Monseñor pidió perdón, no por que corresponda, sino como hombre de bien y de Dios que es.
Pero ahí lo tienen, respondiendo a los agravios con pedidos de perdón.
Debemos rezar fuerte para que este incidente provocado por uno de nuestros mayores enemigos, sino el peor, no perturbe el alma ni la misión de Monseñor Williansom, y la marcha triunfal de la Tradicón hacia el Vaticano no se detenga jamás.

Tarde pero seguro

Williamson pidió perdón por haber negado el Holocausto

A través de una carta, el obispo ultraconservador recientemente echado de Argentina sostuvo que se limitó a "dar una opinión" sobre el tema.

Ver Comentarios (2)

26.02.2009 | 15:59

Williamson se disculpó luego de sufrir un "tirón de orejas". | Foto: EFE


Ampliar

Apenas unos días después de haber sido expulsado de Argentina, donde estuviera cargo durante años del seminario que el movimiento ultraconservador de Marcel Lefebvre posee en Moreno (Provincia de Buenos Aires), el obispo británico Richard Williamson pidió "perdón" desde Inglaterra por haber negado el Holocausto "a todas las almas que quedaron honestamente escandalizadas por lo que dije".
El obispo expresó sus disculpas en una carta dirigida al Vaticano y publicada este jueves por la agencia católica de noticias Zenit.org, que explica diciendo: "El Santo Padre y mi superior, el obispo Bernard Fellay, han pedido que reconsidere las declaraciones que hice en un canal de televisión de Suecia hace cuatro meses, pues sus consecuencias han sido muy fuertes".
Finalmente, Williamson expresa: "Al observar estas consecuencias, puedo decir verdaderamente quelamento el haber hecho estas declaraciones, y que si hubiera sabido con antelación todo el daño y las heridas que han provocado, especialmente a la Iglesia, pero también a los supervivientes y seres queridos de las víctimas de injusticia bajo el Tercer Reich, no las habría hecho".
En la carta, el religioso ultraconservador, de 68 años y cuyas declaraciones desataron la ira de la comunidad judía mundial y la dura reacción de la presidenta de Alemania, Angela Merkel, sostiene además que se limitó a " dar una opinión, de una persona que no es historiador".