
Iniciado por
Scolastica
Intentaré humildemente añadir algo a lo ya expuesto. Aunque se viene utilizando el término “patriotismo” para designar el sano amor a la tierra y a los mayores como contraposición a “nacionalismo”, lo cierto es que, como ya insinúa Kontrapoder, este término también procede de la Revolución Francesa. Antes de las revoluciones liberales ya se utilizaba el término “nación”, pero aún no con las connotaciones de Estado-nación y soberanía, sino en el sentido de “nacencia” o lugar de procedencia. Así, por ejemplo, los estudiantes de la Universidad de Salamanca se dividían entre la “nación asturiana”, la “nación gallega”, etc, todo esto, como digo, desprovisto de cualquier sentido político.
También merece la pena mencionar que antes del nacionalismo liberal, la relación entre monarca y súbditos era de dependencia personal, y así se empleaba frecuentemente la fórmula “Rey de los castellanos”, “Reina de los escoceses”, etc…
Marcadores