Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 278

Tema: Angustia Coronavírica

Vista híbrida

Hyeronimus Angustia Coronavírica 04/03/2020, 01:27
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 04/03/2020, 01:32
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 04/03/2020, 01:34
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 04/03/2020, 01:57
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 05/03/2020, 00:37
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 05/03/2020, 12:54
Valmadian Re: Angustia Coronavírica 05/03/2020, 15:09
ALACRAN Re: Angustia Coronavírica 05/03/2020, 17:38
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 06/03/2020, 01:04
wandenbergh Re: Angustia Coronavírica 23/02/2021, 17:07
Valmadian Re: Angustia Coronavírica 23/02/2021, 19:53
Valmadian Re: Angustia Coronavírica 23/02/2021, 20:04
Valmadian Re: Angustia Coronavírica 23/02/2021, 20:22
wandenbergh Re: Angustia Coronavírica 23/02/2021, 20:34
Mexispano Re: Angustia Coronavírica 24/02/2021, 03:37
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 26/02/2021, 23:49
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 26/02/2021, 23:52
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 27/02/2021, 01:49
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 19/03/2021, 00:46
ALACRAN Re: Angustia Coronavírica 07/03/2020, 17:48
DOBLE AGUILA Re: Angustia Coronavírica 08/03/2020, 00:38
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 12/03/2020, 01:29
ALACRAN Re: Angustia Coronavírica 12/03/2020, 22:24
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 13/03/2020, 22:51
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 13/03/2020, 22:57
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 13/03/2020, 23:14
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 13/03/2020, 23:58
Hyeronimus Re: Angustia Coronavírica 16/03/2020, 22:40
  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Angustia coronavírica

    Juan Manuel de Prada


    Hace mucho que la ciencia abandonó su cometido natural --el conocimiento de la naturaleza-- para convertirse en una idolatría que expulsa la fe religiosa al lazareto de las supersticiones, brindando explicaciones "científicas" (en realidad, completamente supersticiosas) a lo que antaño se consideraban realidades sobrenaturales. Así por ejemplo, la idolatría científica niega la existencia del alma o del acto creador de Dios, para hacer creer a las masas cretinizadas que la naturaleza puede ser dominada en sus causas primeras por la ciencia (y para que las masas cretinizadas, a la vista de estos adelantos "científicos", puedan creerse Dios). De tal modo esta idolatría de la ciencia ha logrado embaucar a las masas cretinizadas que ya nadie se pregunta por qué, por ejemplo, hay científicos capullos que "saben" que el alma no existe o que Dios no creó el mundo, pero en cambio no saben cómo matar el bichito de la caries.

    De vez en cuando, sin embargo, sobreviene un cataclismo que hace añicos todos estos embelecos. Así ocurre ahora con la plaga del coronavirus. El espejismo del dominio de la naturaleza se hace añicos; y surge el fantasma de la angustia. El hombre religioso no tenía una solución "práctica" para el problema del mal, pero contaba con una explicación teológica esperanzadora; y contaba, además, con una comunidad que cuidaba amorosamente de él, absorbiendo el terror destructivo del mal. Las masas cretinizadas se han quedado sin una explicación teológica para el problema del mal, fiándolo todo a las soluciones "prácticas" que brindaba la ciencia; y se han quedado también sin comunidad, pues ahora cada miembro de la masa cretinizada se cree Dios. Pero llega entonces el bichito del coronavirus, contra el que la ciencia no tiene solución "práctica" alguna (como tampoco, por cierto, contra el bichito de la caries o el catarro); y entonces se rompe en mil añicos aquella fantasía supersticiosa del dominio sobre la naturaleza que la idolatría científica había conseguido imponer. Inevitablemente, surge entonces la angustia, que --como señalaba Max Scheler-- es un fenómeno típicamente moderno, nacido de un afán engreído de control sobre la naturaleza que acaba generando pavor ante lo incontrolable. Las masas cretinizadas descubren con horror que las soluciones "prácticas" de la ciencia no bastan; y descubren también que carecen de explicaciones teológicas y de una comunidad que las sostenga, porque entretanto han desaparecido los vínculos comunitarios entretejidos por la religión.

    La angustia llena entonces el vacío que ha dejado la idolatría; y la angustia crece todavía más ante la expectativa de sufrimientos que no podremos soportar (porque, entretanto, la idolatría científica ha rebajado considerablemente nuestra capacidad para soportar el dolor). Pero la idolatría científica, que no puede permitirse parecer impotente, tiene también una solución para nuestra angustia. Ya que no puede eliminarla (como tampoco el bichito del coronavirus, del catarro o de la caries), puede eliminar a los hombres enfermos o angustiados, evitando al mundo el espectáculo demoledor del fracaso de la ciencia. Puesto que las masas cretinizadas lo han fiado todo al poder ilimitado de los avances científicos, deben también entregar su vida a estos avances. ¡Si la ciencia no puede procurarnos una cura, al menos debe procurarnos una muerte dulce que nos libere de la angustia! ¡Ven, eutanasia liberadora, y aparta de nosotros la angustia de saber que la idolatría de la ciencia era una quimera irrisoria!

    Feliz cuaresma para todos los angustiaditos y todas las angustiaditas.




    https://www.abc.es/opinion/abci-juan...1_noticia.html
    ¿Es cristiano para un articulista que se auto proclama católico ensañarse 7 veces en 20 líneas contra las "masas cretinizadas? ¿Cuáles son? ¿Las que no le leen?

    Tampoco parece muy literario.

    Huele a problema psicológico.


    .
    Última edición por ALACRAN; 07/03/2020 a las 19:00
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Es que él no se considera dentro de esa "masa cretinizada"; estaría bien que esas expresiones las realizara frente a su "queridísima" Susana Grisso.

    Yo intenlectualmente, podría entender que ante una emergencia epidemiológica, no se permitiera el besapié (como de hecho se hace aquí también en Cartagena, con una talla de González Moreno de la Cofradía Marraja, perteneciente una Agrupación hermanada con la de Madrid). Lo que ya NO ME CUADRA nada, es que las autoridades sanitarias no cierren DE UNA VEZ esas aplicaciones de móvil, que sirven para que "la gente" (en expresión podemita) intercambie fluidos corporales todos los fines de semana. ¿Acaso han hecho alguna declaración en ese sentido?. ¿No hay mucho más riesgo en eso?, pregunto.
    ALACRAN dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Histeria por el coronavirus: la verdadera actitud de un católico en una escena inolvidable




    Queremos compartir con ustedes esta escena (5 minutos) de la película “El Frente infinito” (1960), que nos debe motivar a reaccionar de una manera digna frente a la histeria ante el coronavirus, de la cual desgraciadamente se están dejando llevar muchos en la iglesia, sin duda revelando la corrupción en la fe que esconden.

    La escena evidencia la conducta del verdadero católico en tiempos de guerra, zozobra, epidemias, incertidumbre o riesgo para vida, que no es otra que apegarse y conservar con más fuerza si cabe la Santa Misa, y permanecer en ella a toda costa, y con más motivo, si hay peligro de muerte cercano.

    Pidamos a Dios para que este ejemplo pueda motivar a fieles y sacerdotes a mantener el coraje y valentía cristiana frente a la pusilanimidad y cobardía.




    https://adelantelafe.com/histeria-po...a-inolvidable/


    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Dado que el coronavirus mata solo a gente mayor debería ser bienvenido por las autoridades. ¿Acaso no están ellas en aprobar una ley de eutanasia y quitarse ancianos de encima? ¿De qué se quejan? El coronavirus les está echando una mano...
    Vamos, como si les hubiera oído.
    Pious y Agustín Acuña dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Detente, coronavirus


    En carlistas de Aragón nos dan un buen consejo




    Mañana, al parecer, tiene todas las probabilidades de que el Gobierno declare el “estado de alarma” por la crisis desatada por el COVID-19.

    Junto a todas las medidas que las autoridades sanitarias piden se sigan, desde este humildísimo blog, recomendamos el uso del “Detente” que en otras ocasiones resultó tan eficaz para combatir plagas, guerras y males de todo tipo junto a la oración y las prácticas propias del tiempo litúrgico en que estamos, llevándolo encima en un bolsillo o en la cartera, prendido a la ropa, en la puerta de casa, …


    DETENTE, CORONAVIRUS, EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS ESTÁ CONMIGO





    https://barraycoa.com/2020/03/13/detente-coronavirus/

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    El Detente o “Salvaguarda” ante la Gran peste de Marsella de 1720


    Gran peste de Marsella en 1720

    Detente o detente bala es un escapulario, bien de chapa o bien de tela con la leyenda «Detente, bala, el Sagrado Corazón está conmigo» o los más antiguos simplemente «Detente, bala», que llevaban junto al corazón los combatientes tradicionalistas de las distintas guerras de los siglos XIX y XX. Dicha leyenda solía estar acompañada por una representación del Sagrado Corazón de Jesús. Los detentes se asocian normalmente con el movimiento carlista aunque su uso estaba generalizado entre muchos católicos. Ya hablamos al principio del libro de la devoción entre los carlistas al Sagrado Corazón. Una devoción extendida por la cristiandad gracias a las apariciones a santa Margarita María de Alacoque.

    En una de las muchas apariciones, más concretamente en la del 2 de marzo de 1686, Jesús le pidió que difundiera esta petición: «Él (Jesús) desea que usted mande a hacer unas placas de cobre con la imagen de su Sagrado Corazón para que todos aquellos que quisieran ofrecerle un homenaje las pongan en sus casas, y unas peque- ñas para llevarlas puestas». Ella misma llevaba una debajo del hábito, a la altura del corazón, e invitaba a sus novicias a hacer lo mismo.

    Cruz de Borgoña.

    Esta imagen empezó a llamarse «salvaguarda» a raíz de una peste en Marsella,
    en 1720, la gente se ponía este escapulario del Sagrado Corazón para protegerse de la plaga. Bordeando la imagen se escribía la leyenda «Oh, Corazón de Jesús, abismo de amor y misericordia, en ti confío». La eficacia del salvaguarda fue tal que permitió expandir la devoción al Sagrado Corazón por toda la ciudad. Durante la Revolución francesa, los católicos veneraban esta imagen y los revolucionarios los tuvieron como «la manifestación viva del fanatismo» y una provocación contrarrevolucionaria.

    Durante el juicio de la reina María Antonieta se presentó como prueba contra ella un pedazo de papel muy no que poseía y en el que estaba dibujada la imagen del Sagrado Corazón, con la llaga, la cruz y la corona de espinas, y con la leyenda:

    «Sagrado Corazón de Jesús, ten mise- ricordia de nosotros». Fue a raíz de la guerra franco-prusiana, cuando muchos soldados franceses católicos fueron al frente con esa imagen para que les protegiera. En la guerra civil espa- ñola, todos los requetés llevaban cosido el detente bala en sus camisas, al lado del corazón.


    Fuente: Eso no estaba en mi libro de historia del carlismo








    https://barraycoa.com/2020/03/13/el-...sella-de-1720/
    Pious dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Esto es lo que hay que hacer en vez de cerrar iglesias:



    El arzobispo de Poznan propone más misas dominicales ante el coronavirus

    Stanislaw Gadecki ha propuesto incrementar el número de misas dominicales para evitar aglomeraciones




    Con motivo de la epidemia del coronavirus, aún intensificada en países europeos como Italia, Francia y España, se sigue abordando lo relacionado con las prevenciones de propagación (aunque algunos sanitarios sostienen que ya no se está en fase de contención).

    A lo largo de la primera mitad de la presente semana, tanto el gobierno nacional como los de algunas regiones han comenzado a adoptar medidas tales como la suspensión de clases, la prohibición de eventos que congreguen a un mínimo determinado y la prohibición de vuelos comerciales entre países como Italia.

