Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 41

Tema: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Se conoce bien el error revolucionario de Podemos. Se ve venir como una reacción equivocada contra el status quo actual.

    Lo que parece que ya no se ve con mayor claridad, es que la razón del error de lo que parece representar esta formación política no radica tanto en una supueta reestructuración de la situación actual (lo que se consideraría una especia de saltum con respecto al estado imperante) sino que más bien representa una misma continuación en lo fundamental de la realidad actual en lo que se refiere al conjunto de causas que la producen.

    Sin embargo, ya el hecho de presentarse públicamente (por los servicios de propaganda de la derecha) como una agrupación rompedora con algunos de los símbolos y valores tradicionales que, ciertamente distorsionados y desvirtuados, han sobrevivido, mal que bien, hasta hoy (bandera, himno, cierto disfrute de propiedad privada, cierto orden público, pesudomonarquía, etc...) puede producir una cierto reavivamiento en clases sociales de conciencia generalmente indiferente. Y es que cualquier avance hacia una posición en la que la Revolución se quite las máscaras con las que se ha ido disfranzando para una mayor introducción de sus ideas, supone a su vez la posibilidad de despertar a ciertas conciencias a las que algunos de aquellos disfraces o simulaciones habían adormecido, ayudándoles a plantearse mejor las cosas.

    Esta es la razón por la que, aunque en el orden de la apariencias, un régimen isabelino resultara menos malo que la anarquía del periodo cristino-esparterista, o un régimen alfonsino resultara menos malo que la anarquía del Sexenio Revolucionario, o que una dictadura franquista resultara menos malo que la anarquía de la II República, sin embargo, en el fondo, los periodos anárquicos resultaban menos malos en el sentido de que daban la posibilidad a una sana reacción que pudiera establecer la normalidad constitucional tradicional española, a la vez que los mencionados regímenes moderados adormecían las conciencias a la par que iban implantando orgánicamente la Revolución antisocial en suelo español, sin prisa pero sin pausa.

    Reproduzco a continuación un artículo esclarecedor (como todos los suyos) de Rafael Gambra, publicado en El Pensamiento Navarro, el 24 de octubre de 1974.

    Como él muy bien decía, "Las más grandes catástrofes históricas no se producen, sino que, como el cáncer, se descubren." En la Historia de la Revolución en España (1833 - 2015) se puede llegar a una importante conclusión: los regímenes avanzados o anárquicos pueden llegar a producir cruzados que reaccionen contra él, reestableciendo la normalidad política tradicional española; en cambio, los regímenes revolucionarios moderados o conservadores, lo único que producen son masas de envilecidos y serviles.

    O visto desde un punto de vista teológico, Dios ama a aquellos países a los que les envía revolucionarios feroces para ver si así espabilan, mientras que odia a aquéllos a los que sólo les envía revolucionarios mansos ("monarcas" o dictadores) para confirmarlos en su propio y progresivo envilecimiento y autodestrucción.


    ---------------------------------------------------








    Fuente: El Pensamiento Navarro, 24 de Octubre de 1974



    ATROZ

    Por Rafael Gambra


    A lo largo del siglo XVII se forjó una bien conocida “leyenda negra” contra la civilización española en su doble vertiente de las guerras religiosas en Europa y de la colonización de América. Sus bases principales fueron los libros de Guillermo de Orange y del P. Las Casas.

    En esa “leyenda negra” se atribuía a los españoles todo género de crueldades y tropelías. Sin embargo, se partía en ella de la existencia de una civilización española que, aunque culpable de todas esas atribuciones reales o calumniosas, constituía una importantísima realidad histórica que pretendió –y en gran parte consiguió– unos determinados fines en su política cultural y militar.

    Estaba reservado a nuestro siglo la creación de una nueva leyenda negra contra la civilización española infinitamente más denigratoria que aquella otra ya clásica. Según ésta no es sólo que los españoles obrasen cruel o fanáticamente en su historia, sino que lo que llamamos España es algo inexistente, como inexistente sería el mal mismo sin mezcla de bien alguno. Algo como la oscuridad o el frío, que, por no tener existencia propia, se disipan al solo contacto de la luz o del calor. Luz o calor que proceden, por supuesto, del exterior, de lo que no es España, es decir, de lo que posee alguna forma de realidad y de bien.

    Este refinamiento metafísico en la elaboración de nuestra leyenda negra estaba reservado, para mayor inri, a los propios españoles. Ni protestantes ni anglosajones llegaron a concebir tales extremos de injuria. Y la expresión culminante –en su máximo descaro– de esta superleyenda negra la encuentro en un artículo titulado “Lo que está pasando” que publicó la revista “Blanco y Negro” el día 5 de este mes de octubre.

    Veamos algunos de sus párrafos más significativos:

    – España acaricia (hoy) una posibilidad, incierta y difícil, pero alcanzable, una posibilidad que tantas veces le ha sido históricamente negada: la de alcanzar una normalidad civil, asentada sobre el pluralismo y la tolerancia (…) y que se exprese en forma de discrepancia y no en ese atroz deporta nacional que es la guerra civil.

    – Por vez primera España posee un aparato estatal y administrativo con vigor suficiente para hacer frente a los grupos oligárquicos de poder.

    – Por primera vez España dispone de una auténtica burguesía con pautas de comportamiento europeo.

    – Por vez primera, el proletariado español –si bien harto legitimado para CUALQUIER EXIGENCIA REIVINDICATIVA (¡preparen ustedes las bombas!)– no se ve obligado a plantear sus postulaciones (?) en términos de miseria y supervivencia.

    – El país –por citar alguno de sus perfiles más esperanzadores– se ha secularizado de una forma rotunda y total.

    – Hay sectores sociales enteros como el campesinado –bastión del más duro conservadurismo– en trance de auténtica pulverización a impulsos de la urbanización y el industrialismo.

    – El turismo no fue sólo el providencial maná del crecimiento económico, sino el más venturoso de los hachazos a la mentalidad y formas de vida de la España hermética.

    – La dura aventura de la emigración ha representado otra refrescante escotilla de penetración.

    – Ese atroz amasijo de fanatismo, ignorancia, represión, crueldad y orgullo que constituía el bloque de seudovalores de la España negra no ha soportado el leve oreo a los aires del presente que ha supuesto el acceso de los españoles a los modos de vida de la modernidad.

    Por supuesto, lo que, según el autor, ha hecho posible este machacamiento de la “negra sombra” de España han sido las “cuatro décadas de firme estabilidad” del Régimen en vigor.

    ¿Quién es el autor de esta visión “metafísicamente negativa” de España que la reduce a una fantasmal e inexplicable sombra histórica del mal puro? ¿Será un español exilado? ¿Será un resentido del interior, saboteador de cuanto nuestra histórica (¡y vigente!) ortodoxia pública representa?

    Nada de esto. Es alguien tan “de la situación” que no hace mucho tiempo estuvo encargado de dirigir a la juventud española en su Organización oficial. (Su procedencia de un tipo de totalitarismo para convertirse a otro más “atroz” explica que el aspecto liberal y tolerante de sus tesis sea puramente artificial: lo suyo son expresiones como “pulverización”, “hachazos”, que revelan un fanatismo en el odio y la destrucción propios sólo de aquel “atroz deporte nacional”.)

    Es alguien tan “de la situación” que es hoy Subdirector General, encargado del Gabinete de Estudios (?!) de la Presidencia del Gobierno. Alguien tan “de la situación” que…

    En fin. Algunos se preguntan por qué, dadas tantas premisas y condicionamientos, no se ha producido ya entre nosotros una catástrofe nacional como la de Portugal. Quizá sea un error de perspectiva. Las más grandes catástrofes históricas no se producen, sino que, como el cáncer, se descubren.


    Texto tomado de: FUNDACIÓN LARRAMENDI
    Última edición por Martin Ant; 04/06/2015 a las 16:04
    Kontrapoder y Rodrigo dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Martin, interesante artículo el que nos trae. ¿Sabe quién es el firmante del artículo en Blanco y Negro que critica Gambra? ¿Se puede localizar el artículo completo? He estado buscando en la hemeroteca de ABC por palabras clave, pero no he obtenido resultados. En último término se podría revisar a mano en ByN del 5 de octubre de 1974, pero llevaría su tiempo y la interfaz de la web es desastrosa.

    ¿Ha visto usted la película "La semana del asesino", estrenada en España en 1972?

    En mi opinión, habría que hacer una crítica sistemática al franquismo desde una estricta fidelidad al 18 de Julio. ¿Puede ser este un buen hilo para centralizar esa crítica? Tampoco querría alterar la paz del foro, ya que periódicamente se suscita esta discusión y nunca acaba bien. Ojalá se pudiera enfocar de manera amable y sin herir los sentimientos de nadie (cosa por otra parte necesaria para convencer al oponente).
    Última edición por Kontrapoder; 05/06/2015 a las 03:36
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Tener una perspectiva de la época de que se trata es difícil para quien no la vivió. Se echan de menos para tratarla desde la perspectiva idónea textos periodísticos, incidencias, matices y polémicas (más bien subterráneas y de despacho) que conformaron lo que se llamó el bunker (años 1974-76) como contrapuesto a los aires aperturistas del gobierno y administración de Arias Navarro.

    Las críticas del bunker a la situación de cambio sibilino del régimen hacia el europeísmo y los cambios de aire eran puntuales y con nombres y apellidos. Ahora bien, en la medida que la traición al régimen cuajó y se hizo oficial por tanto la continuidad (de principios¡¡) de Franco con Juan Carlos, el "bunker": o bien acabó identificado con Blas Piñar o bien se diluyó, pasando aquellos periodistas, políticos y militares de avanzada edad por lo general, al ostracismo y otros a posturas reformistas.

    la Iglesia tampoco ayudaba nada sino todo lo contrario.

    Como digo haría falta escarbar en historia, textos y artículos del bunker que denunciaban aquellas traiciones y cambios de chaqueta sistemáticos desde una perspectiva no tanto de reyes y fueros (cosa de carlistas) sino de fidelidad al ideario del 18 de julio (aunque ya para entonces con postulados mínimos).

    Textos y denuncias del bunker eran habituales en El Alcazar, Arriba, Qué Pasa, Fuerza Nueva y más tarde en El Imparcial (1977); pero vamos, que no hacía falta ser carlista ni apelar a Borbones Parma (¡¡) para darse cuenta de la traición (políticos, periódicos ABC, Ya, Informaciones predicaban un franquismo light ).

    Autores geniales del bunker denunciaban la traición: Rafael García Serrano ("La paz ha terminado") y Antonio Izquierdo ("Yo testigo de cargo"). Aunque dudo que en un foro procarlista esté bien visto publicar puntos de vista de esos autores que me parecen geniales y cuyo punto de vista es cabalmente el que se vivía entonces en la calle y en los medios.

    Pero pasa el tiempo y llega gente como el sr. Martin Ant que ni había nacido entonces y se montan una película a base de hemerotecas de políticos carlistas despechados (que en aquel tiempo ni eran nadie ni tenían seguidores ni creaban opinión).

    Conclusión: ambientes como el denunciado por el artículo de Rafael Gambra estaban también denunciados y atacados desde el bunker; no hacía falta entonces ser carlista para darse cuenta de eso ni los carlistas eran los únicos que caían en ello. Otra cosa es que el bunker desapareció y nadie lo reivindica (yo sí lo reivindicaría, mira por donde) y los carlistas continuaron erre que erre con su peculiar visión que ha podido engatusar a algunos jovencitos recién llegados a esto del antifranquismo (con una lamentable falta de perspectiva). Lo inconcebible es que encima quieran dar lecciones.
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    el bunker (años 1974-76) como contrapuesto a los aires aperturistas del gobierno y administración de Arias Navarro.
    Las preguntas que debemos hacernos son: ¿Quién nombró presidente a Arias Navarro? ¿Quién nombró sucesor a la Jefatura del Estado al liberal Juan Carlos? ¿Quién se negó a hacer ministro a Blas Piñar porque era "un exaltado"?

    Está claro que hay dos Francos: uno el que se alzó el 18 de julio junto con requetés, falangistas y demás sectores católicos, a quienes llevó a la victoria; el otro es el que aceptó sin vacilar el liberalismo del Concilio Vaticano II y abrió el camino a la "democracia" que padecemos, como apuntan diversos historiadores y su propia familia.

    No pretendo echar todas las culpas al Generalísimo, ya que el Movimiento no era sólo él; pero él era la figura principal y sus aciertos o errores iban a ser decisivos en el devenir de los acontecimientos.

    Por otra parte, ridiculizar la influencia de El Pensamiento Navarro en los 70, tratándose de uno de los poquísimos periódicos tradicionalistas que se salvó de la incautación franquista de la prensa tradicionalista en 1937, es insultante. Dios sabe qué influencia habría tenido el carlismo en la España de los 60 y 70 si no hubiese sido privado vilmente de la mayoría de sus periódicos. Lo que sí sabemos es que su influencia fue decisiva durante décadas contra el liberalismo alfonsino y el marxismo republicano.
    Última edición por Rodrigo; 05/06/2015 a las 17:02
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Estimado Rodrigo, para todas esas preguntas el mejor libro que puedes encontrar es "La larga marcha hacia la Monarquía" (Laureano López Rodó, Plaza y Janés Editores) con un importante apéndice documental al final.

    Y en otro orden de cosas, la teoría de los dos Francos disociados tampoco se sostiene demasiado. En realidad El Concilio Vaticano II (que sigue haciendo de las suyas y por supuesto vació de contenido el Régimen de Franco AL NO CONDENAR el comunismo), lo tuvo que aceptar la Iglesia en su conjunto y sin discusión; Franco no fue el único que lo hizo (por no hablar de lo que significó para los nuevos planteamientos de la Familia Borbón-Parma). Tanto es así, que el propio Monseñor Lefebvre junto a otros defensores de la Tradición, tiene SU FIRMA estampada al final del documento, y es considerado como "padre conciliar" por raro que nos parezca.

    El Concilio es una obra maestra de indefinición, que sin embargo ha servido para introducir la división y la confusión entre los católicos; pero a veces creo que fue concebido "ex profeso" para dinamitar desde dentro el Régimen de Franco para el cual significó sencillamente la herida mortal de necesidad. A partir de entonces, y dado que LA MÁS ALTA AUTORIDAD DOCTRINAL, que es la Iglesia, no se oponía al comunismo ni tampoco al liberalismo ni a ninguna otra ideología EN PARTICULAR, resultó absolutamente imposible en el plano teórico proseguir con un Régimen que había nacido precisamente para proteger a la nación de DETERMINADAS ideologías perniciosas, que hasta entonces había considerado como tales la propia Iglesia. De nada sirvió el continuo recuerdo de la guerra ni de los mártires, de nada sirvió el Magisterio o la Tradición, de nada sirvió que muchos (carlistas y no carlistas) denunciaran los graves errores. TODOS, incluidos los más críticos, tuvieron que aceptar ese cataclismo conciliar cuyas implicaciones desde luego afectan al plano político muy especialmente.

    La gran jugada maestra ya se había realizado; fue y sigue siendo devastadora.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 05/06/2015 a las 19:34
    ALACRAN y Pious dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Y en otro orden de cosas, la teoría de los dos Francos disociados tampoco se sostiene demasiado.
    No me refería a una "doble personalidad" del generalísimo, que fue siempre ante todo pragmático, sino a lo que le podemos agradecer: la victoria del 39; y los males que le podemos achacar: la libertad de cultos, la "monarquía" republicana y la democratización de los 70.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    En realidad El Concilio Vaticano II (que sigue haciendo de las suyas y por supuesto vació de contenido el Régimen de Franco AL NO CONDENAR el comunismo), lo tuvo que aceptar la Iglesia en su conjunto y sin discusión; Franco no fue el único que lo hizo
    Franco no recibió "la orden" de ningún obispo o Papa de introducir la libertad de cultos. La acción política del gobernante católico, aunque debe inspirarse en las enseñanzas de la Iglesia, ha sido siempre independiente. Lo contrario sería cesaropapismo. La única amenaza de excomunión a Franco de la que hay constancia procedió del cardenal Tarancón en el 74 cuando fue arrestado un obispo separatista. El régimen de Franco, al que tanto parecía importar la unidad política de España (aunque abandonó posesiones españolas como Ifni y Fernando Poo), había roto la unidad católica de España como si nada, sin amenazas ni coacciones de ningún tipo y sin cuestionar las nuevas enseñanzas pastorales contradictorias con el dogma inmutable de la Iglesia.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    LA MÁS ALTA AUTORIDAD DOCTRINAL, que es la Iglesia, no se oponía al comunismo ni tampoco al liberalismo ni a ninguna otra ideología EN PARTICULAR, resultó absolutamente imposible en el plano teórico proseguir con un Régimen que había nacido precisamente para proteger a la nación de DETERMINADAS ideologías perniciosas
    El liberalismo había sido abrazado por muchos católicos desde, por lo menos, León XIII. Lo que el CVII supuso fue que algunos católicos se vieran libres de abrazar ahora también el comunismo (una ideología totalitaria que en aquella época mantenía subyugada y tiranizada a media Europa, no lo olvidemos) pero en ningún caso hizo imposible la continuación del Movimiento Nacional, ni de la doctrina tradicionalista o falangista, que ninguna de ellas era "clerical" ni fueron condenadas en el concilio.

    Los únicos problemas que tuvo Franco con la Iglesia se debieron a las ejecuciones de etarras y otros terroristas y a las persecuciones de curas separatistas, nada más.
    Última edición por Rodrigo; 05/06/2015 a las 23:29
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  7. #7
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Rodrigo, Franco no introdujo en España la "libertad de cultos" eso es una falacia. En España se introdujo ese concepto por Ley Orgánica en 1980.
    Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa.


    Lo que sí reconocía el Estado Español era el "ejercicio privado" de otras religiones, eso sí, prohibiendo explicitamente el proselitismo y la exposición pública; algo totalmente coherente con la Tradición cristiana.

    Por cierto, según comentarios de algunos miembros allegados al papa Pablo VI y a Franco, éste estuvo "amenazado" de excomunión alguna que otra vez; si mal no recuerdo con motivo de la aplicación de penas de muerte por los consejos de guerra del Proceso de Burgos.


    Y el liberalismo no viene siendo abrazado por muchos católicos desde León XIII NI MUCHO MENOS. Lo viene haciendo desde antes de 1789.


    El "Movimiento Nacional" no era una ideología, sino un partido único que aunaba a falangistas, tradicionalistas, integristas, tecnócratas gente de derechas y al principio hasta primorriveristas. Todos ellos eran católicos y aceptaban la Doctrina y Autoridad de la Iglesia, teniendo además en común principalmente su ANTICOMUNISMO Y SU DESPRECIO del sistema representación parlamentaria de partidos (democracia parlamentaria).


    CUANDO LA IGLESIA llegó a reconocer el sistema de gobierno "democrático" para sí misma, es decir, la tan manida "Colegialidad", y NO CONDENÓ esas ideologías, el Movimiento quedó tocado de muerte en el plano ideológico. Así de simple, porque sus enemigos ya NO ERAN en teoría enemigos de la Iglesia y este era por encima de todo, un país y un Estado OFICIALMENTE CATÓLICOS.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 05/06/2015 a las 22:51

  8. #8
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Dejaré que Martin Ant u otros respondan a eso de que Franco "no introdujo la libertad de cultos". No comparto el excusar de toda responsabilidad a un hombre que, por mucho que fuera admirable en el terreno militar y tuviera aciertos políticos, también cometió errores y muy graves para la historia de España.

    La consecuencia lógica de lo que planteas, amigo DOBLE ÁGUILA, sería renunciar tú mismo a esas ideas. Puesto que, si crees que no eran defendibles ya por aquel hombre, por aquel régimen y por los católicos en general en los 60 y 70, ¿por qué iban a serlo por ti o por mí en 2015? Admito la responsabilidad parcial del Concilio, pero en ningún caso exime éste de toda responsabilidad a quienes pudieron evitar el rumbo catastrófico de los acontecimientos; o cuanto menos haber hecho todo lo posible por evitarlo.
    Última edición por Rodrigo; 05/06/2015 a las 23:47
    Kontrapoder dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  9. #9
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Martin, interesante artículo el que nos trae. ¿Sabe quién es el firmante del artículo en Blanco y Negro que critica Gambra? ¿Se puede localizar el artículo completo? He estado buscando en la hemeroteca de ABC por palabras clave, pero no he obtenido resultados. En último término se podría revisar a mano en ByN del 5 de octubre de 1974, pero llevaría su tiempo y la interfaz de la web es desastrosa.
    El autor del artículo es Gabriel Cisneros. Está en las páginas 24 a 27 del Blanco y Negro del 5 de octubre de 1974.

    Le dejo el enlace a la primera página del artículo.

    También en esas mismas páginas aparece reproducido en un recuadro el interesante artículo Señor Presidente, de Blas Piñar.


    ¿Ha visto usted la película "La semana del asesino", estrenada en España en 1972?
    No. No la he visto.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  10. #10
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Dejaré que Martin Ant u otros respondan a eso de que Franco "no introdujo la libertad de cultos".
    Sobre que Franco introdujo la libertad religiosa con la Ley de 1967 es algo que no discute nadie salvo los que quieren negar la evidencia.

    Otra discusión distinta es si se puede achacar esencialmente la responsabilidad de ese acto a Franco y sus Gobiernos, o más bien a la Iglesia en virtud de una supuesta "presión invencible" sobre el régimen que liberaría, esencialmente, de responsabilidad a éste y a la persona que lo encarnaba.

    Esta segunda discusión la encontré ejemplificada en un interesante intercambio de cartas públicadas en El Pensamiento Navarro entre Manuel de Santa Cruz (partidario de la tesis atenuante de la responsabilidad del régimen, cargando más las tintas en la Iglesia conciliar) e Ignacio de Orbe Tuero (partidario de la segunda tesis sobre el carácter esencial, decisivo y protagónico de Franco y su régimen en la adopción de la libertad religiosa, dejando a la Iglesia un papel más bien de facilitador del proceso).

    Yo particularmente (y siento decirlo, por mi gran admiración a la gran figura de Manuel de Santa Cruz) pero creo que en este caso concreto la tesis segunda (la defendida por Ignacio de Orbe Tuero) es la correcta, y así lo defendí en este Foro en un hilo en donde ya se discutió sobremanera sobre este asunto particular (y al cual me remito para el que quiera echarle un vistazo).

  11. #11
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    En mi opinión, habría que hacer una crítica sistemática al franquismo desde una estricta fidelidad al 18 de Julio.
    El problema, Kontrapoder, es qué se entiende por 18 de julio.

    Desde luego, lo que resulta ilógico es que una fecha en cuyo pacto fundacional Franco brilló... por su ausencia; es decir, un pacto fundacional que es anterior a la llegada de Franco (no ya como "Jefe de Estado" autonombrado, sino incluso como militar adherido a la sublevación) pretenda ser definida luego por el propio Franco, haciendo que el 18 de julio sea lo que a él le diera la gana en cada momento. Franco sólo podía ser el definidor de aquello que propiamente le pertenecía, es decir, su invento del Partido Único (y ahí están las sucesivas declaraciones de principios del Movimiento que fue estableciendo en las sucesivas y evolutivas fases políticas de su dictadura).

    Por tanto, para saber qué es el 18 de Julio, como digo, habrá que remontarse al Pacto entre la Comunión (representada por el, entonces, Príncipe Don Javier, como representante personal del Rey Alfonso Carlos I) y el Ejército, representado por el Director del Alzamiento en la Península, el General Mola (en representación del Jefe Supremo del Alzamiento, el glorioso General Sanjurjo). A partir de ahí, podemos tomar los principios de la Comunión, como agrupación política fundadora del 18 de Julio, así como los de la otra fuerza política protagonista adherida a posteriori, esto es, la Falange de José Antonio Primo de Rivera y su sucesor Manuel Hedilla.

    De esta forma, pues, se puede tomar como fundamento explicitador del 18 de Julio, los principios que sirven de criterio a la Comunión y a los falangistas (fundadores y adheridos, respectivamente, al 18 de Julio, en tanto que grupos políticos) para las críticas que harán a partir del 1 de abril de 1939 (una vez terminada la guerra, objetivo prioritario hasta aquel entonces, aunque Franco ya había hecho de las suyas en el interin en la retaguardia política) al experimento político que irá realizando Franco, con la ayuda de sus colaboradores democristianos y liberal-tecnócratas, en las sucesivas y distintas fases políticas de su dictadura.

    En el caso particular de la Comunión estos principios políticos están recogidos, de manera explícita, en el Real Decreto del Rey Alfonso Carlos I de 23 de enero de 1936.

    Supongo que en el caso de la Falange, los principios políticos suyos son los recogidos en sus 27 puntos (los cuales, curiosamente, Franco los calcó casi como principios para su Partido Único en la primera fase de su dictadura, como cobertura del pseudofalangismo democristiano de Serrano Suñer; luego más tarde los cambiaría en 1958 por otros de sabor más pseudotradicionalista, como cobertura del democristianismo y tecnocratismo de su segunda fase política).

    Nunca se insistirá lo suficiente en que una cosa es el 18 de Julio (que los legitimistas españoles defienden), y otra muy distinta el posterior Partido o Movimiento Único de Franco (que los legitmistas españoles combaten y rechazan).
    Última edición por Martin Ant; 06/06/2015 a las 00:59

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Bueno, pues repito, la "libertad de culto" es de 1980 y por supuesto no es la misma que la Ley 44/67 del "Derecho civil a la libertad religiosa" que es cosa diferente, y que pretende por indicación EXPRESA del Vaticano, garantizar los derechos de aquellos españoles que no profesan el catolicismo. PERO, el Estado sigue siendo CONFESIONAL y la religión católica la OFICIAL en España que sigue gozando de TODAS las prerrogativas a tal efecto que eran muchas según el Concordato.
    BOE.es - Documento BOE-A-1967-10949

    Sin embargo en el artículo primero párrafo 3 de la ley del 80 se dice expresamente: "Ninguna confesión religiosa tiene carácter estatal"; lo que venía a reafirmar lo ya recogido anteriormente en la Constitución de 1978.
    Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa.

    Rodrigo, yo en NINGÚN MOMENTO he dicho que Franco o su Régimen tuviera que "renunciar a sus ideas" por el CVII tal como apuntas; lo que he dicho es que el Concilio Vaticano Segundo fue un golpe mortal para el Estado Franquista en el plano teórico porque suponía que en España ya no se podía apelar al Magisterio de la Iglesia (que es el más alto) para prohibir los partidos políticos o el comunismo. Desde un punto de vista católico y en comunión con Roma YA NO ERA POSIBLE mantener tales situaciones que además eran aberrantes para Pablo VI y que no concedía ya autorización pertinente para ello (todo lo contrario).

    SÍ que era posible seguir oponiéndose a tales conceptos en el terreno de la PRÁCTICA POLÍTICA (como lo hacía el BÚNKER) aunque por supuesto el golpe había sido durísimo; y de hecho así fue hasta que Juan Carlos lo terminó de liquidar todo.

    Naturalmente, pese a que YO TAMPOCO PUEDO escudarme en el magisterio de los actuales papas para defender mis posiciones políticas, SI PUEDO HACERLO desde el debate puramente político y NO RENUNCIO a ellas; pero como soy realista me doy cuenta de que al NO estar apoyado por la Iglesia oficialmente, aunque intente convencer con mis pobres fuerzas a otros hermanos católicos de que no sigan siendo liberales o socialistas si quieren ser verdaderos católicos, el arma principal que podría esgrimir ME HA SIDO ARREBATADA.

    Y reconozco que la jugada que nos hicieron a todos los cristianos (los españoles especialmente) es de tres pares de narices, siendo sus EFECTOS demoledores.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 06/06/2015 a las 03:59
    ALACRAN dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    A mi el "golpe de Estado" liberal de 1975 me recuerda mucho al de 1833, aunque esta vez perfectamente ajustado a la legalidad vigente. El de 1833 se fue preparando desde una década antes infiltrándose en el poder con meras ideas reformistas. Cea Bermúdez diciendo defender los sacrosantos principios de la Religión y la Monarquía fue dando el viraje poco a poco y lentamente hasta llegar en 1840 al liberalismo radical del dictadorzuelo Espartero. Siempre, siempre y siempre los peores enemigos son aquellos que dicen de palabra estar bajo los mismos principios cuando su objetivo real es tender a demolerlos por reforma o se han apoyado en ellos por necesidades puntuales. Sobre el supuesto espíritu del 18 de Julio, hay que distinguir dos grupos: militares, que en su clásico liberalismo muchos salían por la república de orden y los tradicionalistas: por salvar la Religión y la Patria. Al final se optó por la solución y moda europea del momento: el fascismo, pero su derrota militar y los pocos resultados del autarquismo dejaron al régimen un tanto ausente de fuerte base "moral" y al final tras 1959 fue derivando al único camino al que podía derivar: a la democracia cristiana, pues era la única ideología con fuerza para rellenar tal vacío. E ir hacia el "oscurantismo medievalista" de las Españas Grandes como siempre vieron al carlismo, les era imposible.
    Última edición por Ennego Ximenis; 06/06/2015 a las 04:00
    Valmadian dio el Víctor.
    Libra zagun, mutillak, España lepratik,
    harturik hontarako fusillak bertatik;
    ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
    poztutzen dala oso mundua gugatik.

    Españan española da Don Karlosena,
    ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
    konfiantza jar zagun oso harentxena,
    berak emango digu gustorik onena

    POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.

    .“Miguel, Miguel, Miguel guria,
    Zaizu, zaizu Euskalerria”.

  14. #14
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Las preguntas que debemos hacernos son: ¿Quién nombró presidente a Arias Navarro? ¿Quién nombró sucesor a la Jefatura del Estado al liberal Juan Carlos? ¿Quién se negó a hacer ministro a Blas Piñar porque era "un exaltado"?

    Está claro que hay dos Francos: uno el que se alzó el 18 de julio junto con requetés, falangistas y demás sectores católicos, a quienes llevó a la victoria; el otro es el que aceptó sin vacilar el liberalismo del Concilio Vaticano II y abrió el camino a la "democracia" que padecemos, como apuntan diversos historiadores y su propia familia.

    No pretendo echar todas las culpas al Generalísimo, ya que el Movimiento no era sólo él; pero él era la figura principal y sus aciertos o errores iban a ser decisivos en el devenir de los acontecimientos.

    Por otra parte, ridiculizar la influencia de El Pensamiento Navarro en los 70, tratándose de uno de los poquísimos periódicos tradicionalistas que se salvó de la incautación franquista de la prensa tradicionalista en 1937, es insultante. Dios sabe qué influencia habría tenido el carlismo en la España de los 60 y 70 si no hubiese sido privado vilmente de la mayoría de sus periódicos. Lo que sí sabemos es que su influencia fue decisiva durante décadas contra el liberalismo alfonsino y el marxismo republicano.
    No sé si sabrás que la peor consecuencia del Vaticano II para España no fue la libertad religiosa sino los principios progresistas que asimilaron e hicieron suyos muchísimos curas y obispos para eludir la legislación y socavar el régimen desde dentro incluso cooperando con terroristas, con separatistas y con políticos enemigos de la España católica.
    Decir que Franco simpatizaba con el liberalismo del Vaticano II cuando entre curas, obispos, Papa y Conferencia episcopal le acabaron matando a disgustos me parece un sarcasmo.


    Franco no recibió "la orden" de ningún obispo o Papa de introducir la libertad de cultos. La acción política del gobernante católico, aunque debe inspirarse en las enseñanzas de la Iglesia, ha sido siempre independiente. Lo contrario sería cesaropapismo. La única amenaza de excomunión a Franco de la que hay constancia procedió del cardenal Tarancón en el 74 cuando fue arrestado un obispo separatista. El régimen de Franco, al que tanto parecía importar la unidad política de España (aunque abandonó posesiones españolas como Ifni y Fernando Poo), había roto la unidad católica de España como si nada, sin amenazas ni coacciones de ningún tipo y sin cuestionar las nuevas enseñanzas pastorales contradictorias con el dogma inmutable de la Iglesia.
    Como no quiero alargarme para rebatir todo eso que tan alegremente afirmas, solo te diré que aunque Franco fuera libre de hacer eso que dices (que no lo era) lo que si está claro es que los curas y obispos eran libres para ir a su propio aire.
    Es decir: la Conferencia Episcopal, los obispos y los curas no sólo eran libres en su ámbito propio de afirmar y proteger la libertad religiosa del vaticano II, sino que según su propio ordenamiento y legalidad podrían ceder templos católicos para el culto a protestantes, judíos y musulmanes independientemente de Franco y obligados por Pablo VI y el Vaticano II, únicas autoridades para ellos.
    Y por supuesto, predicar a favor de ella en las Iglesias y en todos los locales eclesíasticos y católicos de España y denunciar a Franco que la prohibía e incumplía el Vaticano II.

    Si tú crees que ese estado de conflicto, que comportaría enemistad con Roma y con innumerables instituciones católicas a todos los niveles era lo mejor para España, nada hay que decir.
    Pero tendría gracia querer mantener la "unidad católica de España" cuando las auténticas y supremas autoridades católicas de España (Conferencia episcopal española y obispos españoles) ya no querían esa unidad y hasta estaban obligados por Roma a deshacerla.
    Última edición por ALACRAN; 06/06/2015 a las 20:51
    DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    A mi el "golpe de Estado" liberal de 1975 me recuerda mucho al de 1833, aunque esta vez perfectamente ajustado a la legalidad vigente. El de 1833 se fue preparando desde una década antes infiltrándose en el poder con meras ideas reformistas. Cea Bermúdez diciendo defender los sacrosantos principios de la Religión y la Monarquía fue dando el viraje poco a poco y lentamente hasta llegar en 1840 al liberalismo radical del dictadorzuelo Espartero. Siempre, siempre y siempre los peores enemigos son aquellos que dicen de palabra estar bajo los mismos principios cuando su objetivo real es tender a demolerlos por reforma o se han apoyado en ellos por necesidades puntuales. Sobre el supuesto espíritu del 18 de Julio, hay que distinguir dos grupos: militares, que en su clásico liberalismo muchos salían por la república de orden y los tradicionalistas: por salvar la Religión y la Patria. Al final se optó por la solución y moda europea del momento: el fascismo, pero su derrota militar y los pocos resultados del autarquismo dejaron al régimen un tanto ausente de fuerte base "moral" y al final tras 1959 fue derivando al único camino al que podía derivar: a la democracia cristiana, pues era la única ideología con fuerza para rellenar tal vacío. E ir hacia el "oscurantismo medievalista" de las Españas Grandes como siempre vieron al carlismo, les era imposible.
    Remontándose en la causalidad de la secuencia histórica de los acontecimientos de la historia de España de los dos últimos siglos, casi se podría afirmar que la causa original de lo que sucede a partir de 1975 se encuentra, en efecto, en 1833. Desde aquella lejana fecha, aunque diría que desde 1830 con la llamada "Pragmática Sanción", no ha habido en España un momento de verdadera legalidad. Reprochar de ilegitimidad al golpe del 18 de Julio de 1936 es absurdo por cuanto desde esa otra fecha de 1830 y la consumación de la traición en 1833, nada en España volvió a ser legal. Si se considera ilegal el golpe de Estado del 18 de Julio, es porque tan ilegal fue el golpe de Estado del 14 de Abril de 1931, y así sucesivamente hacia atrás en el tiempo. Si algo define en política al siglo XIX español son sus continuos conflictos, golpes de Estado, cambios de régimen, revoluciones, magnicidios y atentados, vamos todo muy ejemplar y ejemplarizante.

    Hoy en día estamos viviendo una situación insostenible, en la que se demuestra que o bien se han cargado a España ya, aunque sólo lo intuyamos a tenor de los acontecimientos diarios, o está catatónica. El problema es saber qué se puede hacer porque no se atisba solución alguna por ninguna parte. Y, las cosas claras, Sr. Martin Ant comparar el régimen de Franco con el régimen de demagogia de PODEMOS, antesala de la peor de las tiranías, me parece un solemne error. Con ello, tal como ya ha indicado el Sr. Alacrán, demuestra no conocer el régimen anterior, sino también desconocer totalmente lo que es PODEMOS y, en especial, quienes son sus cabezas.
    Ennego Ximenis y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Pero, Valmadian. SI ES QUE YO ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO EN QUE EL PROBLEMA ESPAÑOL NO PROVIENE DE 1975 SINO DE 1833. ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO.

    Es esa lucha entre la Tradición española contrarrevolucionaria y la Revolución antiespañola de estos últimos 182 años sostenida por los Reyes y Regentes legítimos y el pueblo español leal, contra la Revolución y sus representantes en sus diversas caras o rostros (pseudomonarquías, dictaduras, repúblicas, etc...).

    En cuanto a la comparación que hago entre los regímenes o gobiernos revolucionarios conservadores o moderados (ya en forma de pseudomonarquías constitucionales o dictaduras) y los regímenes o gobiernos revolucionarios progresistas o más avanzados (en forma de pseudomonarquías democráticas o repúblicas, y en donde se puede situar también a PODEMOS por identificarse más con este tipo de gobierno revolucionario) que se han sucedido en estos 182 años en suelo español, pienso que quedó claro el sentido en que hacía dicha comparación, de que en unos regímenes se da con mayor probabilidad la posibilidad de una reacción restauradora de nuestra normalidad política tradicional, frente a los otros regímenes revolucionarios conservadores en que se da menos esa posibilidad. No es casualidad, creo yo, que hubiera una sana reacción en 1872 y 1936 de una importante porción del pueblo español contra los regímenes revolucionarios avanzados del Sexenio Revolucionario y de la II República, mientras que en los regímenes revolucionarios moderados del alfonsismo y el franquismo se produjera un bajón impresionante en esa sana reacción. Por eso yo afirmaba que la llegada de PODEMOS como un nuevo frente revolucionario, no de tipo moderado, sino más avanzado o radical, podría dar lugar de nuevo a una sana reacción. Yo quiero ser optimista y pensar que, a pesar de la labor de minación social tecnocrática llevada a cabo en el franquismo y el juancarlismo, sin embargo todavía sigue habiendo una gran porción sana de pueblo español que podría llevar a cabo esa reacción.

    Y contra su "pesimismo" le repito de nuevo lo que ya le dije en otras ocasiones: mientras haya todavía miembros de la Familia Real española (como es el caso, gracias a Dios, actualmente) que sigan enarbolando la Bandera de la Tradición política española, las Españas seguirán siendo salvables (siempre poniendo, claro está, todo esto bajo la protección de Dios, sin cuya ayuda no se puede hacer nada).
    Última edición por Martin Ant; 07/06/2015 a las 13:36

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Pero, Valmadian. SI ES QUE YO ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO EN QUE EL PROBLEMA ESPAÑOL NO PROVIENE DE 1975 SINO DE 1833. ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO.

    Es esa lucha entre la Tradición española contrarrevolucionaria y la Revolución antiespañola de estos últimos 182 años sostenida por los Reyes y Regentes legítimos y el pueblo español leal, contra la Revolución y sus representantes en sus diversas caras o rostros (pseudomonarquías, dictaduras, repúblicas, etc...).

    En cuanto a la comparación que hago entre los regímenes o gobiernos revolucionarios conservadores o moderados (ya en forma de pseudomonarquías constitucionales o dictaduras) y los regímenes o gobiernos revolucionarios progresistas o más avanzados (en forma de pseudomonarquías democráticas o repúblicas, y en donde se puede situar también a PODEMOS por identificarse más con este tipo de gobierno revolucionario) que se han sucedido en estos 182 años en suelo español, pienso que quedó claro el sentido en que hacía dicha comparación, de que en unos regímenes se da con mayor probabilidad la posibilidad de una reacción restauradora de nuestra normalidad política tradicional, frente a los otros regímenes revolucionarios conservadores en que se da menos esa posibilidad. No es casualidad, creo yo, que hubiera una sana reacción en 1872 y 1936 de una importante porción del pueblo español contra los regímenes revolucionarios avanzados del Sexenio Revolucionario y de la II República, mientras que en los regímenes revolucionarios moderados del alfonsismo y el franquismo se produjera un bajón impresionante en esa sana reacción. Por eso yo afirmaba que la llegada de PODEMOS como un nuevo frente revolucionario, no de tipo moderado, sino más avanzado o radical, podría dar lugar de nuevo a una sana reacción. Yo quiero ser optimista y pensar que, a pesar de la labor de minación social tecnocrática llevada a cabo en el franquismo y el juancarlismo, sin embargo todavía sigue habiendo una gran porción sana de pueblo español que podría llevar a cabo esa reacción.

    Y contra su "pesimismo" le repito de nuevo lo que ya le dije en otras ocasiones: mientras haya todavía miembros de la Familia Real española (como es el caso, gracias a Dios, actualmente) que sigan enarbolando la Bandera de la Tradición política española, las Españas seguirán siendo salvables (siempre poniendo, claro está, todo esto bajo la protección de Dios, sin cuya ayuda no se puede hacer nada).
    Aunque puedo suscribir todos y cada uno de sus términos, encuentro contradicciones entre este texto y otros recientes contenidos en otros hilos, en uno de los cuales abre "fuego" en una alusión directa hacia mi mencionando una de nuestras habituales discusiones. La verdad es que no había visto ese hilo, semejante en casi todo a éste, antes de postear aquí.

    En lo que al franquismo se refiere veo en usted los siguientes aspectos:

    1.- Que lo generaliza, cuando el régimen tuvo cuatro etapas muy diferenciadas entre si.

    2.- Que, como es costumbre muy extendida, todo se le atribuye a Franco, como si hubiera sido él por un lado y por otro el resto de España. Esto es algo que suelo criticar muy fuertemente, ya que da la impresión de que Franco estaba imbuido de divinidad, cuando lo cierto es que prácticamente, por activa o por pasiva, el franquismo lo constituyó el 90 % del pueblo español, sino el 95%, dejando una mínima proporción a los descontentos, inconformes y verdaderos opositores.

    Y, lo cierto, es que resulta complicado hablar de "revolución" y de "revolucionarios" cuando se habla del Régimen de Franco y de los franquistas. Antes de proseguir, quisiera plantear una pequeña reflexión: ¿qué habría pasado, o sea, cómo sería España y en qué situación se encontraría si en 1833 hubiese sido coronado el Rey Legítimo D. Carlos y que no se hubiesen dado todos los procesos que ha mencionado?

    Tengamos muy en cuenta, y sin ello no cabe posibilidad de comprender lo sucedido y lo que acaece, que una cuestión es el Sistema u NOM hoy en día, y otra el Régimen que según los picatostes de turno, es decir la mayoría, "nos hemos dado". Pues bien, no hay posibilidad alguna de "escape" del régimen que sea de ese NOM. Este, y no otro, es mi "pesimismo". En conclusión, el Régimen de Franco, independientemente de que estaba trufado de traidores, trepas, chupones, escondidos, camuflados, agazapados, rojazos con camisa azul, y demás fauna, tenía una virtud que, en efecto, se fue diluyendo a medida que ese NOM crecía, ese Leviatán hobessiano, se hacía mayor y más presente en todas las áreas de la vida pública y privada.

    El franquismo representó al menos en sus inicios, y posteriormente como toda una iconografía, los motivos de un hartazgo generalizado de la podredumbre que había venido hundiendo a España como empresa universal. El Alzamiento se hizo con ese entusiasmo, no pensando en la economía, ni porque los rojos fuesen el demonio, sino porque los españoles estaban hasta los "coj..." de tanto mierda mandando durante generaciones. Pero eso lo vivieron entonces, no lo hemos vivido después. Y ese espíritu es el que había en Fuerza Nueva. Se respiraba en los pasillos y los despachos de aquella enorme sede de Lequerica, se veía y se sentía en los bares de los alrededores, en las manifestaciones continuas en cualquier rincón de España, hasta en el Metro o en el autobús cuando cualquier día de la semana y a cualquier hora, no era tan extraño ver a chavales con camisa azul o con boina roja, y no digamos la banderita en la solapa, el llavero, en la pulsera del reloj o el pasacorbatas.

    Franco podrá gustar o no, el franquismo parecer fuera del tiempo o seguir pareciendo una alternativa, pero lo que no es lógico es que se le quiera incluir en el listado de la mierda política que ha caracterizado a quienes han venido mangoneando a España en estos últimos 185 años (siempre incluyo a ese rey innoble e infame de Fernando VII).

    PODEMOS, a su vez, no es una verdadera reacción contra la corrupción institucionalizada, aunque haya gente entre ellos que así lo creen y sienten de corazón, PODEMOS es la podredumbre total del Sistema y el Régimen, es el "pus" consecuencia de la enfermedad. ¿Puede haber una reacción? quizás, tal vez y hasta es posible, pero ¿por miedo o por convicción de su necesidad imperiosa? ¿por motivos egoístas o por hay un sector del pueblo español realmente sano, con convicciones y ganas de transformar la Patria? De momento, mi pesimismo sigue siendo una constante, porque lo que es esa reacción ni se la ve, ni se la espera.
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Es esa lucha entre la Tradición española contrarrevolucionaria y la Revolución antiespañola de estos últimos 182 años sostenida por los Reyes y Regentes legítimos y el pueblo español leal, contra la Revolución y sus representantes en sus diversas caras o rostros (pseudomonarquías, dictaduras, repúblicas, etc...).
    Como ya he dicho alguna vez más , aquí los primeros "revolucionarios" que hubo fueron los "Reyes y Regentes legítimos de las Españas" Carlos III, Carlos IV y Fernando VII que no hicieron más que dar por saco a España, a los españoles y a la Iglesia española echando jesuitas, chuleando a Papas; profesando el regalismo y el jansenismo contra la Iglesia, perdiendo toda Hispanoamérica, vendiéndonos a Napoleón y enzarzando al pueblo en guerras civiles para su provecho.
    Y hasta D. Carlos V de Borbón hubiera hecho algo parecido a sus antecesores de haber sido buenamente rey en 1833 con el beneplácito de su hermano y de la Corte (de no haber tenido que captarse las simpatías de la periferia peninsular).

    Ahí están los libros de Historia para comprobarlo; sería conveniente que Vd dejará de abusar constantemente de maniqueísmo y entelequias metafísico-políticas (Tradición, Revolución, Contrarrevolución...) que son meros juegos de palabras y no convencen más que a quien ya lo está, el fabuloso remedio para todo, como el ungüento amarillo.

    Así que entre ineptos (...y canallas) "reyes legítimos" por una parte y el pueblo desbocado y cainita que le cogió gusto a la demagogia, el odio y a la sangre desde la guerra de 1808, España es un caso perdido.
    Y sobre recuperar "la tradición política española" ¿cómo?; no quedando ya ni catolicismo en Roma.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  19. #19
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Y hasta D. Carlos V de Borbón hubiera hecho algo parecido a sus antecesores de haber sido buenamente rey en 1833 con el beneplácito de su hermano y de la Corte (de no haber tenido que captarse las simpatías de la periferia peninsular).

    Ahí están los libros de Historia para comprobarlo
    ¿Y en qué libro de historia comprobamos qué habría hecho Franco en caso de haber vivido 20 años más?
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  20. #20
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,247
    Post Thanks / Like

    Re: ATROZ (o por qué el bonapartismo franquista es infinitamente peor que Podemos)

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ¿Y en qué libro de historia comprobamos qué habría hecho Franco en caso de haber vivido 20 años más?
    Para tal caso no hacen falta libros de historia; a la mayoría le bastan sus propios prejuicios.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El totalitarismo masificador franquista
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 10/03/2013, 21:55
  2. El «marco franquista»
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 16/01/2013, 21:02
  3. Alfonso XIII, ese franquista
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/12/2010, 19:40
  4. Es que por ahí están peor....
    Por Ordóñez en el foro Tertúlia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/02/2009, 14:35
  5. Simbología franquista en Montevideo
    Por Degrelle en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/11/2006, 10:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •