"Que el noventa por ciento del pueblo ruso perezca, para que el diez por ciento restante presencie el triunfo de la revolución mundial".
Esta frase, expresión de una "edificante, virtuosa, y sublime" forma de pensamiento, salió del "caletre" de esa momia que se llamó LENIN. Concretamente fue publicada en un órgano de expresión del PCUS, cuya cabecera era "Krasnaya Gazzetta", "La Cuchilla Roja", en 1905 y posteriormente recogida en el Proceso contra Kraunchenko, el único juicio que se ha celebrado contra el comunismo soviético y que hoy es como una reliquia. Se celebró en mil novecientos cincuentaytantos, (lo siento no recuerdo la fecha exacta) salas del Tribunal del Sena de París. Las actas del proceso fueron publicadas en su día, yo mismo dispongo de un ejemplar que no tengo a mano ahora mismo, y han vuelto a ser reeditadas recientemente siendo distribuidas por "Criteria. Club".
Pero esta muestra de lo que es la ETA no resulta novedosa en modo alguno, pese a que la Prensa amarillista de siempre se empeñe en hacerlos pasar por "fascistas", es decir que o no se enteran o mienten como bellacos y yo me inclino por lo segundo. Si bien ETA entre los "Principios" que establecieron para su programa ideológico en su I Asamblea de 1962, rechazaba tanto el fascismo como el comunismo, después en 1974, a partir de la VI Asamblea, adoptó el comunismo como ideología. Y todo ello dentro de la coherencia de las incoherencias de esta gente, que son su verdadero signo de identidad. Así que, no es difícil saber ni entender de qué van y cuales son sus intenciones.
Marcadores