    La situación ha llegado a poner sobre la mesa (bueno, mejor dicho, incorporar al debate público) la consideración de suspensión de eventos como partidos de fútbol, las Fallas valencianas y la Semana Santa. También se ha llegado a abordar cómo desarrollar actividades religiosas.

    Ahora bien, la Iglesia Católica de Polonia, país donde, a las 23:45 del 10 de marzo de 2020, la cifra no alcanzaba la treintena, ha pensado en medidas que hagan compatible la precaución recomendada por los sanitarios con una práctica religiosa en condiciones.

    Precisamente, Stanislaw Gadecki, arzobispo de la diócesis de Poznan (ubicada en el voivodato de Gran Polonia), también famoso, junto al de Cracovia, porsus aguerridas opiniones frente a la amenaza revolucionaria (en su cuarta fase), ha hecho una propuesta de práctica religiosa bastante plausible.


    De acuerdo con Catholic Herald, Gadecki ha propuesto incrementar el número de misas dominicales (al mismo tiempo que ha aconsejado a ancianos y enfermos seguir la misma por medios audiovisuales o telemáticos) para evitar aglomeraciones en un momento dado.

    A juicio del también representante supremo de la Conferencia Episcopal Polaca, «del mismo modo que los hospitales tratan las enfermedades del cuerpo, la Iglesia está para sanar las enfermedades del alma. Por ello es inimaginable que no debamos orar en nuestras iglesias».





    https://www.tradicionviva.es/2020/03...l-coronavirus/


  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Modelo polaco. Omella aconseja la misa por TV. Pues no: necesitamos más misas y más sacerdotes mártires

    Las leyes injustas no hay que cumplirlas y las eucaristías privadas niegan la comunión a los laicos.


    Eulogio López 13/03/20




    La confusión empieza a resultar curiosa. Infolibre, un medio progresista, naturalmente, pone al cardenal, José Luis Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), como no digan dueñas por permitir, gran pecado contra lo políticamente correcto en tiempos de coronavirus, mantener abiertas las iglesias. Y el inefable Jiménez Losantos, progre de derechas y comecuras liberalísimo, hace lo propio y en la misma dirección: ¡qué vergüenza, Omella no cierra los templos! Es un asesino que pretende inocular el maligno virus a los fieles a la luz de las velas. La salud de los fieles le preocupa muchísimo a don Federico.

    Sin embargo, miren por dónde, vamos a la página oficial de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y encontramos un escrito tan corto que parece elaborado por alguien realmente desganado y no muy a favor de la propuesta. Ahí la tienen: Omella aconseja a los fieles que vean la misa por la tele. Incluso, cuánto bueno, se aporta un horario de las misas digitales, de la que insisto, el Magisterio asegura que no cumplen el precepto dominical y que, casualmente, hacen imposible la comunión del Cuerpo de Cristo. Ahí donde el cristiano se traga su propia salvación o su propia condenación.

    Mucho mejor Osoro que Omella, malo el uno, peor el otro, y una lección para ambos: no esperes el aplauso de los cristófobos, no les hagas concesiones en materia tan crucial como la Eucaristía: sólo sirve para que te insulten mientras traicionas a los tuyos.

    Mantener las iglesias abiertas para rezar. Se puede rezar en muchos sitios pero comulgar solo en la Iglesia y de forma presencial, no digital.

    De misa por TV nada, como los polacos: ¿Qué hay que evitar las aglomeraciones? Pues en lugar de una misa con 1.000 fieles haré diez misas con 100.

    Y si Sánchez exige, como en Italia, cerrar las iglesias… pues no se le obedece y en paz. Las leyes injustas no hay que cumplirlas. Y el sacerdote santo está llamado a dar buen ejemplo, aunque el buen ejemplo le lleve al martirio.

    Además, El sacerdote nunca se salva ni se condena sólo… y es mucho lo que está en juego.

    En cualquier caso, a última hora de la tarde, llegaba una igualmente equívoca nota de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que podría haber sido enviada por el MInisterio de Sanidad, al que tanto se cita. Ahí va el texto clave: "Las celebraciones habituales de la Eucaristía pueden mantenerse con la sola presencia del sacerdote y un posible pequeño grupo convocado por el celebrante. En caso de celebraciones abiertas al pueblo recomendamos evitar la concentración de personas, siguiendo las instrucciones citadas en el apartado".
    O sea, que la Eucaristía se ha hecho para los curas. Pues si quieren cumplir las normas del Gobierno celebren misas en parques, espacios abiertos, aparcamientos, el Santiago Bernabéu. Ahí hay mucho espacio para mucha gente, convenientemente separada... con distancia social.




    https://www.hispanidad.com/confidenc...16979_102.html






  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica



    De pluma ajena: De virus, de tragedias y de realidades últimas –o bien «De cuaresma y de metanóia»–



    * Nota preliminar:

    Las siguientes líneas no pretenden avanzar juicio alguno sobre el estado de conciencia de ninguna persona en particular, cosa que está reservada exclusivamente a Dios. Lo que se procura es iluminar la situación actual desde la única fe verdadera en orden a ayudar a elevar la mirada al lector de buena fe, para que se tome cada vez más en serio la vida y la oriente cada vez más hacia Dios –que es de lo que se trata la cuaresma–.


    ¡Ah! «Metanoia» translitera el griego μετάνοια, que quiere decir «conversión», pero propiamente en el sentido de «cambio completo y radical de mentalidad, reprogramación total del proyecto, redefinición de prioridades».


    ________________________________


    Lo que la pandemia del Corvid-19 y la psicosis babilónica multinacionalha puesto en evidencia es una realidad sumamente trágica. Muchos la veíamos ya desde antes; pero ahora se hace evidente para muchos otros.

    Todo el mundo está pensando en cómo protegerse; nadie piensa en cómo convertirse.
    Todos procuran huir de la muerte; nadie prepararse para ella.

    Lo que pasa es que, más allá de las apariencias, ya no quedan, prácticamente, cristianos; de un gran número de sacerdotes y obispos, ni hablar… Lasciamo perdere, como se dice en italiano. Sea como sea, cristianos quedan pocos. Pocos tienen fe.

    Y es esta tragedia de la falta de fe, cuya ausencia a escala mundial es la antesala segura de la segunda venida del Señor (Lc 18,8), lo que ha quedado de manifiesto a partir de estos acontecimientos.

    La tragedia de la falta de fe en tantas personas resalta con evidencia solar a partir de aquello que inspira de manera directa y espontánea sus juicios prácticos, de carácter decisional. Lo único que los inspira es el miedo a la muerte. Y esto tampoco por temor al juicio divino, lo cual sería ya una auténtica fe inicial –puesto que «el inicio de la sabiduría es el temor del Señor» (Pr 9,10; cfr. Sir 1,14)–, sino simplemente porque son amadores de este mundo, amigos del mundo.

    En efecto, no es la posibilidad de enfrentarse a lo que inexorablemente se enfrentarán lo que los aterra, sino la posibilidad de tener que dejar aquello que aman. No los atemoriza aquello a lo que se enfrentarían, porque para ellos, en realidad, no se trata de otra cosa que de una «realidad» etérea, fantasmagórica, sin peso ni consistencia efectiva alguna; por el contrario, aquello que aman, en primer lugar sus afectos, es decir, sus lazos humanos, y en segundo lugar las cosas que prefieren, o sea, sus gustos, sus placeres, sus afecciones, son para ellos algo sumamente consistente, son el centro en torno al cual hicieron gravitar sus vidas. El Dios mismo en quien, algunos, con los labios dicen creer entra en sus vidas como Pilato en el Credo, «de costadelli», solamente en función de garantizar aquello a lo cual ante todo aman: la permanencia de sus lazos afectivos.

    El Cielo, para ellos, es el plan B. Y es que, a decir verdad, no les interesa. En todo caso, se trata de una hipótesis secundaria, una posibilidad lejana, una vaga teoría cuyo origen se desdibuja en la nebulosa de lejanas mitologías escuchadas distraídamente durante la niñez, carente de toda repercusión en la conducta y en la vida concreta, porque no es, ciertamente no lo es, el destino al queanhelan llegar, el fin que desean alcanzar. No. Sus deseos y sus anhelos más profundos están volcados sobre otras cosas, sobre cosas de este mundo. No consideran que sus vidas están escondidas en Cristo, porque no viven sus vidas como pertenencia de Cristo, porque no entienden ni quieren ni procuran entender que no se pertenecen, sino que le pertenecen a Cristo (cfr. Col 3,1-4). Son esos «católicos» que pueden recitar de memoria todos las formaciones de Boca y de River o de la Selección desde los años ’50 hasta nuestra fecha, pero que no pasan de Pedro si se les pide que elenquen la lista de los 12 apóstoles. No. Es que, en realidad, NO-LES-IN-TE-RE-SA-TRES-PE-PI-NOS. Ni los apóstoles, ni Jesucristo, ni el evangelio, ni la Iglesia.

    Y es por eso que para la graaaan, graaaaaan, grandíííííííííísima mayoría de las personas de nuestro tiempo, incluso un enorme número de «cristianos», resulta inexplicable que Dios sea «tan malo». Entendámonos: Dios no es malo, en él no hay siquiera la más mínima sombra de mal, él es todo bondad, bondad infinita e inagotable, hasta tal punto que él es la fuente única de todo bien y que todo lo que sale de él es bueno. Dios no es malo, pero lo perciben como malo aquellos que, justamente porque aman a este mundo, se vuelven enemigos de Dios, y toman como criterio de bondad aquello que les gusta y les causa satisfacción y placer y no aquello que se ordena a Dios.

    Dios no es referencia para los amadores de este mundo. Aunque lleven la etiqueta de «católicos». Incluso entre muchos «católicos», Dios es un simple convidado de piedra, un decorado exterior, un personaje imaginario que transcurre en paralelo con la vida, en la cual lo esencial y verdaderamente importante son los lazos afectivos con los seres queridos. Como lo único que para ellos tiene consistencia es el mundo, Dios, la Iglesia y el evangelio tienen que cambiar para adaptarse al mundo y a los tiempos: «¿Cómo van a pretender “convertir”! ¿Cómo van a pretender tener “la Verdad” absoluta! ¿Por qué no dejan que cada uno tenga las creencias que le parece, si una vale tanto como la otra y lo importante es no pelearse! ¿Cómo se permiten imponer una moral sexual, una moral social, una bioética! No. Que Dios la Iglesia y el evangelio me dejen vivir como me pinta, según lo que ya elegí y decidí, y que busquen la manera de cambiar su discurso para justificar mis opciones». Este tipo de discurso no es cosa exclusiva de personas ajenas a la Iglesia, sino que encuentra el consenso activo de muchos «católicos».

    Es siempre la misma «forma» mental, siempre el mismo principio orientador, el mismo criterio; lo que cambia es la materia a la que se aplica: puede ser el celibato, la orientación sexual, la ideología de género, la admisión de los sodomitas al sacerdocio, la validez positiva o hasta la equivalencia de todas las religiones… lo que sea. Siempre el principio y el criterio de los amadores del mundo va a subordinar a su imperativo y a sus preferencias todo lo que pretendan decir Dios, el evangelio, la Iglesia.

    Pero los amadores de este mundo son enemigos de Dios. Esto lo dice explícitamente la Biblia, en la que no creen los obispos y sacerdotes cuyas almas fueran infectadas por el virus «Modernismo 2.0» –muchísimo más grave que cualquier otro–, aunque se pasen todo el tiempo hablando de ella: «… ¿no sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, pues, que desee ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios» (οὐκ οἴδατε ὅτι ἡ φιλία τοῦ κόσμου ἔχθρα τοῦ θεοῦ ἐστιν; ὃς ἐὰν οὖν βουληθῇ φίλος εἶναι τοῦ κόσμου, ἐχθρὸς τοῦ θεοῦ καθίσταται –St 4,4).

    P. Christian Ferraro14.03.20




    De pluma ajena: De virus, de tragedias y de realidades últimas –o bien «De cuaresma y de metanóia»–

    Valmadian y Agustín Acuña dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Angustia Coronavírica

    Secretario del Papa advierte: la gente abandonará la Iglesia si la Iglesia les abandona en la epidemia

    Por Carlos Esteban | 16 marzo, 2020

    El padre Yoannis Lahzi Gaid, secretario del Papa Francisco, advierte en una carta revelada por Crux del peligro de que el pueblo de Dios perciba que la Iglesia les ha abandonado en este difícil tiempo de prueba y, a su vez, abandone la Iglesia para siempre.

    “En la epidemia de miedo que estamos todos viviendo debido a la pandemia del coronavirus, corremos el riesgo de comportarnos más como mercenarios que como pastores”, advierte el padre Yoannis Lahzi Gaid, secretario personal de Francisco, en una carta fechada el 13 de marzo en la que urge a llevar los sacramentos a los fieles en este tiempo de necesidad, publica Crux.

    “Creo que ciertamente la gente abandonará la Iglesia cuando esta pesadilla haya terminado, porque la Iglesia les ha abandonado cuando ellos estaban necesitados”
    , alerta Gaid.

    Gaid, quien ha confirmado que la carta transmite sus pensamientos personales y que no está reflejando necesariamente los pensamientos del Pontífice, recuerda el episodio de la tradición en el que San Pedro, en medio de la persecución que sufre la naciente Iglesia bajo la tiranía de Nerón, se dispone a huir de Roma y en el camino se tropieza con Jesús, que le dice que va a la ciudad a ser de nuevo crucificado. Esta aparición mueve al primer Papa a rectificar y a volver para ser martirizado con sus hermanos.


    “Humanamente hablando, Pedro tenía todo el derecho del mundo a huir para salvar su vida de la persecución y quizá establecer otras comunidades y otras iglesias”, dice la carta. “Pero en realidad estaba actuando según la lógica del mundo, como Satanás; es decir, pensando como los hombres y no como Dios”.

    “Pensamos en todas las almas que tienen miedo y se quedan solas porque nosotros, sus pastores, seguimos instrucciones del poder secular, lo que está bien y es claramente necesario en este momento para evitar contagios”, dice. Pero añade que, al hacerlo, los sacerdotes corren el riesgo de “dar de lado las instrucciones divinas, lo que es un pecado”.

    “Estamos pensando como los hombres, no como Dios”, insiste. “Estamos entre los asustados y no entre los médicos, enfermeras, voluntarios y padres de familia que están en primera línea de fuego”, se lamenta. Y aconseja, refiriéndose a los laicos, lo que ya ha afirmado el Papa: “Deben saber que pueden correr en cualquier momento y refugiarse en sus iglesias y parroquias y ser allí bien recibidos”, resaltando que la Iglesia debe ser el “número gratuito” al que puede llamar cualquiera “para hallar consuelo, para pedir confesión, para recibir la comunión, o para pedir oraciones por los seres queridos”.

    Gaid urge a los sacerdotes a no permanecer como “espectadores” a medida que avanza la pandemia, sino a aumentar las visitas a los hogares, tomando las precauciones necesarias. “De otro modo, se estarán llevando a los hogares pizzas y hamburguesas pero no comunión para quienes la necesitan porque son ancianos o están enfermos. Supermercados, quioscos y estancos permanecerán abiertos, pero no las iglesias, recuerda. Y reconoce que esos servicios cubren necesidades materiales valiosas, “pero nosotros tenemos que hacer lo mismo por las almas”.


    https://infovaticana.com/2020/03/16/...n-la-epidemia/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •