Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 48

Tema: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Pero es que yo no preguntaba por un acontecimiento ocurrido en 1969, sino que preguntaba acerca de un acontecimiento decisivo ocurrido en 1948. Nada más.
    Nada más no, hay que ver la que ha liado usted con una pregunta absurda en este sitio, desoyendo cualquier argumento, exigiendo poco menos que responsabilidades a quienes no tienen ninguna.

    Además, esto no es algo acaecido en 1969, sino un largo proceso iniciado veinte y hasta treinta años antes, e invito a cualquier que pase por aquí a leer todo lo expuesto en este hilo. Es obvio que Franco sabía sobradamente mejor que cualquier especulación que aquí se haga cuál era la naturaleza de esa pareja de padre hijo D.Javier y D. Hugo y no creo que le fuese difícil la decisión de a quien eliminar. Ya he dicho en diversas ocasiones que elegir a Juan Carlos fue un error,el mayor de todo su mandato, pero tuvo un gran acierto excluyendo a los Borbón-Parma. Y sobre las múltiples razones que pudo tener, la misma trayectoria de D. Javier y de su hijo todo habla por sí mismo y en este hilo está bien expuesto.


    El revolucionario rey Don Javier traicionó al legitimismo


    Le pido disculpas, Valmadian, si se ha sentido ofendido porque yo supuestamente le haya ignorado y no le haya respondido a sus preguntas, pero es que yo no vi que usted me preguntara nada, o quizás se me pasó la pregunta en concreto.
    Claro, y yo me chupo el dedo o voy con chupete. Hay incoherencia en que usted que no me ha respondido a "sus preguntas" -plural-, con que se le haya pasado la pregunta en concreto. Han sido VARIAS y usted no ha respondido a ninguna.

    De haberla visto, con mucho gusto le habría respondido a usted, por supuesto. Si usted me puede citar aquí otra vez la pregunta en concreto que me formuló en este hilo y que a mí se me pasó ver, yo con gusto se la contesto, faltaría más.
    Y yo le recomiendo a usted que se ponga las gafas a la hora de leer y está de sobra que yo tenga que volver a plantearle pregunta alguna aquí, ¡léase mis mensajes!, ¿o acaso cree que no tengo nada mejor que hacer que estar aquí atendiendo a sus particulares problemas con la historia?

    Le he dicho también, por activa y por pasiva, que lea usted las 688 páginas, con sus 77 anexos documentales de La larga marcha hacia la monarquía de Laureano LOPÉZ RODÓ, y no sé qué es lo que no entiende usted, aunque creo que yo sí, y es que los contenidos de dicha publicación no se ajustan a sus particulares y personales criterios y que usted hubiese preferido que la elección hubiera sido otra, algo que yo siempre celebraré que no ocurriera. Pues vuelvo a indicarle lo mismo: lea dicha publicación escrita por un protagonista y testigo directo de los hechos.
    Última edición por Valmadian; 02/11/2020 a las 20:37
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Buenos modales con Dios y en la casa de Dios
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/2015, 16:56
  2. Frases de Doménico Cieri Estrada
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2015, 14:41
  3. Entrevista a David Rocasolano sobre Leticia Ortiz
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/07/2013, 13:44
  4. Ramón Ortíz de Zarate.......
    Por Liga Santa en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/06/2012, 23:44
  5. Entrevista a Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 13:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •