-
El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Este pasdo 12-O no se ha diferenciado de los últimos para mayor gloria de nuestros enemigos.
En Madrid el Ejercito liberal ( el de la Cacacola y las razones humanitarias)ha desfiado por sus avenidas entre vivas a España. No nos engañemos no deja de ser mas que un ejército usurpador de las nobles tadiciones de nuestro pueblo a lo largo de nuestra historia, canta los himnos de siempre, y las marchas militares son las de siempre, pero no es el mismo Ejército.
Seguramenmte que los friki patriotas se habran emocionado al verlo desfilar, pero que nadie se engañe, todos los desfiles son bonitos y llaman la atención por eso del subliminal en el inconsciente, en donde los himnos nos hacer poner los pelos de punta. Pero tambien los franceses enemigos de la Alemania Nazi decian emocianarse con los desfiles del ejército de Hitler cuando este desfilaba por Paris, aunque decian no entenderlo.
Nuestro actual Ejercito (el del los Reinos Unidos, o mejor dicho dsunidos de Leon, Castilla y Aragón, pues no el de Portugal) solo puede desfilar por Madrid sis ser abucheado. A pesar de su armamento no se atreve a hacerlo en Bilbao o en Barcelona, pues no es muy querido por aquí, eso que una buena parte de sus soldados son inmigrantes tan defendidos por los progres que mandan en esta zonas.
En otros lugares los frikipatriotas han hecho lo de siempre. Esta vez tambien en Tarragona. Estos la mayoria han venido de fuera. Borrachos de patriotismo y de otras cosas han sacado su patriotica simbologia nazi, eso que el 12-O es la fecha de la Hispanidad, en donde toda una serie de pueblos de diferentes razas celebran un mismo evento. Parece ser que no se enteran, pero es que cuando se pierde la tradición hay que inventarsela. Unos en Catalunya y Vascongadas dicen que no son españoles, y otros se piensan que son alemanes y que la historia de nuestra patria es la historia de Inglaterra o algo asi. No saben, no les han explicado y al no tener patria se la inventan. Estos se han hecho llamar Alianza Nacional, aunque deben de ser de otra nación por que apesar de que yo soy un radical defensor del color de la piel y estoy en contra del mestizaje no me atreveria en un 12-O, argumentar lo que ellos han argumentado.
Tatuajes, cabezas rapadas y brazos en alto, para asustar aunque sea durante un par de horas, y quedar como hombres duros, pues lo que no se sabe defender con las armas ha de ser defendido con la parafernalia barata y anti estetica, y eso si, mientras tanto en la llamada "Euzkadi", cuatro pobres barbudos pacisfistas, (guarros les llaman) y con pendientes, han matado sin asustar tanto a casi 1000 personas, y han encendido un movimiento de masas de 200.000 almas.
Y en Barcelona lo mismo, pero esta vez bajo las siglas Democracia Nacional. Skins viejas rancias, derechistas radicalizados y la banderita roja y gualda como el vino de rioja, y mora como no se que mas, dice esa bonita canción que tanto hace sentirse español.
Es curiosa la orgia rojiigualda, cuando hace casi dos siglos las fuerzas patrioticas de ese momento, nada de frikis por entonces, no la consideraban como suya y preferian la Verdadera Bandera Hispanica, la Cruzada, la Imperial, con las Aspas de San Andres. pero bueno como todo va en decadencia se defiende la simbologia cuyos propietarios la dejaron de defender, pues son mas machos que nadie. Entre alguna pelea entre los asistentes skins, como cada año para no perder la tradición, el acto de DN prosiguió como siempre con mas pena que gloria, y nada, cada vez mas decadente, menos gente y hasta el año que viene, que con gentes y siglas así no hacen falta enemigos que los destruyan, pues ellos solos sirven para eso yaparte dan mas alas a los enemigos de Las Españas.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Sin duda alguna un comentario de una gran calidad, y muy muy profundo, pero dejame disentir en una unica cosa si me permites amigo, creo que actos como el de monjuic nunca sobran y mas en una tierra donde permanentemente se esta poniendo en cuestion la unidad de la Patria, creo que es uno de los pocos momentos en el año, en el que los patriotas de esa españolisima tierra pueden dar rienda suelta a su sentimiento de pertenencia a España y su amor a su nacion, sin entrar en consideraciones tan profundas como las aqui mencionadas.
Respecto a tu vision del ejercito actual y los sentimientos que crea en supuestos patriotas, estoy totalmente de acuerdo.
Un saludo.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Dejando aparte los retrasados (y seguramente no pocos policías disfrazados) de los actos nazis el problema es que alguna cuestión planteada exigiría hacer una depuración intelectual que de la noche a la mañana no todo el mundo puede hacer. Además, a pesar de que yo también prefiera la bandera histórica de las Españas, no seriamos justos si limitasemos la enseña roja y gualda al facherio. La Tradición española la aceptó y la veneró (especialmente Don Jaime), pues su origen no es liberal. Recordemos que fue la Comunión Tradicionalista la única fuerza inflexible respecto a la bandera en los inicios del Alzamiento. Y que pese a contar con pocas victorias dicho pabellón presidió los últimos coletazos heróicos de nuestra raza, como la numantina resistencia de los "últimos de Filipinas".
Yo creo que lo más importante es rescatar el uso indiscriminado que también hacen de las aspas de San Andrés los grupos mencionados. Estéticamente es mucho más sugestiva y atrayente, de ahí que ahora prolifere en sus actos. Por lo que debemos insistir en el verdadero significado y origen de la misma.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Yo nunca he dejado la enseña roji igualda, al contrario la he defendido en muchos momentos pero no podemos crear un movimiento hispanico con una enseña que solo sirva para unir a una parte de nuestros reynos.
La bandera Crauzada ya sea roja con las aspas en blanco, o blanca con las aspas en rojo etc, etc, ha de ser la Verdadera enseña nacional. Al mismo tiempo necesitamos de un Himno que nos una a todos y de una liturgia patriotica y nacional que vaya confirgurando nuestro proyecto. Teniendo claro unos principios minimosse ha de pasar a la simbologia y despues ya todos se colocaran detras de las enseñas.
La simbologia tradicional de las Españas es muy extensa, tenemos de todo desde simbologias iberoceltas, hasta enseñas de la Edad media y de todo tipo.
Nuestra causa es de principios pero sin una estetica adecuada quedaremos como unos frikis, y a frikis convocaremos.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
La Cruz Borgoña es la 1ª y mas antigua, pero bajo la rojigualda lucharon y murieron miles de Requetés (con el Sagrado Corazón en el centro, muchas de ellas) y otras gestas heróicas. Además, si nos remontamos muy atrás en el tiempo, lleva los colores tradicionales del Papado, puesto que nace de la bandera que llevaban los aragoneses en sus campañas de Italia, a su vez colores del Escudo de Aragón.
Colores de sangre y de oro lucen en nuestra bandera, no hay oro para comprarla ni sangre para vencerla.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Litus
En Madrid el Ejercito liberal ( el de la Cacacola y las razones humanitarias)ha desfiado por sus avenidas entre vivas a España. No nos engañemos no deja de ser mas que un ejército usurpador de las nobles tadiciones de nuestro pueblo a lo largo de nuestra historia, canta los himnos de siempre, y las marchas militares son las de siempre, pero no es el mismo Ejército.
Seguramenmte que los friki patriotas se habran emocionado al verlo desfilar, pero que nadie se engañe, todos los desfiles son bonitos y llaman la atención por eso del subliminal en el inconsciente, en donde los himnos nos hacer poner los pelos de punta. Pero tambien los franceses enemigos de la Alemania Nazi decian emocianarse con los desfiles del ejército de Hitler cuando este desfilaba por Paris, aunque decian no entenderlo.
Nuestro actual Ejercito (el del los Reinos Unidos, o mejor dicho dsunidos de Leon, Castilla y Aragón, pues no el de Portugal) solo puede desfilar por Madrid sis ser abucheado. A pesar de su armamento no se atreve a hacerlo en Bilbao o en Barcelona, pues no es muy querido por aquí, eso que una buena parte de sus soldados son inmigrantes tan defendidos por los progres que mandan en esta zonas.
¿Qué sabrás tú del Ejército? Sabes lo que que te cuenta la prensa liberal que tanto aborreces, pero no tienes ni p. idea de lo que muchos de sus miembros hacen a la sombra, y que te quede claro una cosa, la autoridad subsiste en el Ejército, no en Litus y su movimiento ciberpatriota.
Es como poner a parir a España por la calaña de sinvergüenzas que la gobiernan.
¡Viva España!
¡Viva el glorioso Ejército español!
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
¿Qué sabrás tú del Ejército? Sabes lo que que te cuenta la prensa liberal que tanto aborreces, pero no tienes ni p. idea de lo que muchos de sus miembros hacen a la sombra, y que te quede claro una cosa, la autoridad subsiste en el Ejército, no en Litus y su movimiento ciberpatriota.
Es como poner a parir a España por la calaña de sinvergüenzas que la gobiernan.
¡Viva España!
¡Viva el glorioso Ejército español!
Posiblemente sabré mas que tú. A los 19 años ya terminé el servició militar despues de haber estado dos años en él.
Hace unos cuantos años de eso y estonces ya estaba bastante mal, imaginate como estará 20 años después. Se retiraban sin disimulo las placas con nombres de los caidos, se insultaba a Milan Astray tachandolo de loco, y todo era hablarnos de democracia y libertades. Amen de los chusqueros borrachos y ladrones.
Me fui dando cuenta que eso del honor era cosa de otro Ejército, lo de la valentia tambien, no digamos lo de la camaraderia pues despues de que muchos de ellos fueran asesinados por etarras solo sabian lloriquear, eso que tenian armas.
Despues, al ver imagenes de antiguos combatientes carlistas catalanes, me di cuenta que siempre en las fotos de los que habian muerto en combate asesinados, ejecutados por tu glorioso ejercito de la cocacola ponia; ASSESSINAT PELS CIPAIOS!!!
Fué tu glorioso ejercito el que asesino cobardemente a la madre de Cabrera, y el que fusiló por la espalda a Mossen Benet despues de haberlo hecho prisionero. Fue tu glorioso ejercito el que mataba a palos a combatientes carlistas catalanes y el que decia que los catalanes hablan como perros. Quedate con ese Ejército que permite que soldados homosexuales se casen con el uniforme. Quedaté con él, pues el mio es del pueblo organizado en armas bajo las banderas de Don Carlos, él de Don Pelayo, el de los Almogavars, el de Cortes, el del Juan de Austria, el que no permitiria que sus banderas fueran quemadas por batasunos ni traidores.
Tu quedaté con tus gordos supuestos obispos que han perseguido durante años La Santa Misa y con el Ejército que organiza bodas homosexuales entre sus soldados.
Muerte a los Cipallos
Viva España
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
... la autoridad subsiste en el Ejército...
Entonces, ¿por qué estamos como estamos?
Además, ¿qué autoridad, la política? ¡Dios nos ayude! Ya hemos probado el cesarismo liberal o bonapartismo: tuvimos como jefe de estado a un militar durante 37/39 años, con los resultados que todos deberíamos conocer.
Deacuerdo, no obstante, en que no se debe poner a parir a los militares por el hecho de serlo. Ya he dicho algo así en este otro mensaje. Supongo que dada la ruina en que se ha convertido España, nadie se libra de su parte de culpa.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Litus: Sigue diciendo lo que sabe y sin saber lo que dice, pistolo.
Cavaleiro: Lo que usted dice no tiene ningún sentido. Que la autoridad subsista (facultad) no quiere decir que se ejerza (persona), y usted debiera saberlo. La misma autoridad que subsiste en los cuerpos intermedios. En definitiva en todas las representaciones orgánicas de Derecho Natural. La autoridad política y militar subsiste en la Legitimidad de origen, en el Rey legítimo. Que no se ejerza, que se ejerza mal es cuestión de legitimidad de ejercicio, no quiere decir que no exista. Pero sin Rey todo esta en potencia, en estado latente, cuando tengamos un pretendiente legítimo entonces se verán los bandos, mientras tanto es un tutum revolutum.
Como la Iglesia está en crisis, siguiendo un planteamiento "litusiano", nos ciscamos en todos los curas, las monjas y en toda la Sacrosanta Religión, ¿vale? Desde luego que el simplismo analfabeto de algunos es de juzgado de guardia.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Lizcano supongo que al llamarme pistolo debe de ser por que tu eres todo un Rambito de esos que van por ahí. Deduzco, y posiblemente me equivoque debes de ser de familia "militar" o emparentada con los Guardias Civiles, por eso debes de sufrir de "sindrome de estocolmo" y defiendes a tus captores, que en este caso son los captores de mi Patria. Si no fuera por ellos que son los que detentan el patrimonio de la violencia tal vez los tradicionalistas tendriamos mas oportunidades de tomar el poder.
Tus argumentos bien memorizados te llevan a defender lo indefendible y me parece que eres tu el que no se sabe lo que dice. Algunos como tu, en otros momentos se negaban a luchar contra los franceses cuando estos ocuparón Las Españas peninsulares argumentando motivos parecidos. Es verdad se esta mejor en casita que luchando con las armas en la mano, y será por eso que estamos siempre debatiendo en este foro.
De todas formas te olvidas que ante todo existe un principio de finalidad, por lo menos para los que simpatizamos en cierta manera por la excisión, que aunque dolorosa, era justa de Ramón Nocedal y como el decia LA UNIDAD CATOLICA ES LA PRIMERA LEY FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, Y CONTRA ELLA", O NO INFORMADA POR ELLA, NO HAY LEY QUE OBLIGUE, NI DERECHO QUE PREVALEZCA, NI AUTORIDAD LEGITIMA, NI ENSEÑANZA LICITA, NI DOCTRINA LIBRE, NI OBRA PERMITIDA; PORQUE ELLA ES NUESTRA CONSTITUCIÓN SECULAR RAIZ, BASE, NORMA, Y GUIA DE TODA AUTORIDAD Y DE TODO DERECHO, Y CODIGO SUPREMO DE TODA ACCIÓN Y DE TODA DOCTRINA."
No es Cristo quien gira alrededor del Rey o la autoridad, sino que son estos quienen giran entorno a Cristo y le sirven, sin eso no hay nada que nos obligue, ni derecho que prevalezca, ni autoridad legitima ni nada de nada.
De todas formas anque tengo ejercitofobia, contra el llamado ejercito español conozco a "buenas "personas que son militares aunque no dejo que mis sentimientos humanos manden sobre la razón y los juzgo como cipallos que son, me guste o no. Otra cosa por eso es que en las situaciones actuales, o incluso aunque estas fueran muy diferentes a las actuales y fueran favorables creo que enfrentarse contra el Ejercito sea como sea son palabras mayores, pues incluso el mismo Lenin decia que contra el ejercito nada y con el ejercito todo.
A pesar de todo yo se cual es mi bando: en un lado esta el Cura Santa Cruz y su partida y en el otro el ejercito liberal. Yo me quedo con Santa Cruz.
Gora Santa Cruz!!!
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
De todas formas me da que es imposible que nuestro ejército recupere el espíritu de sacrificio que tenia en tiempos de los austrias.
En mi opinión desde que llegaron los borbones a España, el ejército ha perdido todo, hasta los nombres, pasaron de ser tercios a regimientos.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Litus
Fué tu glorioso ejercito el que asesino cobardemente a la madre de Cabrera, y el que fusiló por la espalda a Mossen Benet despues de haberlo hecho prisionero. Fue tu glorioso ejercito el que mataba a palos a combatientes carlistas catalanes y el que decia que los catalanes hablan como perros. Quedate con ese Ejército que permite que soldados homosexuales se casen con el uniforme. Quedaté con él, pues el mio es del pueblo organizado en armas bajo las banderas de Don Carlos, él de Don Pelayo, el de los Almogavars, el de Cortes, el del Juan de Austria, el que no permitiria que sus banderas fueran quemadas por batasunos ni traidores.
Tu quedaté con tus gordos supuestos obispos que han perseguido durante años La Santa Misa y con el Ejército que organiza bodas homosexuales entre sus soldados.
Muerte a los Cipallos
Viva España
Litus, con todos los respetos, eso no se sostiene. En una guerra civil, parte del ejército se va con unos y parte con otros. Decir que el ejército español era el que se cargaba a los carlistas en el s. XIX es lo mismo que decir que el ejército se cargaba a falangistas en la Guerra Civil (por el hecho de que parte del ejército se mantuvo fiel a la República).
Yo no soy muy defensor del ejército, más bien al contrario, pero no entiendo el porqué de tantas tiranteces en este foro con éste y otros temas. Empezáis a meteros con unos (frikis) y al final acabáis agrediendo a todo el mundo. Parece que en vez de atraer a la gente quieras que se alejen. El que alguien esté en el ejército o mantenga simpatías por el ejército, ya sea porque tenga familia militar o porque simplemente le atrae, no le convierte en un cipayo. No creo que haya existido nunca ningún carlista que haya sostenido ese razonamiento tan extremista. Además ese razonamiento es radicalmente incompatible con la postura de participar en un partido político con la intención de cambiar el sistema (que creo que es tu postura con la PxC).
El hecho de que abunden los malos militares, al igual que los malos curas, no convierte a la institución en algo malo por naturaleza, en la que no es lícito participar. Por el contrario, lo deseable es que cada vez haya más curas y militares que sigan nuestra "onda", o la onda que interese a cada cual (porque ya no sé cuáles son las ondas ni si son compatibles). Eso no se consigue mandando a la mierda o acusando de traidor a toda persona que se muestra favorable a las dos instituciones mencionadas.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Litus: Su falta de respeto es indignante, tanto como su supina ignorancia sobre el tema que nos ocupa. Si no, usted sabría que unos cuantos militares tienen incoados procesos por activismo político y precisamente no por maricones, liberales, cacacolas y demás lindezas. Esto no lo debería de poner en un foro público, pero es que le permitan a usted hacer declaraciones tan groseras como las que refiere, dando muestras de su insensatez, dejan a este foro por los suelos. Yo no voy a juzgar lo que usted hace o deja de hacer, eso es trabajo de alchuetas, pero no le permito a usted que juzgue a gentes que se están jugando todo lo que en estos momentos se pueden jugar: empleos, destinos, sueldos. Y gente con familias que mantener. Desde su atalaya, Sr. Litus, usted quizás se juega más que todos estos hombres, quizás, pero eso no le da derecho a denigrar a los demás.
De no hacer usted una rectificación de sus declaraciones, y siga usted embadurnando de mierda este espacio con el permiso de los administradores del foro, no volveré a aparecer por aquí. Se ha pasado usted tres pueblos. Vaya usted a tomar el pelo a otros, si le dejan. Que le vaya bien.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Nueva sorpresa para mí en el foro: encontrarme más de acuerdo con Lizcano de la Rosa. Permítaseme copiar lo que contestaba yo en otro hilo, http://hispanismo.org/otras-zonas/5615-el-50-de-los-soldados-de-ceuta-y-melilla-no-obedecieron-cuando-lo-de-perejil.html, acerca de las Fuerzas Armadas:
Cita:
Los ejércitos son reflejo de la sociedad de la que proceden sus hombres. La sociedad española actual está sumida en una decadencia casi mortal. Los hombres (y, ay, las mujeres) de los tres Ejércitos, también. Pero, quizá por ciertas virtudes de la vida castrense (a pesar de lo relajada que está), el ambiente en las Fuerzas Armadas me es mucho más tolerable que el de los civiles.
No se puede mezclar las cosas y formular juicios con tanta precipitación y superficialidad como está haciendo Litus. Lo siento.
(Lo que dice Mazadelizana, por cierto, es desternillante; o indignante, según se mire. Ignorar las glorias militares españolas del siglo XVIII es mucho ignorar).
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Tomo de una ponencia un dato histórico sobre las relaciones Ejército-Carlismo:
Los militares del Reino de Valencia como los del resto de España van a ir sufriendo tras la guerra de la Independencia una depuración paulatina que hará girar el signo ideológico mayoritario del Ejército y la Armada. Los militares realistas van a ser un factor esencial para la abolición de la obra constitucional por Fernando VII en Valencia, siendo la actuación del General Elío (veterano de las campañas del norte de África y del Rosellón y último virrey del Río de la Plata y tío del Capitán General carlista Joaquín Elío) fundamental en este sentido. El mismo, preso por el sectarismo de los liberales durante el trienio es ejecutado con el garrote vil en 1822, acusado de instigar desde la cárcel un motín antiliberal de los Artilleros valencianos. Lejos de la imagen que la propaganda liberal intentó trazar de él, su muerte fue sentida por el pueblo valenciano, pues a pesar de su origen navarro se comprometió con el desarrollo de la ciudad, y a su iniciativa se deben diversas obras públicas así como los Jardines del Real en los que queda una pequeña estatua del General. Durante las guerras carlistas ilustres y experimentados militares valencianos defienden la legitimidad carlista: el Coronel Don José María de Arevalo, jefe de Estado Mayor de Cabrera; el Coronel Llagostera, que era Capitán al comienzo de la guerra, destinado en el regimiento de Infantería de Bailén; el Coronel Tallada, capitán de guarnición en Alicante cuando marchó al campo carlista; el valiente Coronel Llórens, Comandante de Voluntarios de Villarreal de la Plana; Tomás Segarra, Guardia Civil que fue Comandante de los 2º y 5º Batallón del Maestrazgo en la tercera guerra, etc.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
:)
Cita:
Iniciado por
Chanza
(Lo que dice Mazadelizana, por cierto, es desternillante; o indignante, según se mire. Ignorar las glorias militares españolas del siglo XVIII es mucho ignorar).
No me han enseñado nada de gloria militar en dicho siglo, lo único que enseñan en la escuela sobre dicha centuria son las revoluciones, nuevos países y todo eso(más exactamente es esto: 1705 (Máquina de vapor), el 1751 (L'Encyclopédie), el 1776 (Independencia de Estados Unidos), o más comúnmente el 1789 (Revolución Francesa)(entre otras cosas).Eso nos enseñan, eso es por lo menos lo que me toco estudiar a grandes rasgos en historia mundial, de historia militar o que tenga que ver con esta y con España, excepto los pactos de familia y poco más(la guerra de sucesión), nada.
Al margen de que al entrar los borbones en España, nuestro gigantesco reino, se despiezó para satisfacer a otras potencias.
Por eso usé el ejemplo de los tercios, ya que no conozco(ya estoy empezando a leer información en algunos libros que hay por casa) las glorias de los soldados españoles en ese siglo.
No lo ignoré por que sí, sino por que desconozco dicho periodo.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
:)
No me han enseñado nada de gloria militar en dicho siglo, lo único que enseñan en la escuela sobre dicha centuria son las revoluciones, nuevos países y todo eso(más exactamente es esto:
1705 (Máquina de vapor), el 1751 (L'Encyclopédie), el 1776 (Independencia de Estados Unidos), o más comúnmente el 1789 (Revolución Francesa)(entre otras cosas).Eso nos enseñan, eso es por lo menos lo que me toco estudiar a grandes rasgos en historia mundial, de historia militar o que tenga que ver con esta y con España, excepto los pactos de familia y poco más(la guerra de sucesión), nada.
Al margen de que al entrar los borbones en España, nuestro gigantesco reino, se despiezó para satisfacer a otras potencias.
Por eso usé el ejemplo de los tercios, ya que no conozco(ya estoy empezando a leer información en algunos libros que hay por casa) las glorias de los soldados españoles en ese siglo.
No lo ignoré por que sí, sino por que desconozco dicho periodo.
Vaale. Perdón por mis malas pulgas. Pero es preferible leer más antes de formular juicios.
Notas al pie: España no era un reino, sino muchos. Y no era "nuestro", hombre: nuestro era el rey, y los reinos eran del rey. Nuestro gran Rey Felipe V, por ejemplo, que pronto empezó a recuperar muchos de aquellos territorios que se habían perdido por las malas artes del Archiduque Carlos de Habsburgo y sus aliados.
La recuperación militar de la Monarquía española en el siglo XVIII es asombrosa, y entra en el período revolucionario aún como primera potencia. No como potencia absoluta --en el sentido de bastarse sola contra todos-- como casi lo fue en épocas anteriores, pero sí como la primera: una a una, no había otra que pudiera enfrentarse con éxito a España.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
No hay nada que perdonar, amigo Chanza.La culpa(si es de alguien)es del actual sistema de enseñanza, no estudiamos muy a fondo la historia militar de España en ese periodo(como dije antes la atención se la llevan las trece colonias británicas de norte America,La Revolución Francesa y poco más.
Lo único que no me gusta de la política militar de Felipe V es que cambió ( en un plan de modernización del ejército, que a mi ver era un copia del francés)la denominación ''tercio'' por la de ''regimiento''( a efectos prácticos sigue siendo igual el resultado).
Al margen de eso se que la mejor flota del mundo la creó Ensenada(no estoy seguro del todo sobre si fue él en persona o el eligió a un hombre que hizo todo el trabajo)en el periodo del que estamos hablando.
Puede que sea no se enseñe esto como parte de un plan de volvernos a toda la juventud amnésicos de nuestra historia.
Por ejemplo si preguntas a alguien algo sobre la Batalla De Castelnouvo, te dirán que donde esta eso. En vez de decirte que fue una batalla en la que un tercio español desafió al sultán turco(ni que decir que aquellos hombres murieron)todos menos alrededor de 200, pero causaron más de viente mil muertes al turco(no llegaban a tres mil los españoles). Esto sorprendió a toda Europa, hoy sin embargo algo de lo que los españoles deberíamos enorgullecernos, es prácticamente desconocido.
Estoy convencido que tenemos las mismas glorias militares en el siglo XVIII, pero me son desconocidas(de momento).
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
No hay nada que perdonar, amigo Chanza.La culpa(si es de alguien)es del actual sistema de enseñanza, no estudiamos muy a fondo la historia militar de España en ese periodo(como dije antes la atención se la llevan las trece colonias británicas de norte America,La Revolución Francesa y poco más.
Lo único que no me gusta de la política militar de Felipe V es que cambió ( en un plan de modernización del ejército, que a mi ver era un copia del francés)la denominación ''tercio'' por la de ''regimiento''( a efectos prácticos sigue siendo igual el resultado).
Evidentemente, Mazadelizana, tienes razón en que la responsabilidad cae de forma directa, al menos en su planteamiento general, en sistema mal llamado de educación. Luego, intervienen otros factores, pero nos saldríamos del tema.
Por otra parte, el amigo Chanza es gran admirador de D. Felipe V, rey cuya política a mí nunca me ha gustado: con una visión del Estado muy francesa, muy de su abuelo Luis XIV, vino a reformar España y su Tradición de muchos siglos. "Es que lo que quiso fue modernizarla", ¿es que acaso necesitaba tal supuesta modernización globalmente hablando o más bien sólo en una parte de sus estructuras? Error garrafal: derogar los Fueros de Cataluña, Valencia, Aragón, Baleares. Hoy lo estamos pagando y con creces. Por supuesto, en vez de regimientos hoy deberíamos seguir teniendo nuestros Tercios, aunque algunos quedan: en La Legión.
Ahora bien, cada uno dedica sus lealtades a quien prefiere. Personalmente hubiese preferido otras actitudes. Todo ello no quita para que en una misma dinastía no haya monarcas muy distintos entre sí.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Por otra parte, el amigo Chanza es gran admirador de D. Felipe V, rey cuya política a mí nunca me ha gustado: con una visión del Estado muy francesa, muy de su abuelo Luis XIV, vino a reformar España y su Tradición de muchos siglos. "Es que lo que quiso fue modernizarla", ¿es que acaso necesitaba tal supuesta modernización globalmente hablando o más bien sólo en una parte de sus estructuras? Error garrafal: derogar los Fueros de Cataluña, Valencia, Aragón, Baleares. Hoy lo estamos pagando y con creces. Por supuesto, en vez de regimientos hoy deberíamos seguir teniendo nuestros Tercios, aunque algunos quedan: en La Legión.
Ahora bien, cada uno dedica sus lealtades a quien prefiere. Personalmente hubiese preferido otras actitudes. Todo ello no quita para que en una misma dinastía no haya monarcas muy distintos entre sí.
Señor Valmadian, lo admirable en Felipe V es precisamente lo contrario: lo rápido que se españoliza (valga el término) y que abandona los resabios que podían quedarle de Versalles. Los cambios en la administración de la Monarquía no son tantos ni tan profundos; las reformas son, en su mayor parte, acertadas. La continuidad entre los Austrias y los Borbones, el mantenimiento de la tradición hispánica, son completos (pese a cierta historiografía torpe), incluida la sincera e intensa religiosidad del Rey; y los españoles, a excepción de la guerra provocada en el suelo patrio por el Habsburgo y sus aliados, no percibieron cambios.
Respecto de la Corona de Aragón, como en este foro ya se ha explicado cumplidamente (véase por ejemplo el hilo http://hispanismo.org/historia-y-antropologia/2390-sobre-los-decretos-de-nueva-planta.html), la supresión de parte de sus instituciones (los decretos de Nueva Planta no son enteramente uniformizadores) es consecuencia de la Guerra de Sucesión y de la traición de las instituciones de aquella corona, rebeladas contra su Rey legítimo (y contra buena parte de su población) tras haberlo jurado y tras haber jurado el Monarca sus fueros. No hay un solo indicio, al contrario, de que Don Felipe V hubiera pensado derogarlos antes de la traición.
Y, en todo caso, otro Borbón, muy orgulloso de descender de Felipe V, Don Carlos VII, restauró los fueros de la Corona de Aragón. Porque los errores de los reyes los subsanan sus descendientes.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Hum... me quedo con un término medio entre lo dicho arriba.
Sin duda, no se puede idealizar al ejército, ni tampoco confiar en él para una solución -política u otra- al naufragio de España. Ahora bien, muchos de los españoles en el ejército no son indeferentes a la deriva de España; el caso es que -desde un punto de vista político- forman parte de nuestra "clientela" -es decir, son los recipientes lógicos de un proyecto de España alternativa.
Para la tropa y muchos mandos el problema radica en tres conceptos:
1) ¿"A qué España servimos"? --Fácil: a la que hay, si es que no sabemos de otra.
2) ¿Qué lealtad tenemos para una España de mentira que se desmonta a sí misma? --Aquí no afirmo rotundamente, pues no conozco a muchos militares, pero supongo que, fruto de la indoctrinación, la lealtad impuesta a la constitución del 78 y al actual regente deciden las lealtades de muchos.
3) Lo dicho en (2) puede perder parte de validez si se inicia un proceso constituyente al estilo Venezuela, Bolivia, Nicaragua, etc. -la famosa segunda o tercera transición (¿cuántas llevamos ya?), especialmente si esto va acompañado de presiones republicanistas.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Bueno... la sociedad es como es, y el ejercito un reflejo, lo mismo q la iglesia...
Respecto al 12-O yo no fui... pero me pregunto, q opcion tiene un patriota para no ir ese dia? No se... algunos lo ven sencillo, pero muchos prefieren ver por un dia banderas españolas en una ciudad dificil para alguien q se siente español como es la Barcelona de hoy... q buscar por internet para encontrarse con este foro en q todo es criticado...
Respecto al ejercito es lo q es... para unos una herencia familiar, otros acuden por el amor a España, otros por el afan de aventura y belicosidad, y otros para tener un sueldo fijo... sin nombrar a los muchos ecuatorianos, colombianos, dominicanos y demas... q en su mayoria lo q quieren es tener un trabajo y sueldo y no ser expulsados... pero nadie se ha metido en el ejercito para defender la constitución.
La mayoria no conoce otra España q la q existe... pero ya os aseguro que la constitución se la sopla a la gran mayoria, y q en cualquier acto el Viva de respuesta a Viva España, es diez veces mas alto q el del Viva el Rey... y si se puede reprochar algo por encima de lo demas, es el odio hacia lo vasco y lo catalan... como le pasa al votante del PP de Madrid...
Algún dia se conseguira una España mejor si Dios quiere... y los actos seran preciosos, los corazones de la mayoria buenos y el espiritu noble... ahora lo q hay es lo q hay... y para muchos es mejor asistir y dar la cara un dia señalado aunque dos asientos mas alli tengan a un cabeza rapada q jamas haya oido el nombre de Hernan Cortes... pero se sepa la biografia de todo el gabinete del NSDAP... Y el q haya en la tribuna lo haga con su bandera del partido politico de turno, para hacernos participar en las proximas elecciones en su partido...
Yo me contente en celebrar dicho dia, con una simple barbacoa con los amigos q aman España igual q la amo yo... aunq piensen diferente y no hagamos en verdad nada para cambiarla...
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Yo desgraciadamente aún no me puedo formar una imagen de Felipe V global, de él solo concozco lo que he dicho y poco más.Estoy intentando subsanarlo, pero los resultados se verán dentro de algún tiempo.
Hay algún libro qué me recomendeis(que no sea muy sesudo)sobre este periodo.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Chanza
Señor Valmadian, lo admirable en Felipe V es precisamente lo contrario: lo rápido que se españoliza (valga el término) y que abandona los resabios que podían quedarle de Versalles. Los cambios en la administración de la Monarquía no son tantos ni tan profundos; las reformas son, en su mayor parte, acertadas. La continuidad entre los Austrias y los Borbones, el mantenimiento de la tradición hispánica, son completos (pese a cierta historiografía torpe), incluida la sincera e intensa religiosidad del Rey; y los españoles, a excepción de la guerra provocada en el suelo patrio por el Habsburgo y sus aliados, no percibieron cambios.
Respecto de la Corona de Aragón, como en este foro ya se ha explicado cumplidamente (véase por ejemplo el hilo
http://hispanismo.org/showthread.php?t=2390), la supresión de parte de sus instituciones (los decretos de Nueva Planta no son enteramente uniformizadores) es consecuencia de la Guerra de Sucesión y de la traición de las instituciones de aquella corona, rebeladas contra su Rey legítimo (y contra buena parte de su población) tras haberlo jurado y tras haber jurado el Monarca sus fueros. No hay un solo indicio, al contrario, de que Don Felipe V hubiera pensado derogarlos antes de la traición.
Y, en todo caso, otro Borbón, muy orgulloso de descender de Felipe V, Don Carlos VII, restauró los fueros de la Corona de Aragón. Porque los errores de los reyes los subsanan sus descendientes.
Como bien dije, Sr. Chanza, es usted muy libre de dirigir sus lealtades a quien guste, pero eso no significa que yo tenga que aceptar la misma visión de las cosas que usted. Para mí, D. Felipe V no fue el rey deseado, y es que hay cuestiones capitales que usted calla:
El coste de sus derechos al Trono de España supusieron las siguientes claudicaciones:
-. Los territorios europeos pasaron a la Corona austríaca.
-. Sicilia a los Saboya.
-. Las fortalezas de Bélgica a los Paises Bajos.
-. Gibraltar y Menorca pasaron a Inglaterra.
Además, Cataluña prosiguió la guerra por su cuenta, y Cataluña es parte de España, Sr Chanza, es España, mientras impuso un sistema centralista que nadie niega excepto usted, y cuyo consejo aceptó de Amelot y sus otros consejeros franceses. Instauró las Academias, a través de las cuales se difundieron los ideales de La Ilustración, algo que usted en otro hilo reprobaba del Archiduque Carlos de Austria, pues fue un enciclopedista, como Felipe V, Sr. Chanza, como Felipe V.
En fin, que podemos, si usted quiere, empezar a contar usted sus luces y yo sus sombras hasta aburrirnos. ¿Qué a usted le parece un excelente Rey? me parece muy respetable por mi parte, pero haga usted el favor de respetar que a mí no me lo parezca tanto. Es que usted tiene estudios y textos que avalan lo que usted dice, muy bien y que supone que tengo yo ¿El Marca?
Respecto a la restauración de los Fueros de Aragón por parte de S.M.D.Carlos VII, sólo duró lo justo de su reinado. Pero desde que su antepasado D. Felipe V los derogó, y ¡menudo cambio!, en Cataluña, Valencia, Baleares y Aragón se quedaron sin sus derechos seculares.
¿ Según usted el que estos reinos españoles prefiriesen otro aspirante al Trono constituyó una traición? ¿Una traición a quién , a un extranjero? Sinceramente, creo que tiene usted una extraña forma de entender la Historia. Yo hubiese preferido ver sentado en el Trono de la Monarquía Hispana a un español, de una familia española. Y si, por razones de legitimidad de origen no la había, que se hubiese llegado a un nuevo Compromiso de Caspe. Y vaya para aquellos que no están al tanto de que compromiso fue éste:
En 1412, y a la muerte de Martín El Humano, rey de Aragón fallecido sin sucesor, se reunieron en Caspe, ciudad zaragozana, los pretendientes: el Conde de Urgell, el Duque de Gandía, , el Conde de Luna y el Infante D. Fernando de Castilla (de la dinastía de los Trastámara). La influencia de San Vicente Ferrer, fue decisiva para elegir a Don Fernando.
Un saludo.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Como bien dije, Sr. Chanza, es usted muy libre de dirigir sus lealtades a quien guste, pero eso no significa que yo tenga que aceptar la misma visión de las cosas que usted. Para mí, D. Felipe V no fue el rey deseado,
Naturalmente. Salvo que la lealtad se debe al Rey legítimo. Felipe V lo era.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
y es que hay cuestiones capitales que usted calla:
Ninguna. Pero esto es un foro de Internet, ni más ni menos. No esperará que cada entrada sea un tratado completo.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
El coste de sus derechos al Trono de España supusieron las siguientes claudicaciones:
No. Ese fue el coste de la pretensión del Archiduque. Debió haberse producido una sucesión pacífica. El Archiduque estaba dispuesto a desmembrar completamente la Monarquía española, a cambio de quedarse con algún trozo sustancial.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
-. Los territorios europeos pasaron a la Corona austríaca.
-. Sicilia a los Saboya.
-. Las fortalezas de Bélgica a los Paises Bajos.
-. Gibraltar y Menorca pasaron a Inglaterra.
Acto seguido Felipe V se puso a recuperarlos, lo cual consiguieron en buena parte él y sus hijos. También se obtuvieron compensaciones a costa de territorios de Ultramar, que de hecho se expandieron.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Además, Cataluña prosiguió la guerra por su cuenta, y Cataluña es parte de España, Sr Chanza, es España,
No hace falta que me cuente dónde está Cataluña, hombre. Habla usted de Cataluña como si hubiera sido una única voluntad; cuando lo cierto es que no pocos catalanes lucharon en todo momento por Felipe V, y que los últimos del bando austracista se integraron como si tal cosa en la administración filipina, una vez concluida la guerra; incluyendo a sus más conspicuos dirigentes.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
mientras impuso un sistema centralista que nadie niega excepto usted,
No empecemos, Valmadian, que esto no lo esperaba de usted. Hablar de centralismo en esa época es absurdo. Una mayor centralización que antes, sí. Pero insignificante si la comparamos con el moderno Estado, aun en sus formas autonómicas o federales. Como dije más arriba, esto es sólo un foro de Internet, y no me voy a tomar la molestia de empezar a citar bibliografía. Pero en esa línea terminará usted dando la razón a Gothico, porque es cierto que los Austrias, respecto de los Trastamara, centralizan más.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Instauró las Academias, a través de las cuales se difundieron los ideales de La Ilustración, algo que usted en otro hilo reprobaba del Archiduque Carlos de Austria, pues fue un enciclopedista, como Felipe V, Sr. Chanza, como Felipe V.
Ilustración y enciclopedismo no son la misma cosa. La distinción es tan básica que rehuso seguir por ese lado. Felipe V, además, era de gran piedad y estricta ortodoxia católica; como no podía ser de otra forma, teniendo la madre, la abuela y los directores espirituales que tuvo.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
En fin, que podemos, si usted quiere, empezar a contar usted sus luces y yo sus sombras hasta aburrirnos. ¿Qué a usted le parece un excelente Rey? me parece muy respetable por mi parte, pero haga usted el favor de respetar que a mí no me lo parezca tanto.
A mí excelente rey me lo parece Felipe II y no muchos más. No ser excelente, sin embargo, no significa no ser bueno. Felipe V fue un buen rey. Y un rey legítimo.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿ Según usted el que estos reinos españoles prefiriesen otro aspirante al Trono constituyó una traición?
Los que cometieron traición no fueron los reinos de la Corona de Aragón, sino sus instituciones. Que antes habían jurado ya a Felipe V como Rey y recibido de éste la confirmación de sus fueros. Esto ya se ha dicho. ¿También a usted le ha entrado la manía de contestar sin leer? Y aunque no lo hubiera leído aquí, este es otro dato básico, sin el cual emitir opiniones es bastante temerario.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿Una traición a quién , a un extranjero? Sinceramente, creo que tiene usted una extraña forma de entender la Historia. Yo hubiese preferido ver sentado en el Trono de la Monarquía Hispana a un español, de una familia española. Y si, por razones de legitimidad de origen no la había, que se hubiese llegado a un nuevo Compromiso de Caspe.
Tenemos mal día hoy, por lo que parece. ¿Un extranjero? ¿Pero qué barbaridad es esa? ¿El principio revolucionario de nacionalidad aplicado a la sucesión a la corona? Y el de electividad también: ¡viva la república coronada! El Compromiso de Caspe se dio cuando una dinastía se había extinguido y las leyes de Aragón no determinaban claramente el sucesor. ¿Y qué rey no es "extranjero" según esa pintoresca mezcolanza? Porque, como se ha dicho también en este foro otras veces, todos los monarcas de León y de Castilla, y luego los de Aragón y de Navarra, y antes los de Portugal, son Capetos desde el siglo XII: ramas de los Capetos son los Borgoñas, los Trastamaras, los Austrias y los Borbones. La legitimidad se acata, no se inventa.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Un saludo.
Un saludo en Santa Teresa de Jesús, hecha copatrona de las Españas por las Cortes de Madrid de 1626, y proclamada por S.M.C. Felipe IV, el Grande, el Rey Planeta, Capeto, extranjero, centralista y bisabuelo de Felipe V.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Chanza
Naturalmente. Salvo que la lealtad se debe al Rey legítimo. Felipe V lo era.
Ninguna. Pero esto es un foro de Internet, ni más ni menos. No esperará que cada entrada sea un tratado completo.
No. Ese fue el coste de la pretensión del Archiduque. Debió haberse producido una sucesión pacífica. El Archiduque estaba dispuesto a desmembrar completamente la Monarquía española, a cambio de quedarse con algún trozo sustancial.
Acto seguido Felipe V se puso a recuperarlos, lo cual consiguieron en buena parte él y sus hijos. También se obtuvieron compensaciones a costa de territorios de Ultramar, que de hecho se expandieron.
No hace falta que me cuente dónde está Cataluña, hombre. Habla usted de Cataluña como si hubiera sido una única voluntad; cuando lo cierto es que no pocos catalanes lucharon en todo momento por Felipe V, y que los últimos del bando austracista se integraron como si tal cosa en la administración filipina, una vez concluida la guerra; incluyendo a sus más conspicuos dirigentes.
No empecemos, Valmadian, que esto no lo esperaba de usted. Hablar de centralismo en esa época es absurdo. Una mayor centralización que antes, sí. Pero insignificante si la comparamos con el moderno Estado, aun en sus formas autonómicas o federales. Como dije más arriba, esto es sólo un foro de Internet, y no me voy a tomar la molestia de empezar a citar bibliografía. Pero en esa línea terminará usted dando la razón a Gothico, porque es cierto que los Austrias, respecto de los Trastamara, centralizan más.
Ilustración y enciclopedismo no son la misma cosa. La distinción es tan básica que rehuso seguir por ese lado. Felipe V, además, era de gran piedad y estricta ortodoxia católica; como no podía ser de otra forma, teniendo la madre, la abuela y los directores espirituales que tuvo.
A mí excelente rey me lo parece Felipe II y no muchos más. No ser excelente, sin embargo, no significa no ser bueno. Felipe V fue un buen rey. Y un rey legítimo.
Los que cometieron traición no fueron los reinos de la Corona de Aragón, sino sus instituciones. Que antes habían jurado ya a Felipe V como Rey y recibido de éste la confirmación de sus fueros. Esto ya se ha dicho. ¿También a usted le ha entrado la manía de contestar sin leer? Y aunque no lo hubiera leído aquí, este es otro dato básico, sin el cual emitir opiniones es bastante temerario.
Tenemos mal día hoy, por lo que parece. ¿Un extranjero? ¿Pero qué barbaridad es esa? ¿El principio revolucionario de nacionalidad aplicado a la sucesión a la corona? Y el de electividad también: ¡viva la república coronada! El Compromiso de Caspe se dio cuando una dinastía se había extinguido y las leyes de Aragón no determinaban claramente el sucesor. ¿Y qué rey no es "extranjero" según esa pintoresca mezcolanza? Porque, como se ha dicho también en este foro otras veces, todos los monarcas de León y de Castilla, y luego los de Aragón y de Navarra, y antes los de Portugal, son Capetos desde el siglo XII: ramas de los Capetos son los Borgoñas, los Trastamaras, los Austrias y los Borbones. La legitimidad se acata, no se inventa.
Un saludo en Santa Teresa de Jesús, hecha copatrona de las Españas por las Cortes de Madrid de 1626, y proclamada por S.M.C. Felipe IV, el Grande, el Rey Planeta, Capeto, extranjero, centralista y bisabuelo de Felipe V.
Bueno, Sr. Chanza, ponerme a dar una réplica a estas horas de la noche es ya excesivo, sobretodo si he de hacerlo frase a frase como usted ha replicado a mi mensaje. Pero ello no obsta para que sí le comente algunos aspectos.
1º Que este es un Foro en Internet es más que evidente y que pretender extendernos aquí como si estuviésemos dialogando verbalmente no tiene mucho sentido. En ello coincido con usted y no hay más que seguir el hilo en el que se está tratando el tema de los fueros, para comprobar que es literalmente imposible llegar a conclusión alguna. La razón es esa que usted ha señalado.
2º Yo no he afirmado que no fuese un rey legítimo. He dicho que a mi no me gusta, al menos tanto como a usted. En cuanto a que la monarquía electiva sea de carácter revolucionario, olvida usted que ése era el caracter en el reino Visigodo, y que se sepa de revolucionario no tenía nada.
3º Pretender que la sucesión hubiese sido pacífica, no deja de ser una utopía. Usted mismo ha afirmado en otro mensaje que España era la PRIMERA potencia del mundo, no la única pero sí la hegemónica. ¿Cómo se puede pensar que ante una situación como la que se dió dicha sucesión iba a ser pacífica? Imaginemos, por un puro ejercicio de funambulismo mental, que la presidencia de los EEUU quedase vacante con un aspirante legítimo proveniente de la potencia X y otro "bastardo" procedente de la potencia Y ¿Qué se puede pensar acerca de lo que ocurriría? Podríamos darnos por satisfechos si el conflicto se produjese exclusivamente en territorio estadounidense. Si España hubiera sido ya entonces esa potencia de tercer orden en la que la convirtieron los descendientes de la "rama equivocada" de Felipe V, posiblemente no habría habido una guerra civil (partidarios españoles de Felipe de Anjou contra partidarios españoles de Carlos), y hasta es posible que hoy estuviésemos mejor.
4º Respecto a las legitimidades de origen de los representantes de ambas dinastías, Borbones y Austrias, desde luego, a estas horas no me siento muy proclive a estar buscando líneas genealógicas. No dudo de lo que usted dice respecto a los derechos del Duque de Anjou, pero no estaría de más saber los del Archiduque.
5º No confundo Ilustración con Enciclopedia, particularmente cuando ésta se encuentra contenida en aquélla. Es decir, la Ilustración no sólo era construir jardines y monumentos, implicaba ser moderno y en dicha modernidad estaba presente la Enciclopedia. Bien es cierto, que los enciclopedistas siempre tacharon a los españoles de oscurantistas, particularmente por la oposición local hacia los ataques a la Iglesia.
6º Las expresiones "El Estado soy yo", y "Ya no hay Pirineos", ¿qué le parecen a usted, expresión acaso de sentido federalista? Las menciono no como un pretendido golpe bajo, sino como dos realidades. El abuelo de Felipe V ejerció la primera durante todo su reinado, y a la segunda hubo de renunciar, a unir las dos coronas y a que su nieto se sentara en el trono de Francia al tiempo que en el de España. ¿Los franceses imitando el modelo austríaco? Lo opuesto, y en Francia ha sido modelo durante siglos, se llama centralismo. No me refiero al grado de intensidad de éste, sino al modelo.
7º Yo tampoco podía suponer que usted mezclase Aragón, Cataluña y Valencia como reinos con la "traición" de sus instituciones. Entonces, y dado lo que yo entiendo por fueros y que supongo que usted entiende muy similarmente, ¿porqué castigar a los pueblos privándoles de sus derechos seculares ? Por otra parte, y volviendo al inicio de que esto es un Foro en Internet, no vamos a relatar todas las acciones políticas y movimientos militares de la guerra, pero sí debo recordar que las mismas Cortes castellanas juraron lealtad a ambos pretendientes, y a ambos los proclamaron reyes.
8º En cuanto a dar la razón al Sr. Góthico , con quien suelo discrepar abundante y generosamente, si en alguna cuestión concreta considero que la tiene no me duelen prendas en reconocerlo. Lo que yo no entiendo es la postura de negar la razón siempre a alguien. Ese "alguien", quien sea, también tiene sus fuentes, y sobretodo tiene su cosmovisión. Y nadie, salvo Dios mismo, está en posesión de la Verdad. Vengo también de estar discutiendo con una señorita en otro hilo, que parece entender que la Historia es como la ha estudiado ella y punto y, entonces, me atribuye a mí lo que dicen otros pese a que dejo muy claro lo que son citas y lo que es mío. Deseo finalizar diciendo que mi relación con el Sr. Góthico es excelente, al menos en lo personal, y realmente y sin entrar a valorar su parecer en ésto o aquéllo pues de interpretaciones (más o menos documentadas) se trata, me parece una persona decente, de las que cada vez quedan menos.
Un saludo en Xto.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿ Según usted el que estos reinos españoles prefiriesen otro aspirante al Trono constituyó una traición? ¿Una traición a quién , a un extranjero? Sinceramente, creo que tiene usted una extraña forma de entender la Historia. Yo hubiese preferido ver sentado en el Trono de la Monarquía Hispana a un español, de una familia española. Y si, por razones de legitimidad de origen no la había, que se hubiese llegado a un nuevo Compromiso de Caspe. Y vaya para aquellos que no están al tanto de que compromiso fue éste:
En 1412, y a la muerte de Martín El Humano, rey de Aragón fallecido sin sucesor, se reunieron en Caspe, ciudad zaragozana, los pretendientes: el Conde de Urgell, el Duque de Gandía, , el Conde de Luna y el Infante D. Fernando de Castilla (de la dinastía de los Trastámara). La influencia de San Vicente Ferrer, fue decisiva para elegir a Don Fernando.
Un saludo.
:aplauso::aplauso::aplauso::aplauso: ¡¡¡Totalmente de acuerdo!!!!
Esto mismo defendí en otro hilo.
http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=7783
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
En caso de haber tenido un ''compromiso de caspe II'' posiblemente tuvieramos como reina...:eek: a la Duquesa de Alba:eek:.
Alguna idea de ¿cuáles hubieran podido sido ser los otros pretendientes?.
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
En caso de haber tenido un ''compromiso de caspe II'' posiblemente tuvieramos como reina...:eek: a la Duquesa de Alba:eek:.
Alguna idea de ¿cuáles hubieran podido sido ser los otros pretendientes?.
Eso no son más que ucronías (que hubiera pasado sí...), aunque es evidente que tal posibilidad hubiera existido. Afortunadamente no fue así en la realidad, pero todo ello es de una suma complejidad.:)
-
Re: El 12-O y los fikipatriotas. Cronica de un bonito día.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Eso no son más que ucronías (que hubiera pasado sí...), aunque es evidente que tal posibilidad hubiera existido. Afortunadamente no fue así en la realidad, pero todo ello es de una suma complejidad.:)
Es cierto que no se puede caer en ucronías pero es interesante plantear eso a la historia, en cualquier caso la historia de ese siglo ya está escrita y no se puede cambiar(como están intentando hacer ciertos personajes con una parte de la histria mucho más reciente)por poco que nos guste.