Me sirvo escribirles con motivo de la publicación de una muy errònea información sobre Ramiro de Maeztu en la contratapa de “Cuadernos del Bicentenario” Numero 1 que hasta alli venía excelente, destacándose por su nivel entre las agobiantes,mediocres y setentosas publicaciones impuestas en nuestra coaccionada democracia a fuerza de pauta publicitaria.
Ramiro de Maeztu y Withney, embajador de España en Argentina,formó parte del “ Grupo derechista Renovación Española, desde el que se significó por su oposición al régimen republicano, del que fue diputado en las Cortes (1933-1935).
Al inicio de la Guerra Civil Española, fue detenido por los frentepopulistas y encerrado en la madrileña cárcel de Ventas el 30 de julio de 1936.
Murió fusilado en el cementerio de Aravaca el 29 de octubre de 1936, víctima de una de las numerosas sacas (ejecuciones extrajudiciales) que se efectuaron en el Madrid republicano durante los meses de octubre y noviembre de 1936”cfr: http://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_de_Maeztu
Sin embargo en la noticia precitada de dicho “Cuaderno....” se nos cuenta que “las fuerzas franquistas lo fusilaron en el cementerio de Aravaca” (SIC).No es así, sino todo lo contrario. “De la prisión y muerte de Ramiro de Maeztu hay testimonios auténticos (…) un miliciano llamado “el Chato”, linterna en mano, entra en el departamento en cuyo suelo descansaba el ilustre cautivo, gritando: -¡Ramiro Maeztu!: el llamado reacciona con aire de defensa: -¿A mí a estas horas? Pronto cambia de actitud, se viste, pide discretamente la absolución al párroco de Getafe, D. José M.ª Fernández, próximo a su petate, recoge sus pobres cosas y abraza a los compañeros: Hasta la Eternidad, y sale erguido, a grandes zancadas, llevando en el bolsillo las cuartillas del libro que estaba escribiendo, “Defensa del espíritu”, de las que nunca más se supo. Indalecio Prieto escribió más tarde: “El fusilamiento de Ramiro de Maeztu fue uno de tantos crímenes injustificables y estúpidos” (Lo que hace suponer, que para el dirigente socialista había otros crímenes justificados y razonables.) “ cfr:http://www.martiresdeparacuellos.com....htm#28octubre.
Gracias por permitirme la aclaración.
Daniel Liñares, Profesor de Historia
dlinares1@hispavista.com
Marcadores