Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: ¿que existio antes del nacionalismo?

Vista híbrida

Emperador Pinguino ¿que existio antes del... 26/03/2012, 21:10
Kontrapoder Re: ¿que existio antes del... 26/03/2012, 22:12
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Re: ¿que existio antes del... 26/03/2012, 22:45
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 03:09
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 04:55
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 06:24
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 07:06
Scolastica Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 09:04
Irmão de Cá Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 13:51
Mefistofeles Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 22:24
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 22:40
Mefistofeles Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 22:58
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 27/03/2012, 23:46
Nicus Re: ¿que existio antes del... 28/03/2012, 04:04
juan vergara Re: ¿que existio antes del... 28/03/2012, 05:44
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 28/03/2012, 06:33
juan vergara Re: ¿que existio antes del... 29/03/2012, 00:55
txapius Re: ¿que existio antes del... 01/04/2012, 17:24
Emperador Pinguino Re: ¿que existio antes del... 02/04/2012, 19:21
  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Estimado amigo, mañana me explayaré un poco más porque aquí en Chile es muy tarde. En poco, el nacionalismo es de origen ideológico-obedece a una concepción nacida en la mente de algún o algunos hombres (los ideólogos)- y no constituye una virtud; el patriotismo, en cambio, es de origen natural, todo hombre bien nacido lo posee y constituye una virtud.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  2. #2
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Intentaré humildemente añadir algo a lo ya expuesto. Aunque se viene utilizando el término “patriotismo” para designar el sano amor a la tierra y a los mayores como contraposición a “nacionalismo”, lo cierto es que, como ya insinúa Kontrapoder, este término también procede de la Revolución Francesa. Antes de las revoluciones liberales ya se utilizaba el término “nación”, pero aún no con las connotaciones de Estado-nación y soberanía, sino en el sentido de “nacencia” o lugar de procedencia. Así, por ejemplo, los estudiantes de la Universidad de Salamanca se dividían entre la “nación asturiana”, la “nación gallega”, etc, todo esto, como digo, desprovisto de cualquier sentido político.

    También merece la pena mencionar que antes del nacionalismo liberal, la relación entre monarca y súbditos era de dependencia personal, y así se empleaba frecuentemente la fórmula “Rey de los castellanos”, “Reina de los escoceses”, etc…

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Intentaré humildemente añadir algo a lo ya expuesto. Aunque se viene utilizando el término “patriotismo” para designar el sano amor a la tierra y a los mayores como contraposición a “nacionalismo”, lo cierto es que, como ya insinúa Kontrapoder, este término también procede de la Revolución Francesa. Antes de las revoluciones liberales ya se utilizaba el término “nación”, pero aún no con las connotaciones de Estado-nación y soberanía, sino en el sentido de “nacencia” o lugar de procedencia. Así, por ejemplo, los estudiantes de la Universidad de Salamanca se dividían entre la “nación asturiana”, la “nación gallega”, etc, todo esto, como digo, desprovisto de cualquier sentido político.

    También merece la pena mencionar que antes del nacionalismo liberal, la relación entre monarca y súbditos era de dependencia personal, y así se empleaba frecuentemente la fórmula “Rey de los castellanos”, “Reina de los escoceses”, etc…
    Estimado Scolastica

    Coincido contigo en el caso español. Pero hubo casos pre-revolucionarios de nación-soberanía (soberanía de reino y hasta excepcionalmente del pueblo contra la legitimidad monárquica). Fue el nacionalismo de, al menos parte del pueblo portugués, que en 1383 llevó a que se destronara la sucesión legítima de la dinastía de Borgoña para que el reino portugués no tuviera un rey castellano y perdiera su independencia. Fue la baja nobleza, la burguesía y mismo el pueblo que plantaron cara a la legitimidad de la sucesión dinástica, a la alta nobleza y al clero para aclamar rey a un hijo ilegítimo (el Maestre de la Orden de Aviz y primero rey de dicha dinastía). No es un caso de soberanía popular revolucionaria, pero sí un caso real y concreto de nacionalismo con fuerza de quitar la corona de la cabeza de un rey (aunque para darle a otro).

    Otros casos se podrían aportar como lo de Escocia o de Serbia. En lo que respeta a la fórmula de dependencia personal, ignoraba que se aplicara a España... según me acuerdo, las honras de los reyes de España son sus reinos, ducados, condados y señorios, es decir de las tierras y sus gentes (Rey de Castilla, de León, de Aragón, de Navarra, de Granada, de Toledo,...etc..., Duque de Brabante, ...(etc)...Conde de Borgoña,...(etc)... Señor de Biscaya...(etc). Como los reyes de Portugal eran soberanos del reino y de los súbditos. Al contrario, el Rey de los belgas jamás lo ha sido de Bélgica (hasta porque no existe).
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    El patriotismo clásico y verdadero, limpio de cualquier visión nacionalista, lo definiría como el amor de un individuo hacia lo suyo con una afección cordial y espontánea. Es la consecuencia de la relación del hombre con Dios y con la tierra; con la tierra por medio del amor hacia las realidades terrenales y con Dios por medio de la Caridad que empuja al individuo a amar a quienes le rodean, y no solo amar sino también a caminar junto a ellos, creando así una misión teándrica de redención propia y de la tierra.

    Podemos entenderlo de forma análoga a como la propia naturaleza humana por un lado posee los complejos instintos y sentimientos de corazón y sexo para que el hombre pueda fielmente cumplir con su función familiar y como continuación a ellos, se da naturalmente en el hombre el sentimiento patrio para que pueda cumplir espontáneamente su misión de amor y caridad hacia todos los hombres, empezando por los más próximos.

    Es decir, de la misma manera que el amor familiar no excluye el amor a la patria, tampoco este elimina el amor a toda la Humanidad.

    En cuanto al nacionalismo, es el error que aporta la cosmovisión del Estado ligado a una tierra, relativizando esta y aportando al propio sistema político una connotación casi divina que lo hace convertirse en un monstruo. Como ha confirmado el amigo Irmao, no se da siempre el caso e históricamente se han sucedido los casos en los que el sistema administrativo y gubernamental de una patria han coincidido con su territorio, religión y cultura. No obstante en mi opinión son coincidencias que no deslegitiman sus realidades, pero son coincidencias . De todas formas, ni nación ni estado representan dos invariantes humanas que puedan identificarse con el valor perenne de la Patria.

    Ahora bien, la Patria, para todo cristiano y por muchísimo que la amemos, no es definitiva, es transitoria, situación por la cual un hombre puede sentirse terrenálmente a lo largo de su vida, y siempre por medio de la Caridad y vocación superior, unido a otra patria (véase el caso de los misioneros por ejemplo).La Patria es entonces la comunidad natural que posee una cierta unidad geográfica, un cierto destino histórico y a la cual cada hombre se siente y está vinculada de forma personal. En la Patria coexisten varios elementos, el geográfico, el histórico, el psicológico y el espiritual, siendo el histórico y el espiritual los más importantes y todos ellos forman juntos el camino que desde el individuo lleva a Dios pasando por las cosas.

    En relación a lo anterior, en la nación (entendida desde su perspectiva liberal o moderna) únicamente existe por fuerza el psicológico, a veces actuando los demás, pero no necesariamente. Así pues tenemos ejemplos de naciones cuya composición cultural y religiosa es anormalmente heterogénea, naciones basadas en sistemas étnicos (no culturales, religiosos o históricos) o en puros y duros sistemas administrativos definidos y delimitados,... tenga tiempo el que leyere este párrafo en imaginar la cantidad de combinaciones y sus ejemplos en la actualidad.

    A modo de resumen, la Patria estuvo siempre junto al hombre en su camino hacia la creación de una comunidad y como elemento u objeto útil para la redención , por lo tanto el patriotismo es intrínseco al ser humano sano y capaz. El patriotismo existió siempre, y se ha ido desarrollando junto con el hombre.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  5. #5
    Emperador Pinguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 11
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    muchas gracias por sus respuestas

    ¿cual es la diferencia entre el patriotismo llamemoslo "natural", con el patriotismo nacido con los ilustrados y las revoluciones como las que ocurrieron en America?

  6. #6
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Precisamente por que esas revoluciones, como su propio nombre indica, rompieron o quisieron romper más bien, con el factor histórico y psicológico del español americano en aquel momento, ya no hablamos de patriotismo sino de nacionalismos.

    No me malinterprete, creo que todo hijo llegado el momento se debe emancipar de casa para comenzar su propio camino, sin dejar de amar a su madre y de pertenecer a su familia...con esto me explico ¿verdad?.

    Además, como le han indicado más arriba, el nacionalismo (no la nación) es hijo de la Revolución Francesa, es decir, de la Ilustración y la Enciclopedia, del pre-superhombre y del super-estado, que transfiere y relativiza la Verdad al aspecto y concepción individual del hombre. No puede haber sincero patriotismo sin Verdad y sin objetivo superior, lo que significa que no puede existir un patriotismo que no sea católico. Existirán en su caso nacionalismos, patriotismos modernos "light´s",... y todas las desviaciones que se le quieran dar al concepto, pero no serán patriotismo. Esto no quiere decir que el hombre no pueda amar su tierra y sus costumbres de forma totalmente lícita sin caer en nacionalismos ni otras pseudofilosofías erradas.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  7. #7
    Emperador Pinguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 11
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    muchas gracias por su aclaracion de verdad nunca espere que aca mis dudas hubiesen sido respondidas de forma tan completa y ademas se le sumen mas cosas de la cual desconocia en su totalidad.
    me hubiese gustado conocer antes este foro.

    aca sumo otra pregunta
    ¿los grandes imperios anteriores a las "ideologias modernistas" usaban el patriotismo (el verdadero) como "sentimiento o ideal" para poder expandirse? por ejemplo la Antigua Roma?

    de antemano muchas gracias.
    Última edición por Emperador Pinguino; 28/03/2012 a las 00:15

  8. #8
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Interesante tema; no sé cómo se llamaría antes exactamente, pero supongo que es la segunda opción de Kontrapoder.
    Podemos llamarlo patriotismo, para diferenciarlo del nacionalismo liberal, pero el nacionalismo católico argentino y uruguayo, es lo mismo que patriotismo, porque somos tradicionalistas, no liberales.

    Aunque yo soy contrario a la llamada "independencia" de Uruguay y de Argentina, no rechazo completamente a Artigas ni a San Martín, porque eran fervientes católicos y federales. Ellos fueron engañados por el liberalismo.

    Bienvenido al foro, Emperador Pingüino.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Habría que matizar en algo las imputaciones de que "todo" nacionalismo es heredero de la "Revolución Francesa".
    En nuestra patria, el nacionalismo fundamentalmente ha sido católico e hispánico.
    Los liberales nos han detestado y siempre fueron enemigos del nacionalismo, al igual que los tres puntos, positivistas, partidocráticos, comunistas, etc, etc.
    Los nacionalismo europeos del siglo XX, combatieron contra el liberalismo, las logias, las plutocracias y se batieron con todo heroísmo contra las hordas bolcheviques.
    La mayoría de ellos quedaron enterrados en las estepas soviéticas, o terminaron como esclavos en la URSS, ni que hablar de los padecimientos de los germanos, incluido muro de Berlín, etc, etc.
    Por algo son tan odiados por todos los nombrados y hoy día ni siquiera se puede hablar púes los "amos del mundo" los declararon muertos civiles, endemoniados, etc, etc.
    Diría que fue una reacción instintiva y natural contra la revolución bolchevique que amenazo con quedarse con toda Europa, y que lo logro en gran medida después del 45.
    En Nuestra patria, el general Perón les dio refugio, Croatas, Húngaros, Rumanos, Italianos, Franceses, Alemanes, Belgas, etc.
    Hable con muchos de ellos, la mayoría católicos, algunos protestantes, otros ortodoxos.
    Ninguno era liberal sino todo lo contrario, y por supuesto profundamente anticomunistas.
    La tenían re-clara...y lo habían perdido todo... menos el espíritu...

  10. #10
    Emperador Pinguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 11
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    he alli mi duda ya que el nacionalismo (refieriendose al concepto actual) nacio de los liberales, y muchas revoluciones liberales se hicieron bajo el nacionalismo, entonces ¿no habra alli una confucion de "conceptos" y en realidad el que llaman los tradicionalistas "nacionalismo" en realidad sea el "amor a la patria"? es cosa de ver como muchos defendieron su patria de las invasiones bolcheviques, esa defensa a la patria, ¿ese sentimiento mas bien no deberia llamarse bien como dicen "amor a la patria" y no nacionalismo?
    ¿el nacionalismo no es ma bien la divinizacion al estado soberano que hace caer en el pecado de tener falsos idolos?

    ahora con estas preguntas se me han abierto muchas dudas pero prefiero primero aclarar lo de la Antigua Roma y la relacion entre patria y piedad.

    Saludos
    Última edición por Emperador Pinguino; 28/03/2012 a las 06:59

  11. #11
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    Estimado Pinguino:
    La relación en la Antigua Roma entre Pietas y Patria es mas que estrecha, es vital.
    Tendríamos que remontarnos al pió Eneas héroe de los Troyanos, que resulto derrotado por los griegos, pero NO vencido.
    El se quedo con "la mejor parte":
    Los Penates, su Padre (y familia) y los mas leales de sus guerreros y en cumplimiento del mandato divino salio a Fundar una Patria.
    El piadoso Eneas -en ese momento trágico de la derrota- era la representación mas cabal de la Patria Troyana.
    Luego este amor filial al Pater, lo que implica el amor a la Patria y obviamente a Dios, se ve magistralmente cantado por la lumbre esplendorosa del insigne poeta Virgilio, en la Eneida.
    También este vinculo unitivo, entre Piedad y Patria, se patentiza en la Sacra Fundación de Roma.
    Aquí resulta imprescindible la lectura de dicha fundación descrita por Plutarco ("Vidas Paralelas"- Romulo).
    Bueno, hay mucho más para decir, si te interesa, pero no quiero cansarte.
    Si no tienes el libro de Plutarco, te puedo, redactar en este hilo el fragmento correspondiente a la Fundación.
    Reke_Ride dio el Víctor.

  12. #12
    Emperador Pinguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 11
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿que existio antes del nacionalismo?

    cansarme? por favor, seria un verdadero gusto seguir leyendo mas sobre este tema.
    muchas gracias por sus respuestas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Nacionalismo de la década del 30 y el Nacionalismo hoy
    Por El Historiador en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/02/2012, 21:53
  2. Respuestas: 6
    Último mensaje: 16/11/2011, 22:29
  3. Curiosidades del nacionalismo vasco
    Por Litus en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/04/2009, 00:54
  4. La crisis del alavesismo: fruto de la acción del nacionalismo vasco
    Por rey_brigo en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/06/2005, 19:26
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/05/2005, 10:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •