Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: La tragedia de la escuela católica

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La tragedia de la escuela católica

    Vamos a ver. Creo que Juan Manuel de Prada ha confundio en su artículo dos ideas, y al final, en vez de exponer las dos por separado, las ha mezclado hasta más no poder, y tirando por la calle de enmedio le ha salido lo que le ha salido.

    Si no me equivoco lo que quiere decir Juan Manuel de Prada es que mucha gente prefiere la educación PRIVADA a la PÚBLICA. Hoy por hoy la mayoría de los colegios privados son de carácter religioso y católicos, y aquí es donde le viene el barullo al periodista-escritor y en donde mezcla ambos conceptos hasta hartarse.

    La educación PRIVADA, es, hoy por hoy, la salvagurada de los CONOCIMIENTOS educativos MÍNIMOS, pues la ENSEÑANZA PÚBLICA está por los suelos. En sus centros no se aprende nada y los pocos alumnos con aptitudes para aprender son dejados en barbecho y en baldío, desperdiciándose así sus talentos. Esos sujetos no podrán el día de mañana ni valerse por sí mismos, y me temo que ni con ayuda de otros como ellos serán capaces de llevar a cabo proyectos de envergadura. Son la carnaza perfecta para los políticos del futuro. Se está formando a gente sin voluntad, sin conocimientos, totalmente malebles y dóciles a sus consignas y sin capacidad de reacción. El votante perfecto. Un idiota.

    El segundo punto del artículo, es decir, si la religión y valores que se enseñan en esos centros sirve para algo en el futuro, es harina de otro costal.

    Una vez que el alumno sale del centro, y se va a la universidad pública..., es difícil que pueda prevalecer sus convicciones religiosas frente a sus hormonas y al contacto de ideologías seudo-políticas varias. El influjo del mundo laico es muy poderoso, incluso para el que tiene una sólida formación religiosa y unas profundas convicciones.

    No olvidemos que en la universidad uno tiene 18 años (más o menos) y a esas edades tiran más las hormonas que las neuronas.

    Juan Manuel puede que se queje "de vicio" sobre el particular de la religón impartida en los centros, pero la verdad es que si la semilla se siembra, nunca se sabe cuando podrá florecer, eso está en manos de Dios. Si nunca se siembra esa semilla en el corazón del hombre, lo que es seguro, es que nunca florecerá.
    Última edición por Aquilífero; 26/04/2010 a las 11:39
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  2. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  3. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •