacimiento) en llamas.
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/12/2011, 23:30
  3. Cristo Rey, Sagrado Corazón e Inmaculado Corazón
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/03/2010, 01:55
  4. Ya ha comenzado... 1ª Virgen pasto de las llamas (2009)
    Por CruzadoNacional en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/08/2009, 14:52
  5. 1936: España en llamas (Medal of Honor Mod)
    Por Lo ferrer en el foro Informática
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 30/07/2009, 14:35

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •