Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Intenciones de los yihadistas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Intenciones de los yihadistas

    En la misma revista leemos ésta otra:

    ¿EU gestó a los yihadistas del califato islámico?


    por Alfredo Jalife

    Existen muchas versiones en los medios occidentales ( whatever that means) sobre la génesis de los yihadistas sunitas que ahora controlan grandes extensiones de territorio desde Irak hasta Siria y que han llegado a las fronteras tanto del este de Líbano como de la región autónoma de Kurdistán (norte de Irak), con pletóricos yacimientos de petróleo y gas, lo cual ha valido la enésima guerra de Estados Unidos en la antigua Mesopotamia mediante sus selectivos bombardeos quirúrgicos desde los cielos.

    Una versión de la agencia oficial alemana Deutsche Welle (DW) reseña el inicio de los yihadistas sunitas, quienes fueron entrenados por los estadunidenses tanto en Turquía como en Jordania, y atribuye su oscuro financiamiento tras bambalinas a algunas de las petromonarquías árabes del Golfo Pérsico.

    Del lado de la prensa occidental del Líbano, que todavía perdura en el mundo árabe, hoy en plena delicuescencia con el borramiento de las fronteras trazadas por los acuerdos de Sykes-Picot –el entendimiento de Gran Bretaña y Francia para repartirse el féretro del imperio otomano después de la Primera Guerra Mundial–, un artículo bombástico del periodista libanés cristiano Samir Mansour (ما هو سرّ الاجتياØ* المÙاجئ لبلدة عرسال؟ هيلاري كلينتون: Ù†Ø*Ù† Ù…ÙŽÙ† أسّس "داعش"! - سمير منصور - النهار) en el rotativo An-Nahar (6/8/14) causó el efecto de una bomba en los círculos medio-orientales al reseñar el libro reciente Hard choises (Hard Choices by Hillary Rodham Clinton) de la controvertida ex secretaria de Estado Hillary Clinton, en el que supuestamente confiesa que Estados Unidos se encontraba detrás de la gestación distócica de los yihadistas sunitas.


    El artículo de Samir Mansour en el rotativo An-Nahar, con fuertes lazos con Francia, tuvo el efecto de una bomba y valió el inmediato desmentido del embajador de Estados Unidos en Líbano, David Hale, quien refutó rotundamente tal paternidad monstruosa.


    Sea lo que fuere, muchas veces las reac*ciones de las opiniones públicas en el mundo y en sus regiones particulares se basan en percepciones, sean reales o fantasiosas, y es evidente que el artículo de marras, en el muy respetable rotativo Al-Nahar por el cotizado periodista Samir Mansour, haya permeado en las mentes flageladas de las poblaciones perseguidas: desde los católicos-caldeos de Mosul hasta los yazidis kurdos de Nínive.


    El daño ha sido tal que el columnista Michael Young salió a desmentir punto por punto el artículo de su colega Samir Mansour, a quien fustiga de no haber leído el libro de Hillary Clinton que cita y en donde, al parecer, no viene ninguna referencia respecto del momento obstétrico de los yihadistas sunitas (Falling for it).


    Lo cierto es que los bombardeos quirúrgicos de Estados Unidos muy difícilmente detendrán la consolidación y/o el avance irresistible de los yihadistas sunitas, de quienes llama la atención que Obama se percató muy tardíamente de su irredentismo barbárico y sus atrocidades medievales.


    The Wall Street Journal (10/8/14) afirma que el nuevo califato islámico prospera desde su base en Siria, mientras recluta partidarios muy bien remunerados tanto de la región como de Chechenia, además de varios aventureros conversos europeos y anglosajones muy sueltos.


    Poco se dice, pero detrás del oscuro asesinato del embajador estadunidense en Bengasi, en medio del caos libio, se encontró la exportación masiva de armas a los rebeldes islámicos de Siria, específicamente para Al Qaeda y Al Nusra, quienes luego se transmutaron mágicamente en los yihadistas sunitas del grupo conocido en árabe como Daesh e ISIS (por sus siglas en inglés) y que ulteriormente proclamó su nuevo califato del siglo XXI a los dos lados de la incandescente transfrontera de Siria e Irak.


    Más que investigar quién fue el creador teratológico de los yihadistas sunitas que hoy asuelan las áreas que han conquistado a la usanza de los antiguos mongoles –Gengis Kan, Tamerlán y Atila–, es más claro su destino, que ya empieza a desestabilizar las fronteras de tres potencias nucleares miembros de los BRICS: Rusia (en el Cáucaso), India (La Jornada: Bajo la Lupa) y China.


    La entrevista de la controvertida Hillary Clinton al israelí-estadunidense Jeffrey Goldberg de la revista The Atlantic (10/8/14) ha causado mucho furor tanto por su crítica, quizá teatral, al presidente Obama –debido a su error de no haber intervenido en Siria–, como en su apreciación de haber financiado mal (sic) a los rebeldes sirios, por lo cual surgió el Estado islámico. A su juicio el no haber ayudado al Grupo Central del Ejército Libre (sic) de Siria desembocó en un gran vacío que los yihadistas han llenado ahora.


    Lo grave ahora del núcleo yihadista –que a mi juicio constituye un artilugio de la yihad global contra los BRICS, opinión que fue ampliamente difundida tanto por Réseau Voltaire como por Russia Today (http://goo.gl/2zbWjy)– radica en sus matrices obstétricas que subrepticiamente están conectadas a Ucrania y a Chechenia –lo cual tenderá a desestabilizar a Rusia– pero más que nada en sus metástasis a China.


    Phoenix Weekly (8/8/14), revista de Hong Kong con amplia distribución, causó enormes trémulos en China al publicar las amenazas de venganza de los yihadistas sunitas del califato islámico, cuyo objetivo es expandirse a Xinjiang: la republica autónoma de China con 10 millones de uigures (mongoles islámicos centroasiáticos) que buscan su separación.


    Alexa Olesen, de la revista estadunidense Foreign Policy (China Sees Islamic State Inching Closer to Home), pone en relieve la defensa de los derechos islámicos que han sido arrebatados por la fuerza en China, India y Palestina, que se ha vuelto el leitmotiv del nuevo califa del siglo XXI Abu Bakr al Baghdadi en sus incendiarias filípicas desde Mosul, que se ha vuelto de facto la capital del Estado islámico.


    La arenga del nuevo califa es puesta en relieve por Phoenix Weekly, que se da el lujo de publicar los planes de los yihadistas para ocupar extensos territorios en los próximos cinco años, que incluyen una parte significativa de Xinjiang, mutilada de China.


    Alexa Olesen aduce que China ha estado combatiendo una insurgencia separatista de baja intensidad en Xinjiang durante décadas y se preocupa de que los grupos islámicos extraños se infiltren en la región, lo que puede envalentonar al latente movimiento independentista.


    Alexa Olesen destaca que el enviado especial chino Wu Sike, después de una gira en el Medio Oriente, comentó a los reporteros en Pekín que China era la víctima del terror con raíces en Siria e Irak.


    Wang Chong, investigador de Charhar Institute, exhortó al envío de tropas chinas a Irak para combatir el terrorismo yihadista, mientras que Zu Weilie, director del Instituto de Estudios del Medio Oriente en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, comentó al Global Times (29/7/14) que China cree que la ONU debe encabezar las operaciones en contra del terror en el Medio Oriente.


    Por lo visto, la yihad global sirve muchas agendas simultáneas desde su nueva matriz operativa en Siria/Irak/Líbano con el fin de desestabilizar a Rusia en el Cáucaso y a China en Xinjiang.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Intenciones de los yihadistas

    Estudio en el Reino Unido

    La sorprendente relación entre ser pelirrojo y convertirse al islam radical

    Un estudio a partir de las noticias sobre británicos convertidos al islam radical encontró un llamativo punto en común: muchos son pelirrojos.


    Algunos de los británicos pelirrojos convertidos al islam radical | | Cordon Press | Youtube | Interpol | Wikipedia

    Libertad Digital 2014-09-11


    Un estudio que ha repasado todas las noticias publicadas en varios medios del Reino Unido sobre británicos convertidos al islam radical ha encontrado una sorprendente relación: aproximadamente un 70% de ellos eran pelirrojos.


    El porcentaje es extraordinario, tal y como explican los autores del reportaje en la página web Breitbart, sobre todo teniendo en cuenta que aproximadamente sólo el 5% de los británicos es pelirrojo. De hecho, incluso Escocia -el lugar del mundo con mayor porcentaje de pelirrojos- es sólo de un 10-12%.


    El dato salta a la luz con este artículo, pero al parecer ya era manejado por la Policía británica, que sin embargo en ningún momento lo había hecho público y de hecho, lo ha negado en unas breves declaraciones por escrito a los autores.

    Sin embargo, incluso desde la propia comunidad musulmana en Gran Bretaña, por ejemplo el fundador de Tell MAMA, una organización contra la islamofobia, admitía que "por alguna razón, parece que hay un alto número de personas pelirrojas en actividades extremistas", si bien se preocupaba también de aclarar que "de ninguna manera estoy sugiriendo que el gen para ser pelirrojo sea un factor".


    El director de un think-tank musulmán –que prefería mantenerse en el anonimato- admitía que ya en 2008 un oficial de unidades contraterroristas de la Policía le aseguraba que la mayor parte de los británicos conversos con los que trataba eran pelirrojos.
    Las posibles razones


    Aunque obviamente es imposible atribuir esta curiosidad estadística a un único motivo, los autores del reportaje han consultado a Morten Storm, un danés que llegó a estar insertado en Al Qaeda como agente doble y que ha escrito un libro sobre su experiencia, señalaba a los autores del reportaje que, desde su amplísima experiencia, "muchos conversos al Islam radical tienen infancias problemáticas, incluyendo haber sufrido acoso escolar. Ser parte de una comunidad de creyentes de ideas afines les hace sentirse apreciados, importantes y queridos".


    Además, también destacaba que "los conversos son en muchas ocasiones más vulnerables a la radicalización, ya que son más propensos a aceptar interpretaciones literales y fundamentalistas de los textos islámicos". Storm, por cierto, también es pelirrojo.

    ¿Infancia problemática por ser pelirrojo? Al parecer es mas común de lo que pensamos: estudios científicos han demostrado, por ejemplo, que los hombres pelirrojos tiene más probabilidades de ser rechazados y las mujeres menos de ser abordadas en una discoteca o un pub –para el estudio se utilizaron hombres y mujeres que usaban pelucas-, si bien es cierto que el color del pelo era menos importante que los parámetros que habitualmente inciden en esto: la simetría facial y las proporciones del cuerpo.


    Las pecas, un rasgo común de los pelirrojos, son también generalmente un factor de rechazo en los gustos de la mayoría, para lo que podría haber una explicación evolutiva: inconscientemente las veríamos como un factor "peligroso" desde el punto de vista de la salud, ya que elevan el riesgo de cáncer. Una tara genética, por así decirlo, que haría que resultasen menos atractivos.

    Del mismo modo, inconscientemente el pelo rojo –y las pecas- son vistos como rasgos recesivos que indicarían una mezcla genética menos variada y, por tanto, menos atractiva desde el punto de vista evolutivo y, por tanto, de aquello que los humanos estamos programados para apreciar.


    Esta falta de atractivo genético podría estar en la base de un extendido prejuicio contra los pelirrojos que, especialmente en la infancia, podría llevar a situaciones de acoso y maltrato. En este sentido, el reportaje cuenta también con el testimonio de Claude Knights, directora de la organización contra el acoso escolar, Kidscape que señala que "el prejuicio contra los pelirrojos es especialmente fuerte en el Reino Unido". Además, algunos historiadores británicos relacionan este prejuicio con circunstancias históricas como las guerras con Escocia o la inmigración masiva de irlandeses durante las hambrunas del S XIX.

    La tradición cristiana también tienen una relación problemática con los pelirrojos, se cree que por influencia romana. Lo cierto es que destacados personajes negativos de la tradición bíblica –como Judas Iscariote- eran retratados como pelirrojos.


    En definitiva, los autores del reportaje especulan sobre la posibilidad de que los prejuicios sobre los pelirrojos lleven a una infancia y una adolescencia con cierto nivel de aislamiento y rechazo que les haga más sensibles a mecanismos de captación propios de sectas… y de visiones religiosas extremistas.

    ¿Mahoma pelirrojo?

    Del otro lado, en diversas épocas históricas y en diversos puntos del mundo musulmán el pelo rojo –aún más escaso que en occidente- llegó a ser considerado como un símbolo de estar tocado por la divinidad. De hecho, algunas tradiciones incluso dotan al mismísimo Mahoma de una barba pelirroja.


    En cualquier caso, más que una atracción de los islamistas por los pelirrojos, lo que sí que parece más probable es que los reclutadores de las redes radicales sean conscientes de que, por una u otra razón, estas personas son más proclives a aceptar sus ideas.

    Algunos casos destacados

    El reportaje recoge como ejemplos algunos "pelirrojos conversos" como Jamaal Uddin –cuyo nombre real es Jordan Horner- un joven de 20 años que fue encarcelado por sus ataques callejeros a "infieles" en Londres y que es uno de los seguidores de Anjem Choudary, un conocido clérigo radical que incluso llegó a elogiar a los terrorista que atacaron Londres en 2005 y los autores de los atentados del 11S.


    También convertido por Choudary, Richard Dart es un joven pelirrojo británico –ahora se hace llamar Salahuddin al-Britani- que primero se hizo cristiano y más tarde islamista radical, hasta el punto de que fue condenado a seis años de prisión cuando la policía descubrió que preparaba atentados terroristas.

    Aunque obviamente son menos, también hay mujeres pelirrojas en esta lista, como Samantha Louise Lewthwaite–ahora Sherafiyah- , una mujer británica de 30 años que está incluso en la página de los más buscados de Interpol por sus actividades terroristas.


    Resulta curioso también el caso de Abdullah Dean, un rapero con negocios paralelos como la venta al por menor de cocaína que ahora predica el islam a través de vídeos en Youtube, sin demasiado éxito, eso sí.


    Pero probablemente el más llamativo es el caso de David Myatt, que actualmente prefiere llamarse Abdul-Aziz Myatt y que antes de convertirse al islam en 1998 era una de las principales figuras, si no la principal, del movimiento nazi en el Reino Unido. En cierto sentido hay que admitir que su evolución ideológica puede ser cuestionable, pero no carece de coherencia.

    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Intenciones de los yihadistas

    El Estado Islámico amenaza a EE.UU con un video estilo tráiler de película de acción


    “Llamas de guerra, esto recién comienza”, se llama el material que muestra a soldados norteamericanos de rodillas y a punto de estar ejecutados.



    El grupo Estado Islámico, EI, (antes Isis), lanzó un video de amenaza a Estados Unidos, pero no uno donde se ve un encapuchado hablando, sino uno de producción estilo Hollywood: es un verdadero tráiler de una supuesta película que ellos llamaron “Llamas de Guerra, esto recién comienza”.

    El material muestra explosiones e imágenes en cámara lenta donde aparecen soldados estaodounidenses de rodillas y a punto de estar ejecutados.


    El video parece ser una respuesta al Presidente Barack Obama, que prometió “degradar y destruir en última instancia” al grupo.
    FUENTE

    VIDEO:




    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Intenciones de los yihadistas

    Visto en Granma:

    Estado Islámico, califato... ¿de qué hablamos?

    Autor: Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu

    11 de septiembre de 2014

    El presidente Barack Obama acaba de presentar una estrategia para “acabar con el Estado Islámico de Irak” que, entre otras cosas, abarca una campaña sistemática de bombardeos contra los blancos de ese grupo terrorista, tanto en Irak como en Siria; y apoya en armas y dinero a los que dentro de Siria combaten contra el gobierno legítimo de Bashar al Assad. Para ambas acciones Obama asegura no contar con el gobierno sirio, es decir, será una acción ilegal, injerencista y violadora de toda norma internacional.



    Con la arrogancia de siempre, el mandatario recordó a su audiencia que su nación “se encuentra más fortalecida que nunca y el liderazgo internacional estadounidense es la constante en todas partes del mundo”. Esa afirmación —que es la matriz de todos sus discursos— es como un “acompañamiento musical” a las nuevas aventuras bélicas.


    Vale en este contexto, hacer algunas consideraciones sobre la existencia del llamado Estado Islámico de Irak y su irrupción en tierras sirias e iraquíes.
    Hay informaciones fidedignas e, incluso, videos divulgados por los propios grupos del Estado Islámico de Irak (EI), donde se comprueba la ejecución indistinta, de manera brutal, de unos 250 soldados sirios e igual cantidad de militares iraquíes; estos últimos en una zona kurda donde irrumpió la embestida terrorista.


    Sin embargo, ha sido la ejecución de manera bárbara de dos periodistas norteamericanos, James Foley y Steve Sotloff —con unos 15 días de diferencia entre uno y otro—, lo que despertó el avispero mediático occidental e inundó al mundo con la repetición de ambas escenas.


    En el transcurso del último mes y parte de este, estas fuerzas islamistas se han dedicado, en lo fundamental, a consolidar posiciones, usando como patrón, una vez tomado el control de una ciudad, rápidamente apoderarse de los recursos hídricos, de hidrocarburos y algunos alimentos básicos cuya distribución hace más dependiente a la población que busca su supervivencia.


    Algo especialmente importante es la revelación de Edward Snowden, exespecialista de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA), en cuanto a que Abu Bakr al-Baghda*di, el llamado “Califa” y líder del Estado Islámico es un judío nombrado Elliot Shimon, un agente operativo reclutado por el Mossad israelí y entrenado en el espionaje y la guerra psicológica contra las sociedades árabes e islámicas.


    Snowden dijo que “la inteligencia estadounidense, británica y los servicios secretos israelíes, crearon una organización terrorista capaz de atraer a todos los extremistas del mundo a un sitio, usando una estrategia llamada el nido del avispón”, informó Gulf Daily News.


    Por su parte, el jefe del Pentágono norteamericano Chuck Hagel, aseguró que “van más allá de ser un grupo terrorista. Combinan ideología con sofisticadas habilidades militares tácticas y estratégicas, están sumamente bien financiados... esto va más allá de lo que hayamos visto”.


    Han sido meses donde el barraje informativo ha reflejado poco el accionar del ejército iraquí contra los yihadistas, mientras en las pantallas de las grandes televisoras se repiten una y otra vez las imágenes de un colimador donde pilotos norteamericanos siempre aciertan y dan en la diana para pulverizar a supuestos elementos del EI.


    Esto demuestra que en esta, como en todas las demás contiendas bélicas encabezadas por Washington, la utilización de los grandes medios de comunicación occidentales va cogida de las manos del interés de lo que se quiere divulgar.


    No obstante el drama que vive Irak, como el que vive Siria y la amenaza a otros países de la región del Oriente Medio, no solo puede reflejarse en las cifras —opacadas o exageradas— de los muertos que se dicen suman más de 1 700 solo en Irak y de decenas de miles en la vecina Siria. De la primera nación más de un millón de personas han tenido que desplazarse y abandonar sus lugares de residencia, mientras en Siria la cifra se triplica.


    El Estado Islámico ha hecho una interpretación deformada y excluyente del Islam, con su intención de formar califatos (gobiernos) en los territorios que controla donde todos los habitantes son obligados a cumplir con el líder (califa), Abu Bakr al-Baghdadi.


    Según investigadores del tema, fue en el año 2006 cuando la organización terrorista Al Qaeda creó una agrupación alterna llamada Estado Islámico de Irak.


    Ya en el año 2010, su nuevo líder, ahora auto titulado califa, Abu Bakr al-Baghdadi, emprendió una verdadera guerra de po*sesión entre los varios grupos terroristas que habían penetrado en Siria y en el 2013 ya el EI encabezaba los enfrentamientos contra el Gobierno sirio.


    La toma de la ciudad de Mosul en junio del 2014 y la continuación de su avance hacia la capital, Bagdad, hizo sonar las alarmas no solo locales, sino internacionales y gobiernos comprometidos hasta el tuétano que el desastre iraquí —léase Estados Unidos y otros de Europa y el Golfo— despertaron un poco tarde de aquella pesadilla estimulada por la invasión militar norteamericana y de la OTAN a Irak y la entrega de armas y dinero a los terroristas que desestabilizan a Siria.


    Bajo su égida están las ciudades iraquíes de Mosul, Tikrit, Faluya y Tal Afar; así como la de Raqqa en Siria. Además de campos de petróleo, represas, carreteras y límites fronterizos.


    La consultora Soufan, especializada en investigación y seguridad en Oriente Medio, estimó que al menos 12 000 extranjeros integran las filas del ejército del EI, incluyendo unos 2 500 provenientes de los países de Occidente que han viajado a Siria e Irak en los últimos tres años.


    Se reconoce como uno de los grupos con mayor sostén económico del mundo, con más de dos mil millones de dólares recibidos de donantes exteriores, además de la venta del petróleo del que se apropian en los lugares bajo su control; impuestos a compañías y empresarios; y valores existentes en los bancos. Se considera que se apropió de más de 400 millones de dólares en oro del banco central de Mosul, ahora bajo su mando.

    Es hacia este enredado contexto a donde el presidente Ba*rack Obama pretende llevar su anunciada iniciativa —ya fracasada en los mismos escenarios del Oriente Medio— y una vez más será el complejo militar estadounidense el único vencedor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/06/2012, 17:48
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/06/2010, 23:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •