Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 109

Tema: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    O.Próximo.- El único sacerdote católico de Gaza asegura que no es cierto que Hamás se oculte en mezquitas y hospitales

    MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -
    El padre Manuel Musallam, único sacerdote católico de la Franja de Gaza, aseguró hoy que no son ciertas las afirmaciones de Israel según las cuales los combatientes de Hamás se están escondiendo en las mezquitas y en los hospitales y están utilizando a los civiles como escudos humanos, y declaró que él personalmente no ha visto a "ningún" miliciano del movimiento islámico en ninguno de esos edificios.
    "¿Los israelíes afirman que los combatientes de Hamás se esconden en las mezquitas, en los hospitales y que usan a los civiles como escudos humanos? Yo les pido que lo demuestren, porque yo mismo voy a los hospitales y visito las mezquitas, y no veo a ningún combatiente. Hamás está en las calles, no se está escondiendo", declaró el sacerdote a la agencia misionera de noticias MISNA.
    Según Musallam, en la Franja de Gaza "no hay agua, no hay pan, no hay comida" y "hay temor, hay más aviones, tanques, soldados, guerra, violencia y muerte". "Pasamos día y noche en el miedo de ser alcanzados por una bomba israelí, inmersos en un ruido continuo y fastidioso que no nos deja jamás en paz", prosiguió.
    Los soldados israelíes "destruyen todo lo que se mantiene en pie, ordenan a la gente que salga y derriban nuestras casas, una después de la otra", añadió. "Son miles los sin techo desesperados en la desesperación más general", explicó. Según MISNA, al menos 25.000 personas se encuentran sin techo según los datos de la ONU, pero la cifra podría ser tres veces superior según las estimaciones de organizaciones humanitarias.
    "En los hospitales hay 4.000 heridos, alcanzados por la artillería y las bombas israelíes", denunció. "No se trata de gente herida por balas, es gente que ha perdido los brazos, las piernas, que tiene partes del cuerpo completamente quemadas. Cuando esta guerra termine, nos encontraremos sin casas, sin escuelas, sin hospitales, sin infraestructuras, y estos heridos serán discapacitados a los que no podremos asistir. ¡Muchos de ellos son sólo niños!", manifestó.
    "Es fácil decir que Hamás está en todas partes y mientras tanto inundarnos de bombas, matarnos con la excusa de una guerra contra terroristas. Los verdaderos terroristas son los israelíes y bastaría contar los muertos de una parte a otra para ver la verdad", aseveró Manuel Musallam.
    "El problema de Israel no es Hamás: es mantener la ocupación de estas tierras y de este pueblo: nos están matando, pero en realidad están matando el futuro y la paz", declaró. "El mundo nos vuelve la espalda y se obstina en creer en la propaganda israelí, y tal vez aún de difundirla", concluyó el padre Musallam.


    http://www.europapress.es/internacio...113154622.html

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Guerra en la Franja de Gaza: El lobo y el cordero

    Desde que el Patriarca Latino de Jerusalén le mandó a Gaza en 1995, el Padre Manuel Musallam no ha escatimado esfuerzos en el cuidado —y la defensa— de su pequeño rebaño de 200 feligreses católicos.

    Enric Roig, Delegado de la FPSC en Jerusalén

    Ahora, después de 13 años, ha podido cruzar el check-point en dirección contraria y regresar a Bir Zeit, su pequeña aldea, pegada a Ramallah. Con un bastón en la mano y una boina en la cabeza, este orondo y campechano sacerdote se desploma en su sillón y aguarda con mirada desafiante la primera pregunta. Un chiquillo se lleva su boina y su bastón. El Padre Manuel le sonríe beatíficamente. Y es que 45 años de servicio pastoral por la musulmana geografía de Tierra Santa le han enseñado que aquí no se trata de ser ni lobo ni cordero, sino los dos.

    ¿Y qué hace el párroco de Gaza en Bir Zeit?
    He venido a casa para visitar a mi familia. Me mandaron a Gaza en 1995 para servir como sacerdote y allí me pilló la Intifada del 2000. Desde 1995 hasta ahora han pasado 13 años sin poder salir de Gaza, por la simple razón de que soy palestino. Y punto.

    La mitad de mi vida...
    Pude salir una vez, durante dos horas, para recoger a mis padres y luego regresar. Eran ya ancianos y yo vivía fuera de Bir Zeit, lejos de ellos... Soy el mayor de los hermanos y me echaban de menos, ¿sabes?

    Y luego, ¿no les acompañó cuando volvieron a Bir Zeit?
    La Intifada los retuvo en Gaza. No pudieron volver. Empezaron a envejecer: 90, 92, 93 años... Y en Gaza murieron. Los dos. Y yo no puedo ni siquiera traer sus restos a Bir Zeit y enterrarlos aquí. Estas cosas me han hecho sufrir mucho, demasiado.


    Dos cohetes palestinos sobrevuelan Gaza con dirección a la ciudad israelí de Beersheba. EFE

    Pero a pesar de las dificultades quiere volver.
    ¡Es mi parroquia! Ahí está mi trabajo, mi gente... No es cuestión de deber, sino de amor. Es el amor lo que me empuja a volver: a mi gente, a mi trabajo, a mi escuela, a mi iglesia...

    ¿Y qué se encontrará al volver?
    Mmm... No creo que nada haya cambiado. Nos dedicamos a hacer filosofía. La filosofía de la resistencia o la filosofía del diálogo, del proceso de paz. Dos corrientes que en teoría tendrían que conducirnos a la liberación de un país...

    ...Pero que no conducen a ningún lugar.
    Nuestro problema no es ni el hambre, ni el sitio. Nuestro problema es la libertad. Queremos poner fin a este tiempo desastroso y ser una nación como las demás: libre, activa, desarrollar el mundo junto con las demás. Podemos hacerlo. Somos una buena nación, una nación culta. Nos gusta querer, nos gusta trabajar... Además, como los palestinos hemos sido desperdigados por el mundo entero, del mundo entero hemos aprendido facultades, experiencias. Tenemos un conocimiento amplio y profundo de los demás. Los conocemos, y por tanto podemos colaborar.

    ¿Qué hay de Israel?
    Israel busca seguridad, pero sin paz no hay seguridad. Israel mantiene Gaza bajo sitio, un sitio estricto, muy estricto... Más aun: están cometiendo un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad. Ahora, yo, en medio de tanto sufrimiento me voy a encontrar con más fanatismo, más deseo de muerte, más agresividad, más amargura...

    Más resistencia.
    Me encontraré con gente, con mi gente, perdiendo contacto con los demás, tratando de pegar más fuerte: ¡no, no a Israel! Voy a ver este NO en sus vidas.

    ¿Comparte usted este NO?
    Para mí como sacerdote, y para nosotros los cristianos, se trata de algo complejo. Jesús es un SÍ. Nuestra vida es un sí a todo: un sí a la vida, un sí al trabajo, un sí a la alegría, un sí a la felicidad. Pero nos enfrentamos a otra cosa: un sí a la muerte, un sí a la resistencia, un sí al odio, un sí a todo lo que sea negativo.

    Y entonces, ¿qué se propone hacer?
    Me voy a enfrentar a cristianos y a musulmanes. A los cristianos les hablaré del perdón. Del perdón, de la alegría, de la oración, de la vida...

    ¿Y a los musulmanes?
    A los musulmanes les hablaré de lo mismo. Con Hamas...Me encararé con ellos. Trataré de hablarles del perdón. Pero como siempre, me replicarán: ¿perdonar a quién? ¿A Israel o a Ramallah?

    ¿Es usted o es la población cristiana quien no tiene problemas con Hamas?
    Los cristianos estamos muy bien en Gaza: no tenemos dificultad alguna con ellos. Ni se nos odia, ni se nos persigue, ni se nos margina.

    Hemos hablado de los cristianos, hemos hablado de Hamas. ¿Qué pasa con Fatah?
    No creo que nos encontremos ahora en el momento de discutir entre Fatah o Hamas, ni entre cristianos o musulmanes.

    ¿Y en qué momento nos encontramos, pues?
    En el momento de la libertad. Estamos pensando en nuestra libertad: ¿quién nos puede liberar? Si es Hamas, estamos con Hamas. Si es Fatah, iremos con Fatah.

    Las dos filosofías de las que nos hablaba hace un momento...
    Estamos con Ramallah, si Ramallah es capaz de alcanzar un acuerdo con Israel a través de las conversaciones de paz. Lo aceptaremos. Y Hamas también lo aceptará.

    Pues ¿A qué esperamos?
    Hemos invertido tiempo en esto, y ahora descubrimos que todo el tiempo que hemos pasado en conversaciones de paz con Israel es tiempo perdido. Hay más asentamientos judíos, más presos palestinos, el muro del Apartheid... Nuestro derecho del retorno se ignora. El sitio de Gaza se hace más estricto... Éste es el impacto que han tenido las consecuencias de las conversaciones de paz.


    Sitio israelí a Gaza. EFE

    O sea que la población ya no confía en las conversaciones de paz.
    Dicen: tanto tiempo negociando la paz con Israel y en lugar de devolvernos Jerusalén, Israel la está convirtiendo en una ciudad completamente judía. No nos devolverán Jerusalén, no abandonarán Cisjordania, ni volverán a las fronteras del 67. No reconocerán nuestro derecho del retorno. No destruirán este muro. No nos darán nuestra bandera ni nuestra libertad. Nos mantendrán prisioneros en esta tierra. Esta es la filosofía de Hamas.

    ¿Y el resultado?
    Hamas no puede convencer a Israel de dejarnos tranquilos, ni Fatah puede convencerles de retirarse a las fronteras del 67.

    Si ni Hamas ni Fatah pueden convencer a Israel, ¿qué alternativa queda?
    Estamos cruzando un período de oscuridad. En la oscuridad, hombres, mujeres y niños pasan miedo. Aunque no corran peligro porque el camino esté libre de obstáculos. No sabemos adónde ir, qué hacer, ni con qué nos enfrentaremos en el futuro. El futuro es incierto. En lugar de libertad vemos sangre, y en lugar de vida, muerte...

    Quizá esperando con paciencia...
    ¿Esperar? Hemos esperado 60 años. Desde el día que nací en 1938 la guerra ha estado presente: guerra aquí, guerra en Jordania, en todas partes, guerra.

    Sí, es una situación que viene de lejos.
    Pienso que ya el principio fue un error. Israel entró en Palestina por el camino equivocado: entraron con fuego, con armas, con guerra, matando y destruyendo todo. Y sin fronteras, sin límites. Hasta hoy Israel permanece como un estado sin fronteras: nadie sabe adónde van, dónde se detendrán. Ayer estaban en el Líbano, hoy en Siria, mañana en Egipto, y siempre en Palestina...

    ¿Alguna esperanza en el nuevo Primer Ministro israelí, sea quien sea?
    Los palestinos no nos enfrentamos a personas. Nos enfrentamos al Sionismo. No se trata de Livni, Olmert o Netanyahu. Y esta filosofía cuenta con el apoyo de América y de Europa a pies juntillas. Olmert no ha cambiado nada. Livni no va a cambiar nada. Obama no va a cambiar nada. Europa no va a cambiar nada.

    Pero la opinión pública internacional sí puede cambiar.
    Como palestino, pienso que si Israel continúa con este comportamiento, tarde o temprano se encontrará encerrado y abandonado en este pequeño territorio de Palestina. No quiero que esto suceda y por lo tanto si se me permite dirigirme a Israel, como palestino y como cristiano...

    Sí, por favor. ¿Qué mensaje tiene para Israel, Padre?
    Ahora. Ahora, y no más tarde. Ahora es el momento de hacer la paz con los palestinos. Ahora es el momento de ponerse de acuerdo, de hacer concesiones. Ahora es el momento de amar a los palestinos.

    ¿No está pidiendo demasiado?
    Los palestinos son gente amable, pero no aceptarán ser esclavos de Israel, ¿eh? En lugar de esclavizarlos, Israel debería tratarlos como hermanos, darles trabajo, hacer justicia.

    Pero la paz viene antes.
    La paz se asienta sobre cuatro pilares. El primer pilar para la paz es la justicia. Israel debería hacer la paz ahora. ¡Justicia ahora! Justicia para los palestinos: tienen derechos. Y porque los tienen, el mundo debería reconocérselos. ¡Tienen derechos! No se puede pretender que los israelíes llegaron a Palestina caídos del cielo...

    Entendido. Justicia. ¿Y después?
    Después, el segundo pilar es el desarrollo. Si nos mantienen bajo sitio como ahora y destruyen todo, la paz es imposible. La verdad es el tercero. ¡Los israelíes tienen que encontrar la forma de decir la verdad a su gente! Que no se puede esclavizar a un pueblo por toda la eternidad. Algún día este pueblo se levantará y arrasará con todo...

    ¿Y finalmente...?
    Caridad. Tienen que querernos. Los palestinos no necesitamos sólo comer y beber. No, no es éste nuestro problema. Necesitamos amistad, necesitamos el amor de los demás. Necesitamos que los demás nos acepten y que nos quieran y que nos traten como a seres humanos.

    ¿Estamos muy lejos de conseguirlo?
    Lo que Israel hace actualmente con los palestinos ahí está: falta de justicia, falta de desarrollo, falta de verdad, falta de amor. Así no se llega a la paz.

    ¿Y qué hay de los palestinos? ¿Qué concesiones deberían hacer ellos?
    Me parece que la concesión de los palestinos y de los países árabes ya ha sido propuesta. Se han ofrecido a volver a las fronteras del 67. Esto es la concesión. Israel ocupa más del 75% de Palestina. El 25% restante no basta para el pueblo palestino, pero aún así hemos aceptado.

    Quizás se necesita algo más. ¿Qué hay de Guilad Shalit?
    Visita sus cárceles y te encontrarás 12.000 palestinos. En nuestra cárcel hay uno solo: Shalit. Y es suficiente para llevarlos de cabeza: uno. Pero 12.000 presos palestinos no molestan al mundo. La gente no sopesa las cosas, ¿no te parece? Cuando se habla de Shalit se habla de uno. Pero nosotros lloramos por 12.000 presos y por miles de lisiados y de heridos por Israel, de los que nadie se preocupa, como si los palestinos fuéramos animales. Y se nos trata como si lo fuéramos. Pero no a los israelíes: es como si ellos bajaran del cielo, los hijos de Dios, y nadie les puede tocar. ¿Acaso son la vaca sagrada de la India?

    Algunos países árabes han empezado a mediar en el conflicto. ¿Puede ayudar esto de alguna manera?
    No.


    ¿No?
    Ya hemos pasado por esto. A Israel le gusta demasiado hablar, pero nunca implementan. No llevan a cabo lo que firmaron con los palestinos.

    Los acuerdos son el primer paso.
    Creo que el problema no lo solucionarán los acuerdos, sino la ley.

    Sí, hemos hablado de eso: justicia, ley.
    Cuando las personas estamos en desacuerdo nos dirigimos a un juzgado, para resolver el problema con una persona que pueda escuchar al uno y al otro, y proporcionar una solución. Pues con el problema de Palestina, con el problema de 9 millones de palestinos que viven en la diáspora, como refugiados en el mundo entero, con el problema de Gaza y de Cisjordania: ¿por qué no ir a un tribunal, un tribunal internacional, y solucionarlo ahí? Guerras y soldados, ideas y sentimientos militares, no pueden solventar el problema de Palestina. Deberíamos dirigirnos a un tribunal, bajo el séptimo artículo, y poner fin a este problema por la fuerza.

    Por la fuerza de la ley...
    Efectivamente: no por la fuerza interna, sino por la fuerza de otras naciones, externa. Y yo garantizo que los palestinos acatarán esta decisión. Pero Israel, a cada momento, se niega. El muro, por ejemplo, este muro del Apartheid. Todas las naciones estuvieron de acuerdo en que no es legal y que Israel debe moverlo. Pero ahora, con el veto de América, el muro sigue en pie, y nos empuja a más sufrimiento, a más conflicto, a más violencia, a más resistencia, a más muerte.

    Las iniciativas militares y diplomáticas no resultan. ¿Qué hay de la ayuda humanitaria?
    La ayuda humanitaria es una necesidad. Vivo entre gente que sufre y veo familias en tal condición que me veo obligado a repetir lo que ya dije al principio: esto es un crimen de guerra. La gente tiene derecho a que se la proteja en tiempos de conflicto. Aquí, los que están protegidos son Haniyeh, Mahmud Abbas y Tzippi Livni. Los demás, en Gaza o en Cisjordania, sufren: sufren, sufren, sufren. Hasta que mueren.

    De entre todos los territorios que menciona, Gaza se lleva la peor parte.
    Cruzar y ver Gaza ahora, sin electricidad, sin agua, sin comida, sin medicinas... ! La vida ahí no es normal! No es normal. No es humana.

    ¿Lo vive usted en primera persona?
    Sí, en la escuela. Los profesores me comentan que los chicos no pueden estudiar porque cuando están en sus casas, después del colegio, ¡no tienen electricidad! Ni pueden hacer los deberes, ni pueden estudiar.
    Los niños que viven a oscuras, sin luz, tienen traumas, tienen dificultades. Si quieren ir al baño pueden tropezar y caerse, romperse un brazo... Las consecuencias de pasar miedo, noche tras noche, durante tanto tiempo, son enormes, ¡enormes! Otra cosa que no podemos obviar es que este período de oscuridad ha dañado la vista de los chicos. Lo he comprobado. Un especialista, un médico oculista vino a la escuela con su equipo e hicieron una revisión a los alumnos y a los profesores. Y descubrieron que el 95% de los alumnos sufren de alguna dolencia en los ojos. Es una enfermedad, algo que no es normal en Gaza. Y los oídos, lo mismo. La vida entera. ¡Ir al hospital es una auténtica tragedia! No disponen ni siquiera del material de primeros auxilios para curar a los niños que se hayan roto un brazo o que se hayan hecho daño en la escuela.

    En Gaza, ir a la escuela es toda una aventura. También fue una aventura construir esa escuela, ¿verdad?
    Antes de nada debo agradecer a Dios que nos ha dado buenos y eminentes amigos en España, que fueron quienes construyeron la escuela. La Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) ofreció el dinero, 1 millón de dólares, junto con el Gobierno español.

    Esto nos honra.
    Y además me gustaría que las personas que nos hicieron este regalo supieran que los niños y las niñas de la escuela rezan por ellos. Les tienen presentes y se lo agradecen. Rezan también por España ya que periódicamente ofrecemos oraciones por los que hicieron posible la escuela.


    ¿Una escuela así puede ayudar a la paz?
    Creo que al construir escuelas se construye la paz. En primer lugar, en estas escuelas infundimos alegría. La alegría es el camino para la paz. Educamos para la paz. Hablamos de la paz, y pedimos a los alumnos que deseen la paz. Dentro de la escuela se respira paz. Viven pacíficamente juntos, cristianos y musulmanes. De los 675 alumnos que tenemos, 100 son cristianos y el resto musulmanes. Ahora trabajan 56 personas, profesores y empleados. Un precioso regalo de España para el pueblo palestino. Todos en Gaza lo saben y están agradecidos a España.

    Se acerca la Navidad, que es un tiempo estupendo para hablar de familia y de paz. Cuéntenos, ¿Cómo se preparan cristianos y musulmanes para celebrarlo en la escuela?
    Cantaremos canciones de Navidad, eso por descontado. Pero por otro lado necesitaremos caramelos... En Gaza no tenemos caramelos. Por esta razón, los chicos oirán, pero no gustarán. Oirán hablar de la alegría, pero no la saborearán. Los críos necesitan estas cosas humanas, materiales... No podemos decorar el árbol de Navidad: no tenemos ningún adorno. Ni tampoco decoraremos la escuela como otros años. No se enviarán felicitaciones, ni se visitarán, ni comerán juntos... El último año ya pasamos por todo esto, ¡a causa del sitio!

    ¿Y qué se hizo?
    No podíamos encontrar nada a causa del sitio. Pero en un momento dado me las arreglé para sustituir los caramelos por fresas. Los agricultores de Gaza habían cosechado fresas, pero como no pudieron exportarlas había fresas en abundancia. Así pude sustituir los caramelos por fresas.

    La puerta se abre y aparece el sobrino-nieto del Padre Manuel, con el bastón que antes se había llevado. El sacerdote hace como que se levanta. Pero enseguida llega su anciana hermana y le anuncia nuevas visitas: una mujer y varias criaturas. Nos sentamos de nuevo y la mujer arranca con su historia: salieron de Gaza hace un mes para ver a unos familiares en Ramallah y ahora los soldados israelíes no les dejan volver. Su marido está al otro lado del check-point. Padre, le pregunta, ¿qué podemos hacer?

    http://www.gaceta.es/09-01-2009+lobo...1img,8,8,43531
    Última edición por Kontrapoder; 14/01/2009 a las 22:51

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Una clínica de Cáritas en Gaza, destruida por un bombardeo israelí
    Situación “inhumana y criminal”, denuncia el párroco local

    JERUSALÉN, lunes, 12 de enero de 2009 (ZENIT.org).- Uno de los puntos de atención médica que la organización católica Cáritas Jerusalén mantiene en la Franja de Gaza fue destruido el pasado viernes durante un bombardeo israelí.

    Así lo ha confirmado este lunes Cáritas Internationalis a través de un comunicado, con el que ha anunciado también un llamamiento de emergencia a través de la red Cáritas para enviar ayudar humanitaria urgente a la zona.

    La clínica, en el distrito de Al Maghazi, fue completamente destruida por los bombardeos, junto con una veintena de viviendas. Gracias a que las familias de la zona se habían refugiado en varias escuelas del distrito, no hay que lamentar heridos, afirma la nota.

    De las 884 víctimas mortales que por el momento se han contabilizado en este conflicto, 12 eran personal médico, y 275 eran niños.

    Por el momento, Cáritas mantiene otras cinco clínicas activas en la Franja. Caritas Jerusalén ha alertado sobre la dificultad de conseguir suministros de alimentos y medicinas. La intención es proveer servicios médicos a través de los centros de Cáritas, así como una clínica móvil que ayude a los hospitales de Gaza a atender a los heridos.

    En total, Cáritas Jerusalén ha previsto una cantidad de más de 1,5 millones de euros, para proporcionar, además de material médico y ambulancias, kits higiénicos, alimentos y mantas para hasta 4.000 familias.

    En unas declaraciones telefónicas recogidas por Cáritas, el párroco de Gaza, el padre Manuel Musallam, afirma que la situación es "inhumana y criminal".

    "Hay un gran pánico en todas partes. De día y de noche el llanto de los niños penetra por doquier. La gente no duerme. Lo han perdido todo".

    El sacerdote explicó que cerca de 70.000 personas "están viviendo en las escuelas. Quienes siguen en casa viven en los baños y en las escaleras por miedo a los estallidos de los cristales. Aquí no hay agua, y se nos ha acabado el diesel para el generador que permitía a la gente cocinar".

    "Hay cadáveres por las calles. En las clínicas se hacen operaciones en el suelo. Una mujer embarazada recibió un disparo mientras iba a la clínica a dar a luz, intentaron salvar al bebé pero también había muerto", detalló el párroco.

    http://es.catholic.net/laiglesiahoy/...secutivo=29753
    Última edición por Kontrapoder; 14/01/2009 a las 22:53

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    O.Próximo.- El único sacerdote católico de Gaza asegura que no es cierto que Hamás se oculte en mezquitas y hospitales


    http://www.europapress.es/internacio...113154622.html
    Esto seguro que no lo vemos en "Religión en Libertad".
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Esto seguro que no lo vemos en "Religión en Libertad".
    Me da a mí que tampoco

    Ni en la COPE, ni posiblemente tampoco en Intereconomía...

  6. #6
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Me da a mí que tampoco

    Ni en la COPE, ni posiblemente tampoco en Intereconomía...
    No podremos verle ahí porque tienen todo el tiempo en antena copado con todos los judíos habidos y por haber en España opinando cualquier cosa. El embajador de Israel creo que tiene el don de poder estar en todos los medios de la Iglesia y conservadores simultáneamente contando su cantinela.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  7. #7
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    uy uy uy! como se va a poner esto . Yo confío en vos Valmadian
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  8. #8
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Manifestante exhibe pistola en manifestación pro-Palestina

    Cita Iniciado por FACON Ver mensaje
    uy uy uy! como se va a poner esto . Yo confío en vos Valmadian

    Pues otro jóven argentino se une a Valmadian. En realidad tengo que decir que seguiré el tema de los ghetos (que debatirán, espero) ya que me gusta el tema y saber del mismo como quiero leer Gulag de Solzeni... , bueno eso. Eso si, sin agravios y se que no lo harán.

    Saludos en Cristo, estimados foreros.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  2. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  3. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •