En las fechas pasadas hemos visto cuatro manifestaciones, dos del mismo signo demoliberal y otras dos pachangueras. Del total de situaciones, anécdotas, chorradas, etc. ese diario ¿independiente? de la mañana llamado "El Paisatarra", sólo se le ocurre indignadísimo clamar contra la presunta presencia de una "bandera preconstitucional" en la manifestación de Madrid.
Por supuesto, tal bandera es la que porta el Aguila, no el trapo republicano que se vió en las "manifas" pachangueras de maricones, lesbianas, rojos de toda clase, terroristas y demás chusma lumpen.
En este país, (no en España que empieza a parecer una entelequia de algunos), casi todos parecen estar contagiados del mismo virus de la idiocia elevada a la enésima potencia. La dictadura mediática lo mismo nos impone el cambio climático por que ellos lo dicen y punto pelota, que envían al infierno del anti-españolismo a quienes no nos sale de ahí rebuznar a su batuta.
Pero basta con tener un poco de paciencia y un cuaderno junto a un humilde lápiz, para anotar las continuas barbaridades que sueltan estos candidatos a cotolenguistas. Y una es precisamente el tratamiento que se da a la BANDERA DE ESPAÑA con el AGUILA DE SAN JUAN. Y con todo es grave que muchos que debieran defenderla y usarla, que pretenden no ser ovinos seguidores de la verborrea oficial, también caen en la trampa mediática por pura contumaz ignorancia.
El Aguila, es el símbolo de San Juan, el único evangelista que conoció personal y directamente al Salvador, el mismo que fue llamado por El, hermano. Es pues, el símbolo cristiano que eligieron SS MM Los REYES CATOLICOS D. Fernando y Dñª Isabel, para demostrar su Fé. En el cuartelado del escudo figuran los Cinco Reinos que aportaron a la unión dinástica, siendo los símbolos de tal unión política las Cinco Flechas abajo lado derecho y el Yugo abajo lado izquierdo.
Por tanto, este Escudo es el genuino, el auténtico, que representa la unidad de las Españas. Naturalmente, habrá quien diga que alucino con esta historia. Yo invito a todos aquellos que tengan curiosidad e interés por el tema a que visiten la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de un pueblo madrileño llamado Robledo de Chavela, sito en la zona Oeste de la Sierra de Guadarrama.
Allí, en espléndido retablo del altar mayor, realizado en el Siglo XV, tal como reza en él mismo, a ambos lados, quiso el pintor dejar constancia de su lealtad a SSMM D.Fernando y Dña Isabel, pintando el Escudo. Sólo siento no disponer de la imagen de dicho retablo, indicando la posición, y de una imagen del Escudo amplificada. Mi habilidad con los ordenadores es escasa y no sé cómo hacerlo, pero pienso recurrir a alguien que me pueda ayudar y tendréis ocasión de poder ver lo que estoy relatando.
Ciertamente, Franco se equivocó en muchas cuestiones, como todo hijo de madre, pero también tuvo aciertos y el uso del Escudo fue uno de ellos. -"Es que no es exacto", suele ser uno de los argumentos de quien nada sabe de heráldica, pero a quienes recomendaría que leyesen los libros acerca de este apasionante campo de Luis F. MESSIA DE LA CERDA Y PITA, el cual nos informa de cómo un mismo escudo, -y se refiere a todos-va sufriendo transformaciones y cambios según caprichos, las modas o el momento y la conveniencia histórica, si bien perdurando la representación esencial. Es decir, lo sustantivo perdura mientras cambia lo adjetivo.
Que al abrir la "boquita" todos estos titiriteros exhiben su ignorancia, se demuestra en las absurdas afirmaciones que hacen y así dicen: "bandera preconstitucional". Pues claro, faltaría más, pero ¿qué podemos esperar de un país que como nación tiene 500 años y como entidad histórica 2000 más desde los tiempos de Argantonio, si reclama y proclama patriotismo constitucional? Pero ¿qué carajo es eso?
En este texto legal vigente, "La Nicolasa" (se promulgó el día de San Nicolás), se describe la Bandera Nacional, y no hay contradicción con la que siempre lleva el Escudo Español del Aguila de San Juan. Luego, no sería la Bandera la preconstitucional, que lo es simplemente por antigüedad sino el Escudo, si no fuera por dos circunstancias decisivas:
1ª En ninguna parte del articulado de la citada Ley máxima se describe cómo o cuál es el Escudo que debe acompañar a la Bandera.
2ª La primera edición de dicha Ley, la del Congreso de los Diputados, lleva impreso en la portada el ¡¡¡ Escudo del Aguila de San Juan!!!.
Es decir, toda esta jauría de mentecatos, de mentepollos, de patética bellaquería, gritan que el Escudo que ilustra el texto primero, del que todos los demás son reproducciones, que es preconstitucional en el sentido de "anticonstitucional". Evidentemente es preconstitucional, tiene más de 500 años de edad, y es constitucional porque así lo consagra el Artículo 1, y encima, ( ¡toma nísperos!) encabeza la propia Constitución.
Pero con semejantes luminarias, ¿qué podemos esperar?
Marcadores