Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Los vecinos... que se jodan!

  1. #1
    Otger Cataló está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 may, 06
    Mensajes
    46
    Post Thanks / Like

    Los vecinos... que se jodan!

    Hasta cuando deberemos soportar tanta ignominia? Todo el mundo en el barrio de Gràcia sabe perfectamente el "rollo" que se llevan las casas okupas, fiestas, drogas, jaleo... impunidad. Los vecinos han vivido desde la más triste resignación las tropelías de estos energúmenos. Y hoy se han despertado, en medio de la noche, con la calle en llamas, sin luz, con el humo negro entrando por sus ventanas. Han salido a la calle a apagar ellos mismos el fuego, con sus cubos de agua. La Guardia Urbana, Mossos y bomberos han llegado 45 minutos más tarde... Los responsables se han largado impunemente. Los mismos políticos que se proclamaban amigos de los okupas se escandalizan. Basta de fareseismo. Los vecinos, las personas normales, tenemos derecho a vivir sin la amenaza de estos energúmenos, de estos guarros, de estos consentidos municipales...

    VANDALISMO EN LA CIUDAD // LAS INSTITUCIONES
    Los disturbios de Gràcia constatan la falta de eficacia policial en BCN

    El portavoz del ayuntamiento exige a los Mossos que investiguen y detengan a los violentos
    • Tura pide discreción a BCN y arguye que prefiere que la policía llegue tarde a una "ciudad policial"

    BARCELONA


    Los disturbios de los okupas la noche del miércoles en Gràcia volvieron a enfrentar ayer al Ayuntamiento de Barcelona y a Interior, y pusieron en evidencia la falta de eficacia y la descoordinación entre la Guardia Urbana y los Mossos para hacer frente al vandalismo urbano.
    A última hora del miércoles entre 20 y 40 encapuchados quemaron contenedores y causaron destrozos en Gràcia en reacción al desalojo previsto para el día siguiente del local que ocupaban en el número 28 de la calle de Santa Àgata.
    Los okupas levantaron barricadas y dejaron sin luz a 1.500 vecinos al sabotear un transformador que estaba dentro de la casa ocupada, donde solían organizar fiestas ilegales. Los actos violentos duraron más de media hora, ante el temor, el estupor y la indignación de los vecinos por la ausencia de policía. Esta, cuando llegó, no halló ya a ningún vándalo.

    DE LA CALLE AL DESPACHO
    Ayer, mientras las máquinas iniciaban el derribo de la casa, la agitación pasó de la calle a los despachos. El portavoz del ayuntamiento, Jordi Hereu, admitió una "escalada" de la violencia organizada: "Ya no se trata solo de ataques a las instituciones, sino de atentados contra los servicios básicos y la convivencia".
    Hereu cifró los daños en bienes públicos (contenedores y semáforos) en 16.000 euros, a los que sumó 5.000 euros de limpieza. No evaluó los daños en cabinas telefónicas y oficinas bancarias.
    "Los vecinos vivieron una película de miedo, una guerrilla urbana organizada y preparada", dijo Hereu. Este fue igual de contundente al juzgar la actuación de los Mossos, de los que lamentó que carecieran de información previa sobre los actos vandálicos. "Hay que tomar nota y aprender", avisó. "Exigimos que se investigue y que haya detenciones".
    El portavoz municipal no escondió su preocupación de cara a las fiestas de Gràcia de agosto, tras dos años consecutivos con altercados violentos: "Esto es un aviso", temió.
    Ayer, el enfado vecinal se dirigía tanto a los jóvenes violentos --cuya presencia conflictiva venían denunciando desde hace dos años-- como por la ausencia de policía.

    RECOGIDA DE FIRMAS
    El concejal del distrito, Ricard Martínez, admitió que había habido una recogida de firmas contra la casa ocupada. El edil alegó que el ayuntamiento carece de autoridad para actuar en edificios ocupados donde se hacen actividades ilegales o molestas y reclamó modificaciones legales.
    La consellera de Interior, Montserrat Tura, respondió horas después pidiendo al ayuntamiento que detenga el "goteo de opiniones desfavorables" a los Mossos. Y reclamó que las críticas se canalicen a través de cauces internos. En su defensa, la consellera fue bastante más allá: llegó a argüir que ella prefiere que la policía llegue tarde a tener una "ciudad policial", como si esta fuera la única disyuntiva posible.

    BARRICADAS
    Otros mandos de los Mossos, sin embargo, admitieron que falló la tarea de información previa. La noche del miércoles, los vecinos llamaron a los Mossos y a la Guardia Urbana cuando los jóvenes preparaban el sabotaje. "Tardamos porque era imposible avanzar por un entramado de calles repletas de barricadas", alegó un mando.
    Otro añadió que las primeras unidades que llegaron a Gràcia estaban ciegas. "No sabíamos cuánta gente habría allí, y había que emplear la táctica más adecuada para la seguridad de los agentes. Ahora, a toro pasado, al comprobar que eran una veintena o poco más es fácil decir que se debía haber entrado, pero en ese momento la información era que medio barrio ardía".
    Esta actuación ha puesto en evidencia, una vez más, la capacidad que tienen estos movimientos antisistema de organizar acciones violentas sin que sus planes sean detectados por la policía. Los Mossos ignoraban que los okupas habían cambiado su táctica de enfrentamiento con la policía y que habían optado por fortificar el edificio, hacer creer que ellos estaban dentro y hacer acciones relámpago por el barrio para refugiarse luego en diferentes casas ocupadas del distrito.


    Última edición por Otger Cataló; 30/06/2006 a las 07:17

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 19:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 01/10/2023, 00:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 20:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 21:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •