Re: Vox

Iniciado por
Trifón
El hecho de que el FN en el pasado alabase a Reagan, pues bueno, es algo que está ahí, ¿que decía esta gente sobre la OTAN en los años ochenta? lo desconozco. Por cierto creo que Blas Piñar se llevaba bien con Le Pen. Quiero decir, que es que se pueden sacar relaciones y comentario de todo el mundo con todo el mundo, pero al final lo que hay es lo que hay.
Las alabanzas a Reagan llegaron cuando hundió literalmente dicho el "Imperio Soviético" con lo que la Prensa de entonces llamaba "Guerra de las galaxias" o "Paraguas nuclear". En resumen, a la URSS económicamente le resultaba imposible establecer un sistema contra-misiles como el que diseñó y construyó la Administración americana de entonces. En el momento en el que eso sucedió, todo el entramado político-militar del Pacto de Varsovia y hasta de la integridad territorial de la URSS se vino abajo. ¿Podrían haberlo hecho antes? estoy convencido que si, y basta con revisar la situación económica en la que vivía el lado socialista o comunista del mundo. ¿Interesaba hacerlo? pienso que no, Occidente, es decir, USA y la OTAN se justificaban en la existencia del peligro rojo.
¿Por qué Le Pen simpatizaba con Reagan? porque era un anticomunista feroz. ¿Blas Piñar y Le Pen se llevaban bien? quizás no tanto en lo personal, pero si que había confluencias políticas. Por ejemplo, Jean Marie Le Pen hablaba español y participó en alguna campaña electoral apoyando a Fuerza Nueva (p. ej., mitin en la Plaza Mayor de Madrid, creo recordar que en 1982), y todo dentro de una estrategia general en la que también estaba Giorgio Almirante del MSI (visitó la sede de Fuerza Nueva de la calle Núñez de Balboa, en la que recibió un baño de multitudes al grito de ¡Duce, Duce! y el himno Giovinezza cantado en italiano por una masa de españoles); y no había mitin al que no asistiesen representantes de partidos anti-comunistas europeos, incluida Gran Bretaña a través de algún miembro del "National Front" y no se les abucheaba, precisamente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores