Elentir: El PaÃ*s llama “genocidio†al aborto, pero sólo si mata a niñas por nacer - Actuall

Elentir: El País llama “genocidio” al aborto, pero sólo si mata a niñas por nacer

Elentir critica en su blog Contando Estrelas que El País califique de “barbarie” y “asesinato” el aborto de niñas en India cuando ha defendido su “derecho”.

Actuall -



El País ha publicado este miércoles un artículo sobre los abortos selectivo de niñas en India. El diario español califica este tipo de abortos como “un lento y silencioso genocidio médico”. Asimismo, tacha el aborto de “barbarie” y “asesinato”, pero sólo refiriéndose a los casos en los que se mata a niñas.
Tras esta noticia, Elentir analiza en su blog Contando Estrelas este artículo de El País al que recuerda que “en un artículo puramente surrealista, afirmó entonces que la existencia de vida humana prenatal, una evidencia demostrada por la ciencia, es algo que hay que relegar al ‘ámbito de las creencias personales, ideológicas o religiosas’”.
Reproducimos el artículo de Elentir por su interés:
Las mentiras que ha usado El País para llamar ‘derecho’ al aborto

El diario progresista señala que en la India “cada año medio millón de fetos femeninos desaparecen antes de sujetar el corazón, índice o pulgar de sus padres.” Sorprende que El País haga esta relación de continuidad entre las hijas por nacer y las hijas ya nacidas, pues en 2013 publicó un artículo que afirmaba que “no existe ningún vínculo entre un feto de menos de 20 semanas y la futura persona que llegará a ser”, como si un feto humano de tres meses pudiese acabar siendo -por puro azar- un loro, un oso panda o un ornitorrinco. Por otra parte, es posible identificar el sexo de un hijo por nacer a las 8 semanas de embarazo, mediante pruebas de sangre, de modo que la afirmación hecha entonces por el diario de PRISA servía para justificar la eliminación de miles de niñas por nacer.
Un año antes El País llegó a tachar de “anticientíficos” a los que sostenemos que las mujeres conciben seres humanos. En un artículo puramente surrealista, El País afirmó entonces que la existencia de vida humana prenatal, una evidencia demostrada por la ciencia, es algo que hay que relegar al “ámbito de las creencias personales, ideológicas o religiosas”.
En 2011 el diario ya hizo una excepción con el aborto de niñas
Hay que decir que no es la primera vez que el diario de PRISA se salta a la torera sus propias falacias abortistas.
En 2011 El País ya tachó el aborto de “barbarie” y “asesinato”, pero sólo si mata a hijas por nacer, en un artículo dedicado al aborto selectivo de niñas en diversos países. El periódico aún no ha explicado por qué razón cree que matar a un hijo por nacer es un “derecho” y matar a una hija por nacer es un “asesinato”. ¿Será que los machos de nuestra especie no tienen los mismos derechos que las hembras, según el mismo diario que tanto habla de igualdad?
En 2015 El País suscribió lo que en 2012 tachó de ‘anticientífico’

En 2015 El País volvía a saltarse sus propias mentiras sobre la vida humana prenatal en relación al aborto, con un reportaje sobre el comienzo de la vida que afirmaba: “Desde la concepción hasta que cumple dos años, una persona sufre las mayores transformaciones de su vida.”Usando como fuentes a la Asociación Española de Pediatría y a la Sociedad Americana de Pediatría -es decir, fuentes médicas-, el diario de PRISA contradecía sus acusaciones de “anticientíficos” contra los que señalamos la evidencia científica sobre el inicio de la vida humana en la concepción.
El escándalo de El País cuando un arzobispo llamó ‘genocidio’ al aborto

Para terminar, y siguiendo con la hemeroteca del diario de PRISA, en 2009 El País dio noticia, escandalizado, de que el entonces Arzobispo de Granada llamase “genocidio silencioso” al aborto. Lo que cabe preguntarse ahora es si el periódico abortista habría aplaudido a ese prelado si en vez de referirse así al aborto en general, lo hubiese hecho apiadándose únicamente de las hijas por nacer asesinadas en el vientre materno, como ha hecho hoy El País.