Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Corramos a ponernos a cubierto

    La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España


    La culpa de todo la tiene Luis Aragonés, que en un partido se puso a cantar el himno con la benemérita letra de Pemán: “Viva España, alzad los brazos, hijos del pueblo español”. Así creció la polémica sobre un himno que nunca ha tenido letra oficial. Y ahora el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha encargado una letra sin connotaciones políticas y de carácter deportivo, hablando de “tierra abierta”, “paz”, “diversidad”… pero no de nación. ¿Cabe un himno nacional que no sea nacional, es decir, político? ¿Es que España sólo es un equipo de fútbol? Se avecina bronca.


    Según ha informado la prensa, los primeros esbozos apuntan a una letra que exalte los valores de una "tierra abierta", cuya gente quiere convivir en paz y libertad. Una tierra, asimismo, diversa, en lo cultural y lo geográfico, y que ha sabido sobreponerse a las penalidades. Como corresponde a este planteamiento, las primeras pruebas han sido realizadas por un coro de niños. ¡Horror!


    El presidente del COE sostiene que cuenta con el apoyo de “las altas autoridades del Estado”. Hay que pensar en el Rey y Zapatero, evidentemente. También ha trascendido que en el proyecto está trabajando la SGAE, lo cual conforma un triángulo sorprendente. Alejandro Blanco se propone “conseguir un texto de consenso, que nazca desde el deporte y sin aristas políticas: el nuestro quiere ser un himno del deporte, que en mi opinión es una de las actividades que más favorece la integración y la cohesión”. El presidente del Comité Olímpico Español dice que es una reclamación de los deportistas: "Son muchos los deportistas españoles que reclaman una letra cuando suben al podio, porque afortunadamente eso ahora sucede con asiduidad en el deporte español. Quieren sentirse tan orgullosos de su pertenencia como los ingleses, los franceses… ¿Quién puede negarles ese derecho?".

    El himno nacional


    El himno español, Marcha Real o Marcha de Granaderos, se cuenta entre los más antiguos de Europa. Aparece mencionado por primera vez en 1761 en el Libro de Ordenanza de los toques militares de la Infantería Española, de Manuel de Espinosa. Durante mucho tiempo se le ha atribuido un origen prusiano datado en el siglo XVIII. Hoy nuevos estudios alejan la composición de la melodía original hasta la baja edad media, según algunos autores, o hasta Carlos I en otras versiones, que esgrimen como prueba el toque de llamada denominado “spagnola” y datado en la Italia del XVI. Esa melodía sería después revisada en el siglo XVIII. Lo que sí es seguro es que en 1770 Carlos III la declaró Marcha de Honor, lo cual institucionalizó el hábito de que sonara en actos públicos y solemnes. Después, el arraigo popular de la pieza hizo lo demás.

    Auque hubo varios intentos para fijar un nuevo himno con letra propia, ninguno de ellos prosperó. El general Prim, tras la Revolución de 1868, convocó un concurso al efecto, pero se declaró desierto: el jurado aconsejó continuar con la Marcha de Granaderos. Ésta encontró una versión estable en la interpretación del maestro Pérez Casas. Después, en la II República, se adoptó una vieja marcha liberal, el himno de Riego. Después de la Guerra Civil se volvió a la Marcha Real. La actual versión sinfónica del himno fue encargada al maestro Francisco Grau; en 1997, el Estado adquirió los derechos de autor y de explotación de la Marcha Real.


    El himno español no tiene letra. De hecho, nunca la ha tenido, y las que más han circulado por ahí nunca fueron oficiales. Hay una, de 1843, debida a Ventura de la Vega: “Venid españoles / Al grito acudid./ Dios salve a la Reina,/ Dios salve al país”. Hoy nadie la recuerda. Tampoco la letra compuesta por Eduardo Marquina:

    “Gloria, gloria, corona de la Patria,

    soberana luz

    que es oro en tu Pendón.


    Vida, vida, futuro de la Patria,

    que en tus ojos es

    abierto corazón.

    Púrpura y oro: bandera inmortal;

    en tus colores, juntas, carne y alma están.


    Púrpura y oro: querer y lograr;

    Tú eres, bandera, el signo del humano afán.

    Gloria, gloria, corona de la Patria,

    soberana luz

    que es oro en tu Pendón.


    Púrpura y oro: bandera inmortal;

    en tus colores, juntas, carne y alma están”.

    Más conocida, porque se usó mucho en los años del régimen de Franco, es la letra que escribió el poeta José María Pemán durante la guerra civil:

    “Viva España, alzad los brazos

    hijos del pueblo español,

    que vuelve a resurgir.

    Gloria a la Patria que supo seguir,

    sobre el azul del mar, el caminar del sol.


    ¡Triunfa España! Los yunques y las ruedas

    marchan al compás

    del himno de la fe.

    Juntos con ellos cantemos de pie

    la vida nueva y fuerte de trabajo y paz”.

    Aunque la letra de Pemán tuvo mucha fortuna, por moderna y fácil, nunca fue oficial. El himno de España es, oficialmente, un himno sin letra. Durante la segunda legislatura de Aznar, La Moncloa se puso en contacto con distintos poetas para aportar una nueva letra al himno. La iniciativa no funcionó, quizá porque ya han pasado los tiempos del fervor patriótico en la poesía. Ahora llega esta nueva iniciativa de la mano del Comité Olímpico. Por lo que sus responsables han dicho, su propósito es describir España como una especie de parque temático, muy en la órbita del “país turístico” que, según parece, desea España ser para siempre jamás.


    Los deportistas cantan himnos porque son sus himnos nacionales. Lo que nunca se ha visto es que las naciones canten los himnos que complacen a sus deportistas. Decididamente, Spain is different.

    http://www.elmanifiesto.com/articulo...idarticulo=353

  2. #2
    Avatar de Soldurio
    Soldurio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 07
    Ubicación
    Hispania
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Tenga la " culpa " o no, Luis Aragones, lo cierto que....esto de no tener letra el Himno Nacional !! ya clama al cielo !!.
    Yo creo que este tipo de detalles forman parte de los absurdos complejos que hemos padecido en este pais y queramos o no, estas cosas se reflejan en el animo social y sobretodo en la gente que hoy tenemos 40 y tantos que ya desde niños veiamos en cualquier evento internacional como los componentes de cada nacion cantaban su himno nacional y esto hacia que pudieramos llegar a plantearnos......¿ pero... que pasa con nosotros ..es que somos unos apestados o que??
    Los himnos deben ser como las banderas ,faciles, sencillos y que realce el sentimiento y el orgullo de pertenecer a un pais.........y sobre todo a una Nacion como España, que solo de pensar en su historia , gloria y poderio ..ya pone los pelos de punta. ! cuantos paises querrian decir lo mismo, pero les sobra mucho espacion en blanco en el folio de su historia !
    Y ya que nombro a la bandera...a esta le pasa " tres cuartos " de lo mismo, tanto el himno y la bandera su mision es unir bajo un sentimiento a todos los nacionales de un pais......sea , el sea, los colorines que tenga, la musica que tenga el himno,......pero, unidos, todos unidos............Que el himno y la bandera no son propiedad de nadie, que es de todos los Españoles.
    Solo me queda congratularme de que si el deporte como un estamento de la sociedad Española consigue que a los existos actuales del deporte Español a nivel internacional, puede ponerle letra a nuestro himno mientras vemos como sube nuestra bandera en lo alto del mastil ....podremos decir... ! prueba conseguida !

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    No clama al cielo porque es una Marcha Real; no un " himno nacional ".

    En el Mundial pasado, los periodistas del Madrid y del Atleti de la CO-PP-E cantaban un himno que hablaba de " países y constitución "....Por mí se lo pueden meter por.....

  4. #4
    Avatar de Soldurio
    Soldurio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 07
    Ubicación
    Hispania
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Hola Ordoñez.... no, no es una marcha real, es la marcha de granaderos, escrita por el maestro Maunel de Espinoa en 1761.......pero bueno, fuera como fuese ( no voy a entrar en mas detalles) su funcion es de Himno Nacional y no estaria demas que tubiese su correspondiente letra, mas que nada para no escuchar en eventos internacionales como el mundial de alemania, cada vez que jugaba España y tocaban el himno ......un ...Lalalalalalalala como " letra" del mismo.
    saludos.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    No hombre, es que su función fue de " Marcha Real ", siendo en origen de Marcha de Granaderos. España no tiene " himno nacional " como tal; aunque yo reconozco que la letra de Marquina es muy bonita. Aunque quizá sea el " Oriamendi " quien mejor sintetiza nuestro ser.


    A mí la verdad poco me preocupa que en el Mundial de fútbol no se cante. Como no creo que a ningún tradicionalista francés coherente le guste que se cante la Marsellesa. Más me preocupa quizá el ridículo futbolístico que hacen. Y si hacen un himno constitucional, no me sentiré más identificado con esa bazofia que con la cancionzucha que se inventó el masón Infante.

  6. #6
    Avatar de El Jabato
    El Jabato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    El himno nacional debería tener letra, un himno con melodía pero sin letra es un himno incompleto. Ahora, que se encargue de componer la letra el Comité Olímpico Español...clama el cielo.

    Yo creo que no estaría mal que el himno español hiciese referencia a cada uno de los pueblos hispánicos, al estilo del poema de Miguel Hernandez "Viento del pueblo".

    Asturianos de braveza,
    vascos de piedra blindada,
    valencianos de alegría
    y castellanos de alma,
    labrados como la tierra
    y airosos como las alas;
    andaluces de relámpago,
    nacidos entre guitarras
    y forjados en los yunques
    torrenciales de las lágrimas;
    extremeños de centeno,
    gallegos de lluvia y calma,
    catalanes de firmeza,
    aragoneses de casta,
    murcianos de dinamita
    frutalmente propagada,
    leoneses, navarros, dueños
    del hambre, el sudor y el hacha,
    reyes de la minería,
    señores de la labranza,
    hombres que entre las raíces,
    como raíces gallardas,
    vais de la vida a la muerte,
    vais de la nada a la nada:
    yugos os quieren poner
    gente de la hierba mala,
    yugos que habéis de dejar
    rotos sobre sus espaldas.

  7. #7
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    O sea, que harán un himno inodoro, incoloro e insípido, donde se hable de "valores", de "diversidad", de "ciudadanos del mundo" de todo menos de España, no vayan a tildar de facha al engendro, o hiera sensibilidades separatas.

    Ya que la cosa parece que parte de ZP yo encargaría a Zerolo que se pusiera al frente del proyecto, para que se incluyera en la letra del himno el espiritu de eso que quieren poner de lectura obligatoria en los colegios, el pedazo de obra maestra literaria que se llama "Alibaba y los 40 maricones", o "cuantos más polvos mejor", seguro que eso enaltecería a nuestros futbolistas e hinchas de la selección absoluta y les permitiría dejar de hacer el ridículo en Mundial si y europeo de fútbol también.

    Pues para esa mierda prefiero que cuando suena el himno nacional sigamos haciendo ¡¡lalalalala!! Me parece mucho mejor eso que pongan una letra estúpida, anodina y autocensurada por "el que dirán".

  8. #8
    Avatar de Capitán Cortés
    Capitán Cortés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 07
    Mensajes
    17
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    ¿En España tenemos himno nacional? ahora me entero.
    En cuanto a la Marcha Real,jamás ha tenido letra.La Marcha Real únicamente puede ser interpretada en presencia del Rey (Legítimo),en actos públicos o solemnes.No es un himno folclórico para utilizarse como melodia de móvil o en el fondo de Ultras Sur.
    Si se quiere un himno para la selección,me quedo con el "La la la" de Massiel (Ganadora de Eurovisión,1968).A ver si una vez por todas,ganan la Eurocopa. Chis pún

  9. #9
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    No es el momento oportuno para poner letra al himno nacional (llamémosle así porque si no, no nos entendemos).

    ¿Un himno de consenso con socialistas, comunistas, homosexualistas, separatistas? ¿Un himno que no levante ampollas? ¿Un himno con el visto bueno de ZP?

    Cagada segura.

    De momento, ZP, a través de Bono, ya ha hecho algunas gracias en nuestros himnos. En el de la Armada, por ejemplo, ha suprimido las palabras "Dios" y "victorias". Y ha reducido el número de veces que aparece la palabra "España".

    ¿Es posible esperar algo bueno de esta gente? ¿Alguien puede esperar un digno himno de España de, precisamente, los enemigos de España?

    Por eso, ahora, no. No sé cuando, pero ahora, no.
    "La Verdad os hará libres"

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Eso es lo malo. Precisamente el artículo que puse al principio del hilo dice que están poniéndole letra, y con los tiempos que corren podemos esperar lo peor. Dios nos coja confesados.

  11. #11
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Hombre estimados, ya sabemos que la Marcha Real nació en una época en que eso de los himnos no se estilaba, eso vendría después, con la Revolución francesa, pero ya a mediados del XIX, nos guste o no, se le dio ese estatus moderno.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Se dice, se comenta; que Rajoy aprueba el proyecto. Ya está todo arreglado....

  13. #13
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Re: La zapateridad quiere ponerle letra al himno de España

    Lamentable lo de inventar una letra para el himno, bueno, una letra de los nuevos tiempos como alguno dice por ahi, fijo que nada de patriotismo, grandezas, batallas, orgullo, etc....mucho que aprender del himno de nuestros hermanos portugueses.
    Cambiando de tema y aprovechando el espacio. Este domingo inicio unas minivacaciones de una semana por extremadura, pienso pasarme por Olivença y ver insitu lo que hay en ese historico enclave.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Breve examen crítico del Nuevo Ordo de la Misa
    Por Villores en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/03/2025, 13:10
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •