Creo que te interesará este artículo traducido, aunque me da la impresión de que en algún punto exagera o distorsiona:
Investigar-11S: ¿Se está gestando una revolución en Francia?
Creo que te interesará este artículo traducido, aunque me da la impresión de que en algún punto exagera o distorsiona:
Investigar-11S: ¿Se está gestando una revolución en Francia?
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Al menos allí, ellos han recreado la "quenelle" en forma de gesto socarrón e irreverente con el poder político que les sirve de asidero humorístico y nexo de unión común para todos aquellos que desean demostrar públicamente su descontento con el actual régimen político.
¡Ojalá aquí se produjera un movimiento parecido!, ya que en líneas generales coincido con muchos de sus planteamientos. De todas formas, leyendo el artículo, por un lado me daba la impresión de que toda Francia gusta de fotografiarse realizando ese gesto tan característico, mientras que por otro el artículo también admite que la mayoría de la población (igual que ocurre en España) está totalmente lobotomizada por la propaganda emitida por los medios de adoctrinamiento masivo. No me queda nada claro, sin embargo, sin son solamente cuatro gatos los descontentos o son una considerable mayoría. En cualquier caso, ¿qué más daría?. Lo importante es que algunos comienzan ya a despertarse del plácido y soporífero sueño y al menos les ha dado por la mofa y por la risa (...buen indicio). Yo también pienso que el humor puede convertirse en una poderosa arma de destrucción masiva. Quizás por eso el poder le tiene tanto miedo, que hasta desea prohibirlo.
¡Garçon, s'il vous plait, une autre quenelle pour nous!
![]()
Última edición por jasarhez; 20/11/2013 a las 23:44
Tuvo lugar en Francia una manifestación llamada "Jour de Colère" (el día de la ira), en la que que básicamente se protestaba contra Hollande, pero con especial énfasis en sus políticas antifamilia. Por lo que he podido ver, en esta protesta han confluido tradicionalistas católicos de las asociación Civitas, monárquicos de la Acción Francesa y de otras sensibilidades, nacionalistas cercanos a Jeune Nation, católicos normales y derecha sociológica en general. La novedad es que, de la mano de Alain Soran, Dieudonné y una intelectual argelina que abomina de su pasado izquierdista, han acudido también inmigrantes --negros y árabes, quizá en gran parte musulmanes-- que comparten estas reivindicaciones.
Una de las asociaciones que en principio se sumaba a la protesta, "Riposte Laique", projudía y cercana a los identitarios, amenazó con desmarcarse al saber que acudirían inmigrantes de la banlieue. Los organizadores no hicieron caso a este chantaje y aceptaron con naturalidad la presencia de Dieudonné, que como sabéis es el hombre más perseguido de Francia en estos momentos. La manifestación resultó un éxito y el Gobierno francés está bastante nervioso, ya que incluso se pudieron escuchar gritos contra los judíos. Las puercas de FEMEN acudieron para boicotear la manifa pero no duraron mucho.
Dejo una noticia del diario argentino Clarín, aunque contiene muchas inexactitudes y lo que busca es desacreditar la protesta:
_________
Día de furia en Francia con marchas racistas y antigays
Por María Laura Avignolo
París. Corresponsal - 03/02/14
Miles de franceses exasperados salieron a la calle en París y Lyon ayer a la tarde en una enorme y reciclada demostración de protesta que intentó recrear la fuerza de la “Manifestación por todos”, que se oponía al matrimonio homosexual en Francia, hasta que se impuso la ley el año pasado. “Basta de fobia a la familia”, fue su eslogan más fuerte.
Lo más paradojal de la marcha es que los reclamos tienen bases falsas y el gobierno socialista no contempla aplicar ninguno de los proyectos que los manifestantes dan por hechos en su protesta. Podría ser bautizada como la “Manifestación del Rumor”, cuando Francia tiene el presidente más impopular y romántico de la república, alto desempleo, crisis económica profunda, descreimiento a la palabra oficial y una sociedad con miedo al futuro y a sus reformas estructurales para salir del pozo.
Estas 500.000 personas –según los organizadores– y al menos 80.000 –para la policía– son ahora una nebulosa conservadora, con eslogans reaccionarios y otros exasperantes como “fuera los judíos”, que recorrió la capital francesa y Lyon para reclamar que se detenga “la fobia a la familia” que, afirman, encarna el gobierno socialista de François Hollande.
En un domingo gris y frío, padres, madres, hijos, abuelos y tíos, curas, monjas, provincianos y parisinos, marcharon pacífica y masivamente desde la Escuela Militar a la plaza Denfert en París junto a grupúsculos de la ultraderecha, algunos líderes del Frente Nacional (FN) y la conservadora UMP, más familias musulmanas preocupadas por la educación sexual escolar, en un cóctel tan explosivo como confuso.
Las reivindicaciones de los manifestantes eran tan terminantes como falsas. Se referían a proyectos que el gobierno no piensa implementar, como la posibilidad para las parejas lesbianas de adoptar un hijo por procreación médica asistida, la legalización de madres que alquilan su útero o “la teoría del género”. Todos temas que fueron generados por una cadena de rumores que se distribuyeron por las redes sociales en francés, árabe y turco. Hasta se logró un boicot de los padres a enviar sus hijos al colegio la semana pasada, como rechazo a una supuesta aplicación de “la teoría del género” en los colegios, donde se enseñaría que “no se nace varón o mujer sino que se elige serlo”.
La realidad es que el gobierno trata de implementar “la igualdad de hombres y mujeres” en una campaña que iniciará en 600 colegios y buscará romper estereotipos. El rechazo al proyecto gubernamental fue manipulado por el xenófobo Frente Nacional (FN), el ensayista antisemita Alain Soral y Farida Belghoul, una ex izquierdista reciclada y teórica del nuevo movimiento, junto a la ex presidente del Partido Demócrata Cristiano, Christine Boutin. “Yo le llamo reivindicaciones imaginarias. No existen estos hechos que ellos reclaman”, declaró la portavoz oficial Najat Vallaud Belkacem.
La marcha fue resultado de un humor social crispado en un país profundamente dividido, que derivó en eslogans homofóbicos y reaccionarios, que el ministro del Interior, Manuel Valls, consideró como el nacimiento de un “Tea Party” francés, en referencia al sector de la ultraderecha estadounidense. Un clima que preocupa inmensamente a la clase política, de cara a las elecciones municipales en París y a las europeas en mayo, donde el FN lleva ventaja.
“Asistimos a una unión de extremos. Algo jamás visto en Francia”, dijo el ministro Valls. “En la extrema derecha tradicional, su odio a la república no es nuevo. Pero es la primera vez que estos grupos, utilizando Internet y alimentando la cólera, reúnen miles de personas en la calle. Es la primera vez después de un largo tiempo que gritan el odio a los judíos. Hay que tomar las medidas de lo que pasa. Hay un acceso de odio rampante”, alertó Valls.
Los manifestantes tienen otras ideas. “Nos llevan a la dictadura. Estamos aquí para frenarla, para defender a nuestros hijos de lo que quieren enseñar en la escuela pública”, denunció Françoise.
“Un hijo necesita un papá y una mamá. Hollande no tiene derecho a alterar la naturaleza de las cosas”, denunció Jean Marc, que viajó desde Orleans a la protesta.
Anne Hidalgo, la andaluza que es candidata socialista a la alcaldía de París, fue la primera en reaccionar ante la enorme marcha. “Son demasiados. Hay un antirepublicanismo inquietante”, advirtió.
FUENTE: Día de furia en Francia con marchas racistas y antigays
Algunas fotos de la manifestación:
jdc2.jpg
a-jour-de-colere-640x468.jpg
6269068-9384959.jpg
manifestation-jour-colere-3e9d-diaporama.jpg
Incidentes al final de la manifestación:
Última edición por Kontrapoder; 04/02/2014 a las 06:20
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Vive la France! Allí todavía hay suficiente pueblo sano para rebelarse contra las leyes inicuas. En cambio, España está durmiendo y no hace nada.
Los franceses frenan la ley «antifamilia» de Hollande
JUAN PEDRO QUIÑONERO / CORRRESPONSAL EN PARÍS
Las manifestaciones masivas paralizan el proyecto que permitía concebir o adoptar niños a parejas homosexuales
afp
Seguidores del movimiento «Manif pour Tous»
François Hollande ha decidido retirar el proyecto de ley que debía «regular» las «nuevas relaciones familiares» tras las manifestaciones que movilizaron el pasado domingo a centenares de miles de personas en París y Lyon en contra de la «fobia antifamilia» del Gobierno socialista.
El candidato Hollande había prometido en su momento una «gran ley» destinada a regular y «normalizar» las «nuevas concepciones» de la familia. Tras la legalización del matrimonio homosexual, el Gobierno se proponía legalizar también la adopción de niños por parejas homosexuales y la fecundación asistida para lesbianas, entre un largo rosario de cuestiones, que incluía la educación sexual en las escuelas y un «nuevo puesto» de los padres en la familia tradicional, con el fin de «modernizar nuestro Derecho ante la diversidad de los modelos familiares». Pero el domingo, la primera de las manifestaciones orquestadas por el movimiento «La Manifa para todos» para protestar de manera «preventiva» contra esa futura ley superó todas las previsiones. Si el Ministerio del Interior contabilizaba más de 100.000 manifestantes, los organizadores hablaban de que solo en París superó el medio millón.
Manuel Valls, ministro del Interior, fue el primer responsable en «tomar nota» de la envergadura de la resistencia, anunciando que el Gobierno «no aceptaría» que el grupo parlamentario socialista enmendase el proyecto de ley. Tras la finta, se abría una grieta grave entre el Gobierno y la izquierda cultural.
Ante la presión creciente de las asociaciones familiares, Hollande ha comenzado a temer una revuelta de fondo y ha decidido revisar a la baja sus proyectos legislativos. Alarmados, varios diputados de la izquierda radical anunciaron automáticamente que presentarían enmiendas en terrenos sensibles, como la fecundación asistida para lesbianas, y durante toda la jornada de ayer protagonizaron con el Gobierno un «pimpón» político inflamable.
Jean-Marc Ayrault, primer ministro, confirmó la advertencia del ministro del Interior: el Gobierno quiere una ley «restrictiva» y no desea enmiendas «maximalistas». La izquierda «cultural» socialista tomó la advertencia como una «bajada de pantalones», mientras que los representantes de «La Manifa para todos» lo consideraron una «victoria», lo que confirma que, en verdad, el presidente Hollande se encuentra cogido en una trampa espinosa.
«La Manifa para todos» ha convertido la política familiar en un debate de fondo, abriendo un doble frente a Hollande porque dentro del PS y el Gobierno socialista conviven varias «familias» que no siempre coinciden en los temas sociales. Hollande ha comprendido que esa doble tenaza podía ser fatal para su Gobierno y ha preferido retirar pura y sencillamente su proyecto de ley.
Movimientos en la derecha
Las organizaciones familiares no desean convertirse en partido político, pero la política familiar se ha instalado ya en el corazón de la nueva política francesa, y los organizadores de la protesta del domingo se han situado a la derecha de la Unión por un Movimiento Popular (el partido de Nicolas Sarkozy), pero sin llegar a confundirse con el Frente Nacional de Jean Marie y Marine Le Pen. Para Manuel Valls, ministro del Interior, se trata de un «Tea Party» a la francesa.
Los sociólogos franceses estiman, por el contrario, que estamos asistiendo a la emergencia de una «nueva derecha» muy enraizada en los valores familiares tradicionales.
Los franceses frenan la ley «antifamilia» de Hollande - abcdesevilla.es
La intelectual argelina Farida Belghoul encabeza junto a Alain Escada la marcha en memoria de Juana de Arco organizada por Civitas (asociación próxima a FSSPX):
3832613_mab4964-236989-01-02_640x280.jpg
Vídeo e información en francés:
VIDEO. Théorie du genre : Civitas et Farida Belghoul s'allient
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
¿Quién es ella?
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Vengo siguiendo a Soral desde hace tiempo, muy interesante, y muy interesante el espíritu práctico y organizativo de los franceses. Con todos sus defectos, ya quisiéramos...
Farida Belghoul, escritora y profesora de origen argelino, musulmana. En los años 80 encabezó algunas protestas progres, pero ahora es la más acérrima oponente del matrimonio sodomita y de la teoría de género. Amiga de Alain Soral y Dieudonné. En la actualidad está encabezando la "Journée de Retrait de l'École", secundada por Civitas y otras asociaciones católicas, que consiste en que un día al mes los niños hacen huelga y no van a clase como protesta por la presencia de la teoría de género en las escuelas. Junto con Alain Escada, presidente de Civitas, encabezó la protesta en Colonia (Alemania) contra el matrimonio sodomita. Ha dado multitud de conferencias en Civitas, en la Acción Francesa y en otras asociaciones monárquicas y católicas. Entre ella y Soral están consiguiendo que los musulmanes apoyen a los católicos en un buen número de batallas, hasta el punto de que la prensa habla alarmada de un "frente común de las religiones" contra la República.
Farida Belghoul en la sede de la Acción Francesa:
dsc_0086-1.jpg
dsc_0041-2.jpg
APPEL SOLENNEL DE FARIDA BELGHOUL À LUDIVINE DE LA ROCHÈRE ET À OLIVIER VIAL - Action française
Hablando en un banquete de "Action Royaliste" (otro grupo monárquico):
Compte-rendu du Banquet Camelot du 17 novembre 2013 :
Encabezando la manifa de Colonia junto a Alain Escada:
BE_titelbild.jpg
Conferencia conjunta con Escada y otros dirigentes católicos:
farida-belghoul-565x250.jpg
Grâce à Farida Belghoul, les catholiques se lâchent et les musulmans se libèrent? » Boulevard Voltaire
Con dos sacerdotes de los de antes:
arton25216-1bc71.jpg
Conférence de Farida Belghoul chez les Frères et S
LECTURAS INTERESANTES (en francés):
Quelle convergence entre Civitas et Farida Belghoul ? Entretien avec Alain Escada
Sans compromis ni syncrétisme religieux, Farida Belghoul et Alain Escada débattent et agissent pour protéger nos familles (vidéo)
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Soral es escritor ademas de activista, ¿verdad? ¿no hay ninguna obra suya traducida al castellano?.
Gracias.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Para entender por qué este tipo de movimientos transversales se extiende por Francia, hay que entender lo siguiente: Si bien opino como Vázquez de Mella que Francia es una nación epiléptica condenada a grandes escarmientos, lo cortés no quita lo valiente y desde luego, al francés no se le engaña fácilmente. El francés como mucho puede soportar ocho o diez años, hasta que se encabrona y opta por otro lado. Su capacidad analítica y su espíritu práctico y organizativo ha hecho algo que en España es imposible: Que buena parte del pueblo izquierdista vote al FN y de paso, se "patriotice", si se me permite el neologismo. En Francia hay un auténtico movimiento social, que es el que da soporte al político. Es un orden y una disciplina lógica de activismo.
Antes, España era un santuario para los combatientes franceses (las Guerras Carlistas están llenas de vandeanos, y bueno, eso por no hablar hasta los tiempos de la OAS), sin embargo, ahora nos ven como auténticos inútiles, con toda la razón del mundo.
Coleccion de videos de Soral traducidos al portuges: https://www.youtube.com/playlist?lis...jEL2MsGd2t2qnX
Uno nuevo sobre la inmigracion:
¿Como es que no hay apenas videos, articulos y ni un solo libro de Soral traducido al castellano, cuando al parecer en Francia esta convirtiendose en un personaje publico?
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores