La revista "La defensa de la Sociedad"
(La primera imagen comienza hablando de la Internacional)
Screenshot_2015-06-10-15-29-08.png
Screenshot_2015-06-10-15-29-21.png
Screenshot_2015-06-10-15-30-57.png
Screenshot_2015-06-10-15-31-31.png
La revista "La defensa de la Sociedad"
(La primera imagen comienza hablando de la Internacional)
Screenshot_2015-06-10-15-29-08.png
Screenshot_2015-06-10-15-29-21.png
Screenshot_2015-06-10-15-30-57.png
Screenshot_2015-06-10-15-31-31.png
Libra zagun, mutillak, España lepratik,
harturik hontarako fusillak bertatik;
ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
poztutzen dala oso mundua gugatik.
Españan española da Don Karlosena,
ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
konfiantza jar zagun oso harentxena,
berak emango digu gustorik onena
POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.
.“Miguel, Miguel, Miguel guria,
Zaizu, zaizu Euskalerria”.
El Alzamiento Nacional conjugó exactamente la misma amalgama de grupos ideológicos frente al comunismo, tratando de crear un nuevo movimiento que unificara a todos. En esa guerra se mezclaron tres guerras: Guerra Patriótica, Guerra económica entre clases y Guerra de Religión. Pero realmente en un origen los únicos que se alzaron por la Religión fueron los requetés, no fue hasta que el martirio de clérigos y católicos comenzó a cobrar grandes dimensiones que todo católico que lo fuera más allá del nombre, se quitó por fin los prejuicios liberales de que por la religión no se podía ir a la guerra, que los católicos no tenían ni el derecho a participar en política, y se lanzó a la batalla. El testimonio del martirio consiguió de nuevo dar fecundidad a la fe, pues sin ellos el régimen de Franco solo se hubiera alzado por España, no por Dios (como bien se habla en esa revista de las imágenes donde solo se preocupan y basan la sociabilidad en ese constructor moderno llamado nación)
Las imágenes las he sacado de un libro en el que se trata sobre como la derecha fue asumiendo el discurso nacionalista, cuando la "derecha extrema" de principios del sXIX era antinacionalista ("Viva la Religión, muera la Nación" se oía) y los posos cristianos fueron aceptados por las antiguas izquierdas liberales nacionalistas como base "folclórica" para dar sustento étnico a la nación. Creo que es gracias a la participación del carlismo y al martirio que pudo surgir un fascismo tan tradicionalista en medio del resto de regimenes fascistas. Aun así tan pronto como 1950, Franco quien venció gracias a Navarra (sin ella nunca se hubiera ganado la guerra) ya se refería al carlismo como "un grupo de integristas seguidores de un rey extranjero".
He aquí el libro:
https://books.google.es/books?id=-VS...page&q&f=false
Las nuevas derechas siempre fueron las viejas izquierdas.
Pd: Jose Antonio siempre dijo que si los movimientos obreros no se olvidaran de la patria el nunca hubiera tenido que formar ningún partido.
Última edición por Ennego Ximenis; 10/06/2015 a las 21:14
Libra zagun, mutillak, España lepratik,
harturik hontarako fusillak bertatik;
ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
poztutzen dala oso mundua gugatik.
Españan española da Don Karlosena,
ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
konfiantza jar zagun oso harentxena,
berak emango digu gustorik onena
POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.
.“Miguel, Miguel, Miguel guria,
Zaizu, zaizu Euskalerria”.
Ennego Ximenis, en lugar de pegar imágenes de texto te recomiendo que subas la imagen aquí Free Online OCR - convert scanned PDF and images to Word, JPEG to Word para que te la transforme en texto y luego lo pegas. Creo que sería mejor para la lectura en el foro y para que se puedan encontrar los contenidos mediante el buscador.
En cuanto a lo del término nación, es un mito muy extendido que los carlistas eran contrarios al mismo y hasta al propio concepto. Nada más lejos de la verdad y ahí está toda la prensa carlista para demostrarlo. La expresión nación española la empleaban los tradicionalistas continuamente, sin ser por ello centralistas, nacionalistas ni nada de eso. Lo que según la historiografía liberal dijeran unos cuantos frailes exaltados en 1823 tiene poco valor.
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Gracias por la información caro Rodrigo.
Evidentemente el nacional catolicismo en sentido laxo no surge con la Restauración ni lo crea Balmes como supone el autor del libro. La asociación entre catolicismo y españolidad es, sino anterior ya a la independencia de España de Roma, si triunfa con el III Concilio de Toledo. Los ataques a los pre revolucionarios del sXVIII ya se inscriben en el idea de que son extranjerizantes y antiespañoles (la llamada reacción casticista del siglo). Esos gritos lo que mostraban no era oposición al pueblo (en aquella época nación equivalía aun a pueblo: un conjunto de personas, en este caso de las españolas. Evidentemente no se odiaban a si mismos los carlistas que eran inmensa mayoría) ni a la españolidad tradicional que ellos defendían (sin por ello caer en exageraciones nacionalistas) sino al proyecto nacional derribador de las monarquías, al EstadoNación. Los soldados y milicias liberales se autodenominaban "los nacionales" los carlistas eran "los realistas".
Libra zagun, mutillak, España lepratik,
harturik hontarako fusillak bertatik;
ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
poztutzen dala oso mundua gugatik.
Españan española da Don Karlosena,
ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
konfiantza jar zagun oso harentxena,
berak emango digu gustorik onena
POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.
.“Miguel, Miguel, Miguel guria,
Zaizu, zaizu Euskalerria”.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores