Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores2Víctor
  • 2 Mensaje de Martin Ant

Tema: Franco veía viable pactar con la Revolución Internacional

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Franco veía viable pactar con la Revolución Internacional

    Así se desprende de las siguientes líneas reproducidas de los Apuntes y Documentos para la Historia del Tradicionalismo Español, de Manuel de Santa Cruz. Tomo 23, correspondiente al año 1963 (páginas 171-173).


    Pemán avisa a Valiente de los criterios de Franco acerca de la masonería.

    Aún más restringido y secreto fue el asunto que dio lugar a unas comidas de Don Jose María Pemán con Don Jose María Valiente. Se supo de ellas inmediatamente, aunque no de su contenido, y ello dio pábulo a la hipótesis más verosímil de que las dos dinastías negociaban; rumor de largo alcance y duración, que los protagonistas no podían desmentir porque ello hubiera exigido explicar la verdad.

    Pocas veces han estado tan distantes de la realidad las conjeturas de los espectadores de filas.

    Don Jose María Pemán había tenido una audiencia con Franco, y en ella, hablando del mundillo de Estoril, le dijo que allá vivía también Don Pedro Saínz Rodríguez, de quien se decía que si era masón. Franco estaba convencido de que sí lo era, y contestó: “Sí, ya sé, pero mire usted, no sabemos quién va a mandar en el mundo dentro de unos años y con quién vamos a tener que entendernos”. Pemán quedó impresionadísimo por estas palabras y por la indiferencia con que fueron pronunciadas. Le parecieron gravísimas y discurriendo qué podría hacer él ante semejante capacidad de mala maniobra del Caudillo, incurrió en la costumbre de acordarse de los carlistas antes las situaciones raras y difíciles.

    Hay que advertir, sin embargo, que además de la costumbre señalada pesaba en la elección de Valiente como confidente, una vieja amistad con él, de cuando todos los católicos luchaban contra la Segunda República mucho más unidos que a la sazón. Creadores y cementos de aquella unión fueron los jesuitas, y especialmente el Padre Ángel Ayala, fundador de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, que contaba entre otros méritos éste de haber fomentado esta clase de amistades tan provechosas para la seguridad de la Iglesia.

    Valiente no dio menos importancia que Pemán a la capacidad de entenderse con la Masonería que anunciaba Franco, y tomó algunas medidas, entre ellas, comunicar secretamente el asunto a algunos de sus colaboradores de la Comunión Tradicionalista, que iniciaron un estudio del asunto. Cuatro años después el Concilio Vaticano II, con su declaración a favor de la libertad de cultos, cambiaba todos los planteamientos.

    No ha dispuesto este recopilador de medios para verificar el rumor acerca de si Don Pedro Saínz Rodríguez era masón o no. Pero que el rumor existía lo puede atestiguar cualquier español contemporáneo. Lo que sí supo con certeza al respecto este recopilador fue que Don Juan de Borbón conocía la versión que daba Franco del asunto; versión construida en parte por el propio Franco y que por ello le había llevado al convencimiento de que Don Pedro era masón. A pesar de lo peligroso del asunto, Don Juan mantuvo siempre relaciones políticas íntimas y prolongadas con Don Pedro Saínz Rodríguez.

    Franco había destituido del cargo de ministro de Educación Nacional a Don Pedro Saínz Rodríguez a principio de 1939 (…). Ignoro las razones de esta destitución.

    Cuando en el curso de la Segunda Guerra Mundial los alemanes en la base naval francesa de Tolon, capturaron documentación secreta, que entregaron inmediatamente a Franco. En ella se reflejaban unos preparativos de la flota francesa para dificultar las operaciones del bloqueo de las fuerzas navales de la España Nacional en el Mediterráneo durante la Cruzada de 1936. El gobierno francés amenazó a Franco realizar esos proyectos si no suspendía el fusilamiento de masones. Franco se avino y los buques franceses no salieron a la mar. La documentación capturada y entregada decía que la negociación había sido hecha por el hermano “Tertuliano”. Franco recordó que el negociador había sido Saínz Rodríguez. De lo cual no se sigue apodícticamente que fuera “Tertuliano”; tal vez este pseudónimo ocultara a otro negociador interpuesto (comunicación verbal al recopilador de Don Juan Tornos, secretario muchos años de Don Juan de Borbón).
    Donoso y Kontrapoder dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,220
    Post Thanks / Like

    Re: Franco veía viable pactar con la Revolución Internacional

    Cosas de la política. También figura en los libros de Historia que los carlistas pactaron con los revolucionarios-republicanos-federalistas-ateos en las elecciones de 1871... y parece que nadie se acuerda o que a nadie le importa.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Franco veía viable pactar con la Revolución Internacional

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    De la indulgencia de Franco con masones hay más información aquí: Ilustres antimasones españoles de todos los tiempos
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 'Se veía venir...', dos abuelos de Soria predicen la crisis en 2007
    Por Ennego Ximenis en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/11/2012, 13:03
  2. Retiran con nocturnidad la estatua de Franco
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 19/07/2011, 20:41
  3. La Fundación Francisco Franco impugna la retirada de honores a Franco en Madrid
    Por Espíritu Imperial en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/08/2009, 00:34
  4. Zapatero, recibido en Senegal con la bandera de Franco
    Por Arnau Jara en el foro Inmigración
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/12/2006, 22:23
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/01/2006, 12:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •