Mundo
INDIGNACIÓN EN LA COMUNIDAD CATÓLICA

Olmert pide perdón por las burlas a Cristo

Las disculpas llegaron luego de que El Vaticano manifestó su enojo frente un video emitido por una cadena israelí donde se ridiculizan las creencias cristianas.




12:41 |

22.02.2009


En la pieza paródica se asegura que María no era virgen, sino que se había quedado embarazada con 15 años de un compañero de clase.


El primer ministro israelí, Ehud Olmert, lamentó hoy la emisión de un programa de televisión que se burlaba de Jesucristo y la Virgen María, y que generó protestas en las comunidades cristianas e indignación en El Vaticano.

"Lamento las declaraciones contra la religión cristiana, particularmente contra la comunidad cristiana que vive con nosotros en Israel en coexistencia", dijo Olmert al comenzar la reunión semanal de ministros.

Tras subrayar que no pretende "limitar la libertad de expresión en el país", el jefe de Gobierno israelí pidió "sensatez y contención, incluso cuando hablamos de un espectáculo satírico".

EL VIDEO DE LA DISCORDIA. La emisión de la discordia fue un vídeo del comediante Lior Shlein emitida en el Canal 10, en respuesta a la revocación de la excomunión al prelado tradicionalista Richard Williamson -que niega públicamente el Holocausto-, algo que molestó profundamente en Israel.

En la pieza paródica se asegura que María no era virgen, sino que se había quedado embarazada con 15 años de un compañero de clase, y que Jesús nunca pudo haber andado sobre las aguas del Mar de Galilea porque estaba tan gordo que le daba vergüenza salir de casa y más aún ponerse un bañador.

El pasado viernes, el Vaticano expresó su solidaridad a los cristianos que viven en Tierra Santa y deploró "ese vulgar y ofensivo acto de intolerancia hacia los sentimientos religiosos de los creyentes en Cristo".
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Es decir que Monseñor Williansom hubiese podido expresar su pensamiento libremente en Israel, sin temor a ser deportado o condenado.

No se entiende: no limitan la libertad de expresion en Israel, pero exigen que otros países la limiten cuando se habla de ellos.