Re: Bill Gates se adelanta a los presidentes en la Cumbre del Clima de París
Raciocinio: "Actividad del pensamiento por la cual, de la afirmación de una o varias proposiciones, se pasa a afirmar otra en virtud de la intelección de su conexión necesaria. En el raciocinio inmediato (inferencia inmediata) el tránsito se verifica sin intervención de una tercera proposición; en el raciocinio mediato o silogismo se infiere de varias (en el silogismo simple de dos) premisas una conclusión. La deducción incluye dos pasos: comprender la conexión objetiva y necesaria de las premisas y extender la afirmación de éstas a la conclusión. (...)
(FUENTE: Diccionario de Filosofía BRUGGER, W. Biblioteca HERDER, Barcelona 1988, pág., 460)
1ª Premisa: Este sitio es católico apostólico romano y tradicionalista.
2ª Premisa: Todo el que se registra en él debe atenerse a dichas condiciones previas.
Conclusión: quien no se ajusta a los requisitos no debe permanecer en el sitio.
Última edición por Valmadian; 02/12/2015 a las 03:06
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